Fracciones Pre

2

Click here to load reader

Transcript of Fracciones Pre

Page 1: Fracciones Pre

¡Sola para chancones… ! “THALES DE MILETO”

Urbanización Trupal G lote 1 teléfono 653642

01.Una persona recibe viáticos por 4 días. El primer día gastó la quinta parte; el segundo día gastó 1 / 8 del resto; el tercer día los 5 / 3 del primer día; el cuarto día el doble del segundo día y aún le quedó 15000 soles. ¿Cuál fue la cantidad entregada? a) 50000 b) 75000 c) 150000 d) 45000 e) 90000 02.Un comerciante tenía una determinada suma de dinero. El primer año gastó 100 pesos y aumentó a lo que quedaba un tercio de este resto. Al año sgte. volvió a gastar 100 pesos y aumento a la cantidad restante un tercio de ella. El tercer año gastó de nuevo 100 pesos y agregó la tercera parte de lo que le quedaba. Si el capital resultante es el doble del inicial. ¿Cuál fue el capital inicial? a) 1480 b) 1500 c) 1400 d) 2380 e) 2000 03.Un comerciante ahorró 54000 soles durante 5 años, sabiendo que el segundo año ahorró 2 / 9 más sobre lo que habría ahorrado el primer año; que el tercer año ahorró 12885 soles; que el cuarto año ahorró 1 / 11 menos que lo que había ahorrado el segundo año y que el quinto año ahorró lo que el segundo más 115 soles. Determinar lo que ahorró el primer año. a) 12 885 b) 13 000 c) 9 000 d) 8 900 e) 9 900 04.Una persona decide gastar su dinero en 4 días. El primero gasta la mitad de lo que tiene, el segundo la tercera parte más 10 soles, el tercer día gasta los 2 / 5 de lo que gastó el día anterior y el cuarto gasta los 100 soles restantes ¿Cuánto tenía inicialmente? a) S/. 2 430 b) S/. 3 4 20 c) S/. 3 240 d) S/. 2 000 e) N.a. 05.Hallar una fracción Equivalente a 4/5, sabiendo que el producto de sus términos es el menor número que tiene 18 divisores. a) 7/9 b) 4/15 c) 20/25 d) 8/10 e) 12/15 06.¿Cuántas fracciones equivalentes a 0,136, existen, tales que su numerador sea un número de dos cifras y su denominador sea un número de 3 cifras. a) 25 b) 27 c) 24 d) 29 e) 31 07.Determinar la suma de todos las fracciones impropias e irreductibles menores que 5, cuyo denominador sea 40 y su numerador un cuadrado perfecto. a) 3,5 b) 10,5 c) 11,2 d) 19,7 e) 23,75 08.¿Cuántas fracciones propias existen de términos impares consecutivas, que sean menores que 0, 83?. a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7 09.A un radiador de automóvil, lleno con 16 libras de agua, se le quitan 4 libras de agua, que son reemplazados por líquido antioxidante puro. Luego se quitan 4 litros de la mezcla resultante, que son reemplazados con líquido antioxidante puro. Lo mismo se hace una tercera y una cuarta vez. La parte fraccionaria de agua en la mezcla final es:

a) 1/4 b) 81/256 c) 27/64 d) 37/64 e) 175/256 10.Se tiene un vaso con agua. Se vacía la mitad del contenido y se le llena de alcohol. Con la mezcla se hace la misma operación. ¿En qué relación están el agua y el alcohol? a) 1: 2 b) 1:3 c) 2:3 d) 1:4 e) 2:5 11.Hallar: a +b sabiendo que a y b son números naturales tal que:

....03636,15

b

11

a

a) 9 b) 11 c) 7 d) 6 e) 8 12.Hallar “a” , si:

09a,027

a

37

5

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 13.Si la fracción irreductible n/185 genera el decimal 0,aba(a+b). Hallar: “a+b+n” a) 108 b) 105 c) 112 d) 110 e) 115 14.Hallar: A+C+U+N+I Si : EF = 0, ACUNI IE a) 12 b) 9 c) 10 d) 11 e) más de 12 15.Una señora tiene el hábito de lavarse la cabeza diariamente, utilizando la misma cantidad de champú. Después de 20 días observa que ha consumido la cuarta parte del frasco, 25 días más tarde verifica que aún le quedan 105 cm3 . ¿Qué cantidad de champú consume diariamente en cada lavado de cabeza? a) 1,5 cm3 b) 2 cm3 c) 2,5 cm3 d) 3 cm3 e) 3,5 cm3

16.Un tanque de agua puede llenarse mediante 2 grifos en 4 y 3

horas respectivamente; puede desaguarse totalmente mediante

una cañería en 5 horas. Estando el tanque vacío se abre el primer

grifo con el desagüe abierto. A las 4 horas se cierra el primer grifo

y se abre el segundo grifo. ¿Qué tiempo deberá funcionar este

último hasta llenar el tanque?

a) 6 hrs. b) 8 hrs. c) 9 hrs.

d) 7,5 hrs. e) N.a.

17.Se mezclan “a” litros de jugo de naranja con “b” litros de agua

para hacer jugo de naranjas. Si luego extraemos “a” litros de la

mezcla. ¿Cuánto de jugo de naranja queda?

a) ba

a 2 b)

ba

b2 c)

ba

b.a

d) ba

a e) ba

b

18.Un vaso A contiene 8 litros de vino puro y 4 litros de agua. Un

segundo vaso contiene 9 litros de vino puro y 6 litros de agua. Se

sacan 3 litros de las mezclas de cada vaso y se hace el intercambio

respectivo. ¿Cuánto más de vino hay en uno que en el otro vaso?

Page 2: Fracciones Pre

¡Sola para chancones… ! “THALES DE MILETO”

Urbanización Trupal G lote 1 teléfono 653642

a) 2,4 litros b) 1,8 litros c) 1,4 litros

d) igual e) N.a.

19.¿Para cuántos valores de N menores de 100 se hace reductible

la fracción?

1N

N82N2

a) 22 b) 27 c) 29

d) 31 e) 33

20.¿Cuántas fracciones propias e irreductibles tienen como

denominador 1530?

a) 384 b) 383 c) 382

d) 381 e) 380

21¿Qué parte de 5 1/3 es lo que le falta a los 2/9 de 2/5 para ser

igual a la mitad de los 4/5 de 2/3?

a) 2/15 b) 1/30 c) 4/45

d) 1/12 e) 1/24

22.¿Cuántos tercios tiene 21?

a) 21 b) 3 c) 42

d) 63 e) 7

23.Dos amigos intervienen en un negocio aportando 3990 pesos.

Uno de ellos ha perdido 1/3 de su capital y el otro 1/4 de su

capital habiendo perdido entre ambos la suma de 1080 pesos.

¿Cuánto perdió el que invirtió la mayor cantidad?

a) 3240 b) 2810 c) 1034 d) 750 e) N.a.

24.En un corral hay cierto número de gallinas. Tres quintos de

dicho número son de color blanco, la tercera parte son negras y

las 40 restantes son marrones. ¿Cuántas gallinas había en dicho

corral?

a) 600 b) 550 c) 280

d) 420 e) N.a.

25.¿Cuál es el menor número racional mayor que 5/12 tal que al

sumar "n" veces el denominador al numerador y "n" veces el

numerador al denominador, se obtiene como nuevo número 2?

a) 6/13 b) 8/15 c) 9/16

d) 10/17 e) 8/19

26.Los 3/4 de un barril más 7 litros es petróleo y 1/3 del barril

menos unos 20 litros es agua. ¿Cuántos litros es petróleo?

a) 123 b) 112 c) 134

d) 156 e) 124

27.¿Qué hora es ?Para saberlo, basta con sumar el tiempo que

falta para las doce del mediodía y dos quintos del tiempo

transcurrido desde las doce de la noche?

a) 6:30 a.m. b) 7: 30 a.m. c) 9 a.m.

d) 9:30 a.m. e) N.a.

28.Perdí 3/4 de lo que tenía, si hubiera perdido los 2/3 de lo que

perdí tendría S/. 600 más de lo que tengo ahora. ¿Cuánto tengo?

a) 2400 b) 1800 c) 300

d) 1200 e) 600

29.Un padre distribuye una propina entre sus 4 hijos, al mayor le

da la mitad. Al segundo le da 1/3 del resto. Al tercero le da 1/4 de

lo que queda. El último recibió 600 dólares.

¿Cuánto recibió el segundo?

a) 200 b) 400 c) 360

d) 540 e) N.a.

30.¿Qué hora es ?Para saberlo, basta con sumar el tiempo que

falta para las doce del mediodía y dos quintos del tiempo

transcurrido desde las doce de la noche?

a) 6:30 a.m. b) 7: 30 a.m. c) 9 a.m.

d) 9:30 a.m. e) N.a.

31.El rebote de una pelota alcanza dos tercios de altura desde

donde se le deja caer. Determinar el espacio total recorrido antes

de pararse, si se le deja caer inicialmente desde 17 m de altura.

a) 85 b) 102 c) 93

d) 51 e) N.a.