Funcion polinomica con nets

2
FUNCIONES POLINÓMICAS GeoGebra es un programa interactivo para la enseñanza y aprendizaje de la matemática para educación en todos sus niveles. Combina dinámicamente, geometría, álgebra , análisis y estadística en un único conjunto tan sencillo a nivel operativo como potente. Ofrece representaciones diversas de los objetos desde cada una de sus posibles perspectivas: vistas gráficas, algebraicas, estadísticas y de organización en tablas y planillas, y hojas de datos dinámicamente vinculadas. 1) Abre el programa geogebra 2) En la barra de entrada introduce la siguiente función: F(x)= x 2 +x6 cuya forma factorizada es: F(x)=(x-2).(x+3) 3) Que tipo de función quedó representada? 4) Donde corta al eje x? 5) Cuáles son las raíces de la función y su multiplicidad? 6) Qué sucedería si a la función la multiplicamos por un número real cualquiera? Cambiaría su intersección con el eje x? y con el eje y? Pruébalo 7) Ahora introduce la siguiente función polinómica: F(X)= x 3 7 x+6 cuya forma factorizada es: F(x)= (x-2)(x+3)(x-1) 8) Que sucede? 9) Una nueva función: F(X)= ( x + 3) 3 ( x1) (Cambia la escala de los ejes si fuera necesario: eje y mínimo -30 máximo 2) 10) Que raíces tiene? Qué multiplicidad? 11) G(x)= ( x + 3) 2 ( x1) Qué diferencia hay entre la representación de F(x) del punto anterior y G(x) Conclusión: Potencias: ( x2 ) 3 (x-2)alt+94 3

Transcript of Funcion polinomica con nets

Page 1: Funcion polinomica con nets

FUNCIONES POLINÓMICAS

   GeoGebra es un programa  interactivo para  la  enseñanza y aprendizaje   de  la  matemática para educación en todos sus niveles.  Combina dinámicamente, geometría, álgebra , análisis y estadística en un único conjunto tan sencillo a nivel operativo como potente.            Ofrece   representaciones   diversas   de   los   objetos   desde   cada   una   de   sus   posibles   perspectivas:   vistas   gráficas,   algebraicas, estadísticas y de organización en tablas y planillas, y hojas de datos dinámicamente vinculadas.

1) Abre el programa geogebra2) En la barra de entrada introduce la siguiente función:

F(x)= x2+x−6   cuya forma factorizada es: F(x)=(x-2).(x+3)

3) Que tipo de función quedó representada?4) Donde corta al eje x?5) Cuáles son las raíces de la función y su multiplicidad?6) Qué sucedería si a la función la multiplicamos por un número real cualquiera? Cambiaría su intersección con el eje x? 

y con el eje y? Pruébalo

7) Ahora introduce la siguiente función polinómica:

F(X)= x3−7 x+6  cuya forma factorizada es: F(x)= (x-2)(x+3)(x-1)

8) Que sucede?

9) Una nueva función: F(X)= ( x+3 )3⋅( x−1 )

        (Cambia la escala de los ejes si fuera necesario: eje y mínimo -30 máximo 2)

10) Que raíces tiene? Qué multiplicidad? 

11) G(x)= ( x+3 )2⋅( x−1 )

Qué diferencia hay entre la representación de F(x) del punto anterior y G(x)

Conclusión:

Leemos la pagina 124 de nuestro libro y hacemos las actividades de la 125.

Potencias: ( x−2 )3

(x-2)alt+94 3