Funciones del lenguaje

8
FUNCIONES DEL LENGUAJE

Transcript of Funciones del lenguaje

FUNCIONES DEL LENGUAJE

FUNCIÓN INSTRUMENTAL

La función instrumental del lenguaje es su capacidad de ayudar a la realización de actividades humanas en forma de instrucciones, recetas, indicaciones, descripciones.

FUNCIÓN NORMATIVA es la que permite guiar perceptivamente algunas actividades humanas. Está constituida por normas, reglamentos, leyes, reglas, advertencias, prohibiciones, disposiciones, decretos, etc.

FUNCIÓN INTERACTIVA

Me dices la hora

por favor!

¡Tenía tantas ganas de

verte!

Es su capacidad de permitir la acción de un usuario sobre otro a través de invitaciones, consejos felicitaciones, recados, peticiones, pésames, excusas, etc. Esta función es de máxima importancia, ya que es la que sirve para convivir y establecer espacios de familiaridad y encuentro.

FUNCIÓN PERSONAL Es la que le permite a cada ser humano constituirse como persona, a través de sus recuerdos, pensamientos, reflexiones, opiniones, planes, búsquedas y decisiones. A través de estas funciones las personas se dan a conocer, relatan sus propias vidas, establecen su identidad, construyen su autoestima. Esta función es la base de la concepción de que el ser humano se constituye como tal, a través del lenguaje.

FUNCIÓN IMAGINATIVA

Es usada para crear un mundo propio y expresar fantasías a través de:

Juego Dramático

Poesía

Cuentos y Relatos breves

Canciones

Si no es estimulada tiende a desaparecer.

FUNCIÓN HEURÍSTICA Corresponde a la posibilidad que da el lenguaje de descubrir e indagar reflexivamente sobre algo, de explorar el ambiente, de investigar, adquirir conocimientos y comprensión, constituyendo así la base del pensamiento y la acción científica. 

FUNCIÓN INFORMATIVA Corresponde a su capacidad de integrar nuevos conocimientos en la conciencia de la persona. Es empleada para comunicar información, para dar a conocer hechos, resultados, conclusiones y abarca desde un aviso hasta una tesis doctoral.