FRACCIONES

8
1 Aritmética su aprendizaje y enseñanza/ 1er semestre/ Fracciones Se le llama fracción cuando se divide un objeto o una unidad en varias partes iguales, a estas partes se le llama fracción. Están formadas por dos números: el numerador y el denominador. Numerado Denominador Suma de 2 fracciones 1er ejemplo 1er proceso: en este proceso busque el mínimo común múltiplo que es el 24. Fue: 24/8=3*4= 12 Después: 24/6=4*1=4 Por último ya teniendo el mismo denominador se suma 2do proceso: en este proceso solo multiplique Multiplique los denominadores: 8*6=48 Después: 4*6=24 Por ultimo: 8*1=8

Transcript of FRACCIONES

Page 1: FRACCIONES

1 Aritmética su aprendizaje y enseñanza/ 1er semestre/

Fracciones

Se le llama fracción cuando se divide un objeto o una unidad en

varias partes iguales, a estas partes se le llama fracción. Están

formadas por dos números: el numerador y el denominador.

Numerado Denominador

Suma de 2 fracciones

1er ejemplo

1er proceso: en este proceso busque el mínimo común múltiplo

que es el 24.

Fue: 24/8=3*4= 12

Después: 24/6=4*1=4

Por último ya teniendo el mismo denominador se suma

2do proceso: en este proceso solo multiplique

Multiplique los denominadores: 8*6=48

Después: 4*6=24

Por ultimo: 8*1=8

Page 2: FRACCIONES

2 Aritmética su aprendizaje y enseñanza/ 1er semestre/

Pero ¿Por qué no sale el mismo resultado

?

Se les llama fracciones equivalentes.

Dieciséis veinticuatroavos son equivalentes a treinta y dos

cuarenta y ochoavos.

2º ejemplo

1er proceso: busque el mínimo común múltiplo que fue 10.

Fue: 10/5=2*4=8

10/2=5*1=5

Por último ya teniendo el mismo denominador común se sumó:

2do proceso

En este proceso solo multiplique los denominadores:

5*2=10

4*2=8

5*1=5

Y por último se sumó.

Page 3: FRACCIONES

3 Aritmética su aprendizaje y enseñanza/ 1er semestre/

3er ejemplo

1er proceso: busque el mínimo múltiplo común que fue el 12.

12/3=4*6=24

12/12=1*2=2

Por último ya teniendo el mismo denominador común se suma

2do proceso: en este proceso solo multiplique

3*12=36

6*12=72

3*2=6

¿Por qué no sale el mismo resultado

?

Veintiséis doceavos es equivalente a setenta y ocho treinta y

seisavos.

Page 4: FRACCIONES

4 Aritmética su aprendizaje y enseñanza/ 1er semestre/

Suma de 3 fracciones

1er ejemplo

1er proceso: busque el mínimo común múltiplo que es 18.

Después: 18/9=2*3=6

18/3=6*4=24

18/18=1*2=2

Ya teniendo el mismo denominador se suma

2º ejemplo

1er proceso: se buscó un múltiplo común que es el 12.

12/6=2+3=6

12/12=1*2=2

12/4=3*5=15

Ya teniendo el mismo denominador se suma.

Page 5: FRACCIONES

5 Aritmética su aprendizaje y enseñanza/ 1er semestre/

3er ejemplo

1er proceso: busque el mínimo común múltiplo que es el

60.

Después: 60/4=15*2=30

60/3=20*6=120

60/5=12*3=36

Por último ya teniendo el mismo denominador se suma.

Suma de fracciones con entero y un

fraccionario

1er ejemplo

En esta operación de fracciones primero se debe convertir el

entero en fracción.

1.-se podría explicar gráficamente, de cuantos cuartos, que es la

segunda fracción, hay en cuatro enteros.

Se puede observar que en un entero hay 4

cuartos

1 2

3 4

Page 6: FRACCIONES

6 Aritmética su aprendizaje y enseñanza/ 1er semestre/

entonces en cuatro enteros hay 4*4=16

Ya teniendo las dos fracciones con el mismo denominador ya se

puede hacer la suma.

O se puede agregar el 1 debajo del 4.

4*1=4

4/1=4*4=16

4/4=1*6=6

2º ejemplo

Se convierte el entero en fracción.

Se sabe 1 entero tiene 8 octavos

1 2 3 4

5 6 7 8

1 2

3 4

13 14

15 16

9 10

11 12

5 6

7 8

Page 7: FRACCIONES

7 Aritmética su aprendizaje y enseñanza/ 1er semestre/

Entonces en 6 enteros hay 48 octavos

9 10 11 12

13 14 15 16

O se puede agregar el 1 debajo del 6

Se multiplica 1*8=8

6*8=48

1*7=7

1 2 3 4

5 6 7 8

17 18 19 20

21 22 23 24

25 26 27 28

29 30 31 32

33 34 35 36

37 38 39 40

41 42 43 44

45 46 47 48

Page 8: FRACCIONES

8 Aritmética su aprendizaje y enseñanza/ 1er semestre/

Ejercicio 3

Se explica gráficamente cuantos sextos tiene un entero

Se observa que un entero hay seis sextos

Entonces en dos enteros 6*2=12

O se le agrega un uno debajo del 2.

Se mulyiplica

6*1=6

2*6=12

1*4=4

1 2 3

4 5 6

1 2 3

4 5 6

7 8 9

10 11 12