Fracturamiento Hidraulico en Mexico

11
Shale Gas en México.

description

Fracturamiento Hidraulico en Mexico

Transcript of Fracturamiento Hidraulico en Mexico

Page 1: Fracturamiento Hidraulico en Mexico

Shale Gas en México.

Page 2: Fracturamiento Hidraulico en Mexico

CUENCAS MUNDIALES CON

POTENCIAL DE SHALE GAS.

•El negocio del shale gas y sus líquidos asociados es un fenómeno que ha cobrado importancia a nivel

mundial a partir de la búsqueda de soluciones para satisfacer la demanda futura de energéticos.

•La contribución de este tipo de yacimientos a la producción mundial de hidrocarburos comienza a ser

importante y, en particular, ha revolucionado la producción de petróleo y gas en Estados Unidos.

•En abril de 2011 la Energy Information Administration (EIA)/Department of Energy (DOE) publicó un análisis

a nivel mundial, realizado por la consultoría Advanced Resources International, Inc., en el que se evaluaron

datos geocientíficos existentes para 33 países, siendo México uno de ellos.

Page 3: Fracturamiento Hidraulico en Mexico
Page 4: Fracturamiento Hidraulico en Mexico

• Los yacimientos de hidrocarburos no convencionales incluyen el gas en areniscascompactas (tight gas), el gas grisú (asociado al carbón), las arenas/lutitas bituminosas(oil sands)y el gas y líquidos en lutitas (shale oil/gas).

• Los yacimientos de aceite y gas en lutitas se definen como un sistema (play) de rocasarcillosas orgánicamente ricas y pueden encontrarse entre 150 metros y 5,000 metros deprofundidad.

Page 5: Fracturamiento Hidraulico en Mexico

El “fracking” (fracturamiento hidráulico) consiste en la inyección de un fluido a presión,llamado fluido de fractura, hasta la profundidad a la que se encuentra la roca que se quierefracturar. Se bombea la mezcla del fluido a altas presiones para acuñar y extender lafractura. Al agrietarse la roca, fluye el gas o el aceite.

El fracturamiento requiere un mínimo de 20 bombas de 1,000 caballos de fuerza cada una.

Se requieren 8 a 19 millones de litros de agua por pozos (y con frecuencia son varios pozospor pad). Esto equivale a entre 50 y 250 pipas diariamente durante la vida del proyecto.

Page 6: Fracturamiento Hidraulico en Mexico

La producción de shale gas en Estados Unidos aumentó de 650 millones de pies cúbicosdiarios en 2000 a 13,698 millones en el 2010.

La producción de gas tendrá en el futuro una contribución mayoritaria del gas en lutitas y degas en areniscas compactas (tight gas). Debido a los bajos precios del gas se está dando uncambio hacia la búsqueda y explotación de yacimientos con mayor contenido de líquidos.

La máxima producción de petróleo en los Estados Unidos alcanzó los 9.6 MMbd en 1970,observándose una declinación hasta 2008 y un repunte desde entonces gracias a laentrada de campos no convencionales de aceite en lutitas (shale oil).

Page 7: Fracturamiento Hidraulico en Mexico

CUENCAS MEXICANAS CON

POTENCIAL DE SHALE GAS

• En el noreste de México y a lo largo de toda la parte

terrestre del Golfo de México existen formaciones de

lutitas –además de las formaciones de hidrocarburos

convencionales– con espesores ricos en contenido

orgánico y madurez térmica de la edad Jurásica

(Tithoniana) y Cretácica, principalmente.

• Se considera que las formaciones localizadas en México

son, en general, más angostas, menos continuas y

estructuralmente más complejas que en Texas y

Luisiana. Algunas, en particular, las de Burro-Picachos,

son la continuación de esas formaciones (Eagle Ford).

• Se estima que en muchas cuencas mexicanas, la roca

arcillosa de lutitas se encuentra a profundidades

cercanas a 5 mil metros.

Page 8: Fracturamiento Hidraulico en Mexico

INCONVENIENTES Y ASPECTOS

PREOCUPANTES

Las explotaciones son ecológicamente sensibles y hay afectaciones innegables

al medio ambiente.

Enorme consumo de agua para inyección a pozos, que es de riesgo especial

para zonas desértica y semi-desérticas.

Contaminación del subsuelo y de mantos freáticos con productos químicos,

incluyendo aditivos con contenidos de plomo, benceno y metales pesados. Se

han documentado casos de contaminación del agua potable.

Ruido, deterioro de caminos, congestión vial.

De acuerdo con algunas estimaciones, entre 3.5% y 8% del metano se fuga a la

atmósfera, lo cual puede agravar seriamente el fenómeno del cambio climático.

Hay conflictos potenciales por la tenencia de la tierra.

Page 9: Fracturamiento Hidraulico en Mexico

RETOS PARA EL DESARROLLO

DEL SHALE GAS.

Hoy por hoy, la explotación del shale gas en México difícilmente eseconómicamente viable al precio actual del gas natural, salvo quetenga un alto contenido de líquidos (aceite). Se requeriría construiruna industria desde cero con la creación de empresas e instalaciónde equipos, tecnologías e infraestructura, y desarrollar un mercadode proveedores.

Por el momento, la propuesta de la Secretaría de Energía, tambiénimplícita en el Plan de Obras e Infraestructura del Sector Eléctrico(POISE) de CFE, es construir gasoductos masivamente para importarel shale gas. El POISE plantea construir 27 mil MW de nuevascentrales eléctricas a base de gas natural de aquí al año 2026,adicionales a los 17 mil MW existentes.

Por ahora, la Secretaría de Energía ha planteado expandir la red degasoductos del país de 11,542 km a 15,916 km en los próximos cincoaños, pero se requeriría un crecimiento mucho mayor de la red deductos para cubrir la demanda futura esperada.

Page 10: Fracturamiento Hidraulico en Mexico

Se tendría que definir un marco legal y regulatorio, así como un régimen fiscal específico, para el shale gas y

sus líquidos asociados, que definiría, entre otras cosas, el papel del sector privado en su explotación. (¿Sería

como contratistas de Pemex, o habría un sistema de concesiones?).

Se requiere elaborar una regulación específica y estricta de las explotaciones de shale gas y líquidos

asociados, tarea que corresponde a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en consulta con otras

autoridades, sobre todo las de Medio Ambiente y Energía. La elaboración de esa regulación aún se

encuentra en una fase inicial. Habría que formular también diversas regulaciones locales.

Se ha desplomado el precio del gas natural. Falta ver si el precio permite desarrollar una industria de shale

gas y líquidos asociados en México o si se dependerá de importaciones de bajo costo desde Estados Unidos.

El negocio de la explotación del shale gas es poco atractivo para el Estado (Pemex) al precio actual del gas

natural.

Page 11: Fracturamiento Hidraulico en Mexico

El secretario de Energía Jordy Herrera afirma que se debe buscar un esquema fiscal para elshale gas cuando no se encuentre asociado con líquidos, “para reducir la dependencia delpetróleo”.

El presidente electo Enrique Peña Nieto y el PRI han afirmado que promoverán una reformaen shale gas, “para reducir las tarifas eléctricas”.

Mientras tanto, la industria mexicana enfrenta una situación de “alertas críticas” recurrentespor desabasto de gas natural, debido al desplome del precio del gas natural, que haprovocado un fuerte crecimiento de la demanda y la insuficiencia del sistema degasoductos. Las plantas regasificadoras casi han dejado de operar.

Por mandato constitucional, la Nación tiene el dominio inalienable sobre la explotación y eluso de los hidrocarburos y sobre su aprovechamiento por terceros. ¿El Estado mexicano estáperdiendo el control del mercado de gas y combustibles?

Conclusión: México aún tiene que definir su política en cuanto a la explotación de shale gas(y líquidos asociados).