FOTO: FEB Al precursor del arbitraje moderno no le ... · curso que hice era Miguelo Betancor (con...

8
34. tiro adicional Arbitraje E se pionero fue Ángel Sancha quién antes de ser Presidente del Comité Técnico Árbitral predicó con el ejemplo con anécdotas como la de la única liga que no conquistó Pedro Ferrándiz en una actuación mítica inmortalizada por el maestro Tello en el siguiente párrafo: “Emilio Segura gatea sobre la figura enhiesta de Clifford Luyk, tieso bajo el aro madri- dista, y deja una bandeja que signifi- ca la victoria del Estudiantes por un solo punto y, de rebote, hace campe- ón de Liga al Joventut. El árbitro, Ángel Sancha, consideró que había sido personal de ataque e hizo la señalización reglamentada para anu- lar la canasta (cruzar las manos de un lado a otro por delante). Pero había estallado el júbilo en las gradas y la Demencia se trasladaba en oleada hacia la cancha. Viendo aproximarse la marea humana, Ángel consideró que más vale un rectificador vivo que un héroe masacrado. Y siguió hacien- do el gesto de 'anular', pero acompa- ñándolo con frases aclaratorias: "¡Fuera el público! ¡Desalojen la can- cha!" "Vale la canasta, pero desalojen la cancha". Y así fue como Pedro Ferrándiz perdió su Liga, el Joventut ganó la suya y Ángel Sancha llegó a conocer a sus nietos. Todo lo que cuento es absolutamente cierto. El pro- pio Sancha lo ha reconocido en dife- rentes ocasiones, lo que dice tanto de su honradez como de su instinto de supervivencia…” Pero Sancha no dejó que sus ideas murieran tras el retiro de las canchas a los 47 años. El mismo hombre capaz de renunciar a los Juegos Olímpicos de México 68 por su decisión sobre una promoción de ascenso a Primera B entre Gramanet y Perlas Manacor (ver artí- culo adjunto) tenía muy claro hacia donde debía caminar el arbitraje. Por eso en el Clínic de Lisboa se peleó para promocionar a la generación de 86 donde históricos como Sanchís, KIKO MARTIN nº 8 marzo 2011 “Me quedé muy impresionado por el excelente trabajo realizado por la FEB para hacer mejores no sólo a sus árbitros sino a los de todo el mundo” (Lubomir Kotleba) FOTO: FEB Hubo una época en la que el Baloncesto Español no era posible ganar fuera de casa pero, igual que el resto de estamentos del deporte de la canasta, el arbitraje dio un paso al frente con la llegada de una figura que acabaría revolucionando el concepto de ‘DIRIGIR’ un encuen- tro convirtiéndose en el gran pre- cursor de un modelo que moder- nizó el mundo del silbato. Al precursor del arbitraje moderno no le gustaban las perlas

Transcript of FOTO: FEB Al precursor del arbitraje moderno no le ... · curso que hice era Miguelo Betancor (con...

Page 1: FOTO: FEB Al precursor del arbitraje moderno no le ... · curso que hice era Miguelo Betancor (con 24 años) y allí descubrí la impor-tancia del árbitro en el baloncesto, la necesidad

34. tiro adicional

Arbitraje españolE

se pionero fue ÁngelSancha quién antes deser Presidente delComité Técnico Árbitralpredicó con el ejemplocon anécdotas como lade la única liga que noconquistó Pedro

Ferrándiz en una actuación míticainmortalizada por el maestro Tello en

el siguiente párrafo: “Emilio Seguragatea sobre la figura enhiesta deClifford Luyk, tieso bajo el aro madri-dista, y deja una bandeja que signifi-ca la victoria del Estudiantes por unsolo punto y, de rebote, hace campe-ón de Liga al Joventut. El árbitro,Ángel Sancha, consideró que habíasido personal de ataque e hizo laseñalización reglamentada para anu-lar la canasta (cruzar las manos de unlado a otro por delante). Pero habíaestallado el júbilo en las gradas y laDemencia se trasladaba en oleadahacia la cancha. Viendo aproximarsela marea humana, Ángel consideróque más vale un rectificador vivo queun héroe masacrado. Y siguió hacien-do el gesto de 'anular', pero acompa-ñándolo con frases aclaratorias:"¡Fuera el público! ¡Desalojen la can-cha!" "Vale la canasta, pero desalojenla cancha". Y así fue como PedroFerrándiz perdió su Liga, el Joventutganó la suya y Ángel Sancha llegó aconocer a sus nietos. Todo lo quecuento es absolutamente cierto. El pro-pio Sancha lo ha reconocido en dife-

rentes ocasiones, lo que dice tanto desu honradez como de su instinto desupervivencia…”

Pero Sancha no dejó que sus ideasmurieran tras el retiro de las canchas alos 47 años. El mismo hombre capaz derenunciar a los Juegos Olímpicos deMéxico 68 por su decisión sobre unapromoción de ascenso a Primera B entreGramanet y Perlas Manacor (ver artí-culo adjunto) tenía muy claro haciadonde debía caminar el arbitraje. Poreso en el Clínic de Lisboa se peleópara promocionar a la generación de86 donde históricos como Sanchís,

KIKO MARTIN

nº 8 marzo 2011

“Me quedé muy impresionado por el

excelente trabajo realizadopor la FEB para hacermejores no sólo a sus árbitros sino a los de

todo el mundo”(Lubomir Kotleba)

FOTO

:FE

B

Hubo una época en la que elBaloncesto Español no era posible ganar fuera de casa pero,igual que el resto de estamentosdel deporte de la canasta, el arbitraje dio un paso al frentecon la llegada de una figura queacabaría revolucionando el concepto de ‘DIRIGIR’ un encuen-tro convirtiéndose en el gran pre-cursor de un modelo que moder-nizó el mundo del silbato.

Al precursor del arbitraje modernono le gustaban las perlas

Page 2: FOTO: FEB Al precursor del arbitraje moderno no le ... · curso que hice era Miguelo Betancor (con 24 años) y allí descubrí la impor-tancia del árbitro en el baloncesto, la necesidad

Contaba el propio Sancha como enel partido de vuelta de una elimina-toria de promoción a primera B entreGramanet y Manacor, ante la masi-va presión del público y la ausenciade presencia policial en el Pabellónlocal, se acercó a su compañeroSantolaria y llamó al capitán delGramanet a quién, gesticulandocomo si le abroncase, le dijo: "Lecomunico que el partido está con-cluido con el tanteo actual (favore-cía al Gramanet en el cómputo dela eliminatoria), así que permitanque el Manacor gane por el doblede lo que necesita, para evitar inci-dentes".

Así se hizo, con júbilo local y vítorespara una pareja arbitral que fueagasajada por los directivos isleñosque acompañaron a los colegiadoshasta la escalerilla del avión en elaeropuerto de Palma. Justo antes demarcar embarcar Sancha se dirigióal presidente del Manacor: "Graciaspor todo. Pero debo decirle que esanota de 'se acompaña informe' quefigura en el acta significa que...".

A partir de ese momento las presio-nes se sucedieron. Desde protestasoficiales, recursos y expedientes queno alteraron a un Sancha que renun-ció a ir a los Juegos del 68, paraevitar presiones sobre un AnselmoLópez que posteriormente le reco-mendaría para Múnich 72.

tiro adicional. 35

Arbitraje español

Escobar, Mas, Neyro o Herrera siguie-ron su estela abriendo un duro camino abase de carácter. Una estela que segui-ría la Generación del 86 con Monjas ,Mitjana, Mateo Ramos, ‘Miguelo’Betancor, Eduardo Sancha o Arencibiaquienes, junto a Hernández Cabrera,llevarían al Arbitraje Español a ser con-siderado el mejor de Europa.

EL TALENTO SIN ESTRUCTURANO ES SUFICIENTE

Tanto el espejo de una generación irre-petible como la estructura de un balon-cesto cada día más sólido hizo que elmundo del arbitraje en España llegaraa la mayoría de edad, pero la últimadécada ha servido para alcanzar eldoctorado con un sistema de captacióne iniciación en FederacionesAutonómicas que asegura una nutridacantera sobre la que pulir, en losCampeonatos y Competiciones que ver-tebran el Baloncesto Español, a lostalentos que han hecho posible unadécada de asombroso crecimiento en elarbitraje español valorado incluso porel Director Deportivo de FIBA, el exárbitro internacional Lubomir Kotlebaquién, tras conocer la labor de tutoría ye-learning realizado desde la FEB,declaró sentirse “muy impresionadopor el excelente trabajo realizado porla FEB para hacer mejores no sólo asus árbitros sino a los de todo elmundo”

Y es que en la última década el creci-miento de elementos técnicos y estructu-rales del Baloncesto Español impulsadospor José Luis Sáez han dado el pasodefinitivo para “lograr que la unifica-ción de criterios guíe la formación deun colectivo fundamental para el des-arrollo de nuestro deporte a quién hay

que mimar como parte fundamentalde un sector del que forman partecomo los jugadores o entrenadores”

UN SOLO MUNDO, UNA SOLAREGLA UN SOLO CRITERIO

Tras la polémica final de los JuegosOlímpicos de Pekín en la que España nopudo obtener el oro ante EE.UU. en elconsiderado mejor partido de baloncestode todos los tiempos el BaloncestoEspañol extrajo una importante conclusióna nivel arbitral. “Para que el deportesigua evolucionando resulta fundamen-tal la unificación de criterios en la apli-cación de las reglas” afirma ÁngelPalmi. Y es que el Director Deportivo yPresidente del Comité Técnico Arbitraltiene claro que “desde las reuniones deunificación de criterios con los respon-sables de las FederacionesAutonómicas hasta el trabajo de tutoríapersonalizado en los diferentes gruposde arbitraje coordinados con el departa-mento ACB el conseguir caminar en lamisma dirección ha ayudado a Españaa tener los mejores árbitros del Mundocomo se demuestra en la última oleadade designaciones internacionales parael verano de 2011”. Un éxito para elque resulta imprescindible el trabajo rea-lizado por un área de arbitraje FEB quenació bajo los auspicios de Ángel Sancha,el gran precursor del Arbitraje moderno.

nº 8 marzo 2011

“Hay que lograr que launificación de criterios

guíe la formación de uncolectivo fundamental para el desarrollo de

nuestro deporte ”(José Luis Sáez)

“Conseguir caminar en la misma dirección ha

ayudado a España a tenerlos mejores árbitros del

Mundo como se demuestraen las designaciones

internacionales de 2011”(Ángel Palmi)

El “perlagate”

Sancha, Gárate y Barbero

Page 3: FOTO: FEB Al precursor del arbitraje moderno no le ... · curso que hice era Miguelo Betancor (con 24 años) y allí descubrí la impor-tancia del árbitro en el baloncesto, la necesidad

36. tiro adicional nº 8 marzo 2011

ÁRBITROS POR AUTONOMÍAS

Un histórico como VicenteSanchís y dos árbitros interna-cionales como Pérez Pérez yPérez Niz cuentan sus vivenciaspersonales en ese importantemomento en el que se decide serárbitro de baloncesto.

Arbitraje español

La decisión de querer ser árbitro

MIGUEL ÁNGEL

PÉREZ PÉREZ:

“Material básicoy sentidocomún”En mi etapa de inicia-

ción (año 1982), era realmente compli-cado conseguir cualquier documenta-ción relacionada con el arbitraje(reglas oficiales o circulares). Comoanécdota, recuerdo que uno de misprimeros reglamentos (1984) lo conse-guí porque lo regalaban con el primertomo de la colección “Mi baloncesto”,de Manel Comas. Fueron momentos dematerial básico y mucho experimentaren cancha, utilizando el sentido común,ya que tampoco existía un manual demecánica establecido

MIGUEL ÁNGEL

PÉREZ NIZ:

“Un deportistaenamorado desu deporte”El director del primer

curso que hice era Miguelo Betancor(con 24 años) y allí descubrí la impor-tancia del árbitro en el baloncesto, lanecesidad de su adecuada formación,que se le tratase como un deportistamás enamorado de su deporte con lacircunstancia de haber elegido el arbi-traje como manera de contribuir aldesarrollo del baloncesto. Todo lo quetuviera que ver con el baloncesto teníainterés para mí y llegué a compaginarjugar, entrenar y arbitrar en unamisma temporada.

Germán Morales, junto a Garmendia, Afonso y de Lucas son los cuatro árbitros

que han estado presentes en todas las ediciones de la Adecco Oro

Comunidad FIBA-ACB ACB GRUPO 1 GRUPO 2 TOTAL

ANDALUCÍA 4 - 7 21 32ARAGÓN - 1 1 4 6CANARIAS 3 - 4 8 15CANTABRIA - - 1 2 3CAST. MANCHA 1 - 2 8 11CASTILLA Y LEÓN 1 2 5 9 17CATALUÑA 4 3 10 19 36C.A. CEUTA - - - - -C.A. MELILLA - - - 1 1COM. MADRID - 4 10 12 26C. VALENCIANA - 2 4 10 16EXTREMADURA - - 1 5 6GALICIA 2 1 3 9 15ISLAS BALEARES - - - 5 5LA RIOJA - - 1 1 2NAVARRA - - - 2 2PAÍS VASCO 1 3 9 5 18P. ASTURIAS - - 2 4 6MURCIA - 1 1 4 6TOTAL 16 17 61 129 223

Page 4: FOTO: FEB Al precursor del arbitraje moderno no le ... · curso que hice era Miguelo Betancor (con 24 años) y allí descubrí la impor-tancia del árbitro en el baloncesto, la necesidad

tiro adicional. 37nº 8 marzo 2011

Arbitraje español

Acudir al Colegio de árbitros fue unacasualidad. Era septiembre, había deja-do de jugar y estaba a punto deponerme a entrenar, cuando mi herma-no José - que ya era árbitro y mehabía arbitrado más de un partido alfinal de mi carrera como jugador - mepreguntó si lo acompañaba al Colegiode árbitros. Tenía que renovar el Carnéy luego había una merienda/cena concompañeros.

Me fui para allá y recuerdo que semontó un pequeño alboroto ya que lamayoría me conocían de haberme arbi-trado o de verlos por casa con mi her-mano. Al final me cogieron por bandalos grandes de la época (SantiagoFernández, José Marine, José Vallejo,Eduardo Aznar, etc.) y me lavarontanto el celebro que salí de allí con elcarné en el bolsillo.

Un par de semanas después, justo antesde empezar la competición, me llama-ron para hacer un cursillo de “cuatrodías”. Lo impartía José Marcé y alacabar, debuté como árbitro con unpartido de categoría juvenil.

Al cabo de tres temporadas fui desig-nado por mi Comité a ir a Madrid,para optar al ascenso desde Primera B(la acutal Adecco Oro) a la 1ªNacional (la ACB de hoy en día). Allíme recibieron los miembros del ComitéNacional de Árbitros - si no recuerdomal, directivos y técnicos como “CHULI”Alonso – presidente -, Ángel Sancha,Eusebio Garcés, Francisco Santolaria,Alejandro Barbero y Sola, y Marianodel Río, como Secretario General.Siempre agradeceré la buena acogidaque me dispensaron. Al año siguienteya salí como árbitro de categoríaNacional.

Hubo algunos cambios en la directivaFEB y Ángel Sancha pasó a ser el pre-sidente con Mariano del Río yAlejandro Barbero como vicepresiden-

tes, Francisco Santolaria y EusebioGarcés, como Técnicos y SantiagoGalaz como Secretario General. De misprimeros años en Cataluña como árbitrorecuerdo a mucha gente que me ayudó,pero quiero destacar a Jordi Talleda yJordi Balasch, que influyeron en mi for-mación por su humanidad y su motiva-ción para que consiguiera ser el mejor;y a amigos como Mateo Vilagrasa,Santiago Fernández, José Marine y alincombustible José Vallejo “el Sastre”.

Al comienzo de temporada, viajé aMadrid a recibir las charlas e instruc-

ciones al grupo de árbitros de la LigaNacional, con Barbero y Santolaria,como técnicos y Sancha de Presidente.Desde ese momento fueron los mentoresde mi formación, junto a SantiagoGalaz, que durante muchas temporadasfue el Alma Mater por su innegablededicación a los árbitros. Después detres temporadas ascendí a la LigaNacional de 1º División y los Clinicsempezaron a ser más completos y conla intervención de Jaime Andréu(Director Técnico). Se empezaron a darcharlas de Psicología, PreparaciónFísica, Comportamiento, Mecánica, etc.teniendo en cuenta que las pruebas físi-cas no entraron hasta unos años des-pués.

En la temporada 91 – 92 pasamos apertenecer a la ACB, aunque antes dellegar a ello, conseguí ser árbitro FIBA .

Los inicios de Vicente Sanchís El árbitro que ha sido jugador de mayor nivel

“Tras mi etapa de jugadoracompañé a mi hermano

al Colegio de Árbitro y salí de allí con el carné

en el bolsillo ”

Page 5: FOTO: FEB Al precursor del arbitraje moderno no le ... · curso que hice era Miguelo Betancor (con 24 años) y allí descubrí la impor-tancia del árbitro en el baloncesto, la necesidad

38. tiro adicional nº 8 marzo 2011

Arbitraje español

En una sociedad carentede certezas que el árbi-tro siempre sea el culpa-ble empieza a ser unade las inalterables.¿Culpable de qué? Daigual. La cultura deldeporte no ha acabado

de ligar el concepto respeto al de uncolectivo fundamental para el espectá-culo y copartícipe de los éxitos delBaloncesto Español en la última década.

Por ello miembros tan destacados comoJuan Carlos Arteaga, Víctor Más, PedroRocío o Ángel Palmi posaron en 2010junto a los tutores de los Grupos deFormación Arbitral FEB para cerrar unadécada revolucionaria entre algunas delas medallas que han puesto lo ibéricode moda en el concierto internacional. Y

es que si en la liga ACB se disputan unos350 partidos al año en el resto delBasket Español los encuentros dirigidosbajo control FEB se van casi a los 3.000.En total, 10.861 licencias, divididas en5.550 de árbitros y 5.311 de oficialesde mesa. Una cifra espectacular quevertebra la pirámide de las competicio-nes y campeonatos que sustenta la basedel Mejor Arbitraje de Europa.

EL RETO ES SEGUIR MEJORANDO

Esta opinión unánime en los directivos ytécnicos del mundo FIBA, ratificadarecientemente por su SecretarioGeneral, Patrick Baumann, -quién mani-festó que “el español es el baloncestoque posee más cantidad de árbitrosde nivel” - está basada, por ejemplo,en la presencia de 15 árbitros españo-les en las diferentes competiciones inter-nacionales, que han tenido recientemen-te a Juan Carlos Arteaga, MartínBertrán y Vicente Bultó como máximosrepresentantes en los Mundiales deTurquía y la República Checa.

Pero para prolongar a esta situación deliderazgo europeo el Presidente FEB,José Luis Sáez, apuesta por un Programade Desarrollo en el que “nuestro princi-pal reto es conseguir que el arbitrajeespañol siga estando en los más alto”.

Un objetivo en el que la tutoría indivi-dualizada con los talentos arbitralesespañoles es la clave de un trabajo decaptación “a veces titánico realizado enlas Federaciones Autonómicas. Lacapacidad para coordinar ese trabajocon el de entidades como la AEBA o laACB nos ha permitido alcanzar el privi-legiado estatus de que disfrutamos enla actualidad” concluye el máximo res-ponsable del Basket Español.

EL BUSCADOR DE SOLUCIONES,UNA NUEVA VUELTA DE TUERCA

Pocos saben que cada árbitro de los 61pertenecientes al Grupo1 o los 129agrupados en el 2 tienen a su disposi-ción a un tutor personalizado que tra-baja con ellos sobre sus actuaciones.Una situación que para el DirectorDeportivo FEB, Ángel Palmi “redundaráen el bien del arbitraje y, por ello, delBaloncesto”. Esa tutoría se ha enfocadocomo “un buscador de soluciones. No

La Asamblea del ArbitrajeEspañol marca la línea

La Asamblea del ArbitrajeEspañol compuesta porFederaciones Autonómicas y FEBdinamiza un mundo del arbitrajedonde el ‘Senado’ ejecuta suslineas maestras para dinamizara un colectivo cuya cantera seactualiza cada temporada eneventos como los Campenatosde España.

“La FEB está trabajando deuna forma que la ha con-

vertido en una institución pionera a

nivel Mundial”(J.C. Arteaga)

Page 6: FOTO: FEB Al precursor del arbitraje moderno no le ... · curso que hice era Miguelo Betancor (con 24 años) y allí descubrí la impor-tancia del árbitro en el baloncesto, la necesidad

tiro adicional. 39nº 8 marzo 2011

Arbitraje español

ÁRBITROS ESPAÑOLES EN TORNEOS INTERNACIONALES 2011Juan Arteaga – Eurobasket Masculino – Lituania (31 agosto - 18 septiembre)Vicente Bultó – FIBA Americas Championship –Argentina (30 agosto -11 septiembre)Vicente Bultó – Mundobasket U19 Masculino – Letonia (30 junio – 10 julio)Vicente Bultó – London Invitational Tournament – Londres (16-21 agosto)Anna Cardús – Eurobasket U20 Femenino – Serbia (7-17 julio)Carlos Cortés – Eurobasket 16 Masculino – Rep. Checa (28 julio - 7 agosto)Juan Carlos García González – Mundobasket U19 Femenino – Chile (21-31 julio)Susana Gómez – Eurobasket U16 Femenino – Italia (11-21 julio)Benjamín Jiménez – Eurobasket U18 Femenino – Rumania (4-14 agosto)José A. Martín Bertrán – Eurobasket U18 Masculino – Polonia (21-31 julio)Emilio Pérez – Eurobasket “B” U20 Masculino – Bosnia y Herzegovina (14-24 julio)M.A. Pérez Niz – Eurobasket U20 Masculino – Bilbao (14-24 julio)M.A. Pérez Niz – Eurobasket Femenino – Polonia (18 junio -3 julio)M.A. Pérez Niz – PreEurobasket Femenino – Italia (3-8 junio)M.A. Pérez Pérez – Eurobasket U20 Masculino – Bilbao (14-24 julio)M.A. Pérez Pérez – Eurobasket Masculino – Lituania (31 agosto - 18 septiembre)

COMISARIOS E INSTRUCTORES ESPAÑOLES EN TORNEOS 2011Víctor Mas – Eurobasket U20 Femenino – Serbia (7-17 de julio)Víctor Mas – Eurobasket U18 Masculino – Polonia (21-31 de julio)Angel Luis Romero – Eurobasket U20 Masculino – Bilbao (14-24 de julio)

es un solucionador de problemas.Preferimos mirar el futuro aprendien-do de los pasos que dimos en elpasado porque nuestra meta es seguirprogresando” afirma el Coordinadordel Área Arbitral FEB, Pedro Rocío.

Por ello cuestiones como si ¿podría seguiren el partido un entrenador expulsadopor 2 técnicas si tiene ficha de jugador?y muchas otras se pueden consultar adiario en los Test del Club del Árbitro.Otra iniciativa de la FEB que dinamiza elcomplicado mundo de los jueces deporti-vos y que en la actualidad está siendoexportada, gracias al proyecto delMundial 2014, a varias federaciones delcontinente que siguen las pautas marca-das por el Baloncesto Español a niveldeportivo y organizativo.

ARTEAGA LO TIENE CLARO

Ha estado en dos Eurobasket, y otrostantos Mundiales, varios campeonatosde América y de Asia, finales de laEurocup y la Euroliga, además de lacita Olímpica de Pekín 2008. Acumulacasi 700 partidos ACB a sus espaldas yademás su condición de EntrenadorSuperior le permite el poder presumirde poseer una las voces más autoriza-das del presente para hablar del arbi-traje español. Arteaga ha participadoen el encuentro del Comité Técnico deÁrbitros del que es miembro y no per-dió la ocasión para manifestar que el“arbitraje español goza de muy buenasalud ya que la FEB está trabajandode una forma que la ha convertido enuna institución pionera a nivelMundial. Su método está apoyado porlas Federaciones Autonómicas y pocoa poco se están poniendo mediospara desarrollar proyectos vanguar-distas y el Presidente Sáez no quiereque el trabajo realizado con estecolectivo sea rutinario”. Por últimoquiso lanzar un mensaje de sentidocomún al afirmar que “El árbitro esnecesario y debe ser respetado.

“Preferimos mirar el futuroaprendiendo de los pasosque dimos en el pasadoporque nuestra meta es

seguir progresando”(Pedro Rocío)

Los árbitros de Federaciones Autonómicas tienen su primer contacto con la FEB en el Campeonato de España de MiniBasket de San Fernando 2010

Reunión de Técnicos del Área Arbitral FEB

Page 7: FOTO: FEB Al precursor del arbitraje moderno no le ... · curso que hice era Miguelo Betancor (con 24 años) y allí descubrí la impor-tancia del árbitro en el baloncesto, la necesidad

40. tiro adicional nº 7 marzo 2011

Del VHS a los 22.000 clipsEn la última década la evolución del arbitraje español ha sido vertiginosa. Se ha pasado del reinado delos autodidactas y las capturadoras de VHS a un sistema de formación individualizado por el que losárbitros FEB pueden consultar sus jugadas con correcciones de tutores personalizados. En total la base dedatos FEB posee más de 22.000 entradas de videclips que se ven reforzadas con las sesiones semanalesde webmeeting en las que se realizan sesiones de hasta 200 participantes simultáneos. Un crecimientotecnológica que impulsó personalmente el Presidente Sáez en 2003 y que ha situado al sistema de forma-ción arbitral español a la vanguardia del Baloncesto Europeo.

LA REVOLUCIÓN DEL WEBMEETINGEn septiembre de 2009, las reu-niones por videoconferencia susti-tuyeron a los clinics presencialesde Grupo 1 y Grupo 2. En sulugar se realizan reuniones on-lineentre tutores y su grupo de árbi-tros. Arbitraje español

PLATAFORMA DE SITUACIONES DE JUEGOActualmente disponemos de 260 situaciones de juego en la parte pública del Club del Árbitro a disposición de todos, con elobjetivo de unificar el criterio.

TESTS Y VIDEOTESTSEs una plataforma destinadaa la difusión de las reglas ysu aplicación. Cualquier visi-tante puede configurar el tipode test a realizar, y con ellocomprobar su nivel de conoci-mientos.

PUBLICACIONESY ARTÍCULOSTÉCNICOSDesarrollo de publicaciones com-pletas en cuatro áreas de interés(Reglas de juego, técnica dearbitraje, área biomédica y ofi-ciales de mesa)

Page 8: FOTO: FEB Al precursor del arbitraje moderno no le ... · curso que hice era Miguelo Betancor (con 24 años) y allí descubrí la impor-tancia del árbitro en el baloncesto, la necesidad

tiro adicional. 41nº 7 marzo 2011

OBJETIVOS

Se difunden en plataformas 2.0todas las noticias, entrevistas,actividades, artículos técnicos ovideos para árbitros, entrenado-res, jugadores o aficionados engeneral.

DIFUSIÓN

En colaboración con las distin-tas Federaciones Autonómicasse puede solicitar informaciónon-line para ser árbitro u oficial,promediándose 500 peticionesmensuales.

CAPTACIÓN

La zona privada del Club del Árbi-tro tiene por finalidad la formaciónpermanente de los árbitros y ofi-ciales de mesa registrados.

FORMACIÓN PERMANENTE

Desde la zona pública del Clubdel Árbitro se accede a materialtécnico para seguir avanzandoen la unificación de criterios.

UNIFICACIÓN DE CRITERIOS

CLUB DEL ARBITROPágina web abierta a todos,con toda la actualidad y material técnico de baloncesto.

Arbitraje español

Una década de vértigo en la que,para el instructor FIBA y responsa-ble del Grupo 1 de arbitraje, VíctorMas, “era impensable la no reali-zación de clínics o actividades for-

mativas presenciales. Hoy en díael desarrollo de las nuevas tecno-logías nos permite desarrollarnuestra labor online de forma per-manente”. Y es que en diez añosde trabajo “hemos cumplido conel gran objetivo de modernizar elarbitraje en España” afirma elPresidente FEB. Aunque faltan obje-tivos por acometer por eso José LuisSáez recuerda que “aún quedanretos por delante para intentar lle-gar a 2014 en lo más alto del con-cierto internacional. Para lograrlo

iniciativas como el Club del Árbi-tro nos ayudaron a coordinar ycomunicar a nuestro colectivo y seestá convirtiendo en una herra-mienta igualmente válida a nivelinternacional”

“El desarrollo de las nuevas tecnologías nos

permite desarrollar nuestralabor online de forma

permanente”(Víctor Mas)

“Aún quedan retos pordelante para intentar llegara 2014 en lo más alto delconcierto internacional”

(José Luis Sáez)