Funcistemanerv 16293543

8
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD YACAMBU FUNDAMENTOS DE NEUROCIENCIAS FUNCIONES DE LAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO Ana Echeverria

Transcript of Funcistemanerv 16293543

Page 1: Funcistemanerv 16293543

R E P U B L I C A B O L I V A R I A N A D E V E N E Z U E L AM I N I S T E R I O D E L P O D E R P O P U L A R P A R A L A E D U C A C I Ó N

U N I V E R S I D A D Y A C A M B UF U N D A M E N T O S D E N E U R O C I E N C I A S

F U N C I O N E S D E L A S E S T R U C T U R A S D E L S I S T E M A N E RV I O S O

Ana Echeverria

Page 2: Funcistemanerv 16293543

ESTIMULOS NERVIOSOS

Son todos aquellos factores que actúan sobre un cuerpo (organismo, célula, etc.) incitándolo a dar una respuesta acorde, se pueden clasificar de la siguiente manera:

Interno: generados y sentidos dentro del organismo del individuo., que van de adentro hacia afuera y que solo puede notar el ser involucrado ( sensación de hambre, sed, sueño y las ganas de realizar una tarea determinada)

Externo: generados en el ambiente exterior provocando una modificación de cualquier tipo en el cuerpo, van de afuera hacia adentro, es decir son primero sentidos y luego interiorizados (sensacion de quemadura al apoyar la mano sobre un objeto excesivamente caliente)

Page 3: Funcistemanerv 16293543

SISTEMA NERVIOSO

Se encarga de controlar tanto los movimientos voluntarios del cuerpo (correr, gesticular, etc.) así como también todos aquellos involuntarios que no percibimos (respirar, los latidos del corazón, etc.). También nos permiten actuar de manera refleja y, por ejemplo, quitar la mano de un lugar caliente o apoyar las manos cuando caemos al suelo. (adaptacion al medio, supervivencia)

Page 4: Funcistemanerv 16293543

NERVIOSRelacionan el mundo externo con el interno y, es por esto, por lo que son un complejo sistema que se subdivide

1) Según dónde lleven la información recibida:

Nervios aferentes: llevan los estímulos que recibimos de la piel u otros órganos hasta el cerebro.

Nervios eferentes: trasladan el impulso desde el mismo cerebro hasta los músculos o las glándulas.

2) Según el origen de los nervios:

Craneales: impulsos que nacen en la zona del encéfalo o el bulbo.

Raquídeos: se originan en la médula espinal.

3) Según su función en el cuerpo:

Nervios sensoriales: envían información que se capta a través de los sentidos.

Nervios motores: envían los estímulos a las glándulas y a los músculos.

Nervios sensitivos: las excitaciones que se reciben de forma externa son interiorizadas por los centros nerviosos

Page 5: Funcistemanerv 16293543

E V O L U C I O N D E L S I S T E M A N E RV I O S O

Celenterados Primeros seres que contaron con sn difuso

Gusanos planos “planarias” (neuronas organizadas en cordones

laterales)

Lombrices de tierra ( sn ubicado en un ganglio en la parte posterior

de la cabeza)

Artropodos e insectos (protocerebro)

Vertebrados (peces, aves y mamiferos, mayor desarrollo sobretodo

en mamiferos)

Page 6: Funcistemanerv 16293543

SNC

Constituido por el encefalo y la medula espinal

Encefalo constituido por cerebro, cerebelo y bulbo raquideo

Medula espinal es un largo cordón blanco localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo

Las células que forman el sistema nervioso central son las neuronas con sus dendritas y sus prolongaciones nerviosas mielinizadas (axones) cuya función es conducir la información.

Page 7: Funcistemanerv 16293543

SNP

Via de comunicacion del snc formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC) y transmiten los impulsos nerviosos hacia los miembros y órganos

Se divide en

Somatico: conecta los receptores sensitivos de los órganos sensoriales que se pueden mover conscientemente y responder a los cambios externos voluntariamente (hablar, comer, correr)

Autonomo: regula todas las funciones corporales involuntarias, controla la musculatura lisa, la cardíaca, las vísceras y las glándulas por orden del sistema nervioso central (salivacion, sudoracion, respiracion)