Fujimoristas unidos

5

Click here to load reader

description

HABLEMOS CON LA VERDAD Y JUSTICIA

Transcript of Fujimoristas unidos

Page 1: Fujimoristas unidos

“Mis dos períodos de gobierno —lo reconozco— no están exentos

de errores u omisiones. Ellos pueden haber postergado la

atención de los legítimos intereses de algunos sectores de la

ciudadanía, lo que ciertamente lamento. Y a quienes votaron por

nuestra propuesta de gobierno, con esperanza y entusiasmo, les

agradezco profundamente. Y pido comprensión. Se trata no de

renunciar a nuestros ideales y principios, sino de dar un paso

realista para que los peruanos puedan seguir construyendo su

futuro en democracia”

Alberto

Fujimori, 2000

Amigos han pasado más de 10 años cuando el segundo gobierno de Alberto Fujimori termino en medio del escándalo, enseñándonos una triste realidad no solo de su gobierno sino de todos nuestros gobiernos democráticos, acciones que aún perduran en cada instante de nuestra vida, en todos los organismos ya sea privados o públicos, el tráfico de influencias, las coimas, el chantaje y corrupción. Ante ello salió a relucir todo el odio contenido de un sector de la población que se vio afectada con el cierre de empresas, despidos y el reclamo de los deudos de una guerra sangrienta que vivimos con el terror.

Han pasado más de 10 años y aun seguimos viviendo del pasado, pero con los mismos errores y deficiencias , nada ha cambiado, todo lo contrario ha empeorado, ya no hay un orden, solo nos dedicamos a buscar, juzgar y condenar y mientras tanto cada día vemos acciones cada vez mas denigrantes de nuestra cultura pobre de principios, trabajadores fuera de planilla sin beneficios, empresarios que tratan de evadir impuestos y no cumplir con sus obligaciones laborales, solo pensando en el lucro personal , una justicia marcada por el poder del dinero y las influencias, una educación de tan mala calidad que los estudiantes al culminar no tienen opciones para trabajar, no obstante a que muchos necesitan trabajar para solventarse sus estudios, un clima de inseguridad donde nuestra vida ni la de la fuerzas del orden valen nada, cualquiera de ellos puede ser asesinado por organizaciones con más poder que nuestras leyes

Han pasado más de 10 años, y seguimos con las mismas acciones deplorables, solo que han cambiado los protagonistas, han ocurrido atentados contra los derechos humanos, todo esto en medio de un congreso que no ha mostrado ninguna solución a nuestros problemas por el contrario muchos congresistas han salido en medio de escándalos, tanto en el gobierno de Toledo como en el Alan García, aquí vemos el caso de la agrupación de Ollanta quienes se supone defenderían y se identificarían con el pueblo , pero no lo hicieron, solo sucumbieron ante el poder y el dinero otorgado de los bolsillos del pueblo peruano, mientras se incrementan los casos de desnutrición, jóvenes

Page 2: Fujimoristas unidos

sin poder estudiar, falta de empleos dignos, tragedias en el interior del país sin la menor atención del estado.

A quien se juzgo esta vez? Quien está preso? Quien tiene alguna denuncia ante el poder judicial? . Y del gobierno desastroso de los 80 se condeno a algún funcionario? Retrocedamos más;

Eran los años 90 cuando Sendero ataco sin piedad a la población andina, a sus autoridades, destruyo nuestra economía convirtiéndonos en un país fuera de todo crédito internacional sin poder exportar ni vender nada, el terrorismo empezó en las universidades nacionales ante la impotencia de profesores, alumnos y trabajadores quienes solo podían guardar silencio ante ellos mismos y sus familias, las carreras universitarias de 5 años se hacían en 7 u 8 años, los más perjudicados los que estudiaban carreras largas como medicina y Derecho al salir tenían que competir con egresados más jóvenes de universidades particulares y con mas opción.

Era común ver en los negocios y algunas casas, generadores eléctricos por lo apagones que ocurrían a cualquier hora día o noche, los niños pequeños en ciertos barrios populares aprendieron que la electricidad venia a partir de las 5 pm y así salían a jugar hasta esa hora para después regresar a sus casas y ver sus programas de TV.

Ante la escasez de alimentos de primera necesidad la iglesia tuvo un papel importante, generando comedores populares, consiguiendo donaciones en el exterior de productos que reemplazaran los que eran imposibles de conseguir, grasas, harinas, menestras, leche en polvo, etc.

Nuestra moneda perdió su valor y así pasamos del Sol al Inti, al nuevo Inti, al nuevo Sol, en poco tiempo, las monedas desaparecieron y con él los monederos, solo billetes en circulación hasta que se agotaron y los bancos emitían papeles sellados. Ante ello nuestro sistema financiero se dolarizo, los artefactos, alquileres, pensiones de enseñanza, todo era en dólares, solo nuestros precarios sueldos eran en intis o en soles.

El gobierno de Alan García en su afán (vamos a pensar bien) de ayudar al trabajador, redujo la estabilidad laboral de 3 años a 3 meses. Pero nuestras empresas no podían afrontar tal generosidad, así aparecieron las empresas de Services y Cooperativas laborales, las empresas trataban de abastecerse con el personal que tenían y solo contrataban bajo services cuando les era indispensable , las jornadas ya no eran de 8 horas , cada trabajador hacia el máximo esfuerzo para no perder su puesto de trabajo , trabajando más horas , haciendo más labores, es decir tratando de ser indispensables, se imaginan la competencia dentro de las empresas por ser el

Page 3: Fujimoristas unidos

mejor para no ser despedidos o para que las empresas no cerraran .

Los atentados comenzaron con las torres de abastecimiento eléctrico, luego fue con las fabricas, y fundos en el interior, aquí en Lima algunos recuerdan el atentado contra calzados Bata esta fabrica jamás volvió a funcionar , dejando a cientos de trabajadores en la calle, y así siguieron como el caso de los técnicos japonés asesinados por Sendero en Huaral. Los atentados y bombas eran todos los días se escuchaban como cuando comienza a romperse una bolsa de papel hasta la explosión que hacia vibrar las ventana de los domicilios y empresas en San Isidro, Miraflores, Lima, Callao y así en todo el país

Claro algunos distritos como casi ni lo sintieron, y así se multiplicaron los resguardos de agentes particulares y policiales, las empresas aseguradoras aumentaron las tasas de riesgo contra Terrorismo, nada era seguro, hoy día salías y no sabias si regresarías.

Fujimori opto por una solución arriesgada, la misma que después lo condeno , pero en ese momento sintió más el reclamo y gritos de dolor de los peruanos que sufrían y viendo un país en el colapso financiero, dictando leyes drásticas , rompiendo un esquema de gobierno tradicional , recurriendo a personas que después se aprovecharon del poder, pero en medio de un congreso cuyos políticos discutían y discutían , Fujimori opto por la solución más rápida , y terminar con la sangre que veíamos todos los días.

Se habla de atentados contra las instituciones y derechos humanos, fácil es leer letras en un papel, escribirlas para queden bonitas, pero cuan diferente es estar en el lugar de batalla, donde prima la incertidumbre, el temor, la inseguridad contra el enemigo. No hay guerra sin muertos, heridos, damnificados, inocentes y culpables, todos perdemos, pero seamos sinceros quienes son los primeros en enfrentarla, no somos nosotros, son las fuerzas del orden, nosotros nos guarecemos detrás de ellos. Y encima pedimos a estos hombres que no tienen opción a equivocarse, claro no es nuestro pellejo.

Pudimos vencer el terror , pero el costo fue enorme , quizás Fujimori como dice en su mensaje de renuncia , el se oriento hacia los menos favorecidos, dejando de lado un sector que ahora lo odia ante quienes pidió disculpas, pero asumió esa responsabilidad y todas las que conllevaron a su caída, por las maniobras de malos funcionarios que se aprovecharon de su poder, pero que mas podíamos pedir si nuestra vida republicana ha sido así llena egoísmo, corrupción e indiferencia entre nosotros mismos.

Page 4: Fujimoristas unidos

Un gobernante debe dirigir un país de acuerdo a las leyes y principios, pero como dirigir el interior de un funcionario corrupto, como disponer de ministerios mas eficientes si todos están al acecho del poder y la coima.

Podemos condenar a Fujimori por no haber tenido el control sobre estas acciones, y por otras faltas más, pero no somos todos culpables también por nuestra cultura y falta de valores que impiden crecer a nuestro país?

Pero ni Belaunde ,ni Alan García , ni Toledo , hubieran podido conseguir lo que hizo Fujimori vencer la subversión, reinsertarnos en el mercado internacional , generar más credibilidad como él lo hizo, claro todo tiene un precio a corto o largo plazo, al cual no estamos preparados, en especial el desempleo , esta situación solo es posible comprender a la población de aquellos países como Europa o Japón donde sufrieron 2 guerras mundiales y en la cuales la población pese las medidas extremas y drásticas, estas personas la asumieron, todos juntos lograron ser ahora los países desarrollados que son , aquí en Perú tenemos una inmensa riqueza natural pero una pobre riqueza espiritual, impidiendo ser mas unidos, afrontando un futuro con solidaridad.

Keiko y el fujimorismo ha sido atacado en estos últimos años sin piedad, fácil es juzgar cuando ya no hay peligro, nadie, ningún político o periodista honesto e imparcial, menciono los detalles de la situación que nos toco vivir, el derrumbe de nuestra economía, nadie hace mención a los discapacitados, huérfanos y familias destruidas por el terror, ellas quedaron en el olvido. Por el contrario comenzó una sed de venganza a todo nivel.

Y aun con todo Keiko pese a las críticas hacia su persona, hacia su entorno familiar, inclusive hacia su madre quien estuvo con ella, apoyándola con su campaña, pese a las recomendaciones de Keiko por su salud. Aun así Keiko con la frente en alto ha sabido asumir lo bueno y lo malo de las acciones humanas del partido fujimorista. Ahora podemos ver a una Keiko mas fortalecida, más decidida, guardando la calma necesaria, pensando con inteligencia, teniendo a su lado a un equipo técnico de alto nivel, y por supuesto quien va a negar la inspiración y experiencia de su padre , sería absurdo no rescatar lo bueno de su gobierno ,y corregir lo necesario, ello le ayudara en la difícil tarea para demostrar que el partido fujimorista es un sistema democrático ideal para asumir una crisis y emprender un desarrollo , teniendo como base la unidad de fuerzas de todas las fuerzas democráticas del país, sin distinción de ideología , solo teniendo al Perú como emblema.

Después de lo vivido y pensando en nuestras futuras generaciones dejemos nuestra amargura y demos paso a la esperanza despojémonos de los resentimientos, sed de

Page 5: Fujimoristas unidos

venganza y seamos justos para aprender del pasado, para comprenderlo, para reconocer errores, para enmendarlos, para fortalecernos, ganando una experiencia valiosa, mucho mejor que aquel individuo que por cobardía no se atreve a enfrentar.

Agradezcamos la vida que aun tenemos, porque muchos los que padecieron ya no están y sobre el recuerdo del sacrificio de sus vidas, tenemos un país en donde podemos conseguir el tan ansiado desarrollo, seguridad y la oportunidad que todos nos merecemos

VIVA EL PARTIDO FUJIMORISTA

VIVA EL ING ALBERTO FUJIMORI

VIVA KEIKO PRESIDENTE

Sofía