FUC 1

2
FUC - ECOLOGIA 15 de Marzo 1. La fitohormona Giberelina: A) Determina el crecimiento de la planta B) Favorece la maduración del fruto C) Determina el crecimiento exceivo del tallo D) !ranforma una c"lula ve#etale en otra $) %ropicia la ca&da de la ho'a (. ormona ve#etal *ue induce a la #erminación de la emilla: A) Auxina B) Cito*uinina. C) Acido abc&ico D) $tileno. $) Giberelina +. La ciruela e una fruta carnoa *ue pertenece al tipo A) ba,a B) fruto a#re#ado C) fruto m-ltiple D) drupa $) pomo . $ coniderado como un a#ente pató#eno en la enfermedade tranmitida frecuentemente por alimento/ e refiere a: A) 0otaviru #rupo A B) Acari C) almonella D) 2,cobacterium tuberculoi $) Candida albican 3. $leva el bra4o: A) Diafra#ma B) Gemelo C) Cu5dricep D) Deltoide $) !rapecio 6. La evolución e un proceo de cambio ............... *ue e va haciendo m5 ............... , ............... a lo lar#o del tiempo. A) contante 7 imple 7 -nico B) #radual 7 comple'o 7 divero C) permanente 7 imple 7 divero

description

Preguntas admision

Transcript of FUC 1

FUC - ECOLOGIA 15 de Marzo1. La fitohormona Giberelina:A) Determina el crecimiento de la plantaB) Favorece la maduracin del frutoC) Determina el crecimiento excesivo del talloD) Transforma unas clulas vegetales en otrasE) Propicia la cada de las hojas

2. Hormona vegetal que induce a la germinacin de la semilla:A) AuxinaB) Citoquinina.C) Acido abcsico D) Etileno.E) Giberelina

3. La ciruela es una fruta carnosa que pertenece al tipo A) baya B) fruto agregado C) fruto mltiple D) drupa E) pomo

4. Es considerado como un agente patgeno en las enfermedades transmitidas frecuentemente por alimentos, se refiere a: A) Rotavirus grupo A B) Ascaris C) Salmonella D) Mycobacterium tuberculosis E) Candida albicans

5. Eleva el brazo: A) Diafragma B) Gemelos C) Cudriceps D) Deltoides E) Trapecio

6. La evolucin es un proceso de cambio ............... que se va haciendo ms ............... y ............... a lo largo del tiempo. A) constante - simple - nico B) gradual - complejo - diverso C) permanente - simple - diverso D) permanente - complejo - nico E) gradual - simple - diverso

7. El intercambio de material gentico entre bacterias se produce mediante la: A) conjugacin. B) escisin. C) divisin mltiple. D) esporulacin. E) biparticin.

8. En un hbitat que no ha sido previamente ocupado por organismo, el cambio en la composicin de especies en el tiempo se denomina: A) desequilibrio ecolgico. B) sucesin primaria. C) sucesin evolutiva. D) cambios seculares. E) sucesin secundaria.

9. La tortuga charapa es una especie declarada en situacin vulnerable; si el Estado peruano decidiera protegerla para luego usarla como recurso alimenticio, correspondera hacerlo en: A) un santuario histrico. B) un santuario nacional. C) una reserva nacional. D) un parque nacional. E) un rea reservada.

10. A qu funcin de los lpidos corresponde a la siguiente aseveracin?Los lpidos que existen alrededor de los axones de las neuronas favorecen la transmisin rpida de los impulsos nerviosos, estos son los que forman la llamada vaina de mielina" A) Electroaislante B) Termoaislante C) Reguladora D) Energtica E) Estructural