Funciones de la psicologia de la educacion

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL FUNCIONES DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Transcript of Funciones de la psicologia de la educacion

Page 1: Funciones de la psicologia de la educacion

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICAPROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL

FUNCIONES DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Barquisimeto, Diciembre 2010

Page 2: Funciones de la psicologia de la educacion

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICAPROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL

FUNCIONES DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Integrantes: C. I. Cordero, Rosmir 18.432.782 Sánchez, Saron, 18.736.852 López, Evelin 19.640.770 Castañeda, Joselyn 20.010.839 Gutiérrez, Caren 23.485.174 Sección: 2EC002 Profesora: Fátima Mouveira Asignatura: Psicología de la Educación

Barquisimeto, Diciembre 2010

Page 3: Funciones de la psicologia de la educacion

PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Como es saberse la psicología es la ciencia encargada de estudiar todos los

procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así

como los procesos sociocognitivos que se producen en el entorno social. Por su parte

la psicología de la educación es una disciplina aplicada de manera independiente,

grupal o en comunidades ocupándose de la naturaleza de los resultados, la evaluación

del aprendizaje escolar y también de las distintas variables de la estructura cognitiva.

En este sentido la psicología y la psicología de la educación se ocupan del

problema del aprendizaje, pero se pueden diferenciar ya que la psicología educativa

no trata las leyes generales del aprendizaje en sí mismas, sino tan solo aquellas

propiedades del aprendizaje que pueden relacionarse con las maneras eficaces de

efectuar deliberadamente cambios cognitivos estables que tengan valor social, por

otra parte la psicología se basa en el aprendizaje pero de manera general.

La psicología de la educación se aplica en todas las etapas de la misma desde

la educación infantil hasta la educación superior aplicando una gama de funciones

como son:

Intervención ante las necesidades educativas de los alumnos: Se refiere a

que participa en la atención educativa para detectar y prevenir a efectos socio-

educativos las discapacidades e inadaptaciones funcionales, psíquicas y sociales;

tratando de determinar la más adecuada relación entre las necesidades individuales,

grupales o colectivas y los recursos del entorno requeridos para satisfacer dichas

necesidades.

Funciones ligadas a la orientación, asesoramiento profesional y

vocacional: El objetivo general de estos procesos es colaborar en el desarrollo de las

competencias de las personas en la clarificación de sus proyectos personales,

vocacionales y profesionales de modo que puedan dirigir su propia formación y su

toma de decisiones.

Funciones preventivas: Se dice así ya que interviene proponiendo la

introducción de modificaciones del entorno educativo y social que eviten la aparición

Page 4: Funciones de la psicologia de la educacion

o atenúen las alteraciones en el desarrollo madurativo, educativo y social. La

prevención se orienta a proponer las condiciones para un mejor desarrollo de las

capacidades educativas; incluyendo tanto las acciones específicas para la prevención

de problemas educativos concretos; es por ende que en dicha función se contemplan

intervenciones tanto en los agentes educativos como en el desarrollo de programas

específicos: educación para la salud, educación afectivo-sexual, prevención de las

drogo-dependencias y de los proyectos ligados en general a la transversalidad.

Intervención en la mejora del acto educativo: Se enfoca en la adecuación

de las situaciones educativas a las características individuales y grupales de los

alumnos y viceversa; dicha función se realiza a través de asesoramiento didáctico, la

organización y la planificación educativa, bien sea para aplicarla en una actividad

general (adaptación de la programación, métodos de enseñanza-aprendizaje,

aplicación de programas psico-educativos concretos, entre otros), como en su

actuación educativa con alumnos de necesidades especiales, adecuaciones

curriculares y programas individuales, actuaciones compensatorias y en general

procedimientos de atención a la diversidad.

Formación y asesoramiento familiar: También tiene como función actuar

promoviendo y organizando la información y formación a madres, padres y

representantes para así ayudar al desarrollo integral del estudiante. Por otra parte

realiza la intervención para la mejora de las relaciones sociales y familiares,

promoviendo la participación familiar en la comunidad educativa así como en los

programas, proyectos y actuaciones que el educador desarrolle.

Intervención socioeducativa: La psicología de la educación participa en el

análisis de las capacidades educativas de factores sociales y culturales que influyen

en el proceso educativo de la comunidad, interviniendo en las relaciones entre las

actividades educativas y la comunidad donde tienen lugar, también puede incurrir en

el diseño de planes de intervención comunitaria; promoviendo criterios

metodológicos, procesos de implantación y sistemas de evaluación.

Page 5: Funciones de la psicologia de la educacion

Investigación y docencia: Conlleva a una investigación, análisis y reflexión

de las actividades aplicadas en el trabajo realizado; y a la mejora y actualización de su

competencia técnicas.

Con las funciones anteriormente mencionadas se puede llegar a concluir que

la psicología de la educación está enfocada principalmente en la comprensión y

mejoramiento de la Educación enfocándose en el estudio psicológico de los

problemas cotidianos de la educación, a partir de los cuales se originan principios,

modelos, teorías, procedimientos de enseñanza, métodos, evaluación y prácticas de

instrucción; para así lograr comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje. Y

ayudar a buscar soluciones a los problemas tanto académicos como conductuales que

surgen en todos y cada uno de las estudiantes de una institución educativa, así como

también buscar soluciones sobre problemas de disciplina, respeto, tolerancia, que

deben estar presentes en las instituciones, procurando dar unas orientaciones

permanentes y colectivas que se encuentren estrechamente relacionadas con la

formación académica y social de los participantes.

Page 6: Funciones de la psicologia de la educacion

BIBLIOGRAFÍA

Wikipedia La Enciclopedia Libre. Psicología. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa (2010/11/26)

Francisca Colodrón. Rol del Psicólogo de la Educación. Disponible en: http://www.cop.es/colegiados/M-02744/ (2010/12/01)

Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Psicología Educativa. Disponible en: http://html.rincondelvago.com/psicologia-educativa_2.html (2010/12/01)