Fumigacion Con Bomba Estacionaria Version 5

download Fumigacion Con Bomba Estacionaria Version 5

of 6

Transcript of Fumigacion Con Bomba Estacionaria Version 5

FO-HSE-21ANLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)Cdigo: FO-HSE-21Versin: 5Fecha: 15-10-2013Fecha de ElaboracinContratorea:Campo:Permiso de Trabajo N.:DDMMAAAAHHHH(Nare, 100%)(Proyectos, Servicios de Campo, Servicios de Soporte, Oleoducto, Operaciones)(Jazmn, Moriche, Nare Sur Underiver, Velsquez, Girasol, Oleoducto, Oficinas Bogot)NAREOPERACIONESActividad:Fumigacin con estacionaria en Unidades de Bombeo,Realice la Evaluacin de Riesgos para la ActividadRiesgo = Probabilidad x ConsecuenciaRiesgo Potencial de la ActividadIndique los valores obtenidosLocaciones y Vias en CampoProbabilidadConsecuenciaProbabilidad6Objetivo:Mantener en buenas condiciones de accesibilidad yImprobable2Leve2Consecuencia848Mediovisibilidad los alrededores de las UB, Clusters y CCM.Poco probable6Menor6Alcance (Lmites, Personas, Herramientas , Equipos, Materiales):Posible8Grave8Catalogacin del Riesgo (X)Herramientas manuales, epps para rocera, transporte,Seguro10Mayor10Riesgo PotencialBajo (0-20)machetes, radio de comunicacin, termo hidratacinMedio (21-60)48Alto (>61),Equipo que Elabora el Anlisis de Trabajo Seguro (ATS)#NombreEmpresa / CargoFirma#NombreEmpresa / CargoFirmaAprobacin del Anlisis de Trabajo Seguro (ATS). He verificado todas las condiciones y considero que se puede realizar e trabajoAutoridad de Area (ATA)Autoridad Ejecutante (ATE)Responsable HSE del AreaNombreFirmaNombreFirmaNombreFirmaANLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) COMUNICADO A: He entendido claramente el alcance y peligros de trabajo#NombreEmpresa / CargoFirma#NombreEmpresa / CargoFirmaAnlisis de Trabajo Seguro (ATS)#Tarea#Peligro / Aspecto ambiental#Consecuencia / Impacto ambientalNR#ControlResponsable1Alistamiento de herramientas y vehculo1Desconcentracion, Elementos cortantes, herramientas defectuosas, contacto con superficies a alta temperatura, fuga de aceite, gasolina, liquido de frenos1Machucones, problemas a nivel lumbar, Cortaduras, politraumatismo,golpes, quemaduras, contaminacin de suelo1Uso apropiado de EPPs y en buen estado, manipulacin adecuado de herramientas, higiene postural, concetracin, realizar preoperacin al vehiculo y reportar hallazgos y anomalias. Aseguramiento equipo de comunicacinTODERO,OBRERO RASO, OBRERO DE PRODUCCION2Alistamiento y preparacin de herbicida2Manipulacin de productos quimicos, contaminacin ambiental, irritacin de la piel y ojos, inhalacin o ingesta de herbicidas2Derrame de herbicida, afectacin del sistema respiratorio, irritacin de ojos y piel, intoxicacin2Uso adecuado y etiquetado de recipientes. Inspeccin de recipientes. Uso de embudos. Uso de kit ambiental. EPPs apropiados y en buen estado. Lava ojos portatil, aseguramiento equipo de comunicacinTODERO,OBRERO RASO, OBRERO DE PRODUCCION3Desplazamiento al rea de trabajo en vehculo liviano3Obstaculos en la via, imprudencia, falla mecnica del vehculo, cansancio, estrs, microsueos.3Accidentes vehiculares, lesiones a personas y daos a la propiedad.3Inspeccin preoperacinal de vehculo (Revisin tecnico mecnica y mantenimiento preventivo) Mapa de riesgos viales, aplicar manejo defensivo (Personal certificado), cumplir con limites de velocidad, evaluar condiciones personales, no conducir bajo estado de embriagues o sustancias psicoactivas. Uso de cinturn de seguridad.TODERO,OBRERO RASO, OBRERO DE PRODUCCION4Inspeccin - valoracin del rea de trabajo4Ruido, radiacin solar, presencia de animales pozoozos y ofidios, superficies irregulares-calientes, huemedad, equipos en movimiento, material particulado.4Sordera, problemas auditivos, deshidratacin, alteraciones dermicas. Fatalidad, desmayos, alergias. Torceduras, golpes, fracturas, resbalones, Espasmos msculares, contusiones, atrapamientos.daos a nivel respiratorio y ocular.4uso adecuado de EPP (tapabocas, tapaoidos, basicos)Realizacin de valoracin de riesgos, verificacin de actividades paralelas, charla preoperacional, equipo de comunicacin operando. Hidratacin o descanso periodico. Activacin de medevac.TODERO,OBRERO RASO, OBRERO DE PRODUCCION5Fumigacion con productos quimicos en bomba estacionaria5.1Manipulacin de productos quimicos, contaminacin ambiental, irritacin de la piel y ojos, inhalacin o ingesta de herbicidas.Intoxicacion o envenenamiento (mareos,nauceas,vomito), fatalidadPersonal idoneo para realizar la tarea,uso correcto y constante de EPP(gafas,traje tychen,guantes de nitrilo,botas de caucho de seguridad,proteccion respiratoria para vapores organicos/gases txicos. Al hidratarse primero retirarse los guantes y lavarse las manos con abundante agua y jabon. no hidratarse en el sitio de fumigacin. devolver a bodegas MECLlos resipientes contaminados con hervisidas.TODERO,OBRERO RASO, OBRERO DE PRODUCCION5.2Partes de equipos en movimiento, vibracin, ruido, manipulacin de conbustible (Gasolina), Fugas de fluidos en bomba de fumigar, contacto con superficies a alta temperatura.Machucones, atrapamientos, fracturas. Perdida de capacidad auditiva, sordera. Contaminacin de suelo, fuentes de agua. Irritacin de la piel, ojos (Ceguera tempral o permanente), intoxicacin, afectacin respiratoria, mareos. Quemaduras.Realizar preoperacional, Sealizacin de area, personal con pase interno actualizado, operador idoneo, utilizacin de dique para bomba estacionaria. Seguir procedimiento de fumigacin. Bombear a favor del viento. Uso corrrecto de EPP's acordes a la actividad ( monogafas de seguridad, guantes de nitrilo, traje tychen, mascarilla media cara con filtros para vapores organicos, gases toxicos, proteccin auditiva y botas de caucho). Seleccionar y recolectar residuos de acuerdo a poltica MECL.Realizar disposicin final en recipientes destinados por MELC.SUPERVISOR EJECUTANTE TODERO,OBRERO RASO, OBRERO DE PRODUCCION6Orden y aseo7Postura inadecuada, sobre esfuerzos, Superficies irregulares, lisas y calientes, ruido, radiacin solar, polvo.7Cortaduras, contusiones, fracturas, golpes, espasmos musculares, quemaduras, sordera, cadas, atrapamientos, irritacin vas respiratorias, contaminacin ambiental7higiene postural, inspeccionar areas de acceso y superficies, uso de botas antideslizantes, Clasificacin de residuos. Utilizacin adecuada de los EPP acordes a la actividad, implementar areas de disposicin de residuos, al finalizar la tarea realizar jornada de orden y aseo. Limpieza de herramientas y EPP's. Uso de productos biodegradablesTODERO,OBRERO RASO, OBRERO DE PRODUCCION13

Hoja1AINGRESO A EL AREA DE TRABAJO1RIESGO LOCATIVO: presencia de obstaculos en el area de trabajo, y/o humedad1.1caidas a nivel, lesiones en el cuerpo, golpes, heridas, contuciones, traumas y/o incapacidades1.1.1 1.1.2 1.1.3informar los riesgos uso de EPPS informar a enfermeriaBTRANSPORTE Y UBICACIN DE EQUIPOS, MATERIAL Y HERRAMIENTAS AL SITIO DE TRABAJO2ERGONOMICOS: levantamientos de carga2.1daos, lesiones temporales o permanentes en espalda, coyunturas y extremidades2.1.1 . 2.1.2manipulacion correcta para el transporte de los equipos informar a enfermeriaCMOVILIZACION A FRENTES DE TRABAJO3VIA, OTROS VEHICULOS, PERSONAL3.1Choques, volcamientos, daos a la propiedad y al personal, muerte3.1.1 3.1.2Conducir con precaucin, inspeccin del vehiculo, cumplir las normas de seguridad vialDACOPLE Y DESACOPLE DE MANGUERAS4SALPICADURA DE MATERIAL, PRESIONES, ALTAS TEMPERATURAS, MANGUERAS4.1 4.2 .lesiones oculares, quemaduras, golpes, fracturas, demarres3.2.1 . 3.2.2 .uso de proteccion ocular (gafas de seguridad) utilizar EPPS, apoyo con el ayudanteERIESGOS COMUNES5ESTRS TERMICO5.1desmayos, perdidad e conciencia, deshidratacion, alteraciones de la presion arterial5.1.1 5.1.2Hidratacion apoyarse en enfermeriaFRIESGOS COMUNES6RIESGO BIOLOGICO6.1Mordeduras o picaduras de animales, irritacion, envenenamiento y alergias6.1.1 . 6.1.2 . 6.1.3 .con personal inspeccionar area de trabajo detectar animales peligrosos e informar a mansarovar uso de guantes, botas, ropa de trabajo y cascoGCARGUE Y DESCARGUE DE FLUIDOS CALIENTES CRUDO AGUA7PRESIONES, ALTAS TEMPERATURAS, MANGUERAS7.1Quemaduras, golpes, fracturas, derrames7.1.1 . 7.1.2 .Precaucin apertura de vlvulas, uso adecuado de EPPSHDRENADO DE CONTRAPOZOS8CONTRAPOZOS, LINEAS CALIENTES, SUPERFICIES LISAS8.1Atrapamiento, caidas, quemaduras, golpes, cortaduras8.1.1 . 8.1.2 8.1.3Precaucin al momento de manipular manguera, uso adecuado de EPPsIRIESGOS COMUNES9ERGONOMICOS: lesiones por movimientos y posturas inadecuadas9.1Dolor de espalda y fatiga fisica9.1.1realizar tareas con posturas comodas, adecuadas y realizar decansosJPARQUEO DEL VEHICULO10Obstaculos, tanques, otros vehiculos10.1Atrapamiento, dao a otros vehiculos, lesiones al personal10.1.1Coordinacin conductor-ayudante de inspeccionar el rea a parquear vehiculoKDESPLAZAMIENTO VEHICULO CARGADO11Vias, otros vehiculos, peso excesivo11.1Choques, volcamientos, daos a la propiedad y al personal, muerte11.1.1Conducir con precaucin, inspeccin del vehiculo, cumplir las normas de seguridad vial