Foto Elasticidad

4
Adnane Bensliman Fellaini [email protected] PRÁCTICA DE FOTOELASTICIDAD Introducción: La fotoelasticidad es un método para el análisis del registro de tensiones mecánicas en componentes. Los componentes usados son probetas o modelos plásticos transparentes que bajo carga mecánica tiene un efecto de refracción óptica. Usando una luz polarizada se estudia e investiga la distribución de las tensiones en las probetas de plástico. Los filtros de polarización permiten representar en colores la distribución de las tensiones. La concentración de esfuerzos es un obstáculo que los ingenieros deben enfrentar al diseñar un elemento que requiera cambios súbitos de geometría debido a su aplicación como son barrenos, cuñas y que tengan concentradores de esfuerzos. Identificación de órdenes de franja de isocromáticas: Teniendo en cuenta la tabla que relaciona los colores u órdenes de franja, para determinar el orden de franja en un punto cualquiera de una pieza, lo más simple es comenzar en una zona negra e ir recorriendo la probeta hasta el punto en cuestión, recorriendo a la vez la secuencia de colores de la tabla hasta identificar el orden de franja en el punto de interés. Cálculos previos: Prácticas de Fotoelasticidad Asignatura: Elasticidad y Resistencia de Materiales I

description

Practicas de Fotoelasticidad

Transcript of Foto Elasticidad

Page 1: Foto Elasticidad

Adnane Bensliman Fellaini [email protected]

PRÁCTICA DE FOTOELASTICIDAD

Introducción:

La fotoelasticidad es un método para el análisis del registro de tensiones mecánicas en componentes. Los componentes usados son probetas o modelos plásticos transparentes que bajo carga mecánica tiene un efecto de refracción óptica. Usando una luz polarizada se estudia e investiga la distribución de las tensiones en las probetas de plástico. Los filtros de polarización permiten representar en colores la distribución de las tensiones. La concentración de esfuerzos es un obstáculo que los ingenieros deben enfrentar al diseñar un elemento que requiera cambios súbitos de geometría  debido a su aplicación como son barrenos, cuñas y que tengan concentradores de esfuerzos.

Identificación de órdenes de franja de isocromáticas:

Teniendo en cuenta la tabla que relaciona los colores u órdenes de franja, para determinar el orden de franja en un punto cualquiera de una pieza, lo más simple es comenzar en una zona negra e ir recorriendo la probeta hasta el punto en cuestión, recorriendo a la vez la secuencia de colores de la tabla hasta identificar el orden de franja en el punto de interés.

Cálculos previos:

El área de las probetas:

Prácticas de Fotoelasticidad Asignatura: Elasticidad y Resistencia de Materiales I

Page 2: Foto Elasticidad

Adnane Bensliman Fellaini [email protected]

Despreciando el grosor de la probeta, obtenemos:

Probeta Área cm2

1234

Desarrollo de la práctica:

En esta práctica hemos utilizado el Polariscopio circular. Hemos fijado la probeta adecuadamente en el puente de carga y hemos puesto a cero el dinamómetro.

Paso seguido, hemos tomado diez mediciones para cada una de las cuatro probetas.Reflejamos los resultados como sigue:

Probeta 1:Tensión aplicada(N) Color observado Orden de franja

0,5 Amarillo 0,60,7 Rojo 0,90,9 Verde-amarillo 1,381,1 Verde 2,331,3 Rosa 2,671,5 Verde 3,11,7 Rosa 3,61,9 Verde 4,132,1 Verde 4,132,3 Verde 4,13

Prácticas de Fotoelasticidad Asignatura: Elasticidad y Resistencia de Materiales I

Page 3: Foto Elasticidad

Adnane Bensliman Fellaini [email protected] 2:

Tensión aplicada(N) Color observado Orden de franja0,5 Ninguno 00,7 Naranja 0,790,9 Rojo 0,91,1 Azul-verde 1,21,3 Verde-amarillo 1,381,5 Naranja 1,621,7 Rojo 1,811,9 Verde 2,332,1 Verde-amarillo 2,52,3 Rosa 2,67

Probeta 3:Tensión aplicada(N) Color observado Orden de franja

0,5 Naranja 0,790,7 Azul 1,060,9 Azul-verde 1,21,1 Rojo 1,811,3 Verde 2,331,5 Rosa 2,671,7 Verde 3,11,9 Rosa 3,62,1 Rosa 3,62,3 verde 4,13

Prácticas de Fotoelasticidad Asignatura: Elasticidad y Resistencia de Materiales I

Page 4: Foto Elasticidad

Adnane Bensliman Fellaini [email protected] 4:

Tensión aplicada(N) Color observado Orden de franja0,5 Rojo 0,90,7 Azul-verde 1,20,9 Verde-amarillo 1,381,1 Rojo 1,811,3 Verde 2,331,5 Verde-amarillo 2,51,7 Rosa 2,671,9 Verde 3,12,1 Verde 3,12,3 verde 3,1

Prácticas de Fotoelasticidad Asignatura: Elasticidad y Resistencia de Materiales I