Fuentes de Financimiento

download Fuentes de Financimiento

of 13

Transcript of Fuentes de Financimiento

  • 7/23/2019 Fuentes de Financimiento

    1/13

    UNIDAD 1 FUENTES DE FINANCIAMIENTO

    1.1 DEFINICIN DE FINANCIAMIENTO

    Definicin de fuentes de financiamiento: Es el conjunto de recursos monetarios de crdito que se

    destinaran a una empresa, actividad, organizacin o individuo para que los mismos lleven a cabo

    una determinada actividad o concreten algn proyecto siendo uno de los ms habituales laapertura de un nuevo negocio.

    Financiamiento:Conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad

    econmica, con la caracterstica de que generalmente se trata de sumas tomadas a prstamo que

    complementan los recursos propios.

    Financiamiento: Es el acto de hacer uso de recursos econmicos para cancelar las obligaciones o

    pagar bienes, servicios o algn tipo de activo particular.

    El financiamiento puede provenir de diversas fuentes siendo el ms habitual el ahorro. No

    obstante, es comn que las empresas para llevar acabo sus tareas y actividades comerciales hagan

    uso de una fuente de financiamiento externa. En este caso existen numerosas variantes quepueden utilizarse siempre y cuando el agente econmico o sea confiable en lo que respecta a

    pagos.

    Naturaleza de las finanzas

    La administracin financiera se ha ido convirtiendo en un tema especialmente interesante a

    medida que nos hemos ido aproximando al siglo XXI.

    Los peridicos de todos los das, as como la radio y la televisin presentan historias dramticas

    acerca del crecimiento o declive de las empresas.

    En donde se cuenta la naturaleza del financiamiento en la falta de capital, ahorros insuficientes,rendimiento mnimo, Inestabilidad en la moneda.

    Tipos de fuentes de financiamiento

    Las empresas dependiendo de sus necesidades econmicas y de los recursos que posean pueden

    optar para financiar sus operaciones por medio de: la inyeccin de capital social, de acudir a la

    obtencin de crditos por parte de instituciones de crdito u organizaciones auxiliares de crdito.

    1.2

    IMPORTANCIA Y NATURALEZA DEL FINANCIAMIENTO

    IMPORTANCIA DE LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO

    El financiamiento es importante para el crecimiento de las empresas, al igual que para elcrecimiento econmico.

    No podemos olvidar que las finanzas son quienes tienen el manejo del dinero para convertirlo en

    un elemento indispensable para lograr una actividad econmica ms eficiente.

    Sin dinero ningn ente econmico podra alcanzar sus objetivos y cumplir sus metas en esencia

    esto lo hace o convierte al financiamiento en algo tan importante.

  • 7/23/2019 Fuentes de Financimiento

    2/13

    NATURALEZA(La necesidad de querer, iniciar, mejorar o hacer algo)

    Su naturaleza es anloga (que tiene la misma funcin que otro en un tiempo distinto de un

    organismo, pero con un origen diferente).

    Su naturaleza va desde una mejora en la calidad de un producto hasta una nueva organizacin

    industrial.

    Su naturaleza es donde la transaccin implica un intercambio de un bien o servicio en el momento

    mismo del pago.

    1.3 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO

    Definiciones de Fuentes de financiamiento

    Definicin Fuentes de financiamiento: Designan el conjunto de capital interno y externo a la

    organizacin utilizado para financiamiento de las aplicaciones y las inversiones.

    Fuentes de financiamiento:Son los canales de instituciones bancarias y financieras, tanto internas

    como externas por cuyo medio se obtienen los recursos necesarios para equilibrar las finanzaspblicas. Dichos recursos son indispensables para llevar a cabo una actividad econmica ya que

    generalmente se trata de sumas tomadas a prstamos que complementan los recursos propios.

    Fuentes de financiamiento:Es la manera de como una entidad puede allegarse de fondos o

    recursos financieros para llevar a cabo sus metas de crecimiento y progreso.

    IMPORTANCIA

    Es la manera como una entidad puede allegarse de fondos o recursos financieros para llevar a

    cabo sus metas de crecimiento y progreso para que una empresa pblica o privada recurra a una

    fuente de financiamiento es de suma importancia conocer cada fuente.

    a)

    Monto mximo y el mnimo que otorga

    b)

    Tipos de crdito que manejan y sus condiciones

    c)

    Tipos de documentos que solicitan

    d)

    Polticas de renovacin de crditos (Flexibilidad de reestructuracin)

    e)

    Flexibilidad que otorgan al vencimiento de cada pago y sus sanciones

    f)

    Los tiempos mximos para cada tipo de crdito

    Tiene su importancia en que es un uso inteligente de los pasivos a corto plazo de la empresa a la

    obtencin de recursos de la manera menos costosa posible.

    1.4 TIPOS DE FUENTES DE FINANCIAMINTO.

    Ahorros personales

    Amigos y parientes que puedan prestar capital sin intereses o tasas muy bajas

    Bancos y uniones de crdito

    Inversionistas de riesgo

    Empresas de capital de inversin

  • 7/23/2019 Fuentes de Financimiento

    3/13

    UNIDAD 2 FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

    2.1 CONCEPTO E IMPORTANCIA

    El financiamiento a corto plazo es una deuda que generalmente se programa para ser rembolsada

    dentro de un ao.

    Se divide con garantas y sin garantas especificas

    Sin garanta: Los fondos que consigue la empresa sin comprometer activos fijos especficos como

    garanta.

    Con garantas especficas: Consiste en que el prestamista exige una garanta colateral que

    comnmente tiene la forma de un activo tangible.

    2.2CLASIFICACIN

    FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

    SIN GARANTIAESPECIFICA

    Espontaneas

    Espontaneas

    - Cuentas por pagar

    - Pasivos acumulados

    Bancareas

    Bancarias

    - Linea de credito

    - Convenio de creditorevolvente

    Extra Bancareas

    - Documentos negociables

    - Anticipos de clientes

    - Prestamos privados

  • 7/23/2019 Fuentes de Financimiento

    4/13

    2.1.1FUENTES ESPONTANEAS DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

    Cuentas por pagar: Representan el crdito en una cuenta abierta que ofrecen los proveedores a la

    empresa y que se originan generalmente por la compra de materia prima.

    Pasivos acumulados:Son obligaciones que se crean por servicios recibidos que an no han sido

    pagados los renglones ms importantes que acumula una empresa son impuestos y salarios.

    2.2.2FUENTES SIN GARANTA DE PRSTAMOS A CORTO PLAZO

    Lneas de crdito:Acuerdo que se celebra entre un banco y un prestatario en el que se indica el

    crdito mximo que el banco extender al prestatario durante un perodo definido.

    Convenio de crdito revolvente:Lnea formal de crdito que es usada a menudo por grandes

    empresas y es muy similar a una lnea de crdito regular.

    Extrabancarias

    CON GARANTIAESPECIFICA

    CUENTAS POR COBRAR

    - Pignoracion de cuentaspor cobrar

    - Factorazion de cuentaspor cobrar (Factoring)

    INVENTARIOS

    - Gravamen Abierto

    - Recibos de fideicomiso

    - Recibos dealmacenamiento

    OTRAS FUNTES

    - Garantia deacciones y bonos

    - Prestamos concodeudor

    - Seguros de vida

  • 7/23/2019 Fuentes de Financimiento

    5/13

    Documentos negociables:Consiste en una fuente promisoria sin garantas a corto plazo que

    emiten empresas de alta reputacin crediticia y solamente empresas grandes y de incuestionable

    solidez financiera pueden emitir documentos negociables.

    Anticipo de clientes:Los clientes pueden pagar antes de recibir la totalidad o parte de la

    mercanca que tiene intencin de comprar.

    Prstamos privados:Fuente de financiamiento presente cuando gente adinerada otorga garanta

    a corto plazo a los accionistas de la empresa para sacarla adelante cuando esta se encuentra en

    crisis.

    TIPOS DE FUENTES DE FINANCIAMINTO.

    Ahorros personales

    Amigos y parientes que puedan prestar capital sin intereses o tasas muy bajas

    Bancos y uniones de crdito

    Inversionistas de riesgo

    Empresas de capital de inversin

    FINANCIAMIENTO A CORT PLAZO:Son aquellos en los cuales son perodo de crdito es de un

    ao mximo. Incluye lo siguiente.

    1. Crdito Comercial.

    Es el uso que se le hace a las cuentas por pagar de la empresa, del pasivo a corto plazo

    acumulado, como los impuestos a pagar, las cuentas por cobrar y del financiamiento de

    inventario como fuentes de recursos.

    Ventajas.

    * Es un medio ms equilibrado y menos costoso de obtener recursos.

    * Da oportunidad a las empresas de agilizar sus operaciones comerciales.

    Desventajas* Existe siempre el riesgo de que el acreedor no cancele la deuda, lo que trae como

    consecuencia una posible intervencin legal.

    * Si la negociacin se hace acredito se deben cancelar tasas pasivas.

    2. Crdito Bancario.

    Es un tipo de financiamiento a corto plazo que las empresas obtienen por medio de los

    bancos con los cuales establecen relaciones funcionales.

    Importancia: Es una de las maneras ms utilizadas por parte de las empresas hoy en da de

    obtener un financiamiento.

    Ventajas.

    *La flexibilidad que el banco muestre lleva a ms probabilidades de negociar un prstamo que se

    ajuste a las necesidades de la empresa.

    Desventajas.

    * Un banco muy estricto en sus condiciones, puede limitar indebidamente la facilidad de

    operacin y actuar en detrimento de las utilidades de la empresa.

  • 7/23/2019 Fuentes de Financimiento

    6/13

    Un Crdito Bancario utiliza tasa pasiva que la empresa debe cancelar al banco por concepto de

    intereses.

    3. Pagar

    Es un instrumento negociable, es una promesa incondicional por escrito, dirigida de una persona a

    otra, firmada por el formulante del pagar, en donde se compromete a pagar a su presentacin enuna fecha fija o tiempo futuro determinado, cierta cantidad de dinero junto con los intereses a

    una tasa especificada a la orden y al portador.

    Ventajas.

    Se pagara en efectivo.

    Hay alta seguridad de pago al momento de realizar alguna operacin comercial.

    Desventajas.

    La accin legal al momento de seguir o surgir algn incumplimiento en el pago.

    4.

    Lnea de Crdito.

    Significa dinero siempre disponible en el banco, pero durante un perodo convenido de

    antemano.

    Importancia.

    Es importante porque el banco est de acuerdo en prestarle a la empresa hasta una

    cantidad mxima, y dentro de un perodo determinado, en el momento que lo solicite.

    Ventajas.

    * Es un efectivo con el que la empresa puede contar.

    Desventajas.

    * Se debe pagar un porcentaje de inters cada vez que la lnea de crdito es utilizada.

    * Este tipo de financiamiento est reservado para los clientes ms solventes del banco.

    5.

    Papeles Comerciales (Se realiza sobre el propio dinero de los trabajadores ejem la nmina)

    Esta Fuente de Financiamiento a Corto Plazo que consiste en los pagars no garantizados

    de grandes e importantes empresas que adquieren los bancos, las compaas de seguros,

    los fondos de pensiones y algunas empresas industriales que desean invertir acorto plazo

    sus recursos temporales excedentes, es menos costoso que el crdito bancario y es un

    complemento de los prestamos bancarios usuales.

    Ventajas.

    * El Papel comercial es una fuente de financiamiento menos costosa que el Crdito

    bancario.

    * Sirve para financiar necesidades a corto plazo.Desventajas.

    * Las emisiones de Papel Comercial no estn garantizadas.

    * Deben ir acompaados de una lnea o carta de crdito en dificultades de pago.

    6.

    Financiamiento por medio de la Cuentas por Cobrar.

    Consiste en vender las cuentas por cobrar de la empresa a un factor (agente de ventas o

    comprador de cuentas por cobrar) conforme a un convenio negociado con el fin de

  • 7/23/2019 Fuentes de Financimiento

    7/13

    conseguir recursos para invertir en ella.

    Ventajas.

    * Es menos costoso para la empresa.

    * Disminuye el riesgo de incumplimiento.

    Desventajas.

    * El costo por concepto de comisin otorgado al agente.* Posibilidad de una intervencin legal por incumplimiento del contrato.

    7.

    Financiamiento por medio de los Inventarios.

    Se utiliza el inventario de la empresa como garanta de un prstamo, en este caso el acreedor

    tiene el derecho de tomar posesin de esta garanta en caso de que la empresa deje de cumplir.

    Importancia.

    Les permite a los directores de la empresa usar el inventario de la empresa como fuente de

    recursos.

    Ventajas.

    *Permite aprovechar una importante pieza de la empresa como es su Inventario.

    Desventajas.

    *Genera un Costo de Financiamiento al deudor.

    *El deudor corre riesgo de perder el contrato.

    FUENTES DE FINACIAMIENTO A CORTO PLAZO CON GARANTIAS ESPECFICAS

    CUENTAS POR COBRAR

  • 7/23/2019 Fuentes de Financimiento

    8/13

    Pignoracin de cuentas por cobrar: Consiste en la cesin de la cuentas por cobrar que se

    caracteriza por el hecho de que el prestamista no solamente tiene derechos sobre las cuentas por

    cobrar sino que tambin tiene recurso legal hacia el prestatario.

    Existen 2 tipos de pignoracin

    1.

    Pignorar las cuentas por cobrar sobre una base selectiva:Consiste en que la institucinque celebra el prstamo considera el prstamo.

    2.

    Pignorar las cuentas por cobrar aceptando un gravamen abierto sobre todo en las cuentas

    por cobrar de la empresa, en este caso no se evala para determinar su aceptabilidad, sino

    que se impone un gravamen sobre todas las cuentas por cobrar en este caso el prstamo,

    consiste en un valor inferior al 50% sobre el valor en libros de las cuentas.

    Factorizacin de cuentas por cobrar (Factoring). Factoraje es la venta de las cuentas por cobrar.

    Una empresa puede convertir sus facturas en dinero cedindole sus derechos a un Factor o a una

    Sociedad de Factoring, la cual descuenta o anticipa el importe a la empresa una vez deducidos los

    intereses.Diccionario de Economa y Administracin

    Lawrence J. Gitman, Factoring. Implica la venta directa de las cuentas por cobrar de una empresa a

    un Factor o Institucin Financiera.

    J. Fred Weston. Forma de financiacin mediante la compra de las cuentas por cobrar por el Factor

    sin responsabilidad para el prestatario (vendedor). El comprador de los bienes es notificado de la

    transferencia y hace el pago directamente al Factor. La empresa que hace de Factor asume el

    riesgo de falta de pago por cuentas malas, por lo que debe verificar el crdito, as puede decirse

    acertadamente que los factores no slo proporcionan dinero, sino tambin un departamento de

    crdito para el prestatario.

    Ventajas de factoraje

    Saneamiento de la cartera de clientes.

    Para el personal directivo, ahorro de tiempo empleado en supervisar y dirigir la

    organizacin de una contabilidad de ventas.

    No endeudamiento: compra en firme y sin recurso.

    Permite recibir anticipos de los crditos cedidos.

    Simplifica la contabilidad, ya que mediante el contrato de Factoring el usuario pasa a tener

    un solo cliente, que paga al contado.

    Permite la mxima movilizacin de la cartera de deudores y garantiza el cobro de todos

    ellos.

    Ahorro de tiempo, ahorro de gastos, y precisin de la obtencin de informes.

    Puede ser utilizado como una fuente de financiamiento y obtencin de recursos

    circulantes

    Inconvenientes

    Coste elevado. Concretamente el tipo de inters aplicado es mayor que el descuento comercial

    convencional.

  • 7/23/2019 Fuentes de Financimiento

    9/13

    El factor puede no aceptar algunos de los documentos de su cliente.

    Quedan excluidas las operaciones relativas a productos perecederos y las de a largo plazo

    (ms de 180 das).

    El cliente queda sujeto al criterio de la sociedad factor para evaluar el riesgo de los

    distintos compradores.

    Cuadro comparativo Pignoracin

    Pignoracin Factoraje

    Cuentas por cobrar donde el prestamista no

    solamente tiene derechos sobre las cuentas

    por cobrar sino que tambin tiene recurso

    legal hacia el prestatario.

    La institucin que celebra el prstamo

    considera el prstamo.

    Las cuentas por cobrar aceptando un

    gravamen abierto sobre todo en las cuentas

    por cobrar de la empresa

    Venta directa de las cuentas por cobrar de una

    empresa a un Factor o Institucin Financiera.

    Una empresa puede convertir sus facturas en

    dinero cedindole sus derechos a un Factor o

    a una Sociedad de Factoring,

    La empresa que hace de Factor asume el

    riesgo de falta de pago por cuentas malas, porlo que debe verificar el crdito,

    INVENTARIO

    Gravamen abierto: Proporciona a la institucin de prstamo un gravamen contra los inventarios

    del prestatario, sin embargo el prestatario tendr la libertad de vender los inventarios.

    Recibos de fideicomiso: Es un instrumento que reconoce que los bienes se mantiene en

    fideicomiso para el prestamista en cual firma y entrega un recibo de fideicomiso por los bienes.

    Recibos de almacenamiento: Consiste en un convenio en virtud del cual el prestamista emplea

    una tercera parte para que ejerza el control sobre el inventario del prestatario.

    Ventajas

    Permite aprovechar una importante pieza de la empresa como es su inventario.

    Da la oportunidad a la organizacin de hacer ms dinmicas sus actividades

    Desventajas

    Le genera un costo de financiamiento al deudor

    El deudor corre el riesgo de perder su inventario (garanta), en caso de no poder cancelar el

    contrato.

    OTRAS FUENTES

    Garanta de acciones y bonos:Las acciones y ciertos tipos de bonos que se emiten al portador se

    pueden ceder como garanta para un prstamo adems es natural que el prestamista est

  • 7/23/2019 Fuentes de Financimiento

    10/13

    interesado en aceptar como garanta las acciones y bonos que tengan un mercado fcil y un precio

    estableen el mercado.

    Prstamos con codeudor: Los prstamos con fiadores originan cuando un tercero firma como

    fiador para garantizar el prstamo donde si el prestatario no cumple el fiador es responsable por

    el prstamo y debe garantizar una adecuada solidez financiera.

    Seguros de vida: Es la cobertura que estipula el pago de una suma asegurada al momento de

    fallecer el asegurado ya sea por causa natural o accidental, durante la vigencia de la misma.

    Tipos de seguros de vida:

    1.

    Temporal fijo.

    2.

    Vida entera.

    3.

    Colectivos de vida.

    4.

    Vida prima ahorro.

    5.

    Accidente e invalidez.

    6.

    Beneficio de muerte adelantada.

    Desventajas de todo el tema

    Aumento de tasas de inters, aumento de costos de endeudamiento.

    El financiamiento respaldado por activos tambin implica diferentes costos adems de la

    tasa de inters y cargos por servicios.

    Solo una parte de la garanta prendara se entrega anticipada al prestatario.

    Las empresas que usan las tarjetas de crdito a corto plazo sufren un margen de ganancia

    debido a las tasas de inters ms altas.

    Ventajas

    Empresas con acceso alineas de crdito y otro financiamiento a corto plazo pueden tapardficit efectivo.

    Para las empresas es ms fcil asegurar un financiamiento a corto plazo en lugar de la

    financiacin y del financiamiento a largo plazo o por acciones.

    Las tasas de inters a corto plazo son menores que las tasas a largo plazo.

    Fuentes de financiamiento espontaneas a corto plazo

    Los pasivos comerciales son una forma de financiamiento a corto plazo comn en casi todos los

    negocios. De hecho es la mayor fuente de fondos a corto plazo para las empresas mercantiles en

    forma colectiva. En una economa avanzada, la mayora de los compradores no se les exige que

    paguen por las mercancas a su entrega, sino que se les concede un corto periodo de aplazamientoantes de que venza el pago. Durante ese periodo, el vendedor de las mercancas le concede el

    crdito al comprador. Debido a que, por lo general los proveedores son ms liberales en la

    concesin del crdito que las instituciones de financiamiento.

    Caso que vieron hace falta

    De los tres tipos de crdito comercial:Cuenta Abierta, Documentos por pagar (Pagare) y

    aceptaciones comerciales.

  • 7/23/2019 Fuentes de Financimiento

    11/13

    Cuenta Abierta:El vendedor embarca las mercancas al comprador y le enva una factura que

    especifica las mercancas envidas, el precio, el importe total que debe y las condiciones de venta.

    El crdito de cuenta abierta deriva del nombre del hecho que el comprador no firma un

    instrumento formal de deuda que sirva de evidencia del importe que debe al vendedor (el

    vendedor concede el crdito sobre una base de una investigacin de crdito del comprador.

    Documentos por pagar (pagar):El comprador firma un documento que representa la evidencia

    de una deuda con el vencedor, ya que es uno de los instrumentos de crdito con reconocimiento

    legal.

    Aceptacin comercial:Convenio mediante el cual se reconoce de modo formal la deuda del

    comprador, ordenndole al comprador pagar el giro en alguna fecha en el futuro. El vendedor

    establecer la institucin de crdito (banco) en la cual debern efectuarse los pagos futuros por el

    comprador. (Datos que debe tener un crdito bancario).

    Datos de la deuda

    Tenemos que establecer condiciones de las ventas, mensualidad de los clientes en tiempo y forma,

    se establecen fechas de vencimiento. Estableciendo fechas.

    A.

    COD y CBD:no se concede crdito comercial, las condiciones COD significan Pago Contra

    Entrega (Cash On Develing) de las mercancias.

    B.

    Periodo neto: Sin descuentos por pronto pago: se especifica a el perodo de tiempo que se

    concede para el pago.

    C.

    Perodo neto con descuento por pronto pago: Adems de ofrecer crdito, parece un

    cuento la cuenta se paga durante la primera parte del periodo neto, este se ofrece como

    un incentivo al cliente para que pague pronto.

    D.

    Calendarizacin estacional: Los vendedores con frecuencia utilizan fechas de vencimiento

    para estimular a los clientes a que coloquen estos pedidos antes de periodos de fuertes

    ventas.

    Cuentas de gastos acumulados:Representan una fuente espontnea de financiamiento. Las

    retenciones son ms comunes para salarios e impuestos, para ambas cuentas se incurren en el

    costo o se acumulan, pero no se pagan, por lo general se especifica la fecha cuando la circulacin

    ya tiene que ser pagada.

    Crdito en mercado de dinero

    A)

    Papel comercial:Las empresas grandes toman prestados sobre una base de corto plazo

    mediante el papel comercial y otros instrumentos del mercado de dinero. El papel

    comercial representa un pagar negociable no garantizado, pero tiene que ser a corto

    plazo.

    B)Aceptaciones bancarias:Esta es para empresas que su comercio es en el extranjero.

    Prestamos no garantizados

    a)

    Lneas de crdito

    b)

    Convenio de crdito resolvente:Compromiso legal hecho por un banco de conceder

    crdito hasta un importe mximo.

  • 7/23/2019 Fuentes de Financimiento

    12/13

    c) Prestamos por operacin:Son crditos apropiados cuando la empresa necesita fondos

    corto plazo para un solo propsito.

    Desviacin

    Costo de pedir prestado, antes de pedir prestado necesitamos una ligera desviacin y discutir

    algunos factores importantes que afectan el costo de pedir prestado sobre una base a corto plazo.

    a)

    Tasa de inters

    b)

    Saldos compensatorios: Mantener saldos determinados a la vista en nuestras cuentas

    bancarias.

    Instrumentos de las fuentes de financiamiento a corto plazo

    Instrumentofinanciero

    Descripcin

    Business Angels Personas fsicas con un amplio conocimiento de determinados sectores y

    con capacidad de inversin, que impulsan el desarrollo de proyectos

    empresariales con alto potencial de crecimiento en sus primeras etapas devida.

    Capital Riesgo Inversin, por parte de compaas especializadas de inversin de capital, a

    largo plazo de forma minoritaria y temporal en pequeas y medianas

    empresas con grandes perspectivas de rentabilidad y/o crecimiento.

    Cesiones de

    crdito

    Crditos con formas contractuales mediante las cuales el prestamista puede

    ceder, a posteriori, participaciones en los mismos.

    Confirming /

    Factoring inverso

    Servicio financiero que ofrece una entidad financiera con el objeto de

    facilitar a sus clientes la gestin del pago de sus compras.

    Crdito Contrato en el que la entidad financiera se obliga a poner a disposicin del

    cliente fondos hasta un lmite determinado y un plazo dispuesto.

    Crowd angel Fusin de crowdfounding con el concepto de business angeling, ofreciendouna nueva herramienta que tiene como objetivo facilitar la inversin en

    nuevas empresas con potencial de crecimiento.

    Crowd funding Cooperacin colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red de

    donaciones para conseguir dinero u otros recursos.

    Descuento Instrumento financiero que consiste en abonar en dinero el importe de un

    ttulo (generalmente letras de cambio) de crdito no vencido, tras descontar

    los intereses y quebrantos legales por el tiempo que media entre el anticipo

    y el vencimiento del crdito.

    Factoring Operacin financiera que consiste en la cesin de la cartera de cobro a

    clientes(facturas, recibos, letras... sin embolsar) de un Titular a una firma

    especializada en este tipo de transacciones.

    Bibliografa

    http://www.monografias.com/trabajos33/fuentes-financiamiento/fuentes-financiamiento.shtml

    http://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtml

    http://www.monografias.com/trabajos33/fuentes-financiamiento/fuentes-

    financiamiento.shtml#pignorac

    http://www.monografias.com/trabajos33/fuentes-financiamiento/fuentes-financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/fuentes-financiamiento/fuentes-financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/fuentes-financiamiento/fuentes-financiamiento.shtml#pignorachttp://www.monografias.com/trabajos33/fuentes-financiamiento/fuentes-financiamiento.shtml#pignorachttp://www.monografias.com/trabajos33/fuentes-financiamiento/fuentes-financiamiento.shtml#pignorachttp://www.monografias.com/trabajos33/fuentes-financiamiento/fuentes-financiamiento.shtml#pignorachttp://www.monografias.com/trabajos33/fuentes-financiamiento/fuentes-financiamiento.shtml#pignorachttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/fuentes-financiamiento/fuentes-financiamiento.shtml
  • 7/23/2019 Fuentes de Financimiento

    13/13

    http://www.ipyme.org/es-ES/Financiacion/InsFinan/Paginas/ListadoInstrumentos.aspx

    Fundamentos de Administracin Financiera, 13va EdicinJames C. Van Horne y John M.

    Wachowicz

    http://www.ipyme.org/es-ES/Financiacion/InsFinan/Paginas/ListadoInstrumentos.aspxhttp://www.ipyme.org/es-ES/Financiacion/InsFinan/Paginas/ListadoInstrumentos.aspxhttp://www.ipyme.org/es-ES/Financiacion/InsFinan/Paginas/ListadoInstrumentos.aspx