Fotografía digital

11

Click here to load reader

Transcript of Fotografía digital

Page 1: Fotografía digital

FOTOGRAFÍA DIGITAL

Laura Montoya Builes

Medios Interactivos

Ricardo Valencia

Page 2: Fotografía digital

¿Qué es la fotografía digital?

Imágenes capturadas – almacenada en – memoria

I

por I

Sensor electrónico - que tiene- unidades fotosensibles

I

aprovechan- El efecto fotoeléctrico

Ila luz - que convierte

I

Señal eléctrica - enI

la cual esI

digitalizada

Page 3: Fotografía digital

Historia

• En 1986, Kodak invento el primer sensor de megapixeles del mundo, con la capacidad de grabar 1.4 millones de pixeles que podían producir una impresión de calidad fotográfica de 5 x 7 pulgadas.

• La historia de la fotografía digital demuestra que el CCD jugó un rol esencial en el desarrollo de la cámara digital. Esta tecnología es usada hoy en día en la transmisión, y aplicaciones de video que van desde el monitoreo de seguridad hasta la televisión de alta definición. Las maquinas de fax, las copiadoras, escaners de imágenes, y los lectores de códigos de barras también usan los CCD’s para convertir la luz en información útil.

• Después de la Mavica, fue solo en 1994 que Apple introdujo la primera cámara digital para consumidores, otro hito en la historia de la fotografía digital.

Page 4: Fotografía digital

beatmaps- mapa de beats

• Los bitmaps o mapas de bits están formados por grandes "rectángulos de datos" (matrices) que contienen información sobre cada uno de los puntos (pixels) por los que está formado el gráfico, y que se corresponde aproximadamente con la percepción que nosotros vemos de ellos en nuestra pantalla.

• A simple vista no apreciamos los pixels debido al pequeño tamaño que tienen en general, pero si ampliamos mucho un Bitmap los podemos observar como cuadrados de color

• La información que almacenan estas matrices son las características de cada pixel. Las características que se almacenan sobre los pixelsson sus coordenadas dentro del gráfico y su color.

• Así, nuestro PC procesa esa información, y genera la imagen en el monitor u otro dispositivo de salida, indicando qué color se debe poner en cada coordenada de la imagen.

• Los pixels (cuadraditos), o unidades más pequeñas que forman una imagen, no son apreciables a simple vista en una imagen de calidad, pero sí con una ampliación.

Page 5: Fotografía digital

Pixel

• Los pixels no tienen siempre el mismo tamaño ni se tienen porque encontrar en mismo número en imágenes de las mismas dimensiones. La calidad de una imagen viene dada por número de pixels en que dividamos una imagen (normalmente esto se mide en puntos por pulgada o dpi) y el número de colores que puedan tener y, evidentemente, ocuparán más espacio en disco en la medida que dicha calidad aumente. Como consecuencia de esto aquellos gráficos con más calidad y número de pixels serán mucho más costosos de reproducir y transformar para nuestra aplicación o reproductor gráfico y más lentos en la descarga vía web.

Page 6: Fotografía digital

Megapixeles

• Los megapíxeles son importantes porque mientras en las cámaras tradicionales la luz impresiona un negativo que se queda con la imagen, en las digitales, un sensor CCD capta la imagen, que será de mayor calidad cuantos más megapíxeles de resolución tenga el sensor. Ese dato indicará el tamaño al que se puede imprimir la fotografía sin perdida de calidad. Además, el color resultante tendrá más matices, el tamaño de la foto impresa podrá ser mayor y las posibilidades de ampliar detalles aumentaran.

• "Los fotógrafos profesionales coinciden en aconsejar un mínimo de 3 megapíxeles para la impresión en un tamaño de 10 x 15 centímetros para que se consiga una buena calidad."

Page 7: Fotografía digital

Partes de la cámara

Page 8: Fotografía digital

Zoom óptico

• el zoom es un objetivo con una distancia focal variable. Para facilitar la comprensión de la capacidad de acercamiento de dichos objetivos, se utiliza la nomenclatura (número más la letra X) ejemplo2x, 24x ... lo que significa que; 2x aumenta el doble, 24x aumenta 24 veces el tamaño original...

• El zoom óptico es la imagen REAL aumentada por medio de las lentes de la óptica (como en una lupa o unos prismáticos, por ejemplo)

• 1.- Zoom óptico es el zoom real. El que hace que las lentes agranden o empequeñezcan la imagen que se proyecta sobre la película (para cámaras de carrete) o sobre el sensor (para cámaras digitales). Las imágenes que se generan con estos objetivos son todas igual de buenas.

Page 9: Fotografía digital

Zoom digital

• Es cuando se corta una fotografía y se ordena que mida lo mismo de la imagen original.

• Como el Zoom digital agranda las imágenes, esta función es ideal para los eventos donde el objetivo esté lejano como en conciertos o partidos de fútbol.

• Lo más recomendable es utilizar esta función si las imágenes serán compartidas por internet, ya sea por correo electrónico o en redes sociales, ya que no se notará tan que la calidad de la imagen bajó.

En ocasiones el Zoom digital llega a donde no llega el óptico ya que lo hace no de modo real según los lentes de la cámara sino virtual o digitalmente, pero con una pérdida de calidad notable

Page 10: Fotografía digital

Ejemplos

Imagen original

Zoom digital Zoom óptico

Page 11: Fotografía digital

Formatos de la fotografía digital

GIF

BMP

RAW

TIFF

PNG

JPG