Función especifica 2 proyecto de educacion fisica

4
Tema: desarrollo a la activación física. Propósito: Lograr en los alumnos un buen funcionamiento del organismo, fundamentado en la capacitación de todos los sistemas y mas específicamente el motor, mediante la actividad física es decir movimiento voluntario de los músculos. Función Especifica Actividades sugeridas fecha Recursos Hablar con los alumnos sobre el propósito que tiene la educación física en la escuela. Todos los maestros hacen una aportación sobre la importancia que tiene la actividad física. Elaboración de curdas para brincar por todos. Platicamos un poco con los alumnos de la importancia que tiene el ejercicio. Todos elaboramos las cuerdas para saltar. Jugamos escondidas o con la pelota para ejercitarnos. 7 y 8 de mayo de 2013 a las 6:00 a 7:00 p.m Cuerdas, manguera en pedazos, vela, serillos y tijeras. . El ejercicio ayuda a los alumnos en su proceso de maduración, y Nueve veces timamos las manos, hacemos círculos con ellas; tiramos 13 y 14 de mayo de 2013 a las 6:00 a 7:00 p.m 1 palo y cuerdas para cada alumno.

Transcript of Función especifica 2 proyecto de educacion fisica

Page 1: Función especifica 2 proyecto de educacion fisica

Tema: desarrollo a la activación física.

Propósito: Lograr en los alumnos un buen funcionamiento del organismo, fundamentado en la capacitación de todos los sistemas y mas específicamente el motor, mediante la actividad física es decir movimiento voluntario de los músculos.

Función Especifica Actividades sugeridas fecha Recursos Hablar con los

alumnos sobre el propósito que tiene la educación física en la escuela.

Todos los maestros hacen una aportación sobre la importancia que tiene la actividad física.

Elaboración de curdas para brincar por todos.

Platicamos un poco con los alumnos de la importancia que tiene el ejercicio.

Todos elaboramos las cuerdas para saltar.

Jugamos escondidas o con la pelota para ejercitarnos.

7 y 8 de mayo de 2013 a las 6:00 a 7:00 p.m

Cuerdas, manguera en pedazos, vela, serillos y tijeras..

El ejercicio ayuda a los alumnos en su proceso de maduración, y aprendizaje.

La importancia de tomar agua para después de hacer ejercicio.

Es importante antes

Nueve veces timamos las manos, hacemos círculos con ellas; tiramos los pies hacemos círculos con las piernas.

Ejercicio saltar la cuerda uno a uno en carrera.

Pasamos el palo por

13 y 14 de mayo de 2013 a las 6:00 a 7:00 p.m

1 palo y cuerdas para cada alumno.

Page 2: Función especifica 2 proyecto de educacion fisica

Tema: desarrollo a la activación física.

Propósito: Lograr en los alumnos un buen funcionamiento del organismo, fundamentado en la capacitación de todos los sistemas y mas específicamente el motor, mediante la actividad física es decir movimiento voluntario de los músculos.

del ejercicio de saltar la cuerda, hacemos ejercicio de calentamiento, en nuestro lugar.

abajo el cual sostienen las maestras.

Se les pide traigan su botella de agua y ropa cómoda para su ejercicio.

El ejercicio físico y una dieta equilibrada contribuye a la regulación de peso corporal evitando la aparición de la obesidad.

Saltamos nuevamente la curda uno a uno en nuestro lugar.

Pasamos el aro en forma de perritos.

20 y 21de mayo de 2013de las 6:00 a las 7:00

Cuerdas individuales y Aros.

Motivar a los alumnos a la activación física mejora el funcionamiento del organismo

Para que nos sirvió el ejercicio.

Recortamos los beneficios que nos da el ejercicio.

En una cartulina pegamos recortes de los beneficios del hacer ejercicio.

27 y 28 de mayo de 2013 a las 6:00 alas 7:00

Libros para recortar, tijeras, pegamento, cartulinas y marcadores.

Page 3: Función especifica 2 proyecto de educacion fisica

Tema: desarrollo a la activación física.

Propósito: Lograr en los alumnos un buen funcionamiento del organismo, fundamentado en la capacitación de todos los sistemas y mas específicamente el motor, mediante la actividad física es decir movimiento voluntario de los músculos.

___________________________________________________ ________________________________________________________

Lic. María Esther Sánchez Campos Lic. Ma. Elisa Hernández Tolentino

MASESTRA DE GRUPO DIRECTORA