Frena senado reforma de epn

1

Click here to load reader

Transcript of Frena senado reforma de epn

Page 1: Frena senado reforma de epn

opinión y columnas 610972000016

www.reforma.com

$ 12.00

102 páginas, 6 secciones

Año 20Número 6,915

Lorenzo Meyer, Alan Riding (13) • Woldenberg, Sarmiento, Castañeda (14)Loaeza, Carpinteyro (15) • Muñoz Bata (Int. 28) • Capitanes (Neg. 3)

Jueves

29 de Noviembre del 2012México, D.F.

CULTURA

Recuerda Krauze a líder chilenoAl presentar en la FIL un libro de Roberto Ampuero sobre Allende, el historiador dijo que la literatura cierra heridas.PáginA 30

CiUDAD

Chimalistac, patrimonioEl Gobierno del DF emitió la declaratoria de Patrimonio Cultural para este barrio tradicional.PáginA 1

ESTADOS

Se deslindan de tala de bosqueLa Semarnat asegura que el problema de la tala en Lagunas de Zempoala es de índole social y no ambiental.PáginA 22

Aseguran obrade Diego RiveraLa PGJDF aseguró 8 pinturas, 4 de ellas de Rivera, que tenía la galería López Morton. Las obras están valuadas en 30 mdp. d nota

Choca PRI con PAN-PRD; atoran desaparición de secretarías

Frena el Senadoreforma de Peña

Plantea FCH convertir a ejidatarios en dueños

PiDE PEñA ELiminAR viSA A CAnADá

OTTAWA. Enrique Peña pidió ayer al Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, eliminar la visa para los mexicanos. El Mandatario canadiense dijo que acordó con el Presidente electo de México trazar una agenda conjunta con el fin de quitar el requisito, que se impuso en 2009. Sin embargo, no estableció un plazo para concretar ese objetivo. NacIoNal 7 • NegocIos (wsj) 6

...Y se tambalea acuerdo partidistaLa firma del llamado Pacto por México, entre los principales partidos políticos, se pospuso ante la negativa de la Comisión Política del PRD para que su lí-der, Jesús Zambrano, lo signara.

De hecho, el equipo de tran-sición de Enrique Peña cance-ló el acto donde se suscribiría el acuerdo, programado para hoy al mediodía en Querétaro.

Zambrano reconoció que en

las últimas 24 horas tuvo pláti-cas con los dirigentes del PAN y el PRI y miembros del equi-po de Peña para informar sobre las complicaciones que había te-nido el procesamiento de dicho acuerdo al interior de su partido.

Eduardo Sánchez, voce-ro del equipo de transición del Presidente electo, explicó que el pacto se pospuso, pero que no se ha caído.

Afirma que narco busca inhibir a autoridad

Pretende ‘La Barbie’desacreditarnos.- SSP

SustituyeMarinaa Policía

Regia

...pero validan a otros testigosEn declaraciones de criminales convertidos en testigos protegidos las autoridades han sustentado acusaciones penales dando por ciertos sus dichos.

d José Jorge Balderas Garza, “El JJ”, con la clave “Némesis”, declaró e incriminó a Osvaldo García Montoya, alias

“La Mano con Ojos”.d Mauricio Harold Poveda Ortega,

“El Conejo”, tiene la clave de “Matías” y fue testigo contra Ismael Coronel,

“El Judío”, el principal lavador de los Beltrán Leyva.

d Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, es el testigo “Mateo”, principal acusador en el proceso contra Generales y contra Luis Cabeza de Vaca, ex

titular de la SSP de Morelos.

dDicen coordinadoresque nuevo Mandatario tendrá que nombrartitulares de SSP y SFP

Claudia Guerrero

El Presidente electo, Enrique Pe-ña Nieto, se verá obligado a nom-brar un Secretario de la Función Pública y uno de Seguridad Pú-blica, pues en el Senado se ato-ró la negociación de la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública en la que se propone desaparecer am-bas dependencias.

Luego de 48 horas de nego-ciaciones, los propios coordina-dores del PRI, el PAN y el PRD en la Cámara alta reconocieron que el futuro inquilino de Los Pi-nos tendrá que arrancar su Admi-nistración con la misma estruc-tura que deja el Presidente Feli-pe Calderón.

“Existe esa posibilidad, sin duda alguna”, aceptó el líder de los priistas, Emilio Gamboa.

La reforma quedó atorada debido a que el tricolor no acep-tó un conjunto de modificaciones impulsadas por el bloque de legis-ladores panistas y perredistas.

El grupo pretende que los ti-tulares de los cuerpos policiacos del nuevo Gobierno sean, todos, ratificados por el Senado.

Además, plantearon la necesi-dad de que rindan cuentas de ma-nera periódica a la Cámara alta y que las comisiones del Congreso participen en el diseño de la estra-tegia nacional de seguridad.

Panistas y perredistas tam-bién propusieron incluir un artí-culo transitorio para que la Fun-ción Pública no desaparezca hasta que el Poder Legislativo apruebe la creación de la nueva Comisión Nacional Anticorrupción.

Ninguno de los planteamien-tos fue aceptado por el PRI.

El coordinador de los panis-tas, Ernesto Cordero, acusó al PRI de actuar con intransigencia y lo culpó de dejar sin alternativas a Peña Nieto.

“Mientras el PRI siga mante-niendo esta intransigencia, pues,

sí, el Presidente electo, Enrique Peña Nieto, tendrá que formular su gabinete de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

vigente”, sostuvo.El coordinador del PRD, Mi-

guel Barbosa, aseveró que Peña Nieto está obligado a cumplir con la ley vigente y, en consecuencia,

nombrar a los responsables de Se-guridad y Función Pública.

Tanto el PAN como el PRD reconocieron que el próximo Mandatario tiene derecho a di-señar su estructura de Gobierno.

Sin embargo, advirtieron so-bre el riesgo de que algunas de las propuestas representen una re-gresión democrática, sobre todo por las nuevas facultades que se pretende entregar a Gobernación en materia de seguridad.

“Queremos evitar que la Po-licía se utilice con fines políticos porque es algo que nunca debe volver a México”, alertó Cordero.

Aun cuando el bloque PAN-PRD tiene suficientes votos pa-ra aprobar la reforma, los líderes de las bancadas decidieron darle tiempo al tricolor para modificar su posición.

NacIoNal 3 a 5

Rolando Herrera y Claudia Guerrero

El vocero de la Policía Federal, Jo-sé Ramón Salinas, aseguró ayer que las acusaciones de Édgar Val-dez Villarreal, “La Barbie”, quien afirma haber entregado dinero al Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, sólo bus-

can desacreditar las acciones de la institución.

“La nota del presunto narco-traficante, difundida a través de un periódico, tiene como objeti-vo inhibir la acción de la autori-dad en contra de las organizacio-nes criminales mediante el des-crédito público de quienes los han combatido en los hechos”, aseve-ró Salinas.

REFORMA publicó ayer una carta suscrita por Valdez Villa-rreal, en la que el narcotraficante asegura haber pagado a funciona-rios del primer círculo de la SSP federal y los señala como parte de la estructura criminal del País.

En respuesta, Salinas leyó ayer un breve comunicado sin aceptar preguntas y dijo que “La Barbie”, preso en el penal federal de máxima seguridad del Altipla-no, reiteradamente ha intentado chantajear a la autoridad para ob-tener beneficios en la prisión.

“Interno en un penal federal

de máxima seguridad, ha preten-dido tener ventajas en su estancia, incluso amenazando con huelgas de hambre como factor de pre-sión”, aseguró el vocero de la Se-cretaría de Seguridad Pública.

En tanto, senadores del PRI y el PRD pidieron ayer que se ini-cie una investigación en contra de García Luna.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el priista Omar Fayad, afirmó que el ca-so debe ser tomado directamen-te por la PGR e incluso por quien asuma esa posición en el nuevo Gobierno.

“El próximo Gobierno, quien llegue de Procurador de la Repú-blica, sin politizar el asunto, (de-be) tratar de hacer las pesquisas necesarias para que lleguen al fondo de un asunto que me pare-ce delicadísimo”.

En el mismo sentido, el pre-sidente de la Comisión de Estu-dios Legislativos Segunda, el pe-

rredista Alejandro Encinas, pidió que se indaguen a fondo los su-puestos vínculos de García Luna y su equipo con el narco.

NacIoNal 8 y 9

Claudia Guerrero

A dos días de dejar el Gobierno, el Presidente Felipe Calderón en-vió al Senado una iniciativa de re-forma para convertir al ejidatario en propietario y facilitarle la ven-ta de sus tierras.

El proyecto –que modifica, deroga y adiciona la Ley Agraria– otorga a los eji-datarios el derecho de propiedad sobre sus par-celas, ya que actualmente sólo po-seen el uso y disfrute de sus tie-rras debido a que la propiedad es colectiva.

Con los cambios, se permite a los ejidatarios transmitir pro-piedad en lugar de ceder sus de-rechos, lo que implica la posibi-lidad de vender la parcela a otro ejidatario, a un avecindado en el núcleo de población ejidal o a per-sonas ajenas a éste.

La iniciativa hace posible que

la asamblea ejidal defina sobre el cambio de destino de uso común de las tierras, ya sea a parcelas o a asentamientos humanos. Ade-más, facilita el quórum en las que se discute el reconocimiento de la propiedad de las tierras y el cam-bio de destino.

La transmisión de derechos, así como la modificación al régi-

men ejidal, deberá ser inscrita ante el Registro Agrario Nacional.

La iniciativa da pla-zo de un año a asambleas para reu- nirse y otorgarlas en propiedad.

De lo contrario, los ejidatarios podrán acudir a la Procuraduría Agraria para recibir una constan-cia de no realización de la asam-blea y, con ella, solicitar al Tribu-nal Unitario Agrario que ordene al Registro la expedición de sus títulos de propiedad.

Marcos Martínez Corresponsal

MONTERREY.- La desprestigia-da Policía Regia desaparecerá y se-rá relevada oficialmente por 600 marinos que integrarán la ahora llamada Policía de Monterrey.

La Alcaldesa panista Marga-rita Arellanes dará los detalles de la nueva corporación en un even-to hoy a las 8:00 horas.

Autoridades municipales confirmaron ayer que el martes llegaron 504 elementos de la Ma-rina, que se sumaron a los 90 que arrancaron en la presente Admi-nistración, con el objetivo de re-levar a la Policía Regia.

Fuentes explicaron que Are-llanes pretende que poco a poco desaparezca la actual imagen de corrupción de la Regia, cuyos ele-mentos han sido vinculados al cri-men organizado.

Sobre sus integrantes, no se especificó qué ocurrirá con ellos y sólo se dijo que los que perma-nezcan serán integrados gradual-mente a la operación con activi-dades complementarias.

Se va Calderón a Harvard NacIoNal 2

El Presidente Felipe Calderón agradeció la labor de los mexicanos. Afirmó que trabajó para dejar una Patria más fuerte. “México es hoy distinto y es mejor”, expresó en un video de despedida difundido en cadena nacional. NacIoNal 2

agradece presidente

video

Dorados ganó 1-0 a La Piedad en el primer capítulo de la Final de la Liga de Ascenso. Hoy, Xolos y Toluca disputan el juego de ida por el título de Primera División.PágS. 1 A 9 y 12

Re

ute

rs