Fundamentos de-administraciòn

14
Yesica Tatiana Cortés Acosta. LA ADMINISTRACIÓN (CHINA, GRECIA, EGIPCITO )

Transcript of Fundamentos de-administraciòn

Page 1: Fundamentos de-administraciòn

Yesica Tatiana Cortés Acosta.

LA ADMINISTRACIÓN (CHINA, GRECIA,

EGIPCITO )

Page 2: Fundamentos de-administraciòn

LA ADMINISTRACIÓN EN LA ANTIGUA CHINA

LA GRAN MURALLA CHINA

Page 3: Fundamentos de-administraciòn

Por varios siglos los Chinos tuvieron un sistema administrativo de orden.

Del 1.600 al 1.027 a.c. floreció allí una cultura conocida como el periodo Chang -Yin, cuya organización política y administrativa denota que existía un régimen matriarcal.

Page 4: Fundamentos de-administraciòn

Hacia el año 551 a.c. apareció el filósofo CONFUCIO. Su filosofía estaba dirigida a modelar los hábitos y el pensamiento del pueblo chino; gran parte de sus enseñanzas las dedicó al arte de gobernar y a los asuntos de la administración.

Page 5: Fundamentos de-administraciòn

Por su parte, el tratadista Chow señalaba, 600 años a.c., en una "Constitución" que lleva su nombre, que existen ocho factores que un gobernante debe tener en cuenta para desarrollar una buena administración. Estos factores son: Organización Funciones RelacionesProcedimientosCeremonias ControlSancionesRegistros

Page 6: Fundamentos de-administraciòn

LA ADMINISTRACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA

RUINAS

La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos, algunos conceptos prevalecen aún.

Page 7: Fundamentos de-administraciòn

SOCRATES:

Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia.

Page 8: Fundamentos de-administraciòn

PLATON:

Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización.

Page 9: Fundamentos de-administraciòn

ARISTOTELES:Estudio la organización del Estado y distingue tres formas de administración publica:

a) Monarquía: Gobierno de uno sólo.

b) Aristocracia: Gobierno de la clase alta.

c) Democracia: Gobierno del pueblo.

Page 10: Fundamentos de-administraciòn

LA ADMINISTRACIÓN EN LA ANTIGUO EGIPTO

Ubicación Geográfica.

Page 11: Fundamentos de-administraciòn

El antiguo Egipto se caracterizaba por ser una civilización muy bien desarrollada y cuya administración se aplicaba de manera eficiente en todos los ámbitos sociales.

Su organización social la lideraba el Faraón.

Page 12: Fundamentos de-administraciòn

Disponían de una economía compleja y jerarquizada a modo de burocracia, con una gran comunicación externa marítima y fluvial (teniendo en cuenta su ubicación geográfica).

Sus principales actividades económicas eran la ganadería y la agricultura.

Page 13: Fundamentos de-administraciòn

En Egipto el tipo de administración se refleja una coordinación con un objetivo previamente fijado.

Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de PLANEAR, ORGANIZAR y CONTROLAR a miles de trabajadores en la EJECUCIÒN de sus monumentos. Las pirámides de Egipto son evidencia que se intentaron proyectos de enorme alcance, que emplearon decenas de miles de personas.

Page 14: Fundamentos de-administraciòn

“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la practica” Aristóteles.