Fuerza Motriz

2
Fuerza motriz: Es un agente natural, como el agua o el vapor, el viento o la electricidad, que se utiliza para impartir movimiento a las máquinas, como un motor. Gracias a la fuerza motriz que emplea el transporte marítimo se beneficia de la economía escála lo cual le permite ofrecer tarifas de fletes más bajos que cualquier otro medio de transporte. Motor (Wartsila-Sulzer RTA96-C) Su versión más grande es un 14 cilindros en línea turbodiésel de dos tiempos, con una cilindrada de 25.480 litros y una potencia de 108.920 caballos y un par de 7.6 millones de newton/metros 102 rpm. Pesa 2.086 toneladas y consume 6.000 litros de gasóleo a la hora, aun así es bastante eficiente para la potencia que entrega. Se utilizará en grandes barcos portacontenedores. Es considerado el motor diésel más potente del mundo. Rutas: Mucho antes de la expansión urbana y de las autopistas, las vías navegables eran los corredores originales del comercio y el transporte. Los canales y masas de agua, naturales o artificiales, sirven también de modo de transporte. Los barcos de diversos diseños y para diversos propósitos, así como barcazas, remolques, chalanes, barcos para viajes de recreo, hidroplanos, submarinos y remolcadores, flotan sobre el agua o viajan por debajo de ella. Constituyen puntos de paso obligatorio entre océanos, entre mares y entre océanos y mares. Estas rutas marítimas tienden a dividirse en dos categorías: las realizadas por el hombre y las naturales. Entre las primeras encontramos a los canales de Panamá y de Suez. Entre las segundas estarían, por ejemplo, los estrechos de Malaca o Gibraltar. Las rutas marítimas se generan en función de los puntos de paso obligatorio o estratégico, de las fronteras políticas y acuerdos internacionales, y de las limitaciones físicas como orografía, vientos, corrientes marinas, profundidad, arrecifes, glaciares. Las rutas principales son aquellas que soportan la mayor parte del flujo de transporte marítimo entre los mercados más importantes, sin estas rutas habría pocas alternativas rentables de transporte marítimo y esto afectaría notablemente al comercio mundial.

description

fuerza motriz

Transcript of Fuerza Motriz

Page 1: Fuerza Motriz

Fuerza motriz:

Es un agente natural, como el agua o el vapor, el viento o la electricidad, que se

utiliza para impartir movimiento a las máquinas, como un motor.

Gracias a la fuerza motriz que emplea el transporte marítimo se beneficia de la

economía escála lo cual le permite ofrecer tarifas de fletes más bajos que

cualquier otro medio de transporte.

Motor (Wartsila-Sulzer RTA96-C)

Su versión más grande es un 14 cilindros en línea turbodiésel de dos tiempos, con

una cilindrada de 25.480 litros y una potencia de 108.920 caballos y un par de 7.6 millones de newton/metros 102 rpm. Pesa 2.086 toneladas y consume 6.000 litros de gasóleo a la hora, aun así es bastante eficiente para la potencia que entrega.

Se utilizará en grandes barcos portacontenedores. Es considerado el motor diésel más potente del mundo.

Rutas:

Mucho antes de la expansión urbana y de las autopistas, las vías navegables eran

los corredores originales del comercio y el transporte.

Los canales y masas de agua, naturales o artificiales, sirven también de modo de

transporte. Los barcos de diversos diseños y para diversos propósitos, así como

barcazas, remolques, chalanes, barcos para viajes de recreo, hidroplanos,

submarinos y remolcadores, flotan sobre el agua o viajan por debajo de ella.

Constituyen puntos de paso obligatorio entre océanos, entre mares y entre

océanos y mares. Estas rutas marítimas tienden a dividirse en dos categorías: las

realizadas por el hombre y las naturales. Entre las primeras encontramos a los

canales de Panamá y de Suez. Entre las segundas estarían, por ejemplo, los

estrechos de Malaca o Gibraltar.

Las rutas marítimas se generan en función de los puntos de paso obligatorio o

estratégico, de las fronteras políticas y acuerdos internacionales, y de las

limitaciones físicas como orografía, vientos, corrientes marinas, profundidad,

arrecifes, glaciares.

Las rutas principales son aquellas que soportan la mayor parte del flujo de

transporte marítimo entre los mercados más importantes, sin estas rutas habría

pocas alternativas rentables de transporte marítimo y esto afectaría notablemente

al comercio mundial.

Page 2: Fuerza Motriz

Una nueva ruta en el Norte

El deshielo que sufre el Ártico está permitiendo sugerir la idea de una nueva ruta

marítima que conecte Europa con el Este de Asia a través de las aguas del

Océano Ártico, recorriendo toda la costa norte de Rusia. Algunos estudios indican

que hacia el año 2020 el Océano Ártico podría ser navegado, tanto por el norte de

Canadá como por el norte de Rusia.