Fuentes de Poder

16
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Ensamble y Mantenimiento Grados: 11-2 Período: Primero Fecha: Febrero 12 de 2015 Docent e: Jhon Darley Saldaña Parra Angie Manuela Calderón Escandón Nicole Arana Agudelo Fuente de Poder / Power Supply Es una parte del computador que recibe la energía a través de los tomacorrientes, la cual es llamada Tensión/Corriente Alterna (CA) , se encuentra medida en 110 voltios mínimo o 220 voltios lo máximo a que puede llegar, esta energía es inestable, la fuente de poder estabiliza la tensión alterna y la transforma a Tensión/Corriente Continua (CC) , esta tensión es estable y pequeña, se miden en 3 voltios, 5 voltios y 12 voltios. Como resumen, básicamente una fuente de poder es un reductor de tensión eléctrica (voltaje). Tención Alterna Tensión Continua o Directa Conectores La mayoría de los conectores de hoy son conectores de llave. Lo que quiere decir que están diseñados para insertarlos al dispositivo de una sola manera dependiendo de su forma, estos son: Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

description

20 febrero

Transcript of Fuentes de Poder

Page 1: Fuentes de Poder

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Ensamble y MantenimientoGrados: 11-2 Período: Primero Fecha: Febrero 12 de 2015

Docente:Jhon Darley Saldaña ParraAngie Manuela Calderón EscandónNicole Arana Agudelo

Fuente de Poder / Power Supply

Es una parte del computador que recibe la energía a

través de los tomacorrientes, la cual es llamada

Tensión/Corriente Alterna (CA), se encuentra medida

en 110 voltios mínimo o 220 voltios lo máximo a que

puede llegar, esta energía es inestable, la fuente de

poder estabiliza la tensión alterna y la transforma a

Tensión/Corriente Continua (CC), esta tensión es

estable y pequeña, se miden en 3 voltios, 5 voltios y 12

voltios.

Como resumen, básicamente una fuente de poder es un reductor de tensión eléctrica (voltaje).

Tención Alterna Tensión Continua o Directa

Conectores

La mayoría de los conectores de hoy son conectores de llave. Lo que quiere decir que están diseñados para

insertarlos al dispositivo de una sola manera dependiendo de su forma, estos son:

1. MOLEX D: Es un conector de llave que se enchufa a una unidad óptica o un Hard Disk

2. BERG / MOLEX Plano: Conector de llave que se enchufa a una unidad de disquete

3. Conector (Pacha) AT (P8 y P9)/ATX (P1): Los primeros (P8 y P9) tienen igual forma para

conectarlos a la Board, riesgo significativo para provocar daños irreparables a la Tarjeta Madre, por lo que

era necesario conocer este truco técnico: los cables de color negro de ambos conectores deben ir alineados

y al centro del conector de la Board (ver figura). El P1 para ATX es un conector tipo llave, ranurado de 20 ó

24 pines. El de 24 pines tiene dos filas de 10 pines y un anexo de 4 pines y el conector ranurado de 20 pines

tiene solo dos filas de 10 pines. Son los encargados de suministrar energía a la Tarjeta Madre.

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Page 2: Fuentes de Poder

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Ensamble y MantenimientoGrados: 11-2 Período: Primero Fecha: Febrero 12 de 2015

Docente:Jhon Darley Saldaña ParraAngie Manuela Calderón EscandónNicole Arana Agudelo

4. Conector Auxiliar (P4): Brinda corriente eléctrica extra a la Board, cuenta con 4 pines y por lo regular

el lugar de conexión está cerca al procesador.

5. Conector Serial ATA (SATA) de energía: Para los Discos Duros y Quemadores de CD/DVD actuales,

tienen 15 pines y SOLO una forma de incrustarse en ellos, es hembra y de color negro. También podemos

encontrar conversiones de MOLEX a SATA o viceversa según necesidad.

Figuras:

1) MOLEX

2) BERG / MOLEX Plano

3) Conector (Pacha) AT (P8 y P9)

3) Conector ATX (P1)

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Page 3: Fuentes de Poder

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Ensamble y MantenimientoGrados: 11-2 Período: Primero Fecha: Febrero 12 de 2015

Docente:Jhon Darley Saldaña ParraAngie Manuela Calderón EscandónNicole Arana Agudelo

4) Conector Auxiliar (P4)

5) Conector Serial ATA (SATA) de energía

La parte trasera de las fuentes de poder tienen sus propios elementos: conector de entrada de energía, algunas

(antiguas) cuentan con un conector de salida, selector de voltaje para elegir 110 0 220, rejilla de ventilación y el

ventilador/Extractor de aire

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Page 4: Fuentes de Poder

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Ensamble y MantenimientoGrados: 11-2 Período: Primero Fecha: Febrero 12 de 2015

Docente:Jhon Darley Saldaña ParraAngie Manuela Calderón EscandónNicole Arana Agudelo

Las Power Supply se dividen en dos categorías según la tecnología del PC donde van hacer utilizadas, tenemos

las AT son de apagado manual y las ATX digitales y automáticas, lo que quiere decir que la primera era

necesario oprimir el botón de encendido para apagar el PC definitivamente luego de darle la orden a Windows

(versiones 98 hacia atrás) de cerrar el sistema. Por otro lado las otras se apagan automáticamente luego de dar

clic en apagar equipo en Windows 98 hasta el actual Windows 10, miremos:

Características Generales de la Fuente AT

Es de encendido mecánico, es decir, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de posición y no regresa

a su estado inicial hasta que se vuelva a pulsar.

Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar directamente el monitor CRT

desde la misma fuente.

Este tipo de fuentes se integran mínimo desde equipos tan antiguos con microprocesador Intel® 8026 hasta

equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX.

Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en "Stand by" ó en estado de espera; esto

porque al oprimir el interruptor se corta totalmente el suministro.

Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidad dentro de los

circuitos, evitando problemas de cortos.

Si el usuario manipula directamente el interruptor para realizar alguna modificación, corre el riesgo de

choque eléctrico, ya que esa parte trabaja directamente con la electricidad de la red eléctrica doméstica.

Van desde los 250 Watts hasta los 400 Watts

Partes de una Fuente ATX:

1. Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente

y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

2. Conector de alimentación: recibe el cable de corriente

desde el enchufe doméstico.

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Page 5: Fuentes de Poder

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Ensamble y MantenimientoGrados: 11-2 Período: Primero Fecha: Febrero 12 de 2015

Docente:Jhon Darley Saldaña ParraAngie Manuela Calderón EscandónNicole Arana Agudelo

3. Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 110V 0 el europeo de 220V.

4. Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.

5. Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

6. Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

7. Conector de 4 terminales (BERG): alimenta las disqueteras.

8. Interruptor manual: permite Encender/Apagar la fuente de manera mecánica.

Características Generales de la Fuente ATX

Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador (botón de Encendido/Apagado) que al activarse regresa

a su estado inicial, sin embargo ya generó la función deseada de encender o apagar.

Algunos modelos integran un interruptor trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrica

durante el estado de reposo "Stand By",

Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los

equipos con los más modernos microprocesadores.

Es una fuente que se queda en "Stand By" o en estado de espera, por lo que consumen electricidad aun

cuando el equipo este "apagado" pero conectado al toma eléctrico, lo que también le da la capacidad de

ser manipulada con software.

Van desde los 300 Watts hasta los 1500 y 200 Watts

Partes de una Fuente ATX:

1. Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la

fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

Algunas referencias más costosas tiene 2 uno extrae aire

caliente y el otro ventila aire frío.

2. Interruptor de seguridad: permite encender la fuente

de manera mecánica.

3. Conector de alimentación: recibe el cable de corriente

desde el enchufe doméstico.

4. Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje

americano de 117V o el europeo de 220V.

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Page 6: Fuentes de Poder

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Ensamble y MantenimientoGrados: 11-2 Período: Primero Fecha: Febrero 12 de 2015

Docente:Jhon Darley Saldaña ParraAngie Manuela Calderón EscandónNicole Arana Agudelo

5. Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.

6. Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.

7. Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

8. Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

9. Conector de 4 terminales (BERG): alimenta las disqueteras.

Por último estudiaremos la forma de encontrar el potencial de suministro eléctrico que tiene una Fuente de

Poder, es decir, cuanta energía es capaz de suministrar, lo que permite la conexión a pocos o varios

dispositivos.

Cálculo del Potencial:

Si una fuente dice tener en su etiqueta que suple 400 Watts y el voltaje eléctrico al que la conectaremos es de

110V, el potencial o corriente medido en Amperios es de 3,6 Ω según la siguiente formula y procedimiento:

Watt = Voltaje x Corriente abreviada queda así: W = V x A

Despejamos la Corriente, entonces: A = W / V

Reemplazamos valores: A = 400W / 110V entonces A = 3,6 Ω

NOTAS:

Entonces lo que interesa es la cantidad de corriente que puede suministrar la fuente,

porque a mayor cantidad de corriente, habrá mayor potencia y podrá alimentar una

mayor cantidad de dispositivos.

Si buscamos en el mercado fuentes de wattiaje REAL, el potencial ofrecido por ellas es

más estable por lo que mejor funcionarían los elementos Hardware que interconecta.

La fuente de alimentación es un componente vital dentro de un computador al que no

se lo suele prestar la atención que se merece ya que cuando pensamos en la compra

de un PC siempre nos preocupamos por el procesador, memoria RAM, placa base y

disco duro.

La actividad la realizaremos en clase estudiando este texto y dando respuesta a ciertos interrogantes.

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Page 7: Fuentes de Poder

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Ensamble y MantenimientoGrados: 11-2 Período: Primero Fecha: Febrero 12 de 2015

Docente:Jhon Darley Saldaña ParraAngie Manuela Calderón EscandónNicole Arana Agudelo

DESARROLLO

1)Describa brevemente y con sus propias palabras el trabajo que realiza una Power Supply?

110v o 220v de entrada lo transforma de corriente alterna a corriente continua

2)Cuál es la diferencia entre corriente Alterna y corriente continua

La diferencia es que la corriente alterna oscila entre un rango entre ceros y uno y la continua es constante solo ceros y uno

3)Que quiere decir “Conector de llave”

Quiere decir que están diseñados para insertarlos al dispositivo de una sola

manera dependiendo de su forma

4)Cuál es el riesgo con los conectores P8 y P9

Los primeros (P8 y P9) tienen igual forma para conectarlos a la Board, riesgo significativo para provocar daños irreparables a la Tarjeta Madre, por lo que era necesario conocer este truco técnico: los cables de color negro de ambos conectores deben ir alineados y al centro del conector de la Board

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Page 8: Fuentes de Poder

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Ensamble y MantenimientoGrados: 11-2 Período: Primero Fecha: Febrero 12 de 2015

Docente:Jhon Darley Saldaña ParraAngie Manuela Calderón EscandónNicole Arana Agudelo

5)Truco para conectar efectivamente a la Board los P8 y P9 para alimentación eléctrica

Que los cables negros queden en el medio

6)Como los P1 se pueden convertir de 20 a 24 pines? O solo uno de los 2

El P1 para ATX es un conector tipo llave, ranurado de 20 ó 24 pines. El de 24 pines tiene dos filas de 10 pines y un anexo de 4 pines y el conector ranurado de 20 pines tiene solo dos filas de 10 pines.

7)¿ Cual es el uso de los P4?

Brinda corriente eléctrica extra a la Board

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Page 9: Fuentes de Poder

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Ensamble y MantenimientoGrados: 11-2 Período: Primero Fecha: Febrero 12 de 2015

Docente:Jhon Darley Saldaña ParraAngie Manuela Calderón EscandónNicole Arana Agudelo

8)Cuales son los 2 conectores de corriente que se pueden acoplar a las Hard Disk y unidades ópticas?MOLEX (transpasrentes) Basico para los disco duros antiguos y Serial ATA/SATA

9)Por que cree usted que se hace necesario el uso de convertidores MOLEX-SATA y viceversa?

Para cuando hace falta uno de los dos se compra un adaptador (hembra), a no ser que estén ocupados

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Page 10: Fuentes de Poder

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Ensamble y MantenimientoGrados: 11-2 Período: Primero Fecha: Febrero 12 de 2015

Docente:Jhon Darley Saldaña ParraAngie Manuela Calderón EscandónNicole Arana Agudelo

10) Como diferenciamos un conector ATX de 24 pines con un P4?

Con la palanca de ajustes

ATX AT

11) Cuales son las diferencias fisicas entre las dos fuentes AT y ATX

Las ATX tienen swicth y las AT no

La AT tiene conector de salida los ATX no

12) En que windows se utilizaban las fuentes AT y en cuales las ATX

AT: W3,1 W95, W98,-98SEATX:W98-98SE, WMILLENIUM,WXP,WVISTA,W7,W8,W10,W13

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Page 11: Fuentes de Poder

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Ensamble y MantenimientoGrados: 11-2 Período: Primero Fecha: Febrero 12 de 2015

Docente:Jhon Darley Saldaña ParraAngie Manuela Calderón EscandónNicole Arana Agudelo

13) Escriba las diferencias basicas entre las AT y las ATX

AT: Usted debia oprimir el botón ON/OFF ATX:Automatico, Se apagaAT: No stand byATX: Si stand by

14) Que quiere decir: “Conector de tres terminales” en las fuentes de poder?

Uno de esos se maneja la corriente positiva, el otro la negativa o en neutro y el otro es el polo tierra

15) Defina con sus propias palabras el significado de “Stand by”

Estado de espera

16) Minimo y Maximo de Watts en las AT es?

250 a 400Watts

17) Conoce los monitos CRT (Cathode Ray Tube)

Los que antes eran de los monitores LCD

18) Minimo y Maximo de Watts en la ATX es

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Page 12: Fuentes de Poder

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Ensamble y MantenimientoGrados: 11-2 Período: Primero Fecha: Febrero 12 de 2015

Docente:Jhon Darley Saldaña ParraAngie Manuela Calderón EscandónNicole Arana Agudelo

300 a 2000watts

19) Escriba la formula para encontrar el potencial de una F.P

Watts= Voltaje(amperios)* Corriente W=VA

20) Encuentre el potencial de una fuente de poder que dice manejar 600W

21) Cuales son las fuentes de Poder que suministran corrientes completamente estables?

Fuentes de Wattaje REAL (pueden costar 200mil a 950mil un millón…)

22) Defina con sus propias palabras la importancia de escoger

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com