Frente-Apartado4-Proyecto de Carpeta Agosto 2010

3
Principales Proyectos de Infraestructura. El “Programa de construcción progresiva de instalaciones deportivas de Gobierno del Estado”, con participación y aportación del Patronato y de las administraciones municipales, responde al interés fundamental de crear nueva infraestructura deportiva, que surgió de una audiencia especial, de la Mesa Directiva del PIDS, con el C. Gobernador Constitucional del Estado, Lic. Jesús Alberto Aguilar Padilla, el 24 de enero del 2006, para definir la agenda del Patronato con el Sector Publico, en especial con Gobierno del Estado, asumiendo que el Plan Estatal de Desarrollo de Sinaloa 2005- 2010 nos compromete a todos los Sinaloenses por igual. De una la audiencia similar, celebrada, el 23 de enero de 2008, se acordó promover la “Planeación Estratégica 2008-2012, del PIDS”, que aprobó la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Civil, el 14 de Junio de 2008. La participación, que se cita con anterioridad, en la creación de infraestructura deportiva y en Programas de Desarrollo Integral, es un objetivo y una función esencial del Patronato, como Asociación Civil sin fines de lucro, derivado, sin duda, de la ciudadanización de las Políticas Públicas en Sinaloa. El “Programa de construcción progresiva de instalaciones deportivas de Gobierno del Estado” se multiplicaron los recursos disponibles para infraestructura deportiva, a través de esta alianza estratégica del Gobierno del Estado con el Patronato, con las administraciones municipales y con otras fuentes de recursos: Rebasando los 13.4 millones de pesos que aportó el PIDS para las siguientes obras: “Programa de construcción progresiva, de instalaciones deportivas, del Gobierno del Estado de Sinaloa” Principales Proyectos de Infraestructura. 1/3

description

NAVOLA TO 2 1 1 0 4 CULIACAN 3 3 6 3 15 MOCORITO 1 1 1 1 4 BADIRAGUATO 0 1 2 1 4 SAN INGACIO 1 1 1 1 4 MAZATLAN 2 2 4 2 10 SUMA 24 24 37 22 107 SINALOA DE LEYVA 1 1 1 1 4 ANGOSTURA 1 1 1 1 4 SALVA DOR ALVARADO 2 2 4 2 10 Principales P royectos de Infraestructura. 1/2 CONCEPTO ESTADIO DE CANCHA CANCHA PISTA MUNICIPIO BÉISBOL FÚTBOL USOS MULTIPLES A TLETISMO SUMA

Transcript of Frente-Apartado4-Proyecto de Carpeta Agosto 2010

Page 1: Frente-Apartado4-Proyecto de Carpeta Agosto 2010

Principales Proyectos de Infraestructura.El “Programa de construcción progresiva de instalaciones deportivas de Gobierno del

Estado”, con participación y aportación del Patronato y de las administraciones municipales, responde al interés fundamental de crear nueva infraestructura deportiva, que surgió de una audiencia especial, de la Mesa Directiva del PIDS, con el C. Gobernador Constitucional del Estado, Lic. Jesús Alberto Aguilar Padilla, el 24 de enero del 2006, para definir la agenda del Patronato con el Sector Publico, en especial con Gobierno del Estado, asumiendo que el Plan Estatal de Desarrollo de Sinaloa 2005-2010 nos compromete a todos los Sinaloenses por igual. 

De una la audiencia similar, celebrada, el 23 de enero de 2008, se acordó promover la “Planeación Estratégica 2008-2012, del PIDS”, que aprobó la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Civil, el 14 de Junio de 2008. 

La participación, que se cita con anterioridad, en la creación de infraestructura deportiva y en Programas de Desarrollo Integral, es un objetivo y una función esencial del Patronato, como Asociación Civil sin fines de lucro, derivado, sin duda, de la ciudadanización de las Políticas Públicas en Sinaloa.

El “Programa de construcción progresiva de instalaciones deportivas de Gobierno del Estado” se multiplicaron los recursos disponibles para infraestructura deportiva, a través de esta alianza estratégica del Gobierno del Estado con el Patronato, con las administraciones municipales y con otras fuentes de recursos: Rebasando los 13.4 millones de pesos que aportó el PIDS para las siguientes obras:

“Programa de construcción progresiva, de instalaciones deportivas,

del Gobierno del Estado de Sinaloa”

Principales Proyectos de Infraestructura. 1/3

Page 2: Frente-Apartado4-Proyecto de Carpeta Agosto 2010

Con esta estrategia, fue posible cumplir e incluso fue posible rebasar la meta del "Plan Estatal de Desarrollo de Sinaloa 2005-2010" de 100 nuevas instalaciones deportivas en Sinaloa. El “Programa de construcción progresiva de instalaciones deportivas de Gobierno del Estado” contemplo 107 nuevas instalaciones deportivas, beneficiando a los 18 municipios.

Principales Proyectos de Infraestructura. 2/3

Page 3: Frente-Apartado4-Proyecto de Carpeta Agosto 2010

Debemos decir: El Patronato cumple de inmediato los compromisos en los términos contraídos. Por ejemplo: al concluir la firma del convenio para implementar el "Programa de Construcción Progresiva de Nuevas Instalaciones Deportivas del Gobierno del Estado", entregamos el 100% de nuestra aportación para la compra de los materiales de construcción. Entregamos $ 6’883,201.05 (Seis millones ochocientos ochenta y tres mil doscientos un mil pesos con cinco centavos), el 26 de junio de 2006.

A la firma del convenio con cada Municipio, para la aplicación del citado Programa, se entrego el 30% por concepto de Mano de Obra en los términos acordados; el resto se sujeto a los avances físicos y financieros. El 31 de Diciembre del 2007, se finiquito en Convenio antes señalado.  

De 1999 al 31 de diciembre de 2009, se han captado y aplicado 68.51 millones de pesos en mas de 215 obras deportivas, en los 18 Municipios de Sinaloa, destacando las siguientes obras: La Ciudad Deportiva Centenario, los 3 Centros de Barrio en Culiacán (21 de Marzo, Lombardo Toledano y Sindicatura de Costa Rica), la Unidad Deportiva de Culiacancito, el Centro tenístico del Centro Cívico Constitución, el Polideportivo del Coloso del Évora, la pista de tartán en Los Mochis, la primer superficie sintética, para futbol, en Culiacán, el Centro Modelo, de Desarrollo Integral, Zona Centro, del PIDS, en Culiacán, etc.

Principales Proyectos de Infraestructura. 3/3