FUNCIÓN VELORIO (Funciones Del Lenguaje)

3
NOMBRE: MATOS SANCHEZ JAVIER FUNCIÓN VELORIO Funciones del lenguaje que predominan en las escenas 1.2 y 3. 1. En la primera parte predomina claramente la función poética. Por las siguientes razones: El coro busca siempre dar el mensaje rimando, por eso se centra en la forma del mensaje. Ejemplo: “Una sola función. Los aplausos al mayor Las manos quebradas, pasión, el escenario emana tu olor como quien clava en el pecho un crucifijo: la sangre salta y salpica dolor. Todo consumado al sacrificio”… Leonardo y Clara tienen una pequeña discusión la cual está marcada por la metáfora. Ejemplo: Clara: Porque ella lo ama. Pero las líneas se comienzan a deformar. El lindo Koala se aleja y su mujer ya no es lila, no tiene línea. Ahora está embarazada y su barriga es blanca. Ahora el koala ha dejado de ser dulce, ahora es un mamífero grotesco y ahora sí tiene color, muchos colores, demasiados colores. Leonardo: Pero a la mujer lila nunca le importó el color. Ella ni siquiera sabe diferenciar los

description

Funciones del Lenguaje

Transcript of FUNCIÓN VELORIO (Funciones Del Lenguaje)

Page 1: FUNCIÓN VELORIO (Funciones Del Lenguaje)

NOMBRE: MATOS SANCHEZ JAVIER

FUNCIÓN VELORIO

Funciones del lenguaje que predominan en las escenas 1.2 y 3.

1. En la primera parte predomina claramente la función poética. Por las siguientes razones:

El coro busca siempre dar el mensaje rimando, por eso se centra en la forma del mensaje. Ejemplo:

“Una sola función.Los aplausos al mayorLas manos quebradas, pasión,el escenario emana tu olorcomo quien clava en el pecho un crucifijo:la sangre salta y salpica dolor.Todo consumado al sacrificio”…

Leonardo y Clara tienen una pequeña discusión la cual está marcada por la metáfora. Ejemplo:

Clara: Porque ella lo ama. Pero las líneas se comienzan a deformar. El lindo Koala se aleja y su mujer ya no es lila, no tiene línea. Ahora está embarazada y su barriga es blanca. Ahora el koala ha dejado de ser dulce, ahora es un mamífero grotesco y ahora sí tiene color, muchos colores, demasiados colores.

Leonardo: Pero a la mujer lila nunca le importó el color. Ella ni siquiera sabe diferenciar los colores porque la línea se ha vuelto gris, redonda y ladra. Por eso ha cambado. Los perros aunque son fieles y cariñosos, sólo ven en blanco y negro. Cuando eres punto llega el momento de buscar ser línea. Yo quiero más… Quiero color y forma…

Page 2: FUNCIÓN VELORIO (Funciones Del Lenguaje)

2. En la segunda parte la función del lenguaje predominante es la Conativa. Esto debido a que Leonardo lo que busca es convencer a los actores que él ya había pensado para interpretar a los personajes de su obra.

También se podría decir que esta parte también está marcada por la función Emotiva, ya que los actores le expresan sus sentimientos al aceptar la propuesta. Ejemplo:

Simón: …¿Qué le voy a decir a mi hijo mañana…

Leonardo: … No le tienes que decir nada. Sólo tú sabrás lo que es mejor para él.

Función Conativa

Simón: … Hay que ser negro para saber que el teatro es cruel… Yo no quise ser actor negro. Quise ser simplemente un actor. No pude y, a lo mejor, mañana estoy en tu primer ensayo. Lo más gracioso es que voy a actuar de negro, del criado negro…

Función Emotiva

3. En la tercera parte, la conferencia de prensa, la función predominante es la Referencial ya que en dicha conferencia se busca informar sobre la obra. Y además la función Conativa porque también se busca convencer a que se asista a ver la obra.

Ejemplo: Función Referencial:

Leonardo: …Ésta es la historia de un viejo actor, casado al final de sus días con una mujer gorda que lo ama de una manera desmesurada. Han tenido un hijo que es retardado y ambos, secretamente, se echan la culpa…

Ejemplo: Función Conativa:

Coro: … Matemos el llanto y la espera, matemos esta espera tensa. Morirán cuatro actores en escena. Hoy es la conferencia de prensa.