Full informatiu comité maig 2013

2
FULL INFORMATIU Maig 2013 Publicado en el BOPB el nuevo Convenio Colectivo de Parcs i Jardins El pasado 9 de mayo el Boletín Oficial de la Provincia publicó el nuevo Convenio Colectivo de Parcs i Jardins, dándose cumplimiento así al último trámite oficial de la negociación del Convenio. Como ya sabéis, el texto publicado es el resultado de refundir el texto del Convenio 2000-2004 con los Acuerdos de Convenio firmados el pasado 4 de marzo por la Dirección del Instituto y la mayoría del Comité de Empresa, y que a todos sus efectos entró en vigor al día siguiente de la firma. Seguidamente, os detallamos como está sucediendo la concreción práctica de algunos aspectos del nuevo Convenio: Jubilaciones parciales y contratos de relevo. La aplicación del nuevo convenio ha permitido poner en marcha las jubilaciones parciales. Hasta el momento, se han jubilado parcialmente 20 trabajadores y se han vuelto a contratar como relevistas a 10 personas que en su día no se les renovó el contrato (2 más renunciaron). A otros 10 compañeros y compañeras, que han finalizado su contrato de relevo, se les ha vuelto a efectuar un contrato de las mismas características. Paga de productividad. En la nómina del mes de marzo, tal como recoge la disposición adicional quinta del Convenio Colectivo, se abonó la paga de productividad al personal que integraba en ese momento la plantilla. El Comité de Empresa detectó que a las compañeras y compañeros que se acababan de incorporar con un nuevo contrato de relevo, y al personal que había terminado su relación laboral con el Instituto el año anterior, no se les había abonado la parte proporcional de dicha paga. El Comité dirigió un escrito a Recursos Humanos solicitándole información sobre los criterios aplicados para abonar dicha paga de productividad, tanto al personal que se ha incorporado recientemente con un contrato de relevo y que había mantenido una relación laboral anterior con el Instituto, como al personal que dejó de prestar su relación laboral con el Instituto. En su respuesta, la Dirección nos informó que el abono de la paga se había aplicado a todo el personal que estaba de alta en el Instituto a 31 de diciembre de 2012, con el cálculo basado en la categoría que ostentaban en esa fecha. Por cuestiones organizativas -argumenta la Dirección-, aquellos trabajadores que no estaban de alta a 31 de diciembre de 2012 pero que trabajaron en el Instituto durante el periodo de cómputo de la paga de productividad, que va del 1/7/2011 al 31/12/2012, cobraran próximamente la parte proporcional que les corresponde según el tiempo trabajado; los que han participado en parte del periodo y actualmente están trabajando, lo cobraran en la nomina de mayo; y los que actualmente ya no están trabajando, se les enviará una comunicación para que confirmen su número de cuenta para proceder al ingreso. A petición del Comité de Empresa, la Dirección nos facilitó el listado de las 45 personas que según sus cálculos es el personal que está pendiente de cobro. Igualmente, nos informó que los permisos por maternidad y paternidad no están afectados a la hora de calcular la paga de productividad. Adaptación de categoría por motivos de salud En cumplimiento de lo recogido en el Convenio Colectivo en el “capítulo X punto 3 Novaciones”, Recursos Humanos ha remitido al Comité la relación de 30 personas que por motivos de restricciones irreversibles, certificadas por los Servicios Médicos, realizan sus funciones en otro puesto de trabajo diferente a su categoría. Tal como recoge el Convenio, se adecuará a este personal a una nueva categoría, de acuerdo a las funciones que realizan dentro del mismo nivel salarial. El cambio de categoría será voluntario. Comitè d’Empresa de Parcs i Jardins I.M. Ajuntament de Barcelona

Transcript of Full informatiu comité maig 2013

Page 1: Full informatiu comité   maig 2013

FULL INFORMATIU Maig 2013

Publicado en el BOPB el nuevo Convenio

Colectivo de Parcs i Jardins

El pasado 9 de mayo el Boletín Oficial de la Provincia publicó el nuevo Convenio Colectivo de Parcs i

Jardins, dándose cumplimiento así al último trámite oficial de la negociación del Convenio. Como ya

sabéis, el texto publicado es el resultado de refundir el texto del Convenio 2000-2004 con los Acuerdos

de Convenio firmados el pasado 4 de marzo por la Dirección del Instituto y la mayoría del Comité de

Empresa, y que a todos sus efectos entró en vigor al día siguiente de la firma. Seguidamente, os

detallamos como está sucediendo la concreción práctica de algunos aspectos del nuevo Convenio:

Jubilaciones parciales y contratos de relevo.

La aplicación del nuevo convenio ha permitido poner en marcha las jubilaciones parciales. Hasta el

momento, se han jubilado parcialmente 20 trabajadores y se han vuelto a contratar como relevistas a 10

personas que en su día no se les renovó el contrato (2 más renunciaron). A otros 10 compañeros y

compañeras, que han finalizado su contrato de relevo, se les ha vuelto a efectuar un contrato de las

mismas características.

Paga de productividad.

En la nómina del mes de marzo, tal como recoge la disposición adicional quinta del Convenio Colectivo,

se abonó la paga de productividad al personal que integraba en ese momento la plantilla. El Comité de

Empresa detectó que a las compañeras y compañeros que se acababan de incorporar con un nuevo

contrato de relevo, y al personal que había terminado su relación laboral con el Instituto el año anterior,

no se les había abonado la parte proporcional de dicha paga.

El Comité dirigió un escrito a Recursos Humanos solicitándole información sobre los criterios aplicados

para abonar dicha paga de productividad, tanto al personal que se ha incorporado recientemente con un

contrato de relevo y que había mantenido una relación laboral anterior con el Instituto, como al personal

que dejó de prestar su relación laboral con el Instituto. En su respuesta, la Dirección nos informó que el

abono de la paga se había aplicado a todo el personal que estaba de alta en el Instituto a 31 de diciembre

de 2012, con el cálculo basado en la categoría que ostentaban en esa fecha.

Por cuestiones organizativas -argumenta la Dirección-, aquellos trabajadores que no estaban de alta a 31

de diciembre de 2012 pero que trabajaron en el Instituto durante el periodo de cómputo de la paga de

productividad, que va del 1/7/2011 al 31/12/2012, cobraran próximamente la parte proporcional que les

corresponde según el tiempo trabajado; los que han participado en parte del periodo y actualmente están

trabajando, lo cobraran en la nomina de mayo; y los que actualmente ya no están trabajando, se les

enviará una comunicación para que confirmen su número de cuenta para proceder al ingreso.

A petición del Comité de Empresa, la Dirección nos facilitó el listado de las 45 personas que según sus

cálculos es el personal que está pendiente de cobro. Igualmente, nos informó que los permisos por

maternidad y paternidad no están afectados a la hora de calcular la paga de productividad.

Adaptación de categoría por motivos de salud

En cumplimiento de lo recogido en el Convenio Colectivo en el “capítulo X punto 3 Novaciones”,

Recursos Humanos ha remitido al Comité la relación de 30 personas que por motivos de restricciones

irreversibles, certificadas por los Servicios Médicos, realizan sus funciones en otro puesto de trabajo

diferente a su categoría. Tal como recoge el Convenio, se adecuará a este personal a una nueva

categoría, de acuerdo a las funciones que realizan dentro del mismo nivel salarial. El cambio de

categoría será voluntario.

Comitè d’Empresa

de Parcs i Jardins I.M.

Ajuntament de Barcelona

Page 2: Full informatiu comité   maig 2013

Plan de Igualdad.

En cumplimiento de la disposición adicional séptima, se ha constituido la comisión de igualdad, que ya

ha iniciado la formación inicial de sus miembros y ha elaborado el calendario con el objetivo de tenerlo

en funcionamiento a final de año.

Normalización sistema retributivo.

Tanto en la disposición adicional 6ª, como en el artículo 23 del Convenio, se indica la necesidad de

mejorar y clarificar el sistema de clasificación profesional y puestos de trabajo, para lo que se debe crear

una comisión específica. A día de hoy, se está a la espera de la constitución de la misma.

Gestión de los recortes El acuerdo para la gestión y regularización de los recortes del Gobierno central, que se negociaron y

firmaron paralelamente al Convenio, y que afectan a la jornada, las vacaciones, los festivos, los

permisos y los complementos por baja médica, se está aplicando según lo acordado. Se han publicado

diversas circulares informativas al respecto.

OTRA INFORMACIÓN

Brigada para trabajos en fin de semana

El Comité de Empresa, de manera reiterada, ha venido reclamando que el acceso a participar en las

brigadas de fin de semana fuese abierto y transparente. Finalmente, la Dirección ha accedido a publicar

una circular estableciendo los requisitos para poder formar parte, de forma totalmente voluntaria, de

estas brigadas. Han sido seleccionadas 70 personas, que serán convocadas por el Instituto a una reunión

para explicarles qué tareas van a realizar y cómo va a funcionar la rotatividad.

El Comité ha manifestado a la Dirección su inquietud porque estas brigadas se utilicen para trabajos

cotidianos que nada tengan que ver con las urgencias o imprevistos de fin de semana, lo que desvirtuaría

su origen. Valoramos positivamente que se haya iniciado una gestión más transparente del acceso,

seguimos pidiendo que se haga lo posible para que éste sea lo menos restrictivo posible, abriendo la

posibilidad de acceder sin carnet de conducir, puesto que no van a hacerlo todos los componentes de la

brigada. Asimismo, solicitamos que periódicamente se abra un proceso de nuevas admisiones y que se

revise el funcionamiento de estas brigadas a los tres meses de su puesta en funcionamiento.

Por último, desde el Comité de Empresa seguimos manteniendo que para los trabajos no cualificados del

fin de semana, debería contratarse personal procedente de la bolsa de peones.

Reunificación de Brigadas

La Dirección del Instituto ha decidido reunificar Brigadas, algunas de ellas de forma inmediata: Ciutat

Vella con Barceloneta, Parc Central del Poblenou con Dr. Trueta, Jardins Joan Brossa con Mossèn

Cinto, Teatre Grec con Laribal, Can Fabra con Bon Pastor y Vall d’Hebrón con Ventura Rodríguez.

Tienen previstas nueve unificaciones más que pondrán en marcha más adelante.

El Comité de Empresa considera esta medida totalmente inadecuada e inoperante, ya que para nada

soluciona el problema real de falta de personal que padecen las brigadas para atender las necesidades de

mantenimiento del verde público. En una primera valoración, opinamos que la nueva organización

supone un coste más grande y menos eficacia, al alargar los tiempos de desplazamiento del personal,

quitándolo del trabajo real. Asimismo, consideramos que esta medida, que de paso elimina puestos de

trabajo de encargados y caps de colla, ahondará aún más en el deterioro del mantenimiento del verde

público. No se ponen los recursos necesarios, se deja degradar el servicio y después se justifica su

posterior externalización. Es el proceso habitual que se sigue durante la última década.

El Comité de Empresa ha solicitado a Recursos Humanos que nos gestione una reunión urgente con la

Dirección de Espais Verds, con el fin de que se nos informe detalladamente de lo que pretende el

Instituto con la unificación de las brigadas.