Funcionamiento de Motor de Corriente Alterna

2
FUNCIONAMIENTO DE MOTOR DE CORRIENTE ALTERNA Cuando las bobinas del estator son recorridas por un sistema de corrientes trifásicas, se forma en él un campo magnético giratorio. Los conductores del rotor, que en un principio está parado, son barridos por el campo magnético giratorio por lo que se induce en ellos una f.e.m. Como estos conductores están en cortocircuito, aparece una corriente por los mismos que en unión con el campo magnético del estator da lugar a un par de fuerzas que pone en movimiento el rotor en el mismo sentido que el campo giratorio. La velocidad del rotor no puede alcanzar a la del campo giratorio, ya que si son iguales no se induciría tensión alguna en el rotor, por lo que el rotor siempre gira a una velocidad menor a la de sincronismo. El deslizamiento de un motor asíncrono se define como la diferencia de estas velocidades expresada en porcentaje: S = {(n s – n) / n s } x 100 Ejemplo: Un motor asíncrono trifásico de rotor en cortocircuito posee una velocidad síncrona de 3000 r.p.m. ¿Cuál será el deslizamiento del rotor a plena carga si se mide con un tacómetro una velocidad de 2850 r.p.m.? S = {(3000 – 2850) / 3000} x 100 = 5% El deslizamiento de un motor varía con la carga mecánica que tenga que arrastrar. Cuando el motor trabaja en vacío el deslizamiento es mínimo (0.1%). Al arrastrar la

description

Funcionamiento de Motor de corriente alterna

Transcript of Funcionamiento de Motor de Corriente Alterna

FUNCIONAMIENTO DE MOTOR DE CORRIENTE ALTERNA

Cuando las bobinas del estator son recorridas por un sistema de corrientes trifsicas, se forma en l un campo magntico giratorio. Los conductores del rotor, que en un principio est parado, son barridos por el campo magntico giratorio por lo que se induce en ellos una f.e.m.

Como estos conductores estn en cortocircuito, aparece una corriente por los mismos que en unin con el campo magntico del estator da lugar a un par de fuerzas que pone en movimiento el rotor en el mismo sentido que el campo giratorio.

La velocidad del rotor no puede alcanzar a la del campo giratorio, ya que si son iguales no se inducira tensin alguna en el rotor, por lo que el rotor siempre gira a una velocidad menor a la de sincronismo.

El deslizamiento de un motor asncrono se define como la diferencia de estas velocidades expresada en porcentaje:

S = {(ns n) / ns} x 100

Ejemplo: Un motor asncrono trifsico de rotor en cortocircuito posee una velocidad sncrona de 3000 r.p.m. Cul ser el deslizamiento del rotor a plena carga si se mide con un tacmetro una velocidad de 2850 r.p.m.?

S = {(3000 2850) / 3000} x 100 = 5%

El deslizamiento de un motor vara con la carga mecnica que tenga que arrastrar. Cuando el motor trabaja en vaco el deslizamiento es mnimo (0.1%). Al arrastrar la carga nominal el motor tiende a frenarse y el deslizamiento aumenta un poco (4%). Cuando el motor arrastra una carga mecnica el rotor tiende a frenarse.

Esto hace que el movimiento relativo del campo magntico giratorio respecto a los conductores del rotor aumente, lo que acrecenta la f.e.m. y la corriente inducida en los mismos. Como el par de fuerzas que se desarrolla en el rotor depende de la corriente, se produce un aumento de dicho par que tiende a equilibrar el par resistente con el motor. Segn aumenta la carga en el motor, tambin aumenta el deslizamiento.