Franquismo en Alava

190
 DICTADURA Y DESARROLLISMO. EL FRANQUISMO EN ÁLAVA Antonio Rivera (director)

description

historia del franquismo en alava

Transcript of Franquismo en Alava

  • DICTADURA Y DESARROLLISMO. EL FRANQUISMO EN LAVA

    Antonio Rivera (director)

  • A nuestros padres, a nuestras madres, que movieron el mundo.

  • Edita Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

    Textos Antonio Rivera. Iker Cantabrana. Carlos Carnicero. Javier de la Fuente. Aitor Gonzlez de Langarica. Virginia Lpez de Maturana. Aritza Senz del Castillo.

    Fotografas Santiago Arina y Albizu, ARQU, Enrique Guinea Maquibar, Jos Mara Parra Garca, Ceferino Yanguas Alfaro. (Archivo Municipal Pilar Arstegui. Vitoria-Gasteiz)

    Diseo y maquetacin Gabinete de Comunicacin del Ayuntamiento.

    Coordinacin tcnica Gabinete de Comunicacin del Ayuntamiento.

    Imprime M

    ISBN 9

    Depsito Legal

    Noviembre de 2009

    Foto de portada: .

    NDICE

    INTRODUCCIN, por Antonio Rivera .....................................................................................

    EL TERCER MODELO DE INDUSTRIALIZACIN VASCA: VITORIA, 1936-1976, por Aitor Gonzlez de Langarica .................................................................................................

    INTRODUCCIN ........................................................................................................................

    LOS AOS DE POSGUERRA (1936-1945) ...............................................................................Una tradicin artesanal al servicio de necesidades coyunturales .................................................Una ciudad encerrada en sus lmites clsicos ...............................................................................

    ALGO CAMBIA (1946-1957) .....................................................................................................Primeros pasos hacia el desarrollo industrial ...............................................................................

    El papel de la Diputacin Foral .........................................................................................Nuevas fbricas .................................................................................................................I Consejo Econmico-Sindical de lava ..........................................................................La decisin municipal .......................................................................................................

    Gamarra-Betoo: el inicio de una poltica industrializadora eficaz .............................................La aparicin de inmigrantes .........................................................................................................Un espacio fsico saturado ............................................................................................................

    APOSTANDO FUERTE (1958-1965) ..........................................................................................Vitoria se revoluciona ...................................................................................................................

    Efectos del Plan de Estabilizacin ....................................................................................Recuperacin definitiva: la conformacin del polgono ...................................................xito del modelo industrializador: la ampliacin del polgono ........................................

    La necesaria mano de obra ...........................................................................................................El salto a los nuevos barrios .........................................................................................................

    Los ensanches ....................................................................................................................Barrios obreros ..................................................................................................................

    LA CIUDAD INDUSTRIAL SE AFIANZA (1966-1976) ...........................................................Una industria a pleno rendimiento ...............................................................................................

    Completando la zona norte ................................................................................................Afianzando un liderazgo: Ali-Gobeo ................................................................................Cambios en IMOSA ..........................................................................................................La llegada de los setenta: crisis al final de rgimen .........................................................

    Definitivo punto de referencia inmigratoria .................................................................................

  • Los barrios de segunda y tercera generacin ............................................................................La importancia econmica del sector de la construccin .................................................

    CONCLUSIONES: UNA NUEVA SOCIEDAD VITORIANA ...................................................

    DINMICAS DE IDENTIDAD LOCAL: CULTURA Y VIDA COTIDIANA, 1936-1964, por Javier de la Fuente .................................................................................................................

    GUERRA CIVIL Y QUIEBRA DE LOS SMBOLOS COMUNES ...........................................Restaurando tradiciones ................................................................................................................La quiebra de los smbolos comunes ............................................................................................Religin y patriotismo ..................................................................................................................El destino de los pilares del vitorianismo .....................................................................................Espaolismo alavs .......................................................................................................................

    LOS AOS 40. LA HUMILDE LAVA......................................................................................Reanudacin de actividades ..........................................................................................................Actividad municipal ......................................................................................................................Viejos y nuevos problemas ...........................................................................................................Sensacin de cambio .....................................................................................................................Cultura ...........................................................................................................................................

    LAS DCADAS DE LOS 50 Y 60. LA PROGRESIVA VITORIA ........................................Los desajustes del crecimiento .....................................................................................................Esplendor del vitorianismo ...........................................................................................................Aperturismo ..................................................................................................................................

    OCTAVISTAS CONTRA ORIOLISTAS. LA LUCHA POR EL CONTROL DE LAS INSTITUCIONES, 1936-1957, por Iker Cantabrana ....................................................................................................................

    LA SUBLEVACIN DE 1936 .....................................................................................................El primer reparto ...........................................................................................................................Las fuerzas polticas .....................................................................................................................

    Tradicionalismo .................................................................................................................Falange...............................................................................................................................

    Conflictividad carlismo-Falange ...................................................................................................

    LA DIPUTACIN ORIOLISTA, 1936-1938 ...............................................................................

    LO NUEVO ASOMA LA CABEZA, 1938 ..................................................................................El tradicionalismo ante la Unificacin .........................................................................................Nuevo gobernador, nueva poltica ............................................................................................La nueva Diputacin .................................................................................................................Fin de un sueo .............................................................................................................................

    REORDENANDO LA PROVINCIA, 1938-1943 ........................................................................Un carlismo ante todo confuso .....................................................................................................Una Falange forzada a transigir ....................................................................................................La Diputacin rejuvenece sin mudar su viejo aspecto .................................................................La debilidad de lo nuevo. FET y de las JONS de lava ..........................................................

    LA ENCRUCIJADA OCTAVISTA, 1943 ....................................................................................La unin personal .........................................................................................................................Campo de pruebas del falangismo octavista. La oportunidad soada .........................................La Diputacin se renueva apartando al oriolismo ........................................................................

    AOS DE SILENCIO INSTITUCIONAL, 1943-1955 ...............................................................Una diputacin diferente ...............................................................................................................A la sombra del gobernador de turno. Gmez-Ballestero ............................................................

    PUNTO Y FINAL, 1955-1957 .....................................................................................................Un paso necesario. Cambio de personal .......................................................................................Vuelta a la normalidad, vuelta al oriolismo ..............................................................................

    APUNTE FINAL ..........................................................................................................................Cronograma de instituciones y personal poltico en lava, 1936-1957 ......................................

    POLTICA Y PODER LOCAL: EL AYUNTAMIENTO VITORIANO DURANTE EL FRANQUISMO, por Virginia Lpez de Maturana ..................................................................................................

    INTRODUCCIN. LA POLTICA VITORIANA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX ...............................................................................

    LA GUERRA CIVIL Y LA PRIMERA COMISIN GESTORA ................................................

    VITORIA EN BLANCO Y NEGRO: LA DCADA DE 1940 ...................................................

  • INDUSTRIALIZACIN Y TECNOCRACIA: VITORIA EN LA DCADA DE 1950 .............

    VITORIA RECUPERA EL COLOR: LAS DCADAS DE 1960 Y 1970 ..................................

    CONCLUSIONES ........................................................................................................................Composicin de las corporaciones municipales vitorianas, 1936-1974.......................................

    LAS DAMAS DEL HIERRO. EL PROCESO INDUSTRIALIZADOR DESDE UNA PERSPECTIVA DE GNERO, 1950-1975, por Aritza Senz del Castillo ........................................................................................................

    LA PARTICIPACIN DE LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONMICO ................La tasa de actividad femenina y su difcil clculo .......................................................................Las trabajadoras registradas en los diferentes sectores productivos vitorianos. Un mercado segmentado ........................................................................Mujeres, hombres y fbricas .........................................................................................................

    Sindicato del Metal ............................................................................................................Sindicato Textil ..................................................................................................................Sindicato de Industrias Qumicas ......................................................................................Sindicato del Papel y Artes Grficas .................................................................................Sindicato de Alimentacin .................................................................................................

    Consideraciones finales ................................................................................................................

    DE LA CALMA A LA REVOLUCIN. LA CONFLICTIVIDAD LABORAL EN EL FINAL DE LA DICTADURA, 1966-1976, por Carlos Carnicero ....................................................................................................................

    INTRODUCCIN: LA INFLUENCIA DE LA CONFLICTIVIDAD LABORAL Y SOCIAL EN LA CAIDA DEL FRANQUISMO ..................................................

    LA CONFLICTIVIDAD LABORAL EN LAVA DURANTE LAS PRIMERAS DCADAS DEL FRANQUISMO ..................................................................Los primeros conflictos tras la Guerra Civil ................................................................................La conflictividad laboral en lava en los primeros aos sesenta ................................................

    DE LA CALMA A LA REVOLUCIN ...................................................................................La conflictividad laboral en lava durante los ltimos aos del franquismo ..............................

    AMOLDADOS, DISIDENTES Y OPOSITORES: ANTIFRANQUISTAS EN TERRITORIO LEAL, por Antonio Rivera........................................................................................................................

    RUPTURA CIVILIZATORIA O UNA PESADILLA PERFECTA ..........................................

    REMENDANDO LAS REDES ....................................................................................................Efectismo y efectividad de los gestos nacionalistas .....................................................................Los comunistas: de la estrategia guerrillera a la reconciliacin nacional ................................Capital de la clandestinidad: de la leyenda Guridi al mito Amat ....................................Los derrotados por la historia .......................................................................................................

    LA NOCHE MS LARGA ..........................................................................................................Las huelgas de 1956, 1958 y 1962 ...............................................................................................Al abrigo de las sotanas ................................................................................................................El neutralismo poltico alavs ...................................................................................................Otra realidad, otra clase, otro movimiento obrero........................................................................El vasquismo como antifranquismo .............................................................................................

    RECTA FINAL: ECLOSIN Y DEBILIDADES DE LA OPOSICIN ALAVESA AL TERMINAR LA DICTADURA ....................................................

    NDICE ONOMSTICO ...........................................................................................................

  • INTRODUCCIN

  • 13

    Introduccin

    La proximidad de los acontecimientos y su consiguiente dificultad para tejer sobre ellos pro-cesos explicativos ha sido una tradicional preocupacin epistemolgica de los historiadores. El xito reciente de la historia del tiempo presente o de la historia actual y del recurso a la fuen-te oral o incluso el confuso predicamento adquirido por la llamada recuperacin de la memoria histrica no han resuelto los problemas que subyacen a la falta de perspectiva temporal para ejercer en condiciones el oficio de historiador. Por eso, abordar en nuestro territorio como pio-neros o como adelantados tardos la historia del franquismo sigue produciendo un inevitable vrtigo que refresca las preguntas que de cuando en cuando ha de hacerse el historiador sobre el carcter de su oficio y su utilidad para conocer lo que realmente ocurri.

    Hablando con Pedro Morales Moya, protagonista destacado de aquel tiempo del franquismo en lava y capacitado observador de la evolucin de esa sociedad, contrastaba la importancia que l atribua a las pequeas y localizadas decisiones personales frente a la ambicin que animaba a nuestro equipo de investigacin por identificar tanto procesos como estructuras actuantes. El viejo y avispado periodista, llamado por nosotros a la conversacin precisamente para chequear nuestros descubrimientos y conclusiones, entenda que el franquismo en lava y no supona que fuera distinto en otros sitios- se caracteriz por su falta de lgica. Era, entenda, un tiempo sin orden, sobre todo el de la inmediata posguerra, donde la lucha por la vida de cada cual o de cada grupo acababa configurando sin lgica un determinado cuadro de situacin. En ese escenario, lo importante no era si fulano o mengano iban en la lnea de tal o cual grupo de poder, sino cmo su actuacin contingente, sin previsin excesiva, daba lugar a una cambiante realidad. Lo determinante, sealaba, no era tanto conocer quin influa y cmo sobre el Gobernador Civil o sobre el Alcalde de la ciudad, o a qu faccin dentro del rgimen podan pertenecer a cada momento, porque quien realmente tena repercusin en sus decisiones era, por ejemplo, un Oficial de Fomento, absolutamente desconocido salvo para Morales Moya y sus coetneos, que terciaba de manera rotunda beneficiando o perjudicando a la hora de lograr un permiso, un concurso, una asignacin pblica o cualquier otra decisin administrativa.

    La preferencia de los contemporneos, a la hora de explicar su tiempo, por los pequeos e importantes detalles y personajes, en clave positivista, frente a la intencin del historiador ajeno por clasificar esa realidad y encajar a cada individuo, grupo o decisin en el marco de procesos, lgicas y estructuras, no es nada nuevo: est en la raz de nuestro oficio. Donde el protagonista solo ve una situacin nica e irrepetible, contingente, el historiador busca y fuerza hasta lo que le permite el rigor de su mtodo una lgica que ordene el caos que constituye la realidad de lo sucedido. Por eso Pedro alternaba al escucharnos la mueca conmiserativa de quien oye a unos alucinados con el rictus sorprendido de quien adverta de boca de sus estudiosos interlocu-tores un sentido para su tiempo que l no haba podido ni imaginar. De las conclusiones ms positivas que hemos sacado del xito de la recuperacin de la memoria histrica -adems del debate sobre la responsabilidad del historiador con el periodo ms cercano a l mismo y con su conocimiento- est la de una renovada reflexin sobre cmo aprecia el contemporneo vivo el relato historiogrfico construido sobre su tiempo. Sus distancias e incredulidades, ms all de lo que sabemos se produce por determinadas lgicas incapacidad e indisposicin para analizar la propia existencia de manera abstracta-, sigue inquirindonos sobre hasta qu punto nuestro mtodo historiogrfico sirve para conocer adecuadamente lo ocurrido.

  • 14

    Dictadura y desarrollismo. El franquismo en lava

    15

    Introduccin

    Lo cierto es que hemos recurrido a algunos como Pedro Morales para contrastar nuestra historia, a otros como Carlos Abaitua, Joaqun Jimnez, Alfredo Marco Tabar, Juan Antonio Martnez de Butrn, Ernesto Prez Flores, Mikel Unzalu, Andoni Prez Cuadrado o Pepe Ruiz de Infante para recoger su indito testimonio y recuerdo, y, sobre todo, a archivos y fuentes, hasta ahora inexploradas y hasta desconocidas en su existencia1, para acumular informaciones que nos proporcionaran luz sobre lo acontecido en lava en las casi cuatro dcadas que dur la dictadura franquista.

    Se trata, sin complejos ni tampoco falsos sobredimensionamientos de contemporaneistas, del momento ms importante de toda la historia de la provincia. En ese casi medio siglo tuvo lugar el cambio ms crucial en la trayectoria histrica del territorio. Cualquier tem analtico o expli-cativo lo confirma: multiplic y alter el origen de su poblacin; trastoc el tradicional carcter rural de sta para hacerlo bsicamente urbano; pas del agro a la industria como ocupacin y fuente de riqueza producida; alter su quietud sempiterna y la troc en agitacin; cerr su tiem-po de sociedad conservadora y hasta reaccionaria y la transform en plural y diversa. Se podra seguir. No es solo que los cambios de ese tiempo estn en la base de nuestra contemporaneidad, que la explicacin de los mismos constituya el arcano de nuestras preocupaciones e inquietudes actuales. Con eso valdra ya para acreditar su importancia. Es que no ha habido tiempo ninguno en nuestra historia que haya dado lugar a semejante transformacin radical del sujeto colectivo que pueden ser los alaveses.

    En ese sentido, este trabajo pretende congraciar a los historiadores contemporaneistas locales con su sociedad. Una exigencia del cientfico es que su tarea y objeto de investigacin traten de dar respuestas (y hasta soluciones, si caben; no es nuestro caso) a la sociedad en que vive, a su contemporaneidad. Autocrticamente hemos de decir que no ha sido sa la preocupacin ms acuciante de la presente generacin de historiadores. Sabemos casi hasta la extenuacin, hasta donde puede conocer un siempre pequeo grupo de profesionales locales, lo ocurrido en lava por no salir del caso territorial inmediato- durante la Restauracin, durante la Segunda Repblica, durante largos periodos del siglo XIX, pero nada o casi nada sabamos de lo ocu-rrido en nuestros inmediatos y decisivos cuarenta aos pasados (antes de comenzar la Transicin a la democracia actual). Con permiso de Pedro Morales, bien se puede decir que los personajes y procesos que andan todava por la calle, que influyen todava en nuestras vidas, no tienen relato ni lgica histrica. Por eso pensamos o suponemos que nuestra industrializacin cay del cielo, que el franquismo se mantuvo aqu durante cuatro largas dcadas sin la participacin directa de la clase poltica del lugar, que el urbanismo planificado es cosa natural de Vitoria, que las fortunas se hicieron fortuitamente, que la preocupacin tradicional por los necesitados va con el carcter alavs o que los trabajadores de la nueva e industrial Vitoria se sublevaron un da de

    1 Entre todos ellos cabe destacar la aparicin de los fondos documentales del archivo del Gobierno Civil de lava, de una riqueza ex-traordinaria y que siempre se haban supuesto desaparecidos. El celo profesional del equipo que encabeza el actual Director del Archivo Histrico Provincial de lava, Jos Antonio Sainz, es responsable afortunado de ese hallazgo. De justicia es agradecerle y reconocerle su labor en ese sentido en estas primeras lneas. Del mismo modo, hay que hacer notar tambin que uno de los integrantes del equipo investigador autor de este libro, Carlos Carnicero Herreros, en su trabajo de localizacin de fuentes para su tesis doctoral sobre el final del franquismo y la Transicin en la provincia, es responsable directo de que se haya localizado todo ese importante fondo y es, preci-samente, el primero que ha trabajado con el mismo e incluso contribuido a clasificar y organizarlo en sus inicios.

    marzo porque as tocaba, porque, como dijo aquel enviado la vspera de que corriera la sangre, sta era la ciudad donde nunca pasa nada, y tocaba que pasara algo. Pues no es as. O mejor, seguira siendo as si no nos preocupramos por indagar qu lgicas y procesos explican cada una de las cosas, qu historia hay detrs de nuestro presente.

    Y lo hemos hecho tarde. Este es el primer acercamiento al tiempo del franquismo en lava hecho por historiadores; de ah el autorreproche. Otras disciplinas y colegas gegrafos urba-nos, socilogos catlicos, socilogos acadmicos, periodistas- hicieron sus incursiones en el conocimiento de este tiempo, pero los historiadores hemos estado casi por completo ausentes. Por ver primera y no es reclamo de ventas- abordamos en su conjunto ese periodo, con el objetivo de poner las bases explicativas para fecundas y prometedoras investigaciones histricas posteriores.

    Decimos bases con toda la intencin. Este libro debiera subtitularse Aproximacin a la sociedad alavesa durante el franquismo, si no fuera se un reclamo demasiado acadmico, que ahuyenta innecesariamente al pblico lector. Pero es una aproximacin, un primer acerca-miento, a pesar del volumen de trabajo e informacin que aqu se recopila de manera ordenada y organizada; no es una acumulacin de textos, tambin se advierte. Este es el punto de partida para establecer la arquitectura de conocimiento posterior, por lo menos, sobre la socioeconoma alavesa, los grupos de poder dentro de la dictadura, la oposicin a la misma, los conflictos de trabajo, el papel productivo de la mujer trabajadora en la industria o la evolucin de la siempre compleja conciencia histrica de la ciudad de Vitoria.

    En su conjunto, el libro se apoya en dos argumentos tpicos y tpicos y acertados- para describir ese tiempo: dictadura y desarrollo. Tiempo de dictadura en el que el poder casi absoluto de un personaje y de la estructura que en torno suyo se fue organizando confera una estricta lgica y escenario en los que se dilucidaban todas las cuestiones. Tiempo tambin de desarro-llo extendido al conjunto del pas y, especialmente, a lugares como Vitoria y lava, donde la industrializacin alter por completo toda la realidad socioeconmica y, a la postre, tambin la poltica. Dos conceptos que el lector ha de tener constantemente in mente para entender de manera adecuada todo lo que pas entonces, incluso en un lugar tan apartado y poco central como lava.

    El libro comienza con un anlisis de la socioeconoma vitoriana, a cargo de Aitor Gonzlez de Langarica, que todava recientemente puso en la calle su libro La ciudad revolucionada, un primer y exhaustivo estudio sobre los determinantes cambios acontecidos en la capital alavesa entre 1946 y 1965, los previos de su definitiva industrializacin. En el texto que presenta en este libro estira su anlisis hasta la manifestacin local de la crisis econmica mundial de 1973, siguiendo la trada argumental de industrializacin-inmigracin-urbanizacin, junto con cambio de costumbres y de carcter sociolgico de la ciudad, que ya aplic en su primer trabajo. El resultado es un texto trufado de nombres, empresas, decisiones y consecuencias de stas, a cargo de empresarios y polticos locales del rgimen, sin los que es imposible entender la ciudad que pisamos, en su carcter fsico desde un viejo polgono industrial a un ya clsico barrio obre-ro- y tambin en su condicin sociolgica devenida de su cambiante conformacin material. A la vez, otro resultado es la explicacin de cmo lava constituira la expresin de un tercer

  • 16

    Dictadura y desarrollismo. El franquismo en lava

    17

    Introduccin

    modelo de industrializacin, distinto de los producidos anteriormente tanto en Vizcaya como en Guipzcoa, pero tambin de los que se estilaron durante el desarrollismo de la dictadura en otros lugares del pas.

    El captulo de Javier de la Fuente resulta casi su inversa porque indaga acerca de lo intan-gible, sobre la cambiante identidad local de los vitorianos en aquel tiempo. El vitorianismo, como se le ha llamado, la conciencia histrica de este lugar, en definitiva, fue un constructo de la segunda mitad del siglo XIX que corri a cargo de una serie de publicistas, cronistas, periodis-tas, eruditos locales e instituciones. Personajes como Eulogio Serdn o Herminio Madinaveitia -alcaldes los dos en algn momento- llevaron en los aos veinte del siglo XX ese vitorianismo a sus extremos, tanto en su reconocimiento popular como en su condicin de cultura comn, incluso en el plano de lo institucional. De la Fuente estudia cmo subsisti esa cultura localis-ta en momentos, como fueron los de la dictadura, en que se impuso otra cultura nacionalista que, inevitablemente, engulla toda expresin territorial alternativa. Lo cierto es que, lejos de sucumbir a semejante presin, el vitorianismo sobrevivi y, tras un periodo inicial en los aos cuarenta de resistencia a los cambios que todava no se daban en la ciudad eran pura imagina-cin nostlgica-, se proyect en el futuro como mecanismo para encajar la verdadera y profunda transformacin de la sociedad vitoriana a partir de la industrializacin y de la inmigracin pro-ducida desde finales de los cincuenta del siglo XX.

    Iker Cantabrana aporta una investigacin que para casi todos resultar extraordinariamente novedosa, si no extraa. La palabra franquismo sigue teniendo una semntica suficientemente pesada y sinttica como para suponer que pueda contener tambin la diferencia entre sus muchos y encontrados ingredientes. Sin embargo, es as. En el marco local del periodo de la dictadura, alejados y perseguidos los opositores polticos, las derechas triunfantes en la guerra civil con-tendieron entre s en una doble trama de grupos ms o menos articulados y nunca integrados en el partido nico, FET y de las JONS, y en otra ms compleja de intereses personales embozados en aparentes significaciones polticas de faccin. El resultado es un combate sordo, de resulta-dos cambiantes, entre familias polticas, como los llamados octavistas y los oriolistas, por ejemplo, que desde el carlismo pugnaban por la primaca local y por el control de instituciones y, sobre todo, de los cargos ms principales: el Gobierno Civil, pero tambin la presidencia de la Diputacin o la alcalda de Vitoria. El relato de Cantabrana llega pormenorizadamente hasta 1957, hasta el final de los mandatos del gobernador Martn-Ballestero, del presidente de la Diputacin Lorenzo de Cura y del alcalde vitoriano Lacalle Leloup. Un corte que viene a coin-cidir con la irrupcin inmediata del desarrollismo dentro del franquismo, y que por eso refiere el primer periodo de la dictadura, cuando todava los recuerdos de la guerra y de la postguerra, las revoluciones pendientes, la lucha por un impreciso poder y la falta de articulacin social hacan posible esas pugnas. Luego, aquel desarrollismo, la imparable tecnocracia, el franquismo interpretado como nica y comn doctrina o el olvido de las gestas, tragedias y penurias de la contienda daran lugar a un diferente tiempo institucional.

    El trabajo de Virginia Lpez de Maturana sobre el Ayuntamiento de Vitoria a lo largo de la dictadura permite ver en una institucin concreta e importante cmo funcionaron esos juegos de poder y relacin. Para finales de los cincuenta, seala, las diversas familias ya haban sido absorbidas por el franquismo y el consistorio vitoriano se preparaba para ser, sobre todo, la loco-

    motora que encabezara la profunda transformacin econmica y social. A partir de entonces, a los ojos de los guardianes de las esencias del rgimen, se aprecia una profunda despolitizacin de los ediles, as como una relativa oxigenacin del ayuntamiento por la va de la representacin en tercios, mecanismo de entrada en la institucin de algunos elementos que se movieron en las lindes de la disidencia inevitablemente tolerada. Aquella despolitizacin resultaba confusa pues privaba de romanticismo y objeto a quienes dentro del rgimen vean necesaria an una movilizacin social, pero, a la vez, constitua un objetivo buscado, el administrativismo, para quienes siempre pensaron en acabar con los resabios liberaloides de la vieja poltica y soaban con un pas frreamente dirigido y administrado, aparentemente, sin pugnas de bandera. En ese enjambre de intereses e intenciones se movieron los alcaldes desarrollistas, en general bien asistidos por una nueva generacin de concejales, jvenes y ajenos a las lgicas de la guerra, y ms interesados en el nuevo tiempo que las chimeneas abran. Al final, concluye Virginia Lpez de Maturana, la relativa oxigenacin del consistorio por la va de los tercios de representacin y la limitada presencia de la oposicin poltica propiciaron que la Transicin fuera protagonizada a nivel municipal, precisamente, por elementos salidos de aquel ayuntamiento franquista. Un hecho que evidenciaba tambin una circunstancia muy vitoriana y muy determinante: ms all de la gran transformacin de los sesenta, la Vitoria de siempre continu controlando las rien-das del poder, entonces con otras etiquetas polticas, hasta muchos aos despus.

    El captulo de Aritza Senz del Castillo descubre otro panorama oculto: el de la participacin de las mujeres en el milagro industrializador de la provincia. Habitualmente se tiene la idea de que la industria fue cosa de hombres y que las siderurgias alavesas eran atendidas por varones. En ese supuesto, la mujer se hara cargo de la casa y de la prole, supondra el complemento re-productivo del hombre y, como mucho, mantendra una pequea economa paralela y sumergida, por la va del trabajo a domicilio o del pupilaje. En definitiva, aquellas imgenes del hombre ganador de pan y de la mujer ngel del hogar, tan caras a los idelogos del franquis-mo. Aritza Senz del Castillo constata que no fue as. Primero, que la dimensin del trabajo de la mujer fuera de las estadsticas oficiales fue muy superior al que se ha sostenido. Segundo, y esencial, que, dependiendo de los sectores, la mano de obra fabril femenina fue muy destacada y directamente responsable del proceso industrializador. En torno a la tercera parte de la poblacin femenina ocupada lo estaba en las fbricas, cuando el sector servicios acostumbra a porcentajes abrumadores que limitan los industriales hasta el extremo. En un censo como el de 1970, las mujeres industriales casi se equiparaban en porcentajes en Vitoria con las del sector terciario. Adems, esas mujeres trabajadoras fabriles se ocupaban sobre todo en el sector metalrgico, el que mantendra la primaca indiscutible en la industrializacin local, un tpico caso de indus-trializacin tarda en lo que hace a la feminizacin de la mano de obra: en las ms tempranas se dedican mayoritariamente al sector fabril textil, como en Gran Bretaa o Catalua. Quedaban muy lejos las imgenes de mujeres trabajando solo en las factoras y sectores locales del naipe, la cartuchera o las fbricas de sacos. Tambin, en consecuencia, su presencia ante la mquina les llevara a ser protagonistas de la conflictividad laboral durante esos aos, como lo constata su participacin en huelgas: desde aquella de 1951, como obreras de la cartuchera de Orbea, de la textil de Rica, de la pirotecnia de Lecea o de la Gran Fbrica de Tapices, hasta 1976 en Areitio. Fueron, de verdad, las damas del hierro.

  • 18

    Dictadura y desarrollismo. El franquismo en lava

    19

    Introduccin

    A la conflictividad laboral, precisamente, se dedica el captulo de Carlos Carnicero; sobre todo, a la del ltimo decenio de la dictadura. La novedosa aparicin de los informes anuales de la Organizacin Sindical Espaola permite un seguimiento intensivo de la conflictividad sociola-boral y del carcter y tratamiento de sta, tanto por parte del rgimen como por los trabajadores y luego por los grupos opositores. La incorporacin de Vitoria y lava al grupo de localidades y reas industrializadas lo fue tambin al del territorio de la protesta, que se configuraba tra-bajosamente desde la bsica reivindicacin de mejoras laborales a su traduccin en disidencia de corte poltico o ideolgico. La conflictividad local en ese sentido no fue muy importante hasta llegar a los primeros aos setenta, hasta las huelgas en Esmaltaciones San Ignacio y luego en Michelin, en 1972. Fue, en realidad, el encuentro de la ciudad con esa nueva perspectiva que, incluso dentro de una dursima dictadura, supona la protesta y la movilizacin por motivos laborales. As, casi de manera inapreciable, se fue pasando de la calma casi completa ms si se compara con la agitacin de las vecinas provincias del norte- al estallido casi revolucionario de marzo de 1976, que no se explica si no se conoce el previo en el que se iban formando un nuevo proletariado industrial y algunos dirigentes y fuerzas de oposicin. Carlos Carnicero, experto en el tratamiento de los hechos de marzo, como pone de manifiesto en su recin reeditado libro La ciudad donde nunca pasa nada, desmenuza en su texto ese previo, con lo que aporta nueva luz sobre aquella histrica tragedia.

    El libro se cierra con el captulo de Antonio Rivera sobre la oposicin antifranquista en lava. De nuevo, y a pesar de contar ya con algunos trabajos monogrficos, como el de los hermanos Martnez Mendiluce, tenemos la posibilidad de hacer un recorrido completo por los cuarenta aos de dictadura y a partir de nuevas fuentes documentales y orales, en su mayora, en el primer caso, procedentes de los diferentes mecanismos de control del rgimen: Servicio de Informacin de la Guardia Civil, informes del Gobierno Civil y de la Organizacin Sindical, instrucciones policiales, etctera. De nuevo hay que decir, en trminos comparativos con otras provincias cercanas (Vizcaya y Guipzcoa), que en lava no fue importante esa oposicin pol-tica bsicamente por dos razones: porque la guerra rompi las redes sociales de los perdedores en una dimensin mayor a la de otros lugares (no porque la represin fuera mayor, sino porque aqullas eran ms dbiles); y porque la ms tarda industrializacin demor la aparicin de protestas laborales y de su consiguiente traduccin en disidencia poltica. Con todo, en aquella aburrida ciudad gris de rata vivieron personajes como Luis lava o, luego, Antonio Amat (o Jos Cerrillo Aldama, en Amurrio), que tuvieron gran importancia en la articulacin de aquella oposicin, incluso a niveles superiores a lo local alavs. Interesa tambin ver en este captulo de Rivera la sucesin de tiempos y protagonistas, desde los restos del recuerdo y los sufrimientos y penurias de la guerra y la postguerra que alimentaban en parte las huelgas de 1951 a 1958, a los aos sesenta en que la principal oposicin era la atencin casi subversiva de elementos eclesis-ticos a los nuevos pobres, los inmigrantes que llegaban a la ciudad por millares, y a los que ofrecieron mecanismos de autogestin inditos aqu y en otros lugares. El ltimo periodo, el que nos acerca a las postrimeras de la dictadura, aparece como rplica de lo ocurrido en otros sitios, con la particularidad de que esa pujante pero dbil oposicin no fue capaz aqu de proyectarse como fuerza alternativa al rgimen hasta el momento en que ste, desaparecido el dictador, se estaba disolviendo en el extrao escenario en que se pasa a ser otra cosa, sin saber qu iba a ser

    eso. Quizs, eso se sostiene, la limitada fuerza de la oposicin poltica local a la dictadura est en la explicacin fundamental de lo que acab pasando en marzo del 76.

    En definitiva, y concluyendo, se presentan aqu siete trabajos que aportan particularmente y en su conjunto un caudal significativo de informacin y de anlisis, punto de partida ya inelu-dible para futuros trabajos que, en poco tiempo, permitan poder hablar de un tratamiento histo-riogrfico adecuado del tiempo del franquismo en lava. Afortunadamente, la casi totalidad de los autores de estos textos est realizando tesis doctorales que cerrarn estos primeros ensayos. Pero, ms all de ellos y de estas pginas que se presentan, quedan temticas y tiempos sin abordar an. Por nuestra parte, esperamos haber contribuido as a ese necesario conocimiento de nuestro ms inmediato pasado, restituyendo de esa manera un debe demasiado postergado que tenamos los historiadores locales con la historia de nuestro territorio.

    Antonio RiveraVerano de 2009

  • EL TERCER MODELO DE INDUSTRIALIZACIN VASCA:

    VITORIA, 1946-1976

    Aitor Gonzlez de Langarica

  • 23

    El tercer modelo de industrializacin vasca: Vitoria, 1946-1976

    INTRODUCCIN

    No fue casualidad que Vitoria se convirtiese durante el franquismo en la ciudad espaola con mayor ndice de crecimiento poblacional. No fue fortuito aquel magnfico desarrollo industrial que le confirm como uno de los ms importantes centros del norte peninsular. No fue aleatorio uno de los ms significativos crecimientos urbanos de la poca, ni lo fue la autntica metamor-fosis de su propia identidad. Todo aquello tiene su explicacin, y esto es precisamente lo que se nos ha resistido hasta ahora desde un punto de vista acadmico. Es necesario recordar el cambio de papel de la capital alavesa, pero ms importante es averiguar el cmo y, sobremanera, enten-der el porqu.

    Porque apenas cuarenta aos separan dos fechas tan significativas nefastas y trgicas a su vez- como el 18 de julio de 1936 y el 3 de marzo de 1976. Pero se extiende todo un abismo entre ambas, durante el cual parece que los acontecimientos se sucedieron sin ms. Aquello de Vitoria se industrializ no fue as; a Vitoria la industrializaron. Y no slo debemos recordar la diferencia entre la ciudad de partida la agrcola y de servicios de los cincuenta mil habitantes y la final la industrial de los ms de ciento setenta mil, sino tambin los motivos que indujeron a aquella gran transformacin.

    LOS AOS DE POSGUERRA (1936-1945)

    El golpe militar de 1936 vino a truncar la ciudad en la que Vitoria se estaba convirtiendo. Las disputas polticas, sociales y hasta obreras que protagonizaron la vida pblica local durante los ms de cinco aos de sistema republicano fueron cortadas implacablemente. En aquellos momentos en que comenzaban a darse por efectivos algunos signos de modernidad triunf la fuerza de los partidarios del conservadurismo y de la tradicin. La capital alavesa estaba desti-nada, un vez ms, a prolongar su papel de clsico centro agrcola y de servicios de un entorno rural.

    Una tradicin artesanal al servicio de necesidades coyunturalesSin embargo, no todo se produjo como, tal vez, hubiese cabido esperar. La ciudad contaba

    con una interesante tradicin de talleres de carcter artesanal y un reducido grupo de industrias de tamao medio. Vitoria era por entonces una ciudad del mueble. Sus aserraderos, almacenes, talleres y fbricas en torno al negocio maderero le dotaban de una mano de obra cualificada. El oficio era uno de sus rasgos identitarios y el artesano una de sus habituales figuras ciudada-nas. Pero al margen de aquel sector y del de los naipes que contaba con la afamada fbrica de Heraclio Fournier, vital importancia tuvieron en un contexto de guerra las factoras dedicadas a la metalurgia y los explosivos. Desde principios del siglo XX, las de las familias Ajuria y Aranzbal inicialmente unidas bajo la misma firma, pero separadas desde los aos vein-te fueron lderes a nivel nacional en la produccin de aperos agrcolas, gracias a su constante innovacin tcnica y a una efectiva red de comercializacin y soporte tcnico. Aquella posicin les otorg un lugar privilegiado, tanto durante la guerra como tras su finalizacin, en lo que a la

  • 24

    Dictadura y desarrollismo. El franquismo en lava

    25

    El tercer modelo de industrializacin vasca: Vitoria, 1946-1976

    produccin industrial se refiere, pues las necesidades blicas requirieron sus servicios. Ambas fueron las empresas ms destacadas, pero existan otras menores, de naturaleza ms cercana al taller metalrgico, la mayora dedicadas a la fabricacin y reparacin de aperos agrcolas o a la construccin de mquinas para la industria maderera. Asimismo, el caso de las fbricas de explosivos result bien claro, con la presencia de la familia Orbea (originaria de Eibar) y su empresa Hijos de Orbea1.

    El nuevo Estado franquista fue concebido como un poder absolutamente intervencionista2. As, su frreo control de la produccin industrial, sin mrgenes a la no colaboracin, le permi-ti aumentar los niveles productivos de los bienes estratgicos, entrando las empresas vitorianas en aquella dinmica coyuntural. lava no era por aquel entonces una provincia industrializada, pero s muy pronto sus vecinas del norte, Guipzcoa y Vizcaya, que se revelaron fundamentales en las polticas econmicas franquistas, basadas en premisas autrquicas. Sus fbricas fueron las encargadas del equipamiento del ejrcito y de la reconstruccin del pas. Adems, al sector siderometalrgico, al del cemento y al naval vizcano, se sumaron otros enfocados a la susti-tucin de importaciones, como el de la mquina-herramienta guipuzcoano3. Fruto de aquella situacin, sus empresariados fueron obteniendo importantes acumulaciones de capital, que die-ron lugar a nuevas inversiones de las que lava pudo beneficiarse en aos posteriores.

    Por su parte, el empresariado vitoriano tambin vivi un perodo de incremento de sus bene-ficios. Adems, qued muy bien representado en la nueva estructura poltica local y provincial. Sin ir ms lejos, el primer alcalde franquista de la ciudad, Rafael Santaolalla, haba sido cofun-dador de la Federacin Patronal Alavesa4.

    Hasta mediados de los aos cuarenta fueron las empresas preexistentes las que impulsaron la actividad industrial en Vitoria, algunas de las cuales se refundaron entonces: Armentia y Corres, SL (1936), Aranzbal, SA (1938), Hijos de Heraclio Fournier, SL (1940), Sierras Alavesas, SRC (1941), Mrmoles Bolumburu, SRC (1942), Hijos de Orbea y Ca., SRC (1942) o Eduardo Sanchiz Bueno, SL (1945). En buena medida, empez a renovarse el empre-sariado vitoriano con la llegada de una nueva generacin que tomaba el relevo de sus padres o bien comenzaba a curtirse en sus negocios. Adems, se crearon nuevas sociedades industria-les la mayora modestas, pero algunas de cierta relevancia-, en torno a actividades como la metalurgia (Sarralde, SA, Genaro Echauri Cobas y Ca., SRC, Cortzar, SA, Industrias Arrieta) y la construccin (Construcciones Uriarte, SA), junto con otros sectores como la alimentacin (Gonzlez, Alfaro y Aldecoa, SL. BANTU) o el textil (Textil Alavesa, SA)5.

    1 Siguiendo a M. A. Zrate Martn (Vitoria: transformacin y cambio de un espacio urbano, Boletn de la Institucin Sancho el Sabio, n 25, Vitoria-Gasteiz, 1981, p. 106), los obreros con los que contaba Vitoria en 1940 se repartan por sectores como sigue: alimenta-cin 395, artes grficas y papel 166, construccin 1.252, cuero y piel 341, electricidad, gas y agua 105, madera 875, metalurgia 2.262, qumica 419, textil 906 y otros 720.

    2 A. Carreras y X. Tafunell, Historia Econmica de la Espaa Contempornea, Barcelona, 2004, p. 267.

    3 J. M. Garmendia y M. Gonzlez Portilla, La posguerra en el Pas Vasco: poltica, acumulacin, miseria, San Sebastin, 1988, pp. 22-23.

    4 Para ampliar informacin sobre los acontecimientos polticos a nivel local y provincial, ver los captulos de V. Lpez de Maturana e I. Cantabrana en este mismo libro.

    5 En la creacin de Textil Alavesa participaron Manuel Aranegui Coll, Prxedes Ochoa Laza y los constructores Antonio y Mauricio Uriarte Celaya. Contaron con el apoyo de tres socios catalanes y de los comerciantes Antonio y Jos Luis Irazu Prdigo.

    Y muy relevante fue la aparicin en el entramado empresarial vitoriano, por vez primera, de algunos de los que seran sus mayores industriales, como los guipuzcoanos Ignacio Emparanza Gaztaaga y Juan Arregui Garay, figuras fundamentales de la industrializacin vitoriana poste-rior y artfices de la llegada desde Oate (Guipzcoa) de la empresa IEG, SA en 19446.

    Progresivamente, se fueron sentando las bases para un crecimiento industrial ms slido, y as lo fueron percibiendo muchos empresarios vitorianos que comenzaron a solicitar de sus instituciones (Ayuntamiento y Diputacin Foral) una mayor implicacin en aquel proceso. Los intereses empresariales tuvieron mucho que ver en la conformacin de una corriente de opinin favorable a la industrializacin de la ciudad, con la prensa escrita como principal instrumento7. En la misma lnea, la patronal reaccion positivamente frente a las iniciativas en materia de for-macin profesional impulsadas entonces desde crculos de la Iglesia la Escuela de Aprendices de Accin Catlica en 1941 y las Escuelas Profesionales Jess Obrero en 19458. Lo que en origen se slo pens como un instrumento de promocin de jvenes de condicin humilde dentro de un contexto de precariedad econmica fue convertido en oportunidad para contar con una abundante mano de obra cualificada.

    Una ciudad encerrada en sus lmites clsicosDurante la posguerra, mientras en materia industrial la escasez de abastecimiento energti-

    co lastraba el crecimiento, la poblacin sufra la falta de los abastos ms bsicos. Adems, en Vitoria como en tantas ciudades espaolas, las familias tuvieron que hacer frente a otro grave problema: la falta de vivienda a un precio asequible. Al estallar la Guerra Civil, la capital alavesa tena 43.986 habitantes, que se repartan mayoritariamente entre el casco histrico y el ensanche decimonnico. La ciudad apenas haba crecido urbansticamente, condicionando ese hecho su desarrollo. En los aos de conflicto, la poblacin aument hasta alcanzar los 49.752 habitantes en 1940, y aunque aquel notable incremento no se prolong en la dcada posterior 52.445 en 1950, la precariedad econmica de las familias agrav la problemtica9.

    Apenas algunos ncleos poblacionales con edificaciones dispersas (casas de tipo rural o casas baratas), constituyendo pequeos barrios, sobresalan del compacto y saturado ncleo urbano: eran los casos de los barrios de Santa Isabel (norte), Prado y San Martn (oeste), Arana (este) y San Cristbal (sur)10. Pero, en su conjunto, no representaron una solucin que solventase la saturacin del casco histrico, lugar de residencia preferentemente trabajadora.

    6 El nombre era un acrnimo de las iniciales de Ignacio Emparanza Gaztaaga. Arregui se hizo tambin con el control de ACE, SA, trasladada en 1945

    7 Tras la Guerra Civil, el tradicionalista Pensamiento Alavs qued como el nico peridico local, hasta la creacin en 1954 de la edicin alavesa de El Correo Espaol, el diario bilbano ligado a la familia Ybarra.

    8 No slo apoyaron estas escuelas muchos empresarios, sino que tambin lo hicieron las Cajas de Ahorros, incluyndolas como parte de su obra social: la Municipal acogi a las Escuela de Aprendices y la Provincial a las de los jesuitas.

    9 Buena parte del aumento poblacional durante la Guerra Civil y la posguerra se debi a los contingentes militares acantonados en la ciudad.

    10 Tambin exista al sur la denominada Ciudad-Jardn. Era, sin embargo, un conjunto de chalets para clases acomodadas.

  • 26

    Dictadura y desarrollismo. El franquismo en lava

    27

    El tercer modelo de industrializacin vasca: Vitoria, 1946-1976

    A pesar de lo obvio del problema tema recurrente en los artculos de opinin de la prensa local, existi una falta preocupante de iniciativa, tanto pblica como privada, motivada por diferentes factores. Por un lado, aquella coyuntura autrquica, con falta de abastecimiento en todos los sectores, afect tambin a la construccin. La prioridad gubernamental estuvo en la reconstruccin de las ciudades ms daadas por la guerra y en las obras pblicas. Adems, la indefinicin inicial del modelo urbanstico propio del nuevo rgimen y la lenta puesta en marcha del Plan Nacional de Urbanismo ralentizaron cualquier actuacin al respecto11. En Vitoria, el Anteproyecto de Ensanche realizado en 1944 por entonces, todas las ciudades espaolas tuvieron sus propios planes de ordenacin urbana, realizado bajo los parmetros del Estatuto Municipal de 1924, y que pretenda ser empleado como marco legal para llevar a cabo nuevas edificaciones, fue rechazado por la Direccin General de Arquitectura12.

    11 Para seguir la evolucin de los planteamientos urbansticos oficiales, F. de Tern, Planeamiento urbano en la Espaa contempornea (1900/1980), Madrid, 1982.

    12 Archivo Municipal de Vitoria (en adelante, AMV), 54/48/46.

    A la situacin general se uni la dinmica local, heredera de dcadas precedentes, donde los propietarios de solares disponibles no mostraban inters alguno por destinarlos a la edificacin de viviendas, para beneficiarse as de la especulacin inmobiliaria. En consecuencia, el cre-cimiento urbanstico se bas en el altanche, esto es, en la elevacin de alturas de los edificios de viviendas con los que ya contaba la ciudad. Fue una solucin que cont con el beneplcito de las autoridades municipales, pues no recargaba el erario pblico al evitarse la urbanizacin de nuevas calles.

    ALGO CAMBIA (1946-1957)

    Si a nivel social Vitoria vivi los aos cuarenta maniatada por todo aquello que caracterizaba al rgimen franquista (religin, exaltacin patritica, control social), en el mbito econmico el rumbo de la ciudad fue tomando una nueva direccin.

    Primeros pasos hacia el desarrollo industrialA pesar de las dificultades que la industria vitoriana encontr, por ejemplo, a la hora de tras-

    portar sus productos manufacturados por la escasez de material ferroviario disponible, la cada vez ms estrecha relacin con la economa guipuzcoana favoreci su crecimiento.

    Ante las expectativas de ampliacin de sus negocios, muchos empresarios alaveses, bien a travs de la Cmara Oficial de Comercio e Industria o bien a ttulo personal, requirieron, tanto de las Cajas de Ahorros como de la Diputacin Foral, una implicacin en favor del desarrollo industrial13.

    El papel de la Diputacin ForalEfectivamente, el papel a desempear por las autoridades provinciales podra resultar funda-

    mental en un proceso industrializador amn de sus amplias competencias fiscales, y la patronal alavesa as lo percibi. En realidad, fue un inters mutuo el que origin los primeros movimientos forales orientados directamente a favorecer a la industria. Los estrechos vnculos personales entre el empresariado alavs y los dirigentes polticos haban hecho habituales los acuerdos que facilitaban el pago de los impuestos correspondientes, administrados por la Diputacin. Pero en lava, la carencia de una estructura industrial consistente se constat en la falta de locales adecuados para el sector secundario. Ni los empresarios, deseosos de no perder la oportunidad presentada, ni la Diputacin, sin duda beneficiada por la tributacin que le aportaran nuevas industrias, se quedaron de brazos cruzados. La oportunidad para comenzar a regular la nueva realidad econmica alavesa se present con una solicitud del empresario vitoriano Felipe Pinedo para la exencin de la contribucin indus-trial por quince aos de las nuevas construcciones que se destinasen a usos industriales. Dentro de

    13 Recordemos que en lava, al margen de Vitoria, Llodio experiment una acelerada industrializacin de la mano de potentes inversio-nes de capital bilbano, encabezadas por las familias Delclaux y Oriol. Por otro lado, al sur de la provincia, en Comunin cerca de Miranda de Ebro (Burgos), la empresa General Qumica, SA (1948) igualmente con capital vizcano constituy un caso aislado de desarrollo industrial.

    Plano de Vitoria en 1936. Elaboracin propia.

  • 28

    Dictadura y desarrollismo. El franquismo en lava

    29

    El tercer modelo de industrializacin vasca: Vitoria, 1946-1976

    la Comisin de Hacienda de la Diputacin, presidida por Lorenzo de Cura, se reaccion favora-blemente a aquella peticin, reconociendo la obviedad de la falta de locales. Como respuesta, el 21 de febrero de 1946 se elev a decreto una mocin realizada al respecto. Con el fin de fomentar la iniciativa privada, se otorg exencin de la contribucin territorial hasta el 1 de marzo de 1951 a las construcciones con fines comerciales o industriales14. La decisin tomada marc el punto de inicio de una poltica destinada a regular y fomentar la nueva situacin econmica.

    Ante la predisposicin al acuerdo mostrada desde la Diputacin, otros industriales algunos de fuera de la provincia solicitaron tambin la exencin de impuestos para la constitucin e instalacin de nuevas industrias. Por ello, en la Comisin de Hacienda optaron por estudiar qu tipo de ventajas podran concederse de un modo definitivo y bien regulado. Sus miembros se convencieron de la posibilidad de conceder exenciones de diferentes tributos a industrias que quisieran establecerse en lava, aunque, como bien matizaban, siempre que se tratase de empresas que, tanto por su actividad como por el nmero de obreros, mereciesen tal apoyo15. As, la Diputacin se asegur cierto control sobre la llegada de empresas, al poder elegir a cules ayudar. Con el decreto aprobado el 27 de agosto de 1947 se acordaron la exencin a las nuevas empresas del pago de la contribucin territorial y el devengo de los impuestos de timbre y dere-chos reales, hasta el 28 de febrero de 1951, hacindolo coincidir con el fin del plazo aprobado en las ayudas otorgadas el ao anterior.

    Nuevas fbricasAdems de la ventajosa situacin fiscal derivada del Concierto Econmico alavs, Vitoria

    cont con otros atractivos que facilitaron su entrada en la dinmica industrial vasca. La propia ubicacin geogrfica y dimensiones de la ciudad punto central de la provincia, con un extenso trmino municipal de relieve muy llano y atravesado por el caudaloso ro Zadorra y sus afluen-tes representaron uno de sus puntos fuertes16. A falta de una conexin ferroviaria directa con el puerto de Bilbao, Vitoria se situaba en el trazado de la lnea Madrid-Irn y era punto de partida de dos lneas comarcales: hacia Guipzcoa y hacia Navarra. Pero en materia de comunicaciones, lava sobresala por su excelente red de carreteras, dependiente por completo de la Diputacin. Tal vez, el dato ms importante no resida en las vas que posea entonces, sino en las posibili-dades de actuacin al respecto que dicha competencia foral facilitaba.

    Desde finales de los aos cuarenta se afianz el crecimiento de las fbricas locales ms fuer-tes. Mientras el sector del mueble perda fuste a causa de las limitaciones del mercado interior, los otros sectores tradicionales, la maquinaria agrcola con Ajuria, Aranzbal e Industrias Betoo, SA y las artes grficas Hijos de Heraclio Fournier continuaron siendo referentes de la industria vitoriana, gracias a importantes incrementos de capital y a la modernizacin de sus instalaciones. Sin embargo, al crecimiento de aquellas se sumaron otras fbricas creadas tambin por industriales vitorianos. Por entonces se sentaron las bases de nuevas alianzas

    14 Archivo del Territorio Histrico de lava (en adelante, ATHA), Libros de Actas de la Diputacin Foral de lava, 21 de febrero de 1946.

    15 ATHA, Libros de Actas de la Diputacin Foral de lava, 27 agosto de 1947.

    16 El trmino municipal de Vitoria ocupaba casi 200 km2. En aos posteriores incorpor los ayuntamientos de Foronda, Los Huetos y Mendoza, alcanzando los 276,8 km2 actuales.

    estratgicas entre diferentes familias de empresarios, que aunaron fuerzas con el objetivo de incrementar su capacidad industrial y que, a la postre, resultaron fundamentales en la creacin de empresas en las dcadas posteriores. As, la familia Orbea, junto a sus habituales colaborado-res, increment sus negocios con Explosivos Alaveses, SL (1946). Por su parte, los hermanos Ignacio y Lucio Lascaray Ondarra se unieron a Po Gmez de Baluguera y Emilio lava Sautu para la constitucin de la fbrica de colas y gelatinas Industrias Quintana, SL (1950)17. Pero mucho ms relevante fue la consolidacin de su negocio familiar gracias a la creacin de Flix Lascaray y Ca., SRC (1952), con la que tomaron definitivamente el relevo de su padre, Flix Lascaray Ayala, en sus negocios del sector qumico18. Otro destacado empresario vitoriano, Norberto Mendoza Carl, fue el impulsor de Industrias Mendoza, SL (1952) con la ayuda del potente industrial navarro Flix Huarte Goi, entre otros. Tambin Flix Alfaro Fournier particip ms adelante en aquella empresa, as como en otros proyectos de nueva creacin, siempre en colaboracin con algunos de los ms destacados industriales vitorianos19. A su vez, el sector del metal cobr fuerza gracias a creaciones como la fundicin de hierro Olazbal y Huarte, SRC. Y en otro sector industrial bien distinto, destac el desarrollo que a partir de 1957 experimentaron los negocios de bebidas carbnicas de los Knrr Elorza, gracias al xito de su marca KAS. En la mayora de los casos se trat de empresas familiares, pero con un volumen de produccin y con un nmero de empleados superior a lo conocido hasta entonces. Aparte de las iniciativas ms destacadas, tambin fueron creados un buen nmero de pequeos talleres dedicados a la metalurgia, adems de otros tantos que incrementaron su actividad (Talleres Mecnicos Norte, SL, Talleres Gorbea, SL, Talleres Yoldi, SA).

    Cuando terminaba la dcada, uno de los rasgos ms caractersticos de aquella incipiente industrializacin era la consolidacin de la llegada de industrias creadas o participadas por empresarios vizcanos y, sobre todo, guipuzcoanos. De estos ltimos, la mayora procedi del valle del Deva, una de las principales cuencas industriales del Pas Vasco, con ncleos tan impor-tantes como Eibar o Mondragn. Dicho territorio padeca una clara escasez de suelo edificable, situacin que condicionaba el desarrollo de unas instalaciones fabriles deficientes. Su acciden-tada geografa haba motivado la construccin sobre pendientes con inclinaciones de hasta el 20% y en ubicaciones dentro de los ncleos urbanos, levantando fbricas con varias plantas de altura para rentabilizar al mximo el suelo disponible20. Ante la patente falta de adecuacin de aquellos edificios para las cada vez ms exigentes necesidades industriales, el empresariado guipuzcoano comenz a buscar nuevos destinos, siendo Vitoria el ms codiciado. As comenz su xodo industrial hacia la capital alavesa, que en muchos casos deriv en traslados completos de sus negocios, incluyendo sus trabajadores.

    17 La empresa era una refundacin y modernizacin de la fbrica Quintana, que elabor colas desde el siglo XIX. La entrada de los nuevos socios fue a travs de Emilio lava, casado con Carmen Quintana Caicedo.

    18 Adems de la tradicional fabricacin de bujas y jabones, incorporaron la produccin de productos cosmticos con la marca LEA, recogiendo las iniciales de la que fuese la primera fbrica de la familia, La Estrella Alavesa, fundada en el siglo XIX.

    19 Fue presidente de Econmico Cultural Alavesa, SA (1950); consejero del Banco de Vitoria y vicepresidente de Hoteles Aso-ciados, SA-HASA (1956), gestora del Hotel Canciller Ayala. Su hermano Luis Alfaro fue tambin un activo empresario: BANTU, Feculeras Alavesas, SA (1953) y Electrnica y Electroacsticas Reunidas, SL (1958).

    20 I. Agirre Kerexeta, El valle del Deva. Estudio de geografa urbana e industrial, San Sebastin, 1987, p. 113.

  • 30

    Dictadura y desarrollismo. El franquismo en lava

    31

    El tercer modelo de industrializacin vasca: Vitoria, 1946-1976

    Algunos traslados de domicilio social de sociedades empresariales guipuzcoanas a Vitoria (1948-1953) 21

    Empresa Ao de traslado Procedencia Capital socialCamas Astaburuaga, SA 1948 Eibar 1.500.000Bicicletas Iriondo, SA 1948 Eibar 5.000.000Metalurgia Manufacturada, SA 1948 Mondragn 1.000.000La Industrial Mondragonesa, SA 1950 Mondragn 2.000.000Fundiciones Magdalena-Osla, SL 1953 Mondragn 800.000

    FUENTE: Registro Mercantil y de la Propiedad de lava. Libros de Sociedades.

    Por su importancia posterior destac Bicicletas Iriondo, SA, fabricante de la marca CIL. Su presidente, Luis Iriondo Altuna, represent el modelo de empresario guipuzcoano que, moviendo su centro de operaciones a Vitoria, desempe una destacada labor en la creacin de empresas en la ciudad. Ya en 1956 cre junto a sus hijos y asociado con Ignacio Chacn Xrica y con Manuel Otaduy Rivire la sociedad Terrot, SA, con la que fabricaron ciclomotores bajo licencia de la marca francesa que daba nombre a la empresa.

    Un caso singular, pero muy significativo de la rpida industrializacin vitoriana, lo represent Areitio, SL, constituida en 1947 y ubicada en el barrio del Prado. Sus impulsores, los hermanos ngel, Jos y Flix Areitio, fueron unos pelotaris de Ermua Vizcaya que haban hecho fortuna en los frontones de Estados Unidos, Mxico y Cuba22. Una vez instalados en Vitoria, prepararon su inversin en el sector industrial. As, junto a su cuado Jos Ayastuy Arregui, crearon su primera empresa vitoriana, que en principio quisieron destinar a la fabricacin de aparatos elctricos. Pero su objeto social cambi con la entrada en la empresa de un amigo de su periplo americano, el indus-trial neoyorkino Joseph Anthony Heedles Skelly, propietario de una empresa de cremalleras. Fue l quien les anim a seguir su ejemplo y a centrarse en la explotacin de las patentes de sus productos. Apoyados en la experiencia de su socio estadounidense, constituyeron una extensa red comercial por toda Espaa que facilit el rpido xito de su nueva empresa de cremalleras, convertida en 1954 en sociedad annima. Pronto ampliaron sus negocios con la creacin en 1951 de Cincor, SL, una fbrica de cintas y cordones, y en 1955 de Home Fittings Espaa, SA, de rieles y persianas vene-cianas. En 1950 la fbrica de Areitio comenz su produccin, incrementando constantemente una plantilla que en 1957 sumaba ya los 324 productores, en su mayor parte personal femenino23.

    21 Hubo empresas guipuzcoanas que trasladaron su sede social a Vitoria en busca de ventajas fiscales, aunque su actividad continu en sus lugares de origen: Fernando Montes y Ca.; Francisco Acebal y Ca.; Textil Azcoitiana, SA; Federico Pielhoff y Ca.; Pesqueras Loyola, SRC.

    22 Cuando crearon Areitio, el menor de los hermanos, Flix apodado Ermua, an era una popular figura de la cesta-punta en La Habana, donde lleg a ser un gran amigo del escritor norteamericano Ernest Hemingway (1899-1961), entusiasta seguidor de aquel deporte.

    23 Para ampliar informacin sobre el trabajo femenino en Vitoria, ver el captulo de A. Senz del Castillo en este mismo libro.

    Otro caso importante de perfecta integracin lo encontramos en los ya citados Ignacio Emparanza y Juan Arregui. No slo se convirtieron en dos de los ms potentes industriales, sino que aplicaron a la perfeccin lo que sera una pauta generalizada a partir de entonces: la asociacin con empresarios locales. Algunas de las ms importantes industrias constituidas entonces fueron iniciativa suya. La colaboracin iniciada en IEG se asent en los primeros aos cincuenta al liderar juntos varias empresas. A principios de 1951 crearon GUIZALA, SA, junto con Ignacio Bajo Ullvarri, un activo agente comercial vitoriano que acompa desde entonces a Juan Arregui en casi todas sus iniciativas y que ya haba colaborado en la instalacin de Bicicletas Iriondo. Mucho ms importantes fueron otras dos empresas en cuya constitucin participaron aquel ao. Cerca del barrio de San Cristbal, situado al sureste de la ciudad, al otro lado del ferrocarril, establecieron su ncleo principal de actividades gracias a SAORSA y Esmaltaciones San Ignacio, SA24. Junto con Sarralde, SA conformaron la zona indus-trial de Olrizu, reconocida en el Plan de Alineaciones de 1956. Aquella ubicacin perifrica respondi a la disponibilidad de terrenos rsticos por parte de la familia materna de su socio Ignacio Chacn, en un momento en el que, como explica el gegrafo Pedro Arriola, la falta de zonificacin previa permita el cambio del uso del suelo all donde no fuese susceptible de dar plusvalas derivadas de un uso residencial25. Los apoyaron otros industriales guipuzcoanos que conocan bien: Manuel Otaduy Rivire (de Mondragn; cuyo hermano Julio fue alcalde de dicha localidad entre 1952 y 1961), Abdn Argrate Balzategui (de Vergara), Jos M Arrzola Lizaur (de Oate) y los ingenieros Juan Pagola Bireben (de San Sebastin) e Ignacio Chacn26. Adems, Ignacio Bajo particip en SAORSA. Ambas empresas, fabricantes de bateras de cocina SAORSA de chapa de hierro y San Ignacio esmaltadas, fueron fusionadas en 1956, continuando con el nombre de Esmaltaciones San Ignacio.

    Sin la ayuda de Emparanza, Arregui lider otro importante proyecto, Forjas Alavesas, SA, constituida el 4 de diciembre de 1951. Para el mismo cont como socios con sus hermanos Luis, Donato y Bernardino, adems de Mara Iturbe Alberdi, Jos Gonzlez de Durana Larramendi, Santiago Pascual Blasco, Joaqun Ocio del Val, su habitual colaborador Ignacio Bajo, as como el ingeniero donostiarra Juan Pagola. La factora se ubicaba al norte de la ciudad, cerca de la fbrica de maquinaria agrcola Industrias Betoo, SA27. Con unas instalaciones de relami-nacin y forja, la empresa estuvo en principio enfocada a la carpintera metlica: fue de las primeras empresas espaolas en desarrollar la fabricacin de perfil de ventanal. Pero, en 1955, comenz a producir su propio acero con un horno elctrico de tres toneladas, y al ao siguiente

    24 La empresa Esmaltaciones San Ignacio exista previamente en Oate, pero sus impulsores la registraron en Vitoria como una socie-dad nueva y no como un traslado.

    25 P. Arriola, La produccin de una ciudad-mquina del capital: Vitoria-Gasteiz, Bilbao, 1991, p. 110.

    26 Ignacio Chacn conoca a sus socios por su vinculacin al mundo empresarial guipuzcoano, ya que era directivo de la Unin Cerra-jera de Mondragn.

    27 Inicialmente, Forjas fue levantada al principio de la calle Beato Toms de Zumrraga, junto a la factora de ACE, SA. Su cercana a la Policlnica de San Jos motiv las protestas de las autoridades sanitarias. Para no perder la oportunidad de contar en la ciudad con ambas fbricas, desde el Ayuntamiento se pusieron a disposicin de Juan Arregui y sus colaboradores 200 000 m2 de terreno al norte de la ciudad. J. M. Alonso, Juan Arregui, empresario elefante, Vitoria-Gasteiz, 1996, p. 64 y Registro Mercantil y de la Propiedad de Vitoria, Libros de Sociedades.

  • 32

    Dictadura y desarrollismo. El franquismo en lava

    33

    El tercer modelo de industrializacin vasca: Vitoria, 1946-1976

    inici la fabricacin de aceros finos especiales, gracias a un acuerdo de asistencia tcnica con la sociedad alemana Rochlin Eisen und Stahlwerke, lo que dio paso a una etapa de fuerte creci-miento de la empresa28. A partir de entonces, la creacin de sociedades empresariales por parte de los Arregui fue multiplicndose de manera espectacular.

    Tambin en los crculos empresariales bilbanos Vitoria fue asentndose como un destino muy apetecible para la creacin de nuevas iniciativas industriales. Un claro ejemplo lo cons-tituy en 1951 Motores y Vehculos, SA. MOVESA. Guillermo Ibez Garca y Agustn Beltrn de Heredia lideraron un proyecto en el que les acompaaron Jos Luis Tejada Ortueta y Juan Antonio Garizar Alonso, respaldados por la sociedad francesa Cycles Peugeot, SA. Apenas un ao despus comenzaron en su factora de la calle Simn de Anda la produccin de motocicletas marca Peugeot, que a partir de los aos sesenta se especializ en la fabricacin de ciclomotores ms pequeos.

    Igualmente, dentro del sector de la automocin, pero siguiendo unas pautas bien distintas, la mayor novedad industrial de aquellos aos la aport la sociedad Industrias del Motor, SA (IMOSA). Dedicada a la fabricacin de vehculos industriales DKW, represent un salto cua-litativo fundamental para la consolidacin de Vitoria como ciudad industrial, pues se convirti en lugar de referencia del desarrollo que por entonces la automocin nacional iniciaba. El 9 de noviembre de 1951 su domicilio social y toda su actividad fueron trasladados desde Barcelona, donde haba sido creada un ao antes29. Semejante iniciativa fue liderada por el importante empresario bilbano Arturo Echevarra Uribe, quien ya en 1940 intent, sin xito, adentrarse en el sector del automvil al participar en el proyecto Sociedad Ibrica de Automviles de Turismo, SA (SIAT)30. Junto a l, fundaron IMOSA varios industriales que representaban al gran capital bilbano, destacando Javier Ybarra Berg y Ceferino Uren Leicegui uno de los impulsores de General Qumica, adems de Eduardo Lpez Sanz, Luis Olbarri Zubira y Agustn Beltrn de Heredia (el ya citado socio fundador de MOVESA). A su vez, contaron con la participacin de Flix Huarte, del ingeniero madrileo Miguel Guinea Elorza y de los bar-celoneses Francisco Xavier Almirall Castells y Julio Rentera Fernndez de Velasco. Santiago Gri Rabert, quien vino a significar el contacto vitoriano, qued al cargo de la gestin directa de la empresa al ser nombrado su primer director-gerente. Adems, contaron con el apoyo de la sociedad alemana Auto-Union G.m.b.H. propietaria de la marca DKW, representada en el consejo de administracin por Richard Bruhn, Carl Hahn y Ernst Krieger.

    28 Metales y mquinas. Ejemplar monogrfico Forjas Alavesas, n 274, Madrid, 1969, p. 5.

    29 Registro Mercantil y de la Propiedad de Vitoria, Libros de Sociedades. Segn J. L. Garca Ruiz (La industria automovilstica espaola anterior a los Decretos Ford (1972), en Sobre Ruedas. Una historia crtica de la industria del automvil en Espaa, Madrid, 2003, p. 55 y p. 91), el motivo de su registro inicial en Barcelona fue aprovechar la autorizacin del Ministerio de Industria para fabricar vehculos industriales que ostentaba Automviles Eucort, SA. Aquella empresa, ubicada en la capital catalana y en situacin de suspensin de pagos, vena fabricando desde 1948, con gran dificultad, modelos copiados de los producidos por la compaa alemana DKW.

    30 E. San Romn, Ejrcito e industria: el nacimiento del INI, Barcelona, 1999, p. 236.

    Aquel poderoso grupo de empresarios tambin examin otros lugares para levantar su fbrica, como Miranda de Ebro, pequea ciudad burgalesa prxima a Vitoria e importante nudo ferroviario. Sin embargo, la rpida disposicin mostrada desde el Ayuntamiento y desde la Diputacin para facilitarles los terrenos adecuados asegur la llegada de la factora a la capital alavesa. Los principales directivos de IMOSA conocan bien los ventajas que reportaba insta-lar sociedades mercantiles en lava, gracias a la experiencia de otros destacados industriales bilbanos, como los Delclaux o los Oriol Urquijo. Por ello, algunas de las potentes compaas en las que participaban, como el Banco de Bilbao, el Banco de Vizcaya o la hidroelctrica Iberduero, comenzaron a tomar en cuenta la industrializacin de la provincia31. La irrupcin en el mbito empresarial vitoriano de hombres tan importantes como Arturo Echevarra, Javier Ibarra y Ceferino Uren represent un impulso estratgico, ms all de lo que aportaba su nueva factora. sta fue levantada a partir de 1953 sobre una superficie de 140.000 m2, localizada entre los pueblos vitorianos Ali y Gobeo, a tres kilmetros al oeste del centro de la ciudad. En diciem-bre se firm el primer contrato de licencia con Auto-Union, y para el 20 de marzo de 1954 qued ensamblado el primer vehculo de la factora32. El xito de sus furgonetas fue inmediato gracias, en parte, a la extensa red comercial que levantaron por todo el pas. Adems, la Vuelta Ciclista a Espaa fue un buen primer escaparate. Organizada desde 1955 por el peridico El Correo, del que Echevarra e Ybarra eran director y presidente, respectivamente, emple las furgonetas DKW como vehculo oficial, con la consecuente publicidad que ello implicaba.

    El rpido desarrollo de todas aquellas empresas consolid al sector del metal como el prin-cipal en la industria vitoriana. Pero la autntica importancia de su establecimiento en la ciudad fue que marcaron unas pautas bien distintas a lo conocido hasta entonces. En primer lugar, se buscaban emplazamientos perifricos que, posteriormente, fueron tomados como referencia al delimitar polgonos industriales. As, se fue conformando un entramado industrial donde abun-daban las factoras pequeas y medianas junto a aquel puado de grandes fbricas que iniciaban su despegue. Y es que el tamao de las industrias vitorianas comenz a crecer claramente. En pocos aos, las nuevas sociedades aparecidas en la ciudad se colocaron a la cabeza de la con-tratacin de productores, junto a las grandes veteranas, aparte de la constructora guipuzcoana Agroman y de RENFE.

    31 Entre otros muchos cargos empresariales, Echevarra era el presidente de Sociedad Annima Echevarra, Ybarra perteneca al con-sejo de administracin de Banco de Vizcaya y de Iberduero, y Uren lo era del Banco de Bilbao y de Vitoriana de Electricidad, SA, controlada por Iberduero.

    32 1954-1958. Unidad 10.000. Industrias del Motor, S.A. Vitoria, Vitoria, 1959. Se trataba de un modelo DKW F 89L (con motor gasolina 2 cilindros y 700cc y 750 kilos de carga), fabricado en CKD (Completely Knocked Down); es decir, que se limitaban a ensamblar los componentes enviados desde otros centros. La fabricacin completa de las furgonetas se inici en 1955.

  • 34

    Dictadura y desarrollismo. El franquismo en lava

    35

    El tercer modelo de industrializacin vasca: Vitoria, 1946-1976

    Principales empresas por nmero de productores (1957)

    Empresa Nmero de productores Ajuria, SA 957 IMOSA 589 Agroman 529 Hijos de Heraclio Fournier, SA 524 RENFE 484 Forjas Alavesas, SA 408 Aranzbal, SA 376 Esmaltaciones San Ignacio, SA 363 Areitio, SA 324 Industrias Mendoza, SA 293 Hijos de Orbea, SA 264

    FUENTE: . Garca de Amzaga, Vitoria: Aportacin al estudio de su geografa urbana, Zaragoza, 1961, pp. 97-99.

    Por otro lado, no slo representaron un fuerte impulso econmico, sino que fueron la base sobre la que sus dueos crearon nuevas sociedades en las dcadas siguientes33.

    I Consejo Econmico-Sindical de lavaMuchas industrias an estaban dando sus primeros pasos cuando en la Delegacin de

    Sindicatos se decidi organizar el I Consejo Econmico-Sindical de lava. Para ello, el delega-do provincial Arturo Cebrin Amar de la Torre cont con la estrecha colaboracin del industrial Prxedes Ochoa Laza, presidente de la Cmara Oficial de Comercio e Industria de lava y vice-presidente de la Diputacin, que logr con xito implicar a casi todos los empresarios alaveses. Los dos objetivos principales fueron la puesta en comn de opiniones y la toma de decisiones en lo referente a los problemas a los que se enfrentaba la economa alavesa. El mecanismo elegido para llevarlos adelante fue la celebracin de ponencias dedicadas a temas concretos en las que, tras el correspondiente debate, se deberan acordar medidas y hacerlas efectivas. Para ello se cont con un reglamento muy concreto, en el que se especific claramente las diferentes funcio-nes de cada rgano del Consejo34. As, la presidencia del mismo recay sobre Arturo Cebrin,

    33 Los hermanos Areitio crearon Cincor, SL, HOFESA, JASA, Blondel Espaola, SA, TROCASA, AREDISA e IN-VERFISA; los hermanos Arregui impulsaron Manufacturas Arregui, SA, MANDESA, Forte Hispania, SA, Valle-Arregui, SA, HEASA, Transportes Arregui, SA, Inmobiliaria Guipuzcoano-Alavesa, SA, Constructora Amaya, SA, Dullan, SA y HEDEMOSA; desde IMOSA se constituyeron INAUTO y CIADASA; Luis Iriondo fund Terrot, SA (posteriormente Torrot); Ignacio Emparanza tom parte en Suministros Industriales Alaveses, SA, Sociedad Annima de Monturas de Paraguas, Construcciones Metlicas Masagu, Bayer Rickmann Hispania, SA, ALCODISA e INVEROLASA.

    34 Reglamento del I Consejo Econmico-Sindical de lava, Delegacin Provincial Sindical, Vitoria, 1954.

    encargndose de convocar a las diferentes secciones, de dirigir los debates y de ordenar la adop-cin de las medidas aprobadas. Por su parte, el abogado y concejal de Vitoria Isidro Martn de Nicols Osma ejerci de secretario, debido a su cargo de vicesecretario provincial de ordenacin econmica. Para la eleccin de los temas a tratar se constituy una comisin permanente inte-grada, adems de por los dos citados, por los otros delegados y jefes de los servicios sindicales, los presidentes de las diferentes cmaras y colegios profesionales de la provincia, los jefes de cada sindicato, los presidentes de las secciones econmicas y algunos especialistas en materias econmicas y sociales designados por el presidente. A partir de ah quedaron constituidas tres secciones campo, industria y servicios, en las que finalmente se concret la celebracin de las ponencias.

    Ponencias de las secciones industria y servicios en el I Consejo Econmico-Sindical de lava

    Industria Pantanos de la provincia de lava Industrializacin del pueblo de Araya La industria del mueble en lava Productividad Canalizacin del ro Zadorra entre Heredia y Guevara lava y su evolucin industrial ElectricidadServicios El ferrocarril directo Vitoria-Bilbao Transporte por carretera El problema de la vivienda en lava

    Las sesiones se celebraron entre el 4 y el 9 de octubre de 1954, y fueron abiertas al pblico en general, logrando una buena asistencia. Algunas de las que suscitaron ms inters fueron las referidas a los pantanos, al ferrocarril a Bilbao, a la industrializacin de la provincia y al proble-ma de la vivienda. Aquellas intensas jornadas de puesta en comn de puntos de vista sirvieron para una profunda toma de conciencia respecto a la industrializacin. Las conclusiones aproba-das en cada seccin fueron tenidas muy en cuenta por las autoridades de la provincia a la hora de desarrollar futuras gestiones favorables a la industrializacin alavesa.

    Como constatacin del incremento del peso del sector secundario en la economa de la provincia, a la conclusin del Consejo se celebr la primera Exposicin Sindical de la Economa Alavesa, que se prolong hasta el 21 de octubre. En la Escuela de Artes y Oficios y en su plaza anexa ms de ciento cincuenta empresas, cooperativas y artesanos ocuparon sus respectivos mostradores. All pudieron ensear su trabajo a las ms de 25.000 personas que visitaron la exposicin. Ambas iniciativas contaron con el apoyo del gobierno, plasmado en la visita del Ministro de Industria, el vitoriano Joaqun Planell Riera, y de la esposa de Franco, Carmen Polo.

  • 36

    Dictadura y desarrollismo. El franquismo en lava

    37

    El tercer modelo de industrializacin vasca: Vitoria, 1946-1976

    La decisin municipalPor lo tanto, entrada la segunda mitad de los cincuenta el panorama econmico vitoriano ya

    mostraba un aspecto bien distinto. Una vez superada la fase de construccin de sus pabellones, la mayor parte de las nuevas industrias se encontraban en funcionamiento. Aquellos primeros aos de despegue coincidieron con el mandato del joven alcalde Gonzalo Lacalle Leloup. Con l que sustituy en el cargo al importante empresario Pedro Orbea Orbea se emprendi en el Ayuntamiento una poltica orientada al xito del desarrollo industrial. Pero, adems, se hizo con el claro propsito de que el proceso concluyese de un modo ordenado y bajo su control. Por primera vez las autoridades municipales asumieron el liderazgo de la industrializacin y para ello Lacalle bas su estrategia en tres lneas de actuacin clave.

    En primer lugar, en 1952 encarg la realizacin del nuevo Plan General de Ordenacin Urbana de la ciudad, que estuvo listo para 1954 y fue aprobado dos aos despus por la Comisin Central de Sanidad Local35. En realidad, el resultado fue un Plan de Alineaciones anterior a la Ley del Suelo (mayo de 1956) que, al igual que en un buen nmero de ciudades espaolas, resultaba un claro ejemplo de aprovechamiento de planes anteriores. Conservaba la mentalidad de plan de extensin, disponiendo superficies limitadas de crecimiento alrededor del ncleo antiguo. Por lo tanto, su efectividad real para el ordenamiento de la ciudad result relativa. Al limitarse a trazar alineamientos generales de vas principales y manzanas residen-ciales, su valor en la creacin de zonas industriales fue escaso. No obstante, algunas de aquellas alineaciones sirvieron en varias de las acciones urbansticas que vendran despus.

    En segundo lugar, asent la utilizacin de la Caja de Ahorros Municipal como autntico soporte financiero de sus proyectos36. Aprovechando que el cargo de alcalde conllevaba el de presidente de la entidad de ahorro, concedi a la misma un papel fundamental dentro de las nuevas polticas municipales destinadas a la creacin de zonas industriales. Desde entonces, las autoridades municipales encontraron en Vicente Botella Altube, director-gerente de la Caja de 1942 a 1981, a uno de sus principales colaboradores en la consolidacin de aquel ansiado liderazgo.

    Y, por ltimo, para evitar que la industrializacin vitoriana se ralentizara a causa de la especulacin de los terrenos, el alcalde tom la iniciativa con una Mocin sobre designacin de zonas industriales en enero de 195637. En ella se establecieron unas pautas de actuacin que resultaron determinantes para el xito del proceso industrializador. Bsicamente, la idea principal resida en que el Ayuntamiento se hiciese con todo el suelo rural susceptible de ser convertido en zonas industriales. l sera el encargado de su urbanizacin y de la dotacin de los servicios necesarios para despus traspasarlos a los empresarios a precios que cubriesen los

    35 Fue diseado por Miguel Apraiz Barreiro, en colaboracin con la Comisara General de Urbanismo. Negociado de Urbanismo del Ayuntamiento de Vitoria, Proyecto de Alineaciones (1956). Tramitacin y planos, Jefatura Nacional de Urbanismo y Ayuntamiento de Vitoria.

    36 Ms informacin sobre la actuacin de la Caja de Ahorros Municipal y de la Provincial, en J. Ugarte, Tiempo de silencio, aos de cambio. Las cajas y su nueva funcin financiera (1939-1975), en S. de Pablo (dir.), Caja de Ahorros de Vitoria y lava. Ciento cin-cuenta aos de Historia de lava (1850-2000), Vitoria-Gasteiz, 2000.

    37 AMV, C-51-41, Mocin del Alcalde sobre designacin de zonas industriales, 9 de enero de 1956.

    gastos ocasionados a la hacienda municipal. Rpidamente se aprobaron medidas consideradas de urgencia tales como: la confeccin de zonas industriales en la periferia equipadas con ser-vicios; la expropiacin forzosa de los terrenos elegidos y la transformacin en bienes propios de los terrenos comunales no aprovechados; el estudio de ayudas a las escuelas de formacin profesional; la autorizacin de gestiones con el Banco de Crdito Local; etc. Frente a la inefi-cacia del Plan General se recurri a la planificacin parcial como un eficaz instrumento para el desarrollo de zonas industriales.

    Gamarra-Betoo: el inicio de una poltica industrializadora eficazEl nuevo protocolo de actuacin municipal fue utilizado por primera vez en la puesta en mar-

    cha del Polgono Industrial de Gamarra-Betoo. Por entonces, Vitoria fue una de las ciudades propuestas para la instalacin de una factora de automviles de la marca francesa Citren. Con el fin de evitar la competencia de otros posibles destinos, como Pamplona, se aplicaron inmediatamente las nuevas pautas marcadas por el alcalde. El primer paso fue la bsqueda de unos terrenos que ofrecer a la empresa.

    Ya a principios de los cincuenta, los impulsores de Forjas Alavesas haban considerado los extensos terrenos rsticos del norte de la ciudad como el lugar idneo para instalar su factora, que construyeron cerca del pueblo de Betoo, en la salida por carretera hacia Guipzcoa y Vizcaya, y junto al ferrocarril Vasco-Navarro de Vitoria a Mecolalde (Guipzcoa). La enorme disponibilidad de suelo comunal entre aquel pueblo y el de Gamarra con el consiguiente aba-ratamiento que supondra para la operacin anim a las autoridades municipales a decantarse por la adquisicin de terrenos en la zona38. Las gestiones para el cambio de uso del suelo y para la expropiacin de las fincas de particulares fueron rpidas. Adems, el abastecimiento de agua podra solventarse gracias al prximo ro Zadorra y a su afluente Santo Toms.

    A pesar de ser Vitoria el lugar preferido por los directivos franceses, la intervencin del gobierno llev la factora a Vigo. La difcil situacin en la que se encontr el Ayuntamiento vitoriano, fuertemente endeudado en las operaciones de expropiacin, fue solventada gracias al inters de numerosos empresarios locales y guipuzcoanos por aquellos terrenos. Las ges-tiones continuaron y Gamarra-Betoo qued, definitivamente, como la zona donde concentrar esfuerzos. La colaboracin de la Diputacin y el compromiso econmico de la Caja de Ahorros Municipal evitaron la necesidad de solicitar la ayuda del Banco de Crdito Local. Gracias al convenio firmado entre el alcalde y Vicente Botella, la Caja Municipal se comprometi a una inversin de diez millones de pesetas para la adquisicin de terrenos.

    En enero de 1957, Luis Ibarra Landete pas a ocupar la alcalda39. Su prioridad era con