FRASES PARA DISFRUTAR.doc

4
Podremos enseñarle a ser feliz si reconocemos que somos el espejo donde se miran y: 1. Generamos dentro de la familia un clima emocional favorable. 2. Reconocemos y expresamos adecuadamente nuestros estados emocionales. 3. Encontramos posibilidades en medio de la dificulta. 4. Salimos fortalecidos de circunstancias adversas. 5. Practicamos la sonrisa expansiva y el buen humor. 6. Podemos ver que lo negativo es nada más que una parte de la existencia. 7. Ponemos en marcha estrategias para aumentar el bienestar familiar. 8. Miramos con optimismo lo que existe a nuestro alrededor. 9. Ponemos en palabras los sentimientos. 10. Mantenemos la esperanza aún en situaciones difíciles. 11. Cultivamos los valores y las virtudes. 12. Fomentamos emociones positivas como la alegría, la risa, la esperanza. 13. Favorecemos un clima de contención. 14. Estimulamos la capacidad de ser felices. 15. Manifestamos con mensajes claros nuestro amor hacia él 16. Respetamos sus emociones. 17. Lo guiamos a través del afecto. 18. No lo humillamos. 19. Lo amamos sólo por ser nuestro hijo. 20. Fijamos sus límites. 21. No lo sobreprotegemos. 22. Apreciamos sus fortalezas 23. Le mostramos que los errores son una oportunidad de aprendizaje 24. Confiamos en su habilidad para resolver dificultades 25. Ponemos el acento en sus capacidades, no en las carencias 26. Les mostramos que las adversidades son temporales. 10 FRASES PARA ENTENDER Y ENSEÑAR LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Transcript of FRASES PARA DISFRUTAR.doc

Page 1: FRASES PARA  DISFRUTAR.doc

Podremos enseñarle a ser feliz si reconocemos que somos el espejo donde se miran y:

1. Generamos dentro de la familia un clima emocional favorable.2. Reconocemos y expresamos adecuadamente nuestros estados emocionales.3. Encontramos posibilidades en medio de la dificulta.4. Salimos fortalecidos de circunstancias adversas.5. Practicamos la sonrisa expansiva y el buen humor.6. Podemos ver que lo negativo es nada más que una parte de la existencia.7. Ponemos en marcha estrategias para aumentar el bienestar familiar.8. Miramos con optimismo lo que existe a nuestro alrededor.9. Ponemos en palabras los sentimientos.10. Mantenemos la esperanza aún en situaciones difíciles.11. Cultivamos los valores y las virtudes.12. Fomentamos emociones positivas como la alegría, la risa, la esperanza.13. Favorecemos un clima de contención.14. Estimulamos la capacidad de ser felices.15. Manifestamos con mensajes claros nuestro amor hacia él16. Respetamos sus emociones.17. Lo guiamos a través del afecto.18. No lo humillamos.19. Lo amamos sólo por ser nuestro hijo.20. Fijamos sus límites.21. No lo sobreprotegemos.22. Apreciamos sus fortalezas23. Le mostramos que los errores son una oportunidad de aprendizaje24. Confiamos en su habilidad para resolver dificultades25. Ponemos el acento en sus capacidades, no en las carencias26. Les mostramos que las adversidades son temporales.

10 FRASES PARA ENTENDER Y ENSEÑAR LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

1. Cuanto más abiertos estemos a nuestros propios sentimientos, mejor podremos leer los de los demás, Daniel Goleman.

Autoconocimiento. Difícilmente se puede entender a los demás si uno no es capaz de saber quién es, de preguntarse quién es. Y hacerlo descubriendo cuáles son las virtudes y cuáles son los defectos que le definen a uno mismo.

Page 2: FRASES PARA  DISFRUTAR.doc

2. Algunos encuentran el silencio insoportable porque tienen demasiado ruido dentro e ellos mismos, Robert Fripp. 

Silencio. En muchas ocasiones se tiene la sensación de que el conocimiento parte de la palabra, cuando a veces para conocerse a uno mismo es necesario más que nunca el silencio, la reflexión y la introspección. El ruido del que habla Robert Fripp es un ruido que dice mucho del miedo y la inseguridad.

3. Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas, Blaise Pascal. 

Autoconcepto. La inteligencia emocional tiene muy en cuenta cuál es el autoconcepto que cada uno tiene de sí mismo. De hecho, el autoconcepto se considera la primera actitud de la inteligencia emocional. Se trata de conocerse a uno mismo para tener la oportunidad de conocer a los demás.

4. La confianza, como el arte, nunca proviene de tener todas las respuestas, sino de estar abierto a todas las preguntas, Earl Gray Stevens. 

Preguntas abiertas. No me cansaré de repetir y en relación con la inteligencia emocional que sólo haciendo las mejores preguntas obtendremos las mejores respuestas. La importancia de las preguntas, de las preguntas abiertas y de sus respuestas radica en el hecho de que preguntando y respondiendo se hace autocrítica, es decir, se toma plena conciencia de lo que uno hace, dice, piensa y actúa de cara a sí mismo y de cara a los demás.

5. Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación, Proverbio árabe. 

Empatía. Este proverbio árabe porque explica muy bien qué se entiende por empatía, uno de los pilares de la inteligencia emocional. De hecho, la empatía se considera como la cuarta de las habilidades prácticas de la inteligencia emocional. Sentir lo que sienten los demás, sentir con los demás se hace tanto o más importante que el autoconocimiento, el autoconcepto o la autocrítica.

6. Si abordas una situación como asunto de vida o muerte, morirás muchas veces, Adam Smith. 

Sensatez. Enseñar que la vida tiene muchos matices es algo esencial. No sólo hay que trabajar las emociones, sino que también se trata de encontrar el equilibrio, de saber gestionar dichas emociones en función del contexto en que se produzcan. La inteligencia emocional ayuda en este sentido a encontrar el equilibrio emocional .

7. No dejes que las percepciones limitadas de los demás te definan,Virginia Satir. 

Page 3: FRASES PARA  DISFRUTAR.doc

Percepción. Trabajar la percepción que tienen tus hijos de sí mismos y de los otros miembros de la familia es clave para educarlos correctamente en la inteligencia emocional. Para ello más que nunca es necesario educar desde el respeto, la sinceridad y, sobre todo, teniendo muy en cuenta la asertividad.

8. La inteligencia emocional no es lo contrario de la inteligencia, no es el triunfo del corazón sobre la cabeza. Es la única intersección de ambas, David Carusso.

Equilibrio. Creo que resume a la perfección la idea que os quise transmitir el otro día y el fin que debería perseguir la Educación, es decir, buscar en todo momento el justo equilibrio entre lo intelectual y lo emocional, entre la inteligencia intelectual y la inteligencia emocional.

La manera que vemos el problema es el problema, Stephen R. Covey. 

Resolución de conflictos. Esta cita de Stephen R. Covey explica a la perfección la manera con la que en muchas ocasiones se enfoca un problema o un conflicto. Muchos de los conflictos que surgen e se resuelven cuando se es capaz de adoptar un punto de vista distinto al que se percibe en un primer momento. Esto permite enseñar que los problemas o los conflictos pueden convertirse en una oportunidad. Sobre la resolución de conflictos recomiendo la lectura del artículo titulad.

10. Los verdaderos oyentes empáticos hasta pueden oír lo que se dice en el silencio. Lo más importante en la comunicación es oír lo que no se está diciendo, Peter F. Drunker.

Escucha empática. La inteligencia emocional es la inteligencia que sabe escuchar con el corazón y desde el corazón. Un corazón que en muchas ocasiones no necesita de palabras, sino que está hecho del mejor silencio.