Fracaso en Nuestra Democracia

2
Fracaso en nuestra “democracia”. Cicerón Muro Cabral Con las próximas elecciones se viene también toda aquella propaganda por parte no sólo de los partidos políticos, sino también del INE, propaganda que llama a la participación de todos los ciudadanos para participar en las elecciones, todo ello con el fin de ser todas y todos los que decidamos nuestro rumbo político y fortalecer nuestra democracia, ¿es esto cierto? ¿Cuál es una de las bases de nuestra democracia? La igualdad, esto quiere decir que cada uno de los individuos que vive dentro del sistema se reconoce como igual en ciertos aspectos con los demás individuos; ahora bien, la igualdad que más se resalta en el discurso, en el sistema en el que nos regimos, es la igualdad política. La igualdad política quiere decir que todos estamos bajo las mismas condiciones y tenemos los mismos derechos para participar en el gobierno. Todo esto parece que suena bien, esto es una forma muy breve el sistema en el que vivimos, la democracia representativa, pero, ¿cuáles los fundamentos teóricos de la democracia representativa? Muchos, pero los que resaltan son los que en la base teórica afirman que hay gente que es la indicada para gobernar y hay quienes para ser gobernados, la gente que no tiene las capacidades para gobernar no puede participar directamente en las decisiones políticas, esta gente sólo debe estar preocupada por vivir su día a día en su trabajo y en sus relaciones, en cambio hay gente que está altamente capacitada para gobernar y esta es la que está en los distintos puestos de gobiernos; la población se resigna a que sea gobernada por quienes lo saben hacer; con lo anterior, ¿existe verdaderamente igualdad en nuestra democracia? Parece ser que no. En fundamentos teóricos de nuestra democracia representativa no hay tal igualdad, ¿y en los hechos? Hoy día en nuestro país y en nuestro estado, la desigualdad ante el cumplimiento

description

El fracaso de la democracia representativa en México.

Transcript of Fracaso en Nuestra Democracia

Page 1: Fracaso en Nuestra Democracia

Fracaso en nuestra “democracia”.

Cicerón Muro Cabral

Con las próximas elecciones se viene también toda aquella propaganda por parte no sólo de los partidos políticos, sino también del INE, propaganda que llama a la participación de todos los ciudadanos para participar en las elecciones, todo ello con el fin de ser todas y todos los que decidamos nuestro rumbo político y fortalecer nuestra democracia, ¿es esto cierto?

¿Cuál es una de las bases de nuestra democracia? La igualdad, esto quiere decir que cada uno de los individuos que vive dentro del sistema se reconoce como igual en ciertos aspectos con los demás individuos; ahora bien, la igualdad que más se resalta en el discurso, en el sistema en el que nos regimos, es la igualdad política. La igualdad política quiere decir que todos estamos bajo las mismas condiciones y tenemos los mismos derechos para participar en el gobierno. Todo esto parece que suena bien, esto es una forma muy breve el sistema en el que vivimos, la democracia representativa, pero, ¿cuáles los fundamentos teóricos de la democracia representativa? Muchos, pero los que resaltan son los que en la base teórica afirman que hay gente que es la indicada para gobernar y hay quienes para ser gobernados, la gente que no tiene las capacidades para gobernar no puede participar directamente en las decisiones políticas, esta gente sólo debe estar preocupada por vivir su día a día en su trabajo y en sus relaciones, en cambio hay gente que está altamente capacitada para gobernar y esta es la que está en los distintos puestos de gobiernos; la población se resigna a que sea gobernada por quienes lo saben hacer; con lo anterior, ¿existe verdaderamente igualdad en nuestra democracia? Parece ser que no.

En fundamentos teóricos de nuestra democracia representativa no hay tal igualdad, ¿y en los hechos? Hoy día en nuestro país y en nuestro estado, la desigualdad ante el cumplimiento de la ley se puede observar en el día a día, mientras millones y millones de mexicanos trabajan arduamente para poder sobrevivir, las instituciones como Hacienda se encargan de investigar quienes de esos millones no han pagado o declarado sus impuestos, a todos esos millones de trabajadores pobres; por otro lado, se puede ver que cientos de empresarios y miembros del gobierno se les hacen amparos por parte de Hacienda para no pagar impuestos.

En esta muy breve columna a la cual le hace falta más desarrollo, se puede observar las contradicciones y los fracasos de nuestra democracia.

Por eso personalmente, siempre opto por aquellas y aquellos que hablan de una democracia social, de quienes hablan de persona y no de individuo, de quienes tratan de erradicar las desigualdades.

Estudiante de Filosofía, UAZ.

Facebook: Cicerón Muro

Twitter: @CiceMuro

Page 2: Fracaso en Nuestra Democracia