Fuente de poder

7
Introducción En este informe encontraremos, el proceso de la práctica eléctrica que llevamos trabajando. Se muestra con exactitud los procesos de toda la practica con evidencias fotográficas, se explica con detalle cómo se actuó en cada paso con la ayuda del profesor, las palabra propias de los alumnos que desarrollan dicho proyecto estarán narraran sus experiencias ante los problemas de y los avances que se presentaron.

Transcript of Fuente de poder

IntroducciónEn este informe encontraremos, el proceso de la práctica eléctrica que llevamos trabajando.Se muestra con exactitud los procesos de toda la practica con evidencias fotográficas, se explica con detalle cómo se actuó en cada paso con la ayuda del profesor, las palabra propias de los alumnos que desarrollan dicho proyecto estarán narraran sus experiencias ante los problemas de y los avances que se presentaron.

ProcesosPlanchado:El planchado de la váquela fue un trabajo largo, pero, fácil después de uno minutos. Nos sirvió mucho ya que nos ayudó a impregnar el camino para el cobre donde pasaríamos posteriormente a trabajar con los químicos. El planchado se hizo durante 21 minutos, remojando un poco la váquela cada 3 minutos para no recalentar, luego con mucha calma y paciencia con un poco de agua y la llena de los dedos se quitó lentamente el papel frotando en una misma dirección

Químicos:En el proceso químico tenemos una parte

que poco entendimos pero fue terminada exitosamente, sumergimos la váquela en agua hirviendo junto con un químico especial que al parecer descurtió la váquela, para que solo quedase la ruta que impregnamos en el planchado, en el descubrimiento agitamos suavemente por unos minutos y luego de enfriarse lo limpiamos hasta que quedara reluciente.

SoldaduraEl proceso de soldado fue uno de los más divertidos ya que el manejo del cautín para jóvenes inexpertos era todo un reto.Tras calentar el cautín y a ver agujerado la váquela en los puntos necesarios

nos pusimos a la obra y soldamos pieza por pieza, todos soldamos algo a la váquela ya que las ganas de manejar aquellos instrumentos era grande, además ¿a qué más vinimos si no a trabajar? Preguntándole al profesor sobre la ubicación de cada una de las partes el proceso se culminó.

ProblemasTuvimos un pequeño problema al probar el circuito completo ya que el cobre de la váquela se nos desgasto un poco y la energía no respondía así que insertamos un puente en el error

ConclusionesNuestro equipo de trabajo ha concluido que la satisfacción de completar un trabajo difícil es exorbitante, pero en un ámbito más académico llegamos al desenlace de una actividad muy provechosa para nuestro proyecto e estudio pues las herramientas utilizadas, el proceso y lo demás nos hizo sentir en un ambiente profesional

ResultadosComo resultado tenemos un circuito perfectamente conectado que ni mucho más y ni mucho menos tiene una funcionalidad espectacular y sublime.