FOUCHE Capitulo 3

10
Capitulo l ASCENSO (1759-1793) El 31 de mayo de 1759 nace José Fouché, en el puerto de Nantes, nacido de padres marineros y mercaderes y sus antepasados marineros. Bien pudo José Fouché continuar la tradición familiar de sus antepasados, pero pronto se vio que este muchacho delgaducho, alto, anémico, nervioso feo, carecía de toda aptitud para dicho oficio tan maduro y verdaderamente heroico en aquel tiempo. No quedaba más entonces más que la iglesia, siendo una gran potencia milenaria, que supera por mucho la sabiduría mundana a las dinastías, siendo ellos quieres siempre encuentran sitio para los talentos y recoge al más humilde en su reino invisible. Más adelante José Fouché destaca estudiando en el colegio de lo oratorianos, cediéndole así con gusto la catedra de matemáticas y física para que desempeñe los cargos de inspector y prefecto, a los veinte años de edad adquiere en esta orden, la educación católica, honores y cargo, siendo un cargo pobre, sin mucha esperanza de ascenso, Durante Diez años, de los veinte a los treinta, José Fouché da clase después en parís, sin sentir el

description

jeje

Transcript of FOUCHE Capitulo 3

Page 1: FOUCHE Capitulo 3

Capitulo l

ASCENSO

(1759-1793)

El 31 de mayo de 1759 nace José Fouché, en el puerto de Nantes, nacido de padres marineros y mercaderes y sus antepasados marineros.

Bien pudo José Fouché continuar la tradición familiar de sus antepasados, pero pronto se vio que este muchacho delgaducho, alto, anémico, nervioso feo, carecía de toda aptitud para dicho oficio tan maduro y verdaderamente heroico en aquel tiempo.

No quedaba más entonces más que la iglesia, siendo una gran potencia milenaria, que supera por mucho la sabiduría mundana a las dinastías, siendo ellos quieres siempre encuentran sitio para los talentos y recoge al más humilde en su reino invisible.

Más adelante José Fouché destaca estudiando en el colegio de lo oratorianos, cediéndole así con gusto la catedra de matemáticas y física para que desempeñe los cargos de inspector y prefecto, a los veinte años de edad adquiere en esta orden, la educación católica, honores y cargo, siendo un cargo pobre, sin mucha esperanza de ascenso,

Durante Diez años, de los veinte a los treinta, José Fouché da clase después en parís, sin sentir el cambio ya que un profesor de seminario se desarrolla igual en todas partes, pues es una vida pobre, silenciosa e insignificante, lo mismo en una ciudad o en otras, siempre apartado de la vida, tras muros de conventos, en aislamiento severo, enseñando a algunos discípulos, latín, matemáticas y física.

Parecen estos diez años silenciosos de la vida de Fouché, pero sin embargo, aprende durante ellos, lo que ha de ser, más tarde. Fouché reúne una autodisciplina férrea, casi espartana, una resistencia interior

Page 2: FOUCHE Capitulo 3

extraordinaria contra el lujo y la fastuosidad y el arte sutil de saber ocultar su vida privada y el sentimiento personal.

Una extraña curiosidad empuja a los sacerdotes jóvenes hacia los burgueses, en donde también llama la atención de Fouché inclinado hacia los descubrimientos de la época,

Los religiosos buscan contacto con los círculos intelectuales. Los intelectuales se organizan en animadas veladas en donde José Fouché fue muy bien recibido ya que sabe de los nuevos descubrimientos de la física.

Más adelante José Fouché hace una amistad con el abogado Maximiliano de Robespierre, donde tiempo después mandan Robespierre como delegado a los Estados Generales para trabajar en la nueva constitución de Francia, y fue el mismísimo Fouché quien solvento los gastos necesarios para el viaje.

Tiempo después de la partida de Maximiliano, los oratorianos de Arras tienen también su pequeña revolución, en donde la política penetra los sentidos de José Fouché dando en su vida un cambio radical.

Fouché siente sobre el país una tempestad social, que la política domina el mundo….Y a la política se lanza.

Un par de semanas después Fouché se convierte en presidente de los Amis de la constitución de Nantes. Fouché se casa muy pronto con la hija de un rico mercader, una muchacha fea, pero de buena posición, asegurando así su posición política. En 1792 así pues, Fouché a sus treinta y dos años es elegido diputado de la convención.

La sangre fría, imperturbable, constituye a la verdadera fuerza de Fouché, los nervios no lo dominan, los sentidos no le seducen, toda su pasión se carga y se descarga tras el muro impenetrable de su frente.

Deja jugar sus fuerzas y asecha despierto las faltas de los demás, espera pacientemente que se agote la pasión de los otros o que aparezca en ellos un momento de debilidad para dar entonces el golpe inexorable. En esta imperturbable frialdad de su temperamento, radica el verdadero genio de Fouché

Page 3: FOUCHE Capitulo 3

La mañana del 12 de septiembre hace su entrada en la sala recién elegida convención, entrando Fouché, respetuosamente la asamblea se levanta recibiéndole así.

En las galerías se reúne el pueblo y contempla curioso a sus representantes. Setecientos cincuenta miembros de la convención entran a paso lento a la casa real, que eran quienes mandaban en lugar del rey, mismos que estaban instalados en su casa (casa real)

En la asamblea los asientos se encontraban divididos en 2 grupos, organizaciones o 2 grandes potencias, en las que eran contrarias una a la otra, llamadas: los radicales de la montaña y los moderados del llano, cada potencia reunida exclusivamente en su lugar.

Después de que Fouché entrara, se detuvo a pensar donde se sentaría si del lado de los radicales o de los moderados.

Cuando Fouché se percata de que el poder se inclina a los moderados, se sienta de su lado, pero cuando alza casualmente los ojos, logra ver a Robespierre, en el lado de sus adversarios, entre miradas severas por ambas partes, es cuando se rompe el último lazo de amistad de estos dos hombres.

A veces se le presenta la ocasión a Fouché de representar el papel heroico o principal en el drama mundial, pero Fouché tiene plena conciencia que su fuerza reside en el aposento del burócrata, en la habitación cerrada, en la sombra, Allí puede acechar y explorar holgadamente, observar y convencer, tirar de los hilos y enredarlos mientras permanece impenetrable, hermético.

El 15 de enero Fouché ha definido claramente su propósito, permanece a los girondinos, en esa noche del 15 de enero y la mañana del 16 transcurre una noche intranquila, ya que los radicales han puesto en marcha la máquina de la rebelión, truenan los cañones a las gentes del pueblo.

Con todos los medios y de la fuerza bruta trabajan los amedrentadores para conseguir que la cabeza del rey sea puesta bajo la cuchilla.

Se reúne el pueblo, para poner a votación la muerte o no del rey, la balanza oscila mucho a un par de botos se puede decidir, es llamado a

Page 4: FOUCHE Capitulo 3

la votación el diputado Fouché, el mismo que aseguro ayer, aun a los amigos que defendería con palabras la vida del rey, sin dudar Fouché sube ligeramente a la tribuna, y dice la siguientes palabras: La mort, que significa, la muerte.

Ha traicionado alevosamente a sus 2 amigos Condorcet y Daunou, de igual forma se ha burlado de ellos, y se dan cuenta que a Fouché solo le importa una cosa, estar siempre con el vencedor, nunca con el vencido.

Desde aquel día tiene José Fouché en su mano la dura y fría palanca con la que dominara las más difíciles crisis: el desprecio a la humanidad. Es que decide entonces ausentarse de la convención durante la lucha y no volver hasta que esta haya terminado.

Para su suerte se le presento una oportunidad, la convención elige doscientos delegados de su seno para que mantengan el orden en las provincias, Fouché hace todo lo posible para ser elegido y lo consigue.

Fouché es enviado como procónsul, así pues matiza su acción en el departamento de la loire enferieure, y con un tono radial, truena contra los moderadores, inunda el país con un diluvio de manifiestos, amenaza a los ricos.

Fouché desarrolla una teoría donde dice que el rico no será nunca un verdadero revolucionario, nunca un republicano leal, porque los ricos se entenderían siempre por otra social, y opta por quitarles todo la riqueza indispensable, para que cubran una cuota igual al exceso a los grandes requerimientos de la patria (no dejadle, pues, si no lo estrictamente necesario.

El hipócrita de Fouché, se consideró enemigo de la iglesia, no bastándole ser la cabeza militar, también logra dominar todas las facultades eclesiásticas, con una ideología ateísta, saqueando todos las fortunas que en ellas se encontraban y obligando a los sacerdotes a apoyarle.

Fouché sabe que debe cuentas a la convención, enviando todas las riquezas obtenidas de la iglesia y del pueblo, queda desde entonces como el hombre férreo, que trajo riquezas y levanto a diez mil reclutas, que ayudo a los débiles, ha destruido el fanatismo y aniquilado el

Page 5: FOUCHE Capitulo 3

federalismo, quedando José Fouché, como el multimillonario y duque de Otranto.

Capitulo ll

.

El MITRAILLEUR DE LYON

En 1792 en medio de la revolución, forman los obreros una masa proletaria visible, rígidamente separada de los fabricantes, realistas y capitalistas.

Los partidarios de los jacobinos, las masas de los obreros y de los sin trabajo se agrupan alrededor de Charlier, un sacerdote escapado y antiguo comerciante, para el que la revolución significo otra vez el cristianismo autentifico y verdadero.

Se logra achacarle una carta falsificada que le compromete, para fundamentar una denuncia en virtud de la cual se le condena a muerte para escarmiento de radicales, en donde la convención intento inútilmente salvarlo.

Sucede entonces la ejecución y Charlier fue cruelmente asesinado, produce un verdadero espanto en la convención la noticia de este crimen, pero el gobierno de Lyon sabe muy bien lo que le espera, levantan tropas y preparan las obras defensivas necesarias para oponerse por la fuerza al ejercito republicano, la rebelión conmueve a la republica de una a otra frontera después de la muerte de Charlier,

De las granjas y de los suburbios surgen avalanchas de soldados proletarios, y el 9 de octubre las tropas republicanas conquistan la segunda capital de Francia, ese día es acaso el más esplendido de la revolución francesa.

La convención comunica la capitulación definitiva de Lyon, la república esta salvada, ha dado un magnífico ejemplo a todo el país, a todo el mundo, de la fuerza, de la pujanza irresistible del ejército popular republicano.

El 12 de octubre propone el presidente de la convención, la destrucción de la segunda capital de Francia.

La ciudad respira, sorprendida por tan inesperada clemencia tras decretos tan fulminantes, los terroristas están atentos se dan cuenta poco a poco de los propósitos benévolos de Couthon.

Page 6: FOUCHE Capitulo 3

La convención a tan ruidosas demandas, envía como verdugo a la ciudad desdichada, y es así como eligen a la radical de los procónsules, al más calificado de los jacobinos y ultraterroristas, a José Fouché, para cobrar venganza.

Fouché queda designado como el verdugo de Lyon, iniciando así la desenfrenada carrera, en la que nadie se atreve a quedarse atrás, se hace así miles de sacrificios, una ejecución tras otra.

El 7 de noviembre llega Collot d´ Herbois a Lyon y el 10 llega José Fouché, iniciando sus trabajos inmediatamente.

En la gran plaza se hacía un altar de remaje, se coloca el busto de Charlier y la urna, y los 3 representantes del pueblo se inclinan respetuosamente, diciendo ¨juramos ante tu efigie vengar tu martirio.

Fouche y Collot se preparan ante dicha misión, no vienen a perder el tiempo, escuchan el grito del pueblo que pide venganza por la sangre vertida de los patriotas, tomando venganza y asesinando con cañones, entrando a tiros y sablazos hasta acabar,

Esta es la primera de las célebres de José Fouché, el que más tarde fue ministro de un cristianismo rey. Es evidente que la venganza del pueblo esta puesta en sus manos, mil seiscientas ejecuciones en pocas semanas dan fe que por una vez, José Fouché dijo la verdad.

La desdicha ciudad está llena de suspiros, y quejas, de cañonazos y de muros que se derrumban, mientras que los comités se encargan de saquear casa por casa, rincón por rincón, asesinando a todos aquellos que a su paso se interpusieran.

Fouché cambia repentinamente de tono, con su fino olfato él se da cuenta que algo está mal en la convención, que los vientos soplan con un cambio bruscos, sus amigos han enmudecido, de pronto y para siempre, pues oprime sus gargantas inesperadamente la garra implacable de Robespierre, con hábiles cambios de postura.

Fouché le sobrecoge el temor de siempre: el temor de no estar con la mayoría. Sucede algo muy extraordinario los habitantes de Lyon, normalmente asustados, ven de pronto el Fouché a un héroe, a sus salvador.

Puede presentarse lo mismo como verdugo que como salvador de Lyon, y efectivamente sucede así, con este truco hábil de prestidigitador consigue, más tarde, echar toda la responsabilidad de las matanzas sobre el peso de Collot d´Herboiws, pero no consigue engañar a Robespierre, quien logra que la comisión de la salud publica expida un decreto amenazante para Fouché, en el que se le obliga a presentarse inmediatamente en parís para justificar los acontecimientos en Lyon, El que sentencio cruelmente durante tres meses tiene, a su vez, que aparecer ahora ante el tribunal.

Page 7: FOUCHE Capitulo 3