Freeware electiva profesional I

6
FREEWARE-ELECTIVA PROFESIONAL I CLAUDIA MARIA VÀSQUEZ BADEL TUTOR: AMAURY RODRIGUEZ VIII SEMESTRE CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE “CECAR” SINCELEJO-SUCRE 2010

Transcript of Freeware electiva profesional I

Page 1: Freeware electiva profesional I

FREEWARE-ELECTIVA PROFESIONAL I

CLAUDIA MARIA VÀSQUEZ BADEL

TUTOR: AMAURY RODRIGUEZ

VIII SEMESTRE

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE “CECAR”SINCELEJO-SUCRE

2010

Page 2: Freeware electiva profesional I

.

Elabora Un Preconcepto Acerca De Lo Que Pienses ,Que Son Para Ti Los Siguientes Términos:

1-Software.2-Licenciamiento de Software.3-Software Libre.4-Freeware.5-Shareware.

Page 3: Freeware electiva profesional I

1-SOFTWARE: Son el conjunto conceptos de programas que hacen que le máquina funcione.2-LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE: Es la autorización o permiso concedida por el autor para uso del software.3-SOFTWARE LIBRE: Es la libertad que tienen los usuarios de ejecutar,copiar,estudiar y mejorar el programa.4-FREEWARE: Programa que se distribuye gratuitamente sin ningún costo adicional.5-SHAREWARE:Son software.

Page 4: Freeware electiva profesional I

CONCEPTOS1 – SOFTWARE: Es un conjunto de programas que nos permiten

interactuar con el hardware computacional. Para realizar tareas especificas.

2-LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE: Es un contrato entre el productor y el usuario, en donde se establecen unas restricciones y derechos sobre el uso, modificación o distribución del software.

3-SOFTWARE LIBRE: Es un software donde el usuario tiene la libertad para modificarlo,estudiarlo,redistribuirlo de acuerdo a sus necesidades.

4-FREEWARE: Es un tipo de software privativo que se distribuye sin coste, disponible por su uso y pos tiempo ilimitado.

El freeware suele incluir una licencia de uso que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en si, ni venderla dar cuenta de su autor.5-SHAREWARE: Es un tipo de software que es distribuido

gratuitamente exclusivamente para ser probado, pero posee restricciones en su funcionalidad o disponibilidad.

Page 5: Freeware electiva profesional I

REFLEXIÒNAl hacer una breve investigación y socializar con mis compañeros pude despejar y aclarar muchas dudas que teniaacerca de estos términos.Ver lo importante que es conocer acerca del software y su licencia , que al momento de adquirirlo, sepamos y miremos

cuales son sus restricciones, garantía y derechos al momento de usarlo,tambien saber la diferencia que existen entre software libre, freeware y shareware, ya que estos dos últimos no permiten ser modificados.Podemos identificar tres tipos de software, las cuales cada uno tiene funciones especificas.Es así como quedaron conceptos claros y que espero ampliar mas mis conocimientos acerca de estos temas.

Page 6: Freeware electiva profesional I