Freud y el psicoanalisis

1
EL PSICOANÁLISIS COMO TERAPIA El psicoanálisis, con el pasar de los años ha ganado espacio en el campo de la aplicación de la psicología clínica. Para esto, tocaremos fondo un poco en su historia y desarrollo. Desde mediados de la década del 1880, Freud, en su práctica como médico especialista en neurología explícitamente en el tratamiento de la histeria, descubre diferentes problemas a nivel psíquico que se representaban por síntomas fisiológicos o fallas cognitivas en las personas, un claro ejemplo es el de la famosa Anna O. y su incapacidad para beber agua (hidrofobia). A raíz de esto, Freud no dudó ni un segundo en retomar estudio anteriores, como el de J. Breuer y su método catártico para liberar emociones referentes a una fobia. Su interés era “curar” los síntomas o molestias que presentaban los pacientes, los cuales no le faltaron, ya que era un problema modal en la época de Viena, muchos problemas se derivaban de fantasías reprimidas por los individuos, algunas como las necesidades sexuales frustradas en una esposa fiel, esto como consecuencia de que se creía que el sexo era necesario solo por la necesidad de procreación y supervivencia de la especie humana, por el contrario, el sexo por placer sólo lo podían experimentar los hombres al asistir a prostíbulos, entonces, las esposas tenían sentimientos de culpa las cuales se mostraban en síntomas fisiológicos o molestias a nivel psíquico ; para Freud, esta era una gran oportunidad de aumentar sus ingresos como terapeuta. Freud probó diversos métodos y técnicas con sus pacientes, desde tratamientos convencionales como la hidroterapia usada para calmar los nervios, hoy llamada hidromasaje moderna, hasta la hipnosis, llego al punto de presionarles fuertemente la frente a los pacientes y se les exhortaba a que recuperara los recuerdos más profundos. Por consiguiente, llego a la técnica que haría famosa la terapia psicoanalítica, la cual llamó asociación libre, basada en poner al paciente en posición relajada en el famoso Diván y se les motivaba a que dijeran lo primero que se les viniera en mente sin ningún tipo se censura. De esta manera, los pacientes podían liberar aquellas emociones o pensamientos reprimidos que de una u otra manera les generaban molestias. Hoy, años después, el psicoanálisis

description

fsafddfgddsgf

Transcript of Freud y el psicoanalisis

Page 1: Freud y el psicoanalisis

EL PSICOANÁLISIS COMO TERAPIA

El psicoanálisis, con el pasar de los años ha ganado espacio en el campo de la

aplicación de la psicología clínica. Para esto, tocaremos fondo un poco en su

historia y desarrollo.

Desde mediados de la década del 1880, Freud, en su práctica como médico

especialista en neurología explícitamente en el tratamiento de la histeria, descubre

diferentes problemas a nivel psíquico que se representaban por síntomas

fisiológicos o fallas cognitivas en las personas, un claro ejemplo es el de la famosa

Anna O. y su incapacidad para beber agua (hidrofobia). A raíz de esto, Freud no

dudó ni un segundo en retomar estudio anteriores, como el de J. Breuer y su

método catártico para liberar emociones referentes a una fobia. Su interés era

“curar” los síntomas o molestias que presentaban los pacientes, los cuales no le

faltaron, ya que era un problema modal en la época de Viena, muchos problemas

se derivaban de fantasías reprimidas por los individuos, algunas como las

necesidades sexuales frustradas en una esposa fiel, esto como consecuencia de

que se creía que el sexo era necesario solo por la necesidad de procreación y

supervivencia de la especie humana, por el contrario, el sexo por placer sólo lo

podían experimentar los hombres al asistir a prostíbulos, entonces, las esposas

tenían sentimientos de culpa las cuales se mostraban en síntomas fisiológicos o

molestias a nivel psíquico ; para Freud, esta era una gran oportunidad de

aumentar sus ingresos como terapeuta.

Freud probó diversos métodos y técnicas con sus pacientes, desde tratamientos

convencionales como la hidroterapia usada para calmar los nervios, hoy llamada

hidromasaje moderna, hasta la hipnosis, llego al punto de presionarles

fuertemente la frente a los pacientes y se les exhortaba a que recuperara los

recuerdos más profundos. Por consiguiente, llego a la técnica que haría famosa la

terapia psicoanalítica, la cual llamó asociación libre, basada en poner al paciente

en posición relajada en el famoso Diván y se les motivaba a que dijeran lo primero

que se les viniera en mente sin ningún tipo se censura. De esta manera, los

pacientes podían liberar aquellas emociones o pensamientos reprimidos que de

una u otra manera les generaban molestias.

Hoy, años después, el psicoanálisis