fotogrametria

11
FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION 2015 PRACTICA N°3 UBICACIÓN DEL PAR ESTEREOSCOPICO DE FOTOGRAFIAS AEREAS DEBAJO DEL ESTEREOSCOPIO DE ESPEJOS NOMBRES: GERALDINE PAOLA CALDERON DEL ROSARIO CODIGO: 2011016625 SECCION: NB B3-3 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

description

como ubicar transferir puntos principales

Transcript of fotogrametria

  • FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION

    FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION

    2015

    PRACTICA N3 UBICACIN

    DEL PAR ESTEREOSCOPICO

    DE FOTOGRAFIAS AEREAS

    DEBAJO DEL

    ESTEREOSCOPIO DE ESPEJOS

    NOMBRES: GERALDINE

    PAOLA CALDERON DEL

    ROSARIO

    CODIGO: 2011016625

    SECCION: NB B3-3

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    FEDERICO VILLARREAL

  • FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION

    1) JUSTIFICACION

    En el campo es fielmente representado en imgenes fotogrficas. Este hecho

    permite conocer la realidad de un terreno a travs de las fotografas areas y del

    estereoscopio de espejos.

    De esta manera cuando se sale al campo se reconoce o verifica, modifica valida

    la informacin delineada en las fotografas areas.

    Para ello es necesario ubicar correctamente los pares estereoscpicos de las

    fotografas areas debajo del estereoscopio de espejos para proceder a

    observar el modelo tridimensional y por ende interpretar los detalles de inters.

    Se empieza por ubicar las fotografas areas a la misma distancia de la base

    instrumental del estereoscopio de espejos que se est trabajando.

  • FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION

    2) IMPORTANCIA

    La ubicacin dl par estereoscpico de fotografas areas, as como ubicar los

    binoculares del estereoscopio de espejos correctamente (misma distancia de la

    base interpupilar del interprete); permite visualizar el modelo tridimensional con

    los ejes de los ojos paralelos.

    3) OBJETIVO

    Obtener la capacidad de experimentar visin tridimensional con los ejes

    de los ojos paralelos.

    Determinar el punto principal de cada una de las fotografas

    Transferir los puntos principales de las fotografas valindonos de la informacin visual que obtengamos.

    4) PRINCIPIO

    El principio de esta prctica se fundamenta en el uso correcto de la base

    instrumental y de la base interpupilar datos conocidos con anticipacin.

  • FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION

    5) MARCO TEORICO

    ESTEREOSCOPIOS DE ESPEJOS

    Los estereoscopios de espejos consisten en cuatro espejos ubicados de forma

    tal que las imgenes se trasmitan por reflexin hacia los oculares, realizndose

    la observacin de las fotografas en forma ortogonal a stas, ubicndose

    las imgenes homlogas a distancias aproximadas a los 26 cm lo que evita la

    superposicin o la necesidad de doblar alguna de las fotos.

    Estereoscopio de espejos

    - Las fotografas se colocarn, como ya se ha dicho, alineadas segn la direccin

    de vuelo, separando las imgenes homlogas una distancia igual a la llamada

    "distancia de base" del estereoscopio, colocndose ste alineado segn la lnea

    de vuelo y las imgenes a observar en el centro de los campo de visin.

    La distancia de base del estereoscopio es la que corresponde a la distancia entre

    las intersecciones de los caminos pticos de los pares de espejos con la

    superficie de observacin.

    Distancia interpupilar y distancia de base del estereoscopio

  • FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION

    Dado que estos estereoscopios son normalmente voluminosos, no son fciles de

    transportar, estando diseados para uso en la oficina sobre mesas amplias.

    Existen algunos modelos pequeos y plegables pero que adolecen

    del defecto de brindar poco espacio debajo de ellos, para realizar anotaciones

    en forma cmoda sobre las fotos. An estos modelos resultan incmodos para

    su uso en el campo.

    Los estereoscopios de espejos brindan imgenes claras sin

    distorsin. Poseen campos de visin amplios (cuando se usan sin oculares de

    aumento), que posibilitan la observacin de la totalidad del modelo

    estereoscpico.

    Normalmente se les puede adicionar oculares de aumento, por

    ejemplo: 3X, 6X, 8X. El aumento de la potencia de los oculares, obviamente

    reduce el campo de visin. No resulta conveniente, excepto para observaciones

    muy detalladas, el trabajar con aumentos superiores a 3X o 4X, por lo reducido

    del campo visual y la posible observacin del grano de las fotografas.

    Algunos estereoscopios de espejos permiten variar la distancia entre

    los espejos, de forma tal que permiten la observacin de fotografas con cierta

    diferencia de escalas, o separndolos en forma uniforme, el uso de ampliaciones

    de fotografas de formato normal.

    Los instrumentos de este tipo son especialmente tiles para trabajo

    en la oficina, permitiendo una observacin cmoda y descansada.

    Las desventajas que pueden indicarse radican en su tamao,

    imposibilidad de uso en el campo (para lo cual no estn diseados) y su costo,

    por lgica mucho ms elevado que el de los estereoscopios de bolsillo

  • FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION

    6) MATERIALES

    - Lapicero de tinta permanente

    - Algodn

    - Acetona

    - 3 micas trasparentes de 23 x 23 cm.

    23cm

    23cm

  • FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION

    - Dos pares estereoscpicos consecutivos.

    - Estereoscopio de espejos con el que se trabajo fue el TOPCON MS-3

    ESTEREOSCOPIO DE ESPEJOS TOPCON MS-3

    Construido en Acero, y patas en aluminio

    lnea de base fotogrfica: 260 mm Oculares binoculares: 1x -240 mm x

    180 mm Incorporado en el visor binocular:

    1.8x - 230 mm x 170 mm 3x visor binocular: 3x 70 mm 6x visor binocular: 6x 30 mm rango de medicin: 0 a 40 mm Divisin mnima de la escala: 0.05

    mm Lectura inferido: 0.01 mm

  • FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION

    7) PROCEDIMIENTO

    a) Colocar las fotografas sobre la mesa, ubicarlas en posicin de trabajo

    ubicar los grficos o detalles en comn que estas tengan para determinar

    el orden correcto en el que se posicionaran y superponer las micas

    trasparentes

    b) determinar el punto principal de cada fotografa ( trazar una recta a partir de 2 marcas fiduciales diametralmente opuesta)

    Colocar el estereoscopio de espejos sobre la cartulina y ubicarlos en

    posicin de trabajo.

  • FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION

    c) Transferir los puntos principales de cada fotografa.

    d) La fotografas deber ser ubicadas a 20-25 del borde la mesa para empezar

    a trabajar con ellas y el estereoscopio

  • FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION

    e) Usando la regla graduada de la fotografa area izquierda ubique la

    fotografa central a partir del punto principal al punto principal transferido

    a la misma distancia de la base instrumental.

    f) Hacer el mismo procedimiento con la otra fotografa.

  • FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION

    g) Observe a travs del estereoscopio el par estereoscpico en el que se

    deber observar el punto principal y el punto principal transferido

    fusionados en un solo punto.