Funciones en el diseño

6
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto María López 25.145.638 Diseño de Obras Civiles Diseño de Obras Civiles

Transcript of Funciones en el diseño

Page 1: Funciones en el diseño

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre

Extensión Barquisimeto

María López 25.145.638Diseño de Obras Civiles

Diseño de Obras Civiles

Page 2: Funciones en el diseño

DISEÑO DE OBRAS CIVILES

Las matemáticas hacen el diseño de edificios más seguro y más preciso con el uso de las funciones para calcular.

Page 3: Funciones en el diseño

FUNCION EXPONENCIAL

La función exponencial puede ser usada para la realización de cálculos con respecto a la relación de peso en torres como en el caso de la torre Eiffel usada para calibrar el efecto de las fuerzas ejercidas por el viento sobre determinados puntos estructurales de la Torre

Page 4: Funciones en el diseño

FUNCION LOGARITMICA

La función logarítmica fue inventada con el propósito de simplificar las multiplicaciones, divisiones y raíces de numerosos números con muchas cifras como en el caso de la utilización en la trigonometría usas para calcular ángulos pendientes entre otros en el diseño.

Page 5: Funciones en el diseño

FUNCION TRIGONOMETRICA

Las funciones trigonométricas son especialmente importante en el diseño de obras civiles, ya que permite al diseñador calcular las distancias y las fuerzas relacionadas con elementos de la diagonal. De las seis funciones de trigonometría básicas, el seno, el coseno y la tangente son los más importantes para la construcción de obras civiles , ya que permiten encontrar fácilmente los valores opuestos y adyacentes relacionados con un ángulo o la hipotenusa, la traducción de un vector diagonal en vectores horizontales y verticales.

Page 6: Funciones en el diseño

FUNCION HIPERBOLICA

Son aquellas que tienen propiedades similares a las trigonométricas pero relacionadas mas con el circulo, tienen una importante aplicación en la utilización de la criptografía basada en sistemas de curvas elípticas-hiperbolideas así como para dibujar arcos de bóveda o diseñar estructuras que interconectan múltiples paraboloides hiperbólicos