FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la...

16
Salud SÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 1 ESPECIAL FOTO DE INGIMAGE Una buena salud garantiza calidad de vida El cuidado del cuerpo es una de las grandes preocupaciones diarias. Para cuidarse hay que empezar a respetar su propio cuerpo y en este suplemento po- drán encontrar diferentes propuestas, te- rapias y experiencias que les guiarán y ayudarán a gozar de buena salud

Transcript of FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la...

Page 1: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

Salud

SÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 1

ESPECIAL

FOTO DE INGIMAGE

Unabuenasalud

garantizacalidadde vida

El cuidado del cuerpo es una de lasgrandes preocupaciones diarias. Para

cuidarse hay que empezar a respetar supropio cuerpo y en este suplemento po-

drán encontrar diferentes propuestas, te-rapias y experiencias que les guiarán

y ayudarán a gozar de buena salud

Page 2: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

Prevenir es curar

Clínica Rotger y Hospital Quirónsalud Palmaplanas Son

pioneros en la implantación de los Códigos Ictus e Infarto.3

Clínica Élite Palma Ofrece

tratamientos faciales, corporales y

capilares personalizados y seguros.5 COFIB La labor del farmacéutico

mejora el seguimiento del tratamiento

y aumenta la calidad de vida.6

Ventajon Un seguro de salud

completo para gente

extraordinaria.7 Fisioterapia en las artes

escénicas Ayuda en la

prevención de lesiones.

8

ADEMA Carácter en

la investigación y docencia

de calidad.11 Medisans Presenta

un tratamiento increíble para

la incontinencia.13

Ca’n Granada Los residentes

cuentan con servicio de control

médico, comedor y actividades.15 Trauma Viva Seis años de la

terapia Orthokine en Balears con

el Dr. Moreno.16

INGIMAGE

Diario deMallorcaSÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 20182

Especial Salud SUMARIO

Page 3: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

Diario deMallorca SÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 3

CLÍNICA ROTGER Y HOSPITAL QUIRÓNSALUD � Especial Salud

El infarto y el ictus se encuen-

tran entre las primeras causasde muerte en España. Paracombatirlos es fundamentaladoptar un estilo de vida salu-dable con una dieta equilibra-da, rica en legumbres, pescadoy fruta abundante, así como

práctica deportiva, al menostres veces por semana.

Desde el punto de vista de laasistencia sanitaria en cuanto sedetectan los primeros síntomas,dolor torácico prolongado que seextiende hacia los brazos, cuello yespalda en caso de infarto o pér-dida de sensibilidad en brazo o

pierna, dificultades en el habla, al-teraciones de la visión y parálisisfacial en el caso del ictus, es indis-pensable acudir con la mayor ce-leridad posible a un centro hospi-talario que cuente con un proto-colo homologado de actuacióninmediata conocido como Códi-go Ictus y/o Código Infarto.

REDACCIÓN LPALMA

Protocolos y equipos deespecialistas coordinadospara una actuacióninmediata que salva vidas

Clínica Rotger y Hospital Quirónsalud Palmaplanas son pioneros

en la implantación de los Códigos Ictus e Infarto

Complejos dispositivos que coordinan a especialistas en cardiología,

neurología, radiología, anestesistas y enfermería especializada, siempre

de guardia para recanalizar la circulación de la sangre y minimizar

las secuelas de un accidente cardio o cerebro vascular

Clínica Rotger. C.R.

Hospital Quirónsalud Palmaplanas. H.Q.S.P.

CÓDIGO ICTUS Y CÓDIGO INFARTO

CENTROS PRIVADOS PIONEROS EN LA ACTIVACIÓN DEL CÓDIGO INFARTO

Y CÓDIGO ICTUS En Balears, Clínica Rotger y Hospital QuirónsaludPalmaplanas son los primeros centros privadosque cuentan con ambos protocolos de actuaciónhomologados a los estándares internacionales. Dispositivos de activación inmediata y respuestacoordinada, que permiten acortar los tiempos dereacción y reducir las secuelas que estos acciden-tes cardio o cerebro vasculares pueden dejar en lospacientes. Los equipos de especialistas están siem-pre de guardia, 24 horas al día y 365 días al año.

TRATAMIENTO DEL PACIENTE EN UN CÓDIGO ICTUS

Clínica Rotger y Hospital Quirónsalud Palmapla-nas han implementado los nuevos tratamientos deTrombectomía Mecánica que permite una recanali-zación de la circulación de la sangre en el 90% delos casos. 

Esta técnica se realiza en una sala de radiologíaintervencionista avanzada, mediante un procedi-miento que consiste en retirar el coágulo de la arte-ria taponada. La intervención consiste en la coloca-ción de un catéter extractor que se introduce por laingle del paciente y que una vez que consigue lle-gar al coágulo, lo destruye y lo aspira. 

TRATAMIENTO DEL PACIENTE EN UN CÓDIGO INFARTO

A la llegada del paciente al centro hospitalario, se letraslada a la sala de hemodinámica, donde los espe-cialistas en Cardiología Intervencionista, le aplicanlos tratamientos de reperfusión o recanalización dela circulación de la sangre, eliminando la placa ate-rosclerótica que provoca la oclusión de una arteriacoronaria.

AVANZADOS SISTEMAS DE REPERFUSIÓNLa reperfusión mecánica mediante el interven-

cionismo coronario percutáneo (ICP), consiste en re-alizar una angioplastia coronaria con implantación ono, según convenga de un stent. Existe también,una segunda opción de reperfusión farmacológicacon agentes fibrinolíticos, que se aplica según lo es-tablecido en los protocolos de la Sociedad Europea yEspañola de Cardiología, bajo criterio médico yatendiendo al cuadro clínico y la patología de baseque presenta el paciente.

Ambos sistemas de alerta y activación de CódigoIctus e Infarto requieren disponer de una avanzadatecnología sanitaria con salas de radiología inter-vencionista de última generación, como las que es-tán permanentemente operativas en Clínica Rotgery Hospital Quirónsalud Palmaplanas.

4

4

4

4

El equipo de neurólogos de Código Ictus. H.Q.S.P.

El equipo de cardiología durante una intervención. C.R.

Infórmate sobre las ventajas de la técnica FUE

en la Clínica Rotger.

Un procedimiento quirúrgico con la seguridad

de un entorno hospitalario y una Unidad de

Tricología formada por expertos dermatólogos

y cirujanos especialistas en trasplante capilar.

Unidad de Tricología y Trasplante Capilar

Clínica RotgerCalle Santiago Rusiñol, 9. 07012 Palma de Mallorca

971 448 500Cita previa 901 500 501

Page 4: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

EP MADRID

En España solo siete comunida-des autónomas tienen planes in-dividualizados de atención paraesclerosis lateral amiotrófica(ELA), a pesar de que lo exija la Es-trategia Nacional puesta en mar-cha por el Ministerio de Sanidad,según datos del Observatorio deELA, de la Fundación FranciscoLuzón.

"Solo hay comunidades au-tónomas que teóricamente tie-nen equipos multidisciplinarespara pacientes de ELA, y estasocupan el por ciento del terri-torio español, por lo que el otro por ciento no tiene cobertura", de-claró la directora general de laFundación Francisco Luzón, AnaIsabel López-Casero, en el marcode la presentación del I CongresoInternacional de la Comunidadde la ELA. Estas comunidades,que cuentan con planes indivi-dualizados, son Cantabria, Casti-lla y León, Catalunya, Illes Balears,Madrid, Murcia y País Vasco;mientras que Aragón, Extrema-dura, Comunitat Valenciana, Ga-licia y Navarra, se encuentran enla elaboración del mismo.Sin em-

bargo, las comunidades que nocuentan con los planes son Prin-cipado de Asturias (no para todala población), Castilla-La Man-cha, y La Rioja. Con estos datos,hay un total de unidades desti-nadas a los pacientes de ELA, delos dispositivos asistencialesdonde se podría diagnosticar laenfermedad.

Asimismo, hay comunida-des que cumplen con el objetivode acceso a consulta de Neurolo-gía antes de dos meses después dela sospecha de ELA - Aragón,Principado de Asturias, Canarias,Cantabria, Castilla-La Macha,Castilla y León, Extremadura, Ga-licia, Illes Balears, La Rioja, Nava-rra, Comunitat Valenciana, y PaísVasco; y el mismo número de co-munidades pueden garantizar elacceso a cuidados paliativos do-miciliarios a toda la población-Aragón, Cantabria, Castilla yLeón, Cataluña, Extremadura,Galicia, Balears, Madrid, Murcia,Navarra, La Rioja, Comunitat Va-lenciana, y País Vasco-.

Pero solo dos cuentan con pro-tocolos de coordinación entre ser-vicios sanitarios y sociales -Cata-

lunya y Andalucía- y únicamenteAndalucía tiene integrado un pro-tocolo específico de coordinacióny equipos especializados.Todoello se traduce en cifras como queel por ciento de los pacientesno recibe atención de un logope-da; el por ciento de aquellosque padecen disfagia no recibeasistencia o información nutricio-nal, o que el por ciento no reci-be fisioterapia respiratoria.

I Congreso InternacionalEn el marco de todo ello, la Fun-dación Francisco Luzón, en co-laboración con Obra Social laCaixa, organizó el I Congreso In-ternacional de la comunidad deELA (Cincela).

"Queremos aglutinar, bajo elparaguas de 'comunidad', nosolo a los enfermos de ELA, sinoa todas las personas que estánimplicadas en su atención y cui-

dado, ya sea desde una perspec-tiva clínica, científica, asisten-cial, institucional, de sensibiliza-ción social a través de medios decomunicación o de vinculacióncon el enfermo", declaró la vice-presidenta de la fundación, Ma-ría José Arregui.

El congreso estuvo dividido encinco bloques, y dentro de elloshubo un 'ALS Tlak' de minutosque protagonizaron algunosmiembros relevantes de la co-munidad de ELA como el presi-dente de la Alianza Internacionalde Asociaciones de ELA, SteveBell.

Tras la apertura del bloque,hubo un 'mini-encuentro' condiferentes expertos en la materia,y debate con el público. Así, lostemas tratados fueron el papel delas entidades no lucrativas en laasistencia y la investigación de laenfermedad; la investigación clí-nica y asistencia; mejora de lacoordinación efectiva entre asis-tencia sanitaria y atención social;mejores prácticas clínicas enasistencia sanitaria, y por último,se habló sobre la tecnología delfuturo para la ELA.

Balears es una de las 7 comunidades autónomas quetienen planes individualizados de atención para ELA

Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Murcia y País Vasco también cuentan con equipos especiales�

Un 50% del territorio español carece de equipos para pacientes de ELA.

Diario deMallorcaSÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 20184

Especial Salud �ACTUALIDAD

INGIMAGE

Page 5: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

REDACCIÓN PALMA

La cirugía estética es una espe-cialidad que aúna las últimas in-novaciones científicas con el arte.Mediante técnicas de última ge-neración y un gran equipo de pro-fesionales, Clínica Élite Palmaofrece servicios que van desde tra-tamientos faciales y corporales aregeneración capilar.

Clinica Élite Palma ofrece ga-rantía de calidad, profesionalescualificados y los mejores produc-tos del mercado. Son especialistasy se esfuerzan diariamente enofrecer un servicio personalizado,cómodo, acorde con la situaciónde cada uno de sus pacientes.

Pedro Planells es el gerente dela clínica, cuda principal finalidades “asesorar sobre como mejorarsu imagen, siempre con naturali-dad y nos adecuamos a su presu-puesto, contando para ello de lamejor asesora de imagen, que fa-cilitará el poder cumplir el objeti-vo del paciente” explica.

EQUIPO PROFESIONAL

Para poder ofrecer un servicio decalidad, es necesario un buenequipo de profesionales. ClínicaÉlite Palma cuenta con algunos delos mejores profesionales en elcampo de la cosmética y trans-plante capilar.

El equipo está compuesto porel director del centro, el dr. JoseMaría Muñoz (reconocido médi-co cirujano con amplia experien-cia en cirugía capilar con la técnicamicro FUE (Follicular Unit Extrac-tion); las doctoras Sheyla Esprellay Margarita González; las enfer-meras, Laura y Aurea; María G.como asesora de imagen y MaríaRuiz, la secretaria de la clínica.

Ofrecen distintos tramientos fa-ciales, corporales y capilares. Enespecial destacan los tratamientosfaciales, en los cuales los pacientespueden encontrar distintos méto-dos como el bótox, ácido hialuró-nico, hilos tensores, modelacióndel óvalo facial, etc. En cuanto a

tratamientos corporales, tambiénofrecen servicios como lipoescul-turas, varices, etc. 

Para los tratamientos corpora-les, cuentan con un equipo alta-mente cualificado. Gracias a ello,pueden ofrecer algo impensablehasta la fecha en España: una ci-rugía capilar de . UF (Unida-des Foliculares) por tan solo..

TRATAMIENTO FUE

La alopecia es uno de los grandesproblemas estéticos a los que seenfrentan tanto hombres comomujeres. De hecho, la más comúnes la alopecia androgenética, queque afecta al de los hombresy al de las mujeres.

La técnica de tratamiento Fueconsiste en extraer los folículos pi-losos de la nuca uno a uno con un

instrumento milimétrico muypreciso. La técnica es más laborio-sa que la tira y no deja cicatrices sise respeta el máximo de folículosque se pueden sacar. Se deja unazona más o menos amplia rapadaen la nuca que tardará unos díasen volver a crecer.

Una vez extraídos los folículos ydivididos según el número de pe-los que contengan se procederá aimplantarlos en la zona de alope-cia. Los folículos con más pelos, o , se colocarán en la zona que sedesee más densidad capilar, los fo-lículos con pelos en la zona detransición y los folículos con unsolo pelo se colocan en la línea deinicio del cabello (la línea de im-plantación).

Esta técnica requiere de profe-sionalidad, tal y como afirma el Dr.Jose María Muñoz ya que “la crea-ción de una línea de pelo natural

que pueda rivalizar con la línea depelo original es una de las mayorespreocupaciones que se toman enconsideración en el trasplante decabello. Para reproducir esta líneanatural de cabellos se requiere, nosólo un gran conocimiento y unagran experiencia en cirugía, sinotambién sentido artístico y la uti-lización de técnicas tan avanzadascomo el microinjerto y el miniin-jerto”.

ÁCIDO HILAURÓNICO

Laos tratamientos faciales sonotras de las vertientes estéticasque pueden encontrarse en Clíni-ca Élite Palma. La doctora Marga-rita González es experta en el usodelácido hilaurónico, un métodoeficaz , ya que se trata de de unasustancia natural de gran poderhidratante que inyectada bajo la

piel es capaz de crear una estruc-tura de malla que, además de pro-porcionar un relleno natural de lasarrugas, atrae moléculas de aguaconsiguiendo la hidratación pro-funda de la piel.

Afirma que, gracias a su uso, sepueden corregir, por ejemplo, “lasarrugas de expresión, el surco gla-belar, el área temporal, las patasde gallo, el dorso nasal, los pómu-los, el nasogeniano, las arrugasperibucales, las líneas labiales, lalínea mandibular, las líneas demarioneta y el mentón”.

Clínica Élite Palma:Profesionalidad y calidad

La clínica ofrece diversos tratamientos faciales, corporales y capilares, siempre de manera personalizada y segura�

El equipo de la Clínica Élite Palma, encabezado por Pedro Planells, le asesorará y ayudará sobre todo lo que necesite saber.

Clínica Élite PalmaC/ Cardenal Rossell, 17

07007 Palma de Mallorca

✆ 871 951 211

W www.elitepalma.es

MÁS INFORMACIÓN

Diario deMallorca SÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 5

CLÍNICA ÉLITE PALMA � Especial Salud

Page 6: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

■Actualmente la labor farmacéu-tica va más allá de la mera dispen-sación de medicamentos y desdelas oficinas de farmacia se ofrecennuevos servicios sanitarios indivi-dualizados que cuentan con la su-pervisión por parte del farmacéu-tico. Los pacientes crónicos y poli-medicados, junto a otros usuarioscon distintos tipos de patologíasdiagnosticadas, pueden acudir a laoficina de farmacia para que sehaga un seguimiento activo de sutratamiento, mejorando así su efi-cacia y contribuyendo a la mejoraintegral de la salud de los pacientesa través de un mejor uso de los me-dicamentos. De esta forma, cual-quier persona preocupada por susalud o por aspectos específicos desu bienestar encontrará el aseso-ramiento personalizado y la super-visión de su tratamiento por partedel profesional farmacéutico ennumerosos aspectos de salud.

Uno de los principales serviciossanitarios que ofrecen las farma-cias es el servicio SPD (SistemaPersonalizado de Dosificación)por el cual el farmacéutico prepa-ra los medicamentos de un pa-ciente en un blíster de numerososcompartimentos de un solo uso.La falta de adherencia terapéuticaes un problema prevalente y rele-vante en la práctica clínica, espe-cialmente en el tratamiento de en-fermedades crónicas. Se estimaque el de los pacientes cróni-cos no toman su medicacióncomo está prescrita, y que un de los pacientes agudos no realizacorrectamente su tratamiento.Para mejorar este grave problemade salud, a través del SPD el far-macéutico coloca los diferentesmedicamentos ordenados por to-mas y días de la semana, para evi-

tar confusiones y facilitar el cum-plimiento del tratamiento prescri-to. Los SPD, junto al seguimientoactivo del farmacéutico, constitu-yen herramientas esenciales paraminimizar errores u olvidos de lastomas y facilitar la administración

de la medicación, además de ayu-dar a descongestionar los centrosde salud, a disminuir las tasas dehospitalización y los costes sani-tarios. Este sistema está recomen-dado para cualquier paciente quesiga un tratamiento con varios

medicamentos y necesite ayudaen la organización de sus tomas.

Otros servicios sanitariospersonalizadosAdemás de los SPD, las oficinasde farmacia de Balears están

implantando nuevos serviciossanitarios individualizados di-rigidos a la atención personali-zada de los pacientes. Esta nue-va cartera de servicios cuentacon la garantía del Col·legi Ofi-cial de Farmaceútics de les IllesBalears, que ha elaborado pro-tocolos específicos para asegu-rar la calidad y la uniformidadde esta actuación farmacéuticaque ofrecen las farmacias a sususuarios. La nueva cartera deservicios de las farmacias ofreceel control de la diabetes, hiper-tensión, dislipemias (colesteroly triglicéridos), obesidad, riesgocardiovascular o deshabitua-ción tabáquica, entre otros ám-bitos de salud.

El farmacéutico, como el pro-fesional sanitario experto en elmedicamento, está siempre a lavanguardia en el conocimientode las innovaciones farmacote-rapéuticas, y su labor es cada vezmás profunda dentro del SNS.Por ello, pregunte a su farmacéu-tico sobre los servicios sanitariosque ofrece e infórmese sobre elposible seguimiento y atenciónfarmacéutica que su farmacéuti-co puede realizar de su trata-miento o enfermedad.

REDACCIÓN. PALMA

La labor del farmacéutico mejora el seguimientodel tratamiento y aumenta la calidad de vida

Los servicios sanitarios que ofrecen las farmacias son cada vez más amplios y personalizados�

SPD (preparamos su medicación)

Ayudas a la movilidad (ortopedia)

Control de la diabetes

Control de la hipertensión

Control de la obesidad

Control de dislipemias (niveles

de colesterol y triglicéridos)

Control del riesgo cardiovascular

Deshabituación tabáquica

CARTERA DE SERVICIOSSANITARIOS INDIVIDUALIZADOSDE LAS FARMACIAS

Las farmacias de Balears están implantando nuevos servicios de atención sanitaria personalizada. INGIMAGE

Diario deMallorcaSÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 20186

Especial Salud �COLLEGI OFICIAL DE FARMACÈUTICS DE LES ILLES BALEARS

Page 7: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

Tras el verano llega el mejor

momento para contratar un segu-ro de salud. Las compañías lan-zan las mejores ofertas con las co-berturas más amplias. De entretodas ellas, el seguro de saludVentajon es la más completa delmercado. Dispone de una rela-ción calidad precio extraordina-ria: desde euros sin copagos y

con un cuadro médico excelente. Durante más de medio

millón de españoles suscribieronun seguro médico privado. Tresfactores principales propician es-tas cifras: las largas listas de espe-ra, los recortes en Sanidad Públi-ca y la tecnología puntera de lasclínicas privadas.

A la hora de contratar un segu-ro de salud, la pregunta es eviden-

te. ¿Cuál es la póliza médica congarantías, que ofrece una aten-ción de calidad y no se pasa conel precio? El seguro de salud Ven-tajon cumple estas tres caracterís-ticas de la mano de compañíasdestacadas como Mapfre, Ades-las y Aegon, que incluyen centrosmédicos de referencia de Mallor-ca como Hospital Quiron Palma-planas, Clínica Rotger, Clínica

Juaneda y Policlínica Miramar.Sin duda, es un seguro de saludsin copagos para gente extraordi-naria.

Ventajon te ofrece una cober-tura sin copagos desde euros.

Es una opción atractiva y segurade la que también puede benefi-ciarse toda la familia, especial-mente con el plan de protecciónfamiliar. El seguro incluye un am-plio abanico de servicios de asis-tencia primaria, como la medici-na general, pediatría, enfermería,urgencias domiciliarias, así comomedios de diagnóstico como ra-diografías y análisis clínicos. Ade-más, el seguro de salud Ventajonofrece cobertura dental, así comotratamientos de servicios espe-ciales tales como podología y psi-coterapia.

Y como promoción, Ventajonsortea año gratis de su seguro dela salud, sobre el que encontrarástodos los detalles en: www.ventajon.com

REDACCIÓN PALMA

Ventajon ofrece seguro de salud sin copagos desde 36 euros�

Un seguro de salud completopara gente extraordinaria

Son muchas las personas que apuestan por ser previsores ante cualquier incidencia con un seguro médico.

Ventajon cuenta con variosplanes de salud a través decompañías destacadas comoMapfre, Adeslas y Aegon

Diario deMallorca SÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 7

VENTAJON � Especial Salud

Page 8: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

REDACCIÓN PALMA

La fisioterapia en artes escénicasnace de la especialidad de la me-dicina de las artes, ya existente enalgunos países de Europa al sigloXVIII.

Esta especialidad consiste en eltratamiento y prevención de lesio-nes en artistas escénicos, es decir,del mundo de la música, del teatro,de la danza y del circo. El trabajode la fisioterapia en artes escénicasva dirigido a artistas (estudiantes,profesionales y aficionados) inte-resados en:

Prevenir lesiones. Mejorar su estado de salud. Mejorar el rendimiento técnico.

¿POR QUÉ?

Gran parte de los artistas sufren ohan sufrido lesiones derivadas desu práctica. Para reducir esta inci-dencia, apostamos por un trabajode prevención, siempre respetan-do el propio cuerpo y la técnica,

que engloba:

Calentamiento. Conocimientos sobre concien-

cia corporal. Higiene postural aplicada. Acondicionamiento físico.

Una vez han aparecido estas lesio-nes, el fisioterapeuta especializa-do tiene que realizar un tratamien-to enfocado a la recuperación de lalesión y reincorporación a la prác-tica artística.

Aparte del trabajo de preven-ción y tratamiento, es importanteque el artista conozca que, con eltrabajo del fisioterapeuta especia-lizado en artes escénicas, puedemejorar su rendimiento físico y lacalidad técnica.

El desconocimiento de la espe-cialidad de fisioterapia en artes es-cénicas puede ser una de las cau-sas de la existencia de lesiones enlos artistas. Este desconocimientonos ha motivado a agruparnospara así poder llegar a mejorar elestado de salud de los artistas denuestra comunidad.

¿QUIÉN?

Desde el Colegio Oficial de Fisio-terapeutas de las Islas Balears se hacreado la comisión de Fisioterapiaen Artes Escénicas, que está for-mada por fisioterapeutas colegia-dos que tienen la formación y ex-periencia necesarias para atendera este colectivo.

Col. Oficial de Fisioterapeutesde les Illes BalearsC/ Camp Redó, 3, bajos. Palma

✆ 971 713 018

MÁS INFORMACIÓN

Fisioterapia en las artes escénicasSu aplicación ayuda en la prevención de lesiones y la mejora del estado de salud y el rendimiento técnico�

El fisioterapeuta especializado tiene que realizar un tratamiento enfocado a la recuperación de la lesión y reincorporación a la práctica artística.

Gracias al trabajo delfisioterapeuta, el artistapuede mejorar surendimiento físico y calidad

Diario deMallorcaSÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 20188

Especial Salud �COLLEGI OFICIAL DE FISIOTERAPEUTES DE LES ILLES BALEARS

Page 9: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

Diario deMallorca SÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 9Publicidad

Page 10: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

ESPECIALISTAS DEL SECTOR

Un equipo de eficientes y cualificadosprofesionales a su servicio

Oximar, Naural Wish, Globalfisio y Centro Ortopédico Palma presentan sus servicios: equipos de reanimación y desfibriladores, masajes, tratamientos terapéuticos y ortopedia

SALUD AL DETALLE

La empresa Oximar es una em-

presa especializada en la venta ymantenimiento de equipos de re-animación y desfibriladores.

Por el trato directo y personalque esta empresa mantiene con susclientes, se ha ganado la confianzade importantes Cadenas Hoteleras,Escuelas, Mutuas y Clínicas de Es-tética, Dentistas, Centros de Día yResidencias de Ancianos, por men-cionar sólo unos cuantos sectoresde las empresas entre públicas yprivadas que ya son clientes de Oxi-mar.

Oximar está ubicada en la GranVía Asima, número del Polígonode Son Castelló. En sus instalacio-nes, el personal de la empresa ase-sora en todo momento al clienteofreciendo siempre el mejor pro-ducto y servicio acorde a sus nece-sidades.

A través de su servicio de man-tenimiento, se garantiza que todoslos equipos de reanimación y des-fibriladores, estén en todo momen-to en perfectas condiciones de uso.La empresa realiza, a partir de unacuota anual, las revisiones preven-tivas y correctivas en las que llevana cabo todos los ajustes, limpieza,comprobaciones y sustituciones

que fuesen necesarias de sus siste-mas de acuerdo a las normativas.

En cuanto a los equipos de des-fibriladores, Oximar trabaja condos grandes marcas, Philips y Tele-funken, siendo también colabora-dor de otras como Zoll, Samaritan,etc

Dentro de estos grandes equiposde desfibriladores, es importanteinformar de las características delmodelo Philips Heart Start HS, yaque en caso de urgencia, este mo-delo ha sido diseñado para ser uti-lizado por cualquier persona y asípoder actuar en caso de un parocardíaco repentino mediante unadescarga rápida y efectiva a un pre-cio muy económico.

Oximar apuesta por la forma-cion ya que es primordial en estesector, colaborando directamentecon el SEMICYUC Plan Nacional dela Sociedad Española de MedicinaIntensiva, Crítica y Unidades Coro-narias de RCP-B básica y DESA.

La Dra. Mª Isabel Ceniceros Ro-zalén, la directora del curso, es ins-tructora del Plan Nacional de RCPy médico especialista en MedicinaIntensiva, además de ser la Res-ponsable del Registro de ParadaCardiaca Extra-hospitalaria del Balears.

REDACCIÓN PALMA

OXIMAR NATURAL WISH

Los masajes son un lujo para el

bienestar en mente, cuerpo y es-píritu.

Contribuyen a la oxigenacióncelular y a la mejora del retornovenotónico sanguíneo y linfáti-co.

Mediante el masaje podemosestimular la producción de colá-geno en el cuerpo, eliminar epó-sitos acumulados y tonificar lamusculatura, al tiempo que dis-frutamos de un lujo de bienestar.

Un buen masaje relajante re-alizado por manos expertas, ter-minando con la vibración decuencos tibetanos sobre el cuer-po le conducirá a una calma totaly sanadora.

En la sala de Natural Wish po-drás disfrutar de un masaje decalidad a tu elección, entre laamplia variedad que puede en-contrar en la web www.natural-wish.es

Indicado para todas las eda-des y personas, siempre hay unmasaje para usted enNaturalWish, situado en la calle Cuba, (Palma.

REDACCIÓN PALMA

Regálese saludy disfrute

GLOBALFISIO

La empresa de fisioterapia Glo-

bal fisio ha incorporado dos técni-cas revolucionarias aportandonuevas soluciones para diferentestipos de dolencias.

La terapia de recuperación poroclusión sanguínea es un trata-miento de ganancia de fuerza sinexigencia músculo tendinosa. Conesta técnica se consigue ganar fuer-za con tareas de baja carga. Este tra-tamiento acelera la recuperacióntanto de lesiones deportivas comotraumáticas y por supuesto en la re-habilitación postquirúrgica.

Su otra técnica, es la terapia dereeducación y reaprendizaje mo-triz basada en la Imaginería Moto-ra, representación cortical que segenera durante la imaginación deun movimiento sin que ocurra suejecución.

Esta técnica se utiliza ante cual-quier lesión o proceso doloroso. Seaccede tanto a la fase conscientecomo a la inconsciente del movi-miento a través de su representa-ción libre de consecuencias nega-tivas. El tratamiento tiene unos re-sultados muy favorables en todotipo de lesiones deportivas, doloresde larga duración, patologías cró-nicas, etc.

REDACCIÓN PALMA

Innovaciones enlos tratamientosterapéuticos

Su salud en manos de un equipo de profesionales

CENTRO ORTOPÉDICO PALMA

Centro Ortopédico Palma, con

años de experiencia y dos tien-das –una en Palma y otra en Inca–cuenta con todo tipo de ortesiscomo fajas, muñequeras, rodille-ras. etc. También tienen a dispo-sición de sus clientes sillas deruedas, tanto manuales comoeléctricas, y una gran variedad descotters.

Asimismo, para hacer más fa-cil el cuidado de un enfermo dis-ponen de grúas, camas hospita-larias y todas las soluciones po-sibles para bañar tanto en duchacomo en bañera.

No olvide que Centro Ortopé-dico Palma está formado por unequipo profesional que, ademásde encontrar la solución que me-jor se adapte a sus necesidades,le informará y asesorará de lasayudas que hay actualmente.

Por otra parte, como centroque vela por la accesibilidad a laortopedia de calidad, en CentroOrtopédico Palma disponen dematerial para alquilar como ca-mas, grúas y sillas de ruedas.

REDACCIÓN PALMA

Especialistasen darsoluciones

Técnica de oclusión.

Diario deMallorcaSÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 201810

Especial Salud � SALUD AL DETALLE

Page 11: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

¿Cuáles son las razones por las que la Es-

cuela Universitaria de Odontología ADEMAse ha colocado en menos de dos años comouna de las mejores y más innovadoras ins-tituciones de España para estudiar Odonto-logía? Una reciente encuesta publicada porun periódico nacional minutos.es colocaa la Escuela Universitaria ADEMA entre lascuatro mejores facultades o escuelas uni-versitarias españolas.

La respuesta para miembros del equipoinvestigador y del equipo directivo se en-cuentra en varias variables. Primero, la do-cencia de calidad. Para el jefe de estudios yresponsable del área de Internacional, eldoctor Francesc Pérez, “contar con el GradoUniversitario de Odontología en Palma esuna ocasión única para educar a nuestrosjóvenes en el campo de la salud dental, connuevas salidas y oportunidades profesiona-les y un gran estímulo para el desarrollo enla investigación odontológica y la mejora dela salud de la población en nuestras Islas quecuenta con un equipo humano muy prepa-rado”. El por ciento del total de los profe-sores computados sobre el equivalente condedicación completa del Grado de Odonto-logía son doctores, adaptados a los perfilesde las distintas materias más específicas.

Pero es más, el doctor Óscar Villa, quienha desarrollado su formación en centros es-candinavos de Oslo y Gotemburgo, con unagran tradición investigadora, pioneros en laodontología, y ha trabajado tanto en Españacomo el Reino Unido, ve como una excelen-te oportunidad que Palma cuente con unaEscuela de calidad como ADEMA, que pue-de aportar un gran beneficio social en unacomunidad como Balears no sólo en lo querespecta a la formación con una equipo cua-lificado excelente y al tratamiento de pa-cientes sino en las áreas de investigación ydesarrollo de nuevos procedimientos y bio-materiales”.

La segunda variable responde a suapuesta firme por la investigación. La coor-dinadora de Investigación y Formación, ladoctora Nora López, coincide con el jefe deEstudios, el doctor Francesc Pérez, que “lainvestigación es básica para nosotros, es elestímulo para seguir creciendo y avanzan-do. El objetivo básico de nuestra Unidad deInvestigación es “asentar una base educa-tiva e investigadora que sirva de eje verte-brador para el aprendizaje y generación denuevo conocimiento aplicable en el ámbitode la Salud Pública”.

La mirada puesta en la internacionaliza-

ción es la tercera variable. Según el doctorArturo López, con un amplio currículum enel campo de la salud, responsable del grupode salud laboral del IUNICS y una extensatrayectoria en dirección de tesis doctorales,publicaciones y comunicaciones, “es difícilde encontrar un Escuela privada que tengauna clara a apuesta en su ADN por la inves-tigación y docencia, que se preocupe paraque sus docentes sigan formándose, traba-jen en tesis y que estén estableciendo puen-tes con otras universidades internacionalescon una clara vocación investigadora”.

De hecho, a finales del pasado mes deagosto, el equipo directivo de ADEMA cerrócontactos en Oslo para organizar la I Sema-na Internacional de Odontología en Palmacon prestigiosos docentes de todo el mun-do. La Escuela Universitaria de OdontologíaADEMA expuso en el Congreso Internacio-nal de la Asociación Para la Educación Den-tal en Europa (ADEE), el más importante deEuropa, la metodología docente innovado-ra de ADEMA basada en el aprendizaje através de proyectos de investigación dondelos alumnos son el centro y ello les ayuda arealizar las prácticas clínicas y obtener re-sultados de investigación.

La importancia de la especialización, lainternacionalización, el desarrollo de post-grados y la investigación para establecer la-zos con las mejores universidades del mun-do a través de nuestra Aula de Estudios In-ternacionales Norman & Janes Holub esotro de los desafíos de ADEMA. Y cuarta,“desde siempre hemos llevado implicadoen nuestro ADN la idea de responsabilidadsocial, de aportar nuestro grano de arena adesarrollar proyectos de vida y de educa-ción saludable en el campo de la odontolo-gía y ayudar a las ONG y colectivos más des-favorecidos con ética y solidaridad”, explicael consejero delegado de ADEMA, DiegoGonzález.

REDACCIÓN PALMA

El tabaquismo, consumo de alcohol, so-

brepeso, obesidad y la baja vacunación sonalgunas de las amenazas que pueden rever-tir los "grandes aumentos" de esperanza devida que se han experimentado en los últi-mos años en Europa, según se desprendedel 'Informe Europeo de Salud ', elabo-rado por la Organización Mundial de la Sa-lud (OMS).

Y es que, aunque en el trabajo se constataque la esperanza de vida sigue aumentado,la mortalidad bajando y la satisfacción vitalde los europeos incrementándose, existenimportantes diferencias entre los distintospaíses, especialmente en lo que se refiere alas medidas para reducir los efectos negati-vos del consumo de tabaco, alcohol, sobre-peso y la baja vacunación.

"El último informe ha puesto de mani-fiesto que la mayoría de los países europeoshan tomado medidas importantes para al-canzar los objetivos de salud establecidospara y, por ende, los Objetivos de De-sarrollo Sostenible relacionados con la sa-lud de la Agenda . No obstante, el pro-greso es desigual entre los países e, incluso,dentro de los propios estados. Los factoresde riesgo relacionados con el estilo de vidason motivo de preocupación dado que pue-den ralentizar o, incluso, revertir los grandesaumentados de esperanza de vida si no secontrolan adecuadamente", ha avisado ladirector regional de la OMS Europa, Zsuz-sanna Jakab. En concreto, el trabajo ha pues-to de manifiesto que los europeos viven unaño más de media que hace cinco años, sibien existe una diferencia de , años entrelos países con la expectativa de vida más altay más baja. Asimismo, el sentido de bienes-tar entre los europeos es de los "más altos"del mundo, si bien hay "pronunciadas" di-ferencias entre los países.

El informe de la OMS ha reflejado que en

años han disminuido un por ciento yque, al mismo tiempo, en Europa se está su-perando el objetivo de reducir cada año,hasta , un , por ciento las muertesprematuras por enfermedad cardiovascular,cáncer, diabetes y patologías respiratoriascrónicas. De hecho, los datos más recientesapuntan a un descenso medio del porciento anual.

Del mismo modo, las muertes por causasexternas de lesiones o intoxicaciones handisminuido constantemente en aproxima-damente un por ciento en cinco años, sibien esas muertes fueron más de tres vecessuperiores entre los hombres que entre lasmujeres.

Sin embargo, los factores del estilo de vidaque afectan la mortalidad por estas causassiguen siendo una "preocupación impor-tante" para la OMS, puesto que las tasas detabaquismo son las más altas del mundo,con una de cada tres personas de más de años que continúa fumando; el consumo dealcohol entre los adultos sigue siendo tam-bién el más alto del mundo; y más de la mi-tad de la población tiene sobrepeso y estánaumentando los índices de obesidad.

En relación a la vacunación infantil, en elestudio la OMS reconoce que las tasas de in-munización están mejorando en toda Euro-pa, si bien los brotes recientes de sarampióny rubéola en algunos países están poniendo"en peligro" la capacidad de Europa para eli-minar estas enfermedades.

"Aunque queda mucho por hacer, estecompromiso y la experiencia adquirida através de la implementación de Agenda deSalud colocan a los estados miembrosde la Región Europea de la OMS en una po-sición sólida para pasar a la próxima décadamejor posicionados a la hora de poder re-alizar el ambicioso Desarrollo Sostenible re-lacionado con la salud", han aseverado des-de la OMS.

EP MADRID

La OMS advierte de que existan diferencias entrepaíses europeos para reducir los efectos negativos

El tabaquismo, la obesidad y la bajavacunación pueden revertir laesperanza de vida de los europeos

La obesidad es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo.

Se convierte en una excelente oportunidad para lamejora de la salud de la población en nuestras islas

Un reciente encuesta la sitúa entre las mejores de España para estudiar este grado.

Carácter en la investigacióny docencia de calidad

ADEMA

Escuela Universitaria de Odontología AdemaC/ Gremi Passamaners, 11, 1r piso. Polígon

de Son Rossinyol. Palma ✆ 871 77 03 07

W ademaescuelauniversitaria.com

MÁS INFORMACIÓN

El 50 por ciento de los profesorescomputados sobre el equivalentecon dedicación completa del gradode odontología son doctores

Diario deMallorca SÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 11

ACTUALIDAD / ADEMA � Especial Salud

ADEMAINGIMAGE

Page 12: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

■ Cada año aproximadamente millones de personas sufriránun episodio de sepsis, cifra porencima de los casos de ictus,cáncer o infarto de miocardio,explica la Sociedad Española deMedicina Intensiva, Crítica yUnidades Coronarias (SEMIC-YUC), quien recuerda que de es-tos pacientes fallecen millonesal año y los supervivientes pue-den presentar importantes se-cuelas a largo plazo con altera-ciones funcionales, cognitivas ymentales que impactan en su ca-lidad de vida.

"La incidencia y mortalidaden España sigue siendo elevadaa pesar de las medidas que se es-tán tomando. Los estudios epi-demiológicos más recientes denuestro país muestran una va-riabilidad importante. Bouza(BMC Infectious Diseases )reporta una incidencia de ca-sos por . habitantes y año,y una mortalidad del , mien-tras que datos más recientes (Ye-benes; Ann. Intensive Care )

hablan de una incidencia de casos por . habitantes yaño, y una mortalidad del ",señala el doctor Ricard Ferrer,Vicepresidente de la Semicyuc.

La sepsis es una dolencia crí-tica que se produce cuando elcuerpo, como respuesta a unainfección, genera una respuestainflamatoria que, en los casosmás graves, provoca un falloagudo de otros órganos que nonecesariamente estaban relacio-nados con la infección original,provocando un 'shock' o fallomultiorgánico que, en un núme-ro importante de casos, provocala muerte.

La sepsis es una enfermedadtiempo dependiente, en la quelos casos de éxito están directa-mente relacionados con la rapi-dez con la que se instaura el tra-tamiento. Por este motivo, "lasepsis debe tratarse como unaemergencia, porque cada retra-so en la administración de anti-microbianos y otras medidasapropiadas aumenta la tasa demortalidad por hora", explica

Ferrer, con motivo del Día Mun-dial de la Sepsis, que se celebraeste jueves.

Los expertos aconsejan lapuesta en marcha de las medi-das propuestas recientementepor la Surviving Sepsis Cam-paign para reducir el número decasos, y que hay que poner enpráctica en la primera hora des-pués de identificar un episodiode sepsis.

El reconocimiento precoz delos síntomas y el inicio de un tra-tamiento adecuado en las pri-meras horas pueden reducir lamortalidad de forma significati-va. Los estudios muestran quelos pacientes tratados de formaadecuada la primera hora sobre-viven en un de los casos in-crementándose la mortalidadhasta el - a partir de las primeras horas.

Además, el Vicepresidente dela SEMICYUC comenta que "dara conocer la sepsis para la pobla-ción sería muy importante. So-bre todo facilitaría una atenciónmás precoz".

EP MADRID

Cada año 27 millones de personas sufrirán un episodiode sepsis y 8 millones fallecerán por esta causa

Es una enfermedad tiempo-dependiente, en la que los casos de éxito están directamente relacionados con larapidez con la que se instaura el tratamiento en los pacientes

Tratar la enfermedad rápidamente aumenta las opciones de éxito

■ Diversos expertos han calcu-lado en un estudio internacionalel aumento mundial de la morta-lidad por calor extremo en fun-ción de las proyecciones recogi-das en el Acuerdo de París, y hanadvertido de que en España au-mentaría entre el , y el ,si la temperatura subiese de me-dia entre y grados Centígra-dos.

En el trabajo, los científicosconsideran "necesario" controlarel aumento global de las tempe-raturas y alcanzar los objetivospropuestos en el Acuerdo de Pa-rís sobre cambio climático. De locontrario, según alertan, podríanaumentar las muertes relaciona-das con las temperaturas extre-mas.

Firmado en por paí-ses dentro de la Convención Mar-co sobre Cambio Climático de lasNaciones Unidas, el Acuerdo deParís es el primer acuerdo vincu-lante mundial sobre el clima. ElAcuerdo establece, para evitar uncambio climático peligroso, unplan de acción mundial que poneel límite del calentamiento globalmuy por debajo de grados, si-milar a los niveles existentes an-tes de la industrialización. Tam-

bién urge a los países a realizaresfuerzos adicionales para limi-tar el aumento a , grados.

El estudio evalúa el impacto enla salud que tendrían las proyec-ciones de aumento de tempera-tura expuestas en el Acuerdo,tanto en el caso de los límites es-

tablecidos en París (, y gra-dos) como con temperaturas ma-yores ( y grados), en loca-lizaciones distribuidas en paí-ses de diferentes climas.

Así, según explica el investiga-dor del CSIC Aurelio Tobías, delInstituto de Diagnóstico Am-

biental y Estudios del Agua, si lastemperaturas aumentasen demanera global entre y grados,en lugar del , grados recomen-dado por el Acuerdo de París, lamortalidad por calor ascenderíaentre el , y el ,. El encaso de España, los datos mues-

tran un aumento de entre el, y el ,.

Menos muertes en regiones fríasLas estimaciones tienen tambiénen cuenta cómo, según va su-biendo la temperatura global, elincremento de las muertes porcalor podría verse compensadopor una disminución de lasmuertes por frío.De la mismamanera, si se registrase un au-mento de grados, las estimacio-nes mantienen un aumento de lamortalidad por calor, aunquemenor, en regiones cálidas, comoAmérica del Sur, el sur de Europay el Sureste Asiático, con un au-mento de entre el , y el,.

No obstante, en regiones másfrías la mortalidad asociada alaumento de las temperaturas semantendría estable o, incluso,podría disminuir ligeramente.

El estudio, publicado en la re-vista 'Climatic Change Letters',ha sido dirigido desde la Escuelade Higiene y Medicina Tropicalde Londres (Reino Unido) ycuenta con la participación de in-vestigadores del Consejo Supe-rior de Investigaciones Científi-cas (CSIC).

EP MADRID

Expertos aseguran que las muertes por calor en Españaaumentarían entre un 3% y un 6% por la subida de temperaturas

El Acuerdo de París establece un plan mundial de acción que pone el límite de calentamiento global muypor debajo de los dos grados centígrados, similares a los existentes antes de la industrialización

INGIMAGE

El estudio concluye que es necesario controlar el aumento global de las temperaturas.

INGIMAGE

Diario deMallorcaSÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 201812

Especial Salud �ACTUALIDAD

Page 13: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

■Al igual que cualquier otra par-te del cuerpo, la vagina cambiacon la edad, pero la disminuciónadicional en la salud vaginal pue-de ser causada por dos eventosimportantes en la vida de unamujer. El parto estira el canal va-ginal y el tejido circundante. Esteestiramiento daña las paredes va-ginales y debilita el suelo pélvico.Es posible que estos tejidos novuelvan al mismo estado que an-tes del parto y pueden producirdistintos grados de incontinenciaurinaria por esfuerzo: la pérdidainvoluntaria de orina que ocurreal estornudar, toser, hacer ejerci-cio u otra actividad física.

Además, la menopausia es unmomento de cambio en la vida deuna mujer. Uno de los muchoscambios que una mujer puedenotar es una mayor dificultadpara controlar su vejiga. Más co-múnmente, los síntomas son lafrecuencia urinaria (que constan-temente necesitan ir al baño) o laurgencia (necesidad de ir al bañocon prisa o no llegar a tiempo). Elinicio de la menopausia puedehacer que los músculos del suelopélvico, al igual que el resto de losmúsculos de su cuerpo, se debili-ten. Estos músculos sostienen los

órganos pélvicos, lo que significaque el debilitamiento de estosmúsculos puede provocar pro-blemas en el suelo pélvico.

El suelo pélvico está formadopor capas de músculos y otros te-jidos. Estas capas se extiendencomo una hamaca desde el coxisen la parte posterior, hasta el hue-so púbico en la parte frontal. Losmúsculos del suelo pélvico deuna mujer sostienen la vejiga, elútero (útero) y el intestino (co-lon). La uretra (tubo de orina), lavagina y el recto (pasaje poste-rior) pasan todos a través de losmúsculos del suelo pélvico. Losmúsculos del suelo pélvico ayu-dan a controlar la vejiga y el intes-tino. También pueden ayudar a lafunción sexual. Es vital mantenerfuertes los músculos del suelopélvico. Se conoce que hacerejercicios de Kegel puede ayudara fortalecer el suelo pélvico, sinembargo, esto puede ser un de-safío ya que la mayoría de las mu-jeres no saben cómo generar unacontracción de Kegel adecuada .

La incontinencia una patolo-gía infradiagnosticada y en mu-chos casos infratratada . Según elinforme del Observatorio Nacio-nal de la Incontinencia, un de los afectados tiene gravemen-

te condicionada su calidad devida. Los efectos de la inconti-nencia no se producen solo a ni-vel físico, sino también a escalapsicológica y social, ya que lastraemocionalmente a los pacientes,afecta gravemente a su autoesti-ma y provoca frecuentementetrastornos emocionales relacio-nados con la enfermedad, talescomo ansiedad, estrés, aisla-miento social y depresión.

Los primeros síntomas de in-continencia se reflejan en sufrirescapes al reír, estornudar, saltaro realizar algún otro movimientobrusco, tener problemas para

contener la orina al apresurarsepara ir al baño, observar cambiosen la frecuencia con la que se ori-na o hacerlo de forma demasiadofrecuente.

EMSELLA

Desde la Unidad de Medicina Es-tética Intima de Medisans tienendisponible una opción sin nece-sidad de cirugía y sin el uso detécnica invasiva. Es un trata-miento bastante simple llamadoEMSella. Básicamente es una si-lla grande y cómoda en la que sesienta completamente vestido.

Mientras permanece sentado,EMSella usa tecnología electro-magnética para estimular susmúsculos pélvicos y fortalecer elpiso pélvico.

Cuando se siente en la silla,permanecerá completamentevestido. Experimentará hormi-gueo y contracciones de los mús-culos del suelo pélvico durante elprocedimiento. El BTL EMSellaefectivamente hace , ejer-cicios de Kegel perfectos en minutos.

Con EMSella, todo lo que tieneque hacer es sentarse en una sillay relajarse. Cada tratamientodura unos minutos y no se re-quiere tiempo de inactividad orecuperación; puede volver altrabajo inmediatamente despuésde su tratamiento. El de laspacientes mejora de manera sig-nificativa la calidad de vida y el de las pacientes dejan el usode las compresas.

REDACCIÓN PALMA

Un tratamiento increíble para la incontinenciaEl 25% de las españolas sufren de incontinencia urinaria, que afecta a más de cinco millones de mujeres en EspañaEl 80% no ha consultado nunca con un médico por vergüenza o por considerar que es algo propio de la edad

El EMSella es una opción para estimular los músuculos pélvicos sinnecesidad de cirugía y sin el uso de una técnica invasiva.

MedisansC/ de l'Illa de Malta, 4

Palma

✆ 971 49 11 11

W www.medisans.com

MÁS INFORMACIÓN

La doctora Marta Serna dirige la clínica desde el año 1996 y, desde entonces, han ido incorporando nuevas tecnologías y tratamientos como el EMSella. GUILLEM BOSCH

Diario deMallorca SÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 13

MEDISANS � Especial Salud

Page 14: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

■ Un estudio del Instituto de In-vestigación IrsiCaixa demuestraque la disbiosis intestinal –dese-quilibio de las poblaciones micro-bianas del intestino– se asocia conun deterioro del sistema inmuni-tario, y que cuanto más grave eseste deterioro, más evidente es eldesequilibrio.

Esto confirma que no todos lospacientes con VIH tienen disbio-sis, pero que es muy importantediagnosticar lo antes posible la in-fección para evitar la destrucciónde las células inmunitarias, infor-mó el pasado jueves en un comu-nicado IrsiCaixa, instituto impul-sado por la Obra Social La Caixa yla Conselleria de Salud de la Ge-neralitat.

El estudio, publicado en la re-vista Mucosal Immunology, de-muestra que la disbiosis aparecemás frecuentemente cuando elsistema inmunitario se ha dete-riorado, por lo que si una personase infecta con el VIH pero comien-za el tratamiento muy pronto, estoimpedirá el deterioro del sistema

inmunitario y será menos proba-ble que sufra este desequilibriointestinal.

La investigadora de IrsiCaixaYolanda Guillén ha aseguradoque es "esencial" diagnosticar lainfección lo antes posible, ya quelas personas con un sistema in-

munutario más dañado tienenmás posibilidades de desarrollarcomplicaciones clínicas.

"Además, una vez se ha produ-cido un desequilibrio en el micro-bioma, no se puede asegurar unarecuperación de su estado pre-vio", ha subrayado.

Los investigadores trabajaroncon personas, infectadaspor el VIH, y mediante muestrasde heces, se caracterizó el micro-bioma intestinal de cada uno conel método de secuenciación ma-siva 'shotgun', que permite se-cuenciar todo el AND de la mues-

tra y no sólo de un gen bacteriano,como se había hecho hasta aho-ra.

El trabajo señala diferenciasdestacables entre la composiciónde los microbiomas con más omenors riqueza génica, y así laspersonas con menos diversidadtienen una carencia de metano-géneos, unos microorganismosespecializados en la producciónde metano que son esencialespara el mantenimiento del equi-librio intestinal.

El investigador Roger Paredesha considerado que los resultadossugieren que el análisis del micro-bioma podría utilizarse como"herramienta" para identificarqué pacientes tienen más posibi-lidades de sufrir complicacionesclínicas, que serían aquellos conmenos riqueza microbiana.

EEUROPA PRESS BARCELONA

Asocian el deterioro del sistema inmunitario a ladisminución de la riqueza microbiana del intestino

El estudio, elaborado por el Instituto de Investigación IrsiCaixa, afirma que si una persona contagiada por VIHempieza el tratamiento rápidamente será menos probable que sufra desequilibrio intestinal

Una vez ha comenzado el deterioro intestinal, ya no se puede asegurar que vuelva a su estado inicial.

■ Investigadores de la Universi-dad Estatal de Washington(WSU, por sus siglas en inglés),en Estados Unidos, han descu-bierto que los productos plásti-cos destinados a reemplazar elquímico bisfenol A, o BPA, tam-bién están causando anormali-dades genéticas en ratones.

El descubrimiento es un mo-mento de déjà vu para la inves-tigadora de la Facultad de Bio-ciencias Moleculares de WSUPatricia Hunt, quien hace años relacionó las anomalías enlos cromosomas de los óvuloscon el BPA liberado por un de-tergente fuerte utilizado en lasjaulas de ratones de su laborato-rio. Ahora, ha visto defectos re-productivos en animales decontrol alojados en jaulas deplástico hechas con alternativasde BPA.

"Hay una evidencia crecientede que muchos de estos reem-plazos comunes no son seguros–afirma Hunt, autora principalde un estudio en la última edi-ción de 'Current Biology–. Tro-pezamos con un efecto una vezmás. Se trata de un plástico másestable, pero provocó efectos si-milares en el proceso de pro-

ducción de óvulos y esperma. Esimportante destacar que, cuan-do probamos los productos quí-micos en experimentos contro-lados, obtuvimos resultados si-milares para cada uno de ellos".

El BPA se ha utilizado durantemucho tiempo en botellas, ta-zas, dispositivos médicos y den-tales, y como revestimientos

para latas de alimentos y recibosde caja registradora.

Después de que Hunt y otrosinvestigadores comenzaron avincular la exposición al BPA alos defectos del desarrollo ennumerosas especies animales,la Administración de Alimen-tos y Medicamentos de EstadosUnidos (FDA, por sus siglas en

inglés), prohibió su uso en bi-berones y tazas para beber paraniños. La legislatura de Was-hington también ha limitado suuso.

Integridad de la investigación biológica Hunt y sus colegas dicen que losratones expuestos al bisfenol S,

o BPS, de reemplazo del BPA co-mún, experimentaron cambiosen la forma en que las célulasgerminales en sus testículos yovarios copian y empalman elADN mientras producen esper-ma y óvulos. Ambos sexos tuvie-ron problemas para recombinarel ADN correctamente, lo quecondujo a una reducción de losespermatozoides viables y unaumento de los óvulos anorma-les.

Hunt y sus colegas obtuvieronresultados similares con losreemplazos BPF, BPAF y difenilsulfona. "Estos hallazgos se su-man a la creciente evidencia delos riesgos biológicos que plan-tea esta clase de productos quí-micos", escriben Hunt y sus co-legas. Los problemas en la líneagerminal masculina duraron va-rias generaciones después de laexposición inicial.

Además de poner en riesgo lasalud reproductiva humana, losplásticos de reemplazo tambiénpueden comprometer la integri-dad de la investigación biológi-ca. "Ahora es casi imposible re-alizar experimentos sin conta-minación", dice Hunt.

"Y no es que viva bajo mi pro-pia nube negra. Es que tengo unsistema súper sensible. Una lí-nea germinal es como un cana-rio en una mina de carbón. Tanpronto como algo lo golpea, lovemos. Otros investigadores enmi instalación no lo ven, peroeso no significa que no afecteasu investigación", advierte lacientífica.

EUROPA PRESS MADRID

Los nuevos plásticos causan problemasreproductivos igual que los viejos

La científica Patricia Hunt advierte que los ratones expuestos a bisfenol S o BPS –sustitutivos del BPA– tuvieron problemas para recombinar el ADN correctamente

INGIMAGE

Los científicos han visto defectos reproductivos en animales de control alojados en jaulas de plástico hechascon alternativas de BPA.

INGIMAGE

El estudio sobre la disbiosis

ha sido publicado

en la revista ‘Mucosal

Immunology’

Diario deMallorcaSÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 201814

Especial Salud �ACTUALIDAD

Page 15: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

■Cristina Sierra llegó de Argentinahace aproximadamente un año.Sus hijas vivían en Mallorca desdehace mucho tiempo y tras el falle-cimiento de su esposo, consideróque era el momento para dejar detrabajar y reunirse con ellas parapoder disfrutar de la vida y de susnietos.

Nada más llegar, encontró unapartamento junto al mar, en unazona costera próxima a Palma,pero se encontraba sola, le costabarelacionarse con las personas de lazona y no estaba feliz. Unos proble-mas de salud le llevaron a Ca’n Gra-nada donde inició un tratamientoque iba a durar tres meses y a la fi-nalización del mismo retornaría asu casa en la playa.

Pero todo cambió cuando cruzola puerta de su nuevo apartamento.En Ca’n Granada encontró aquelloque le faltaba desde su llegada a laisla. Empezó a relacionarse con elresto de residentes, personas quese preocupan por los problemas de

los demás, con los que comparteactividades, zonas comunes y unode sus placeres, la comida. Noscuenta Cristina que “el comedor esuna zona clave aquí. El hecho decompartir este momento nos llevaa una proximidad envidiable y nosfacilita mucho el día a día”. Tam-bién le encanta el hecho de saberque cuenta con asistencia médicadiaria y el seguimiento que realizanlos empleados.

En una jornada normal, y trashaberse aseado y desayunado,Cristina sale cada día a caminar. Ala vuelta, descansa y disfruta del al-muerzo. Por la tarde, participa enlas actividades del centro y cada díase desenvuelve mejor con el pila-tes, por ejemplo. Con estas activi-dades, los residentes se relacionany se divierten al mismo tiempo.

Le encanta cuidar a sus nietos yaprovecha la ubicación de Ca’nGranada para llevarlos al cine an-dando o a alguno de los parquesubicados en las proximidades.

Como dice siempre Cristina, “en

todas las etapas de la vida se apren-de y estoy aprendiendo mucho detodas las personas que conformanla gran familia de Ca’n Granada”.

Así es una experiencia de vida enel complejo residencial Ca’n Gra-nada, compuesto por aparta-mentos, en el que cada vecino tienea su disposición un amplio conjun-to de servicios, espacios y activida-des a la carta (servicio de controlmédico y enfermería, comedor yroom-service, actividades dirigidas-canto, baile, pilates, ejercicio físi-co, entrenamiento de memoria…-, limpieza profesional diaria de lavivienda, etc.), para que pueda es-coger aquel estilo de vida que en-caje a la perfección con sus inquie-tudes y necesidades.

REDACCIÓN. PALMA

Una experiencia personal en Ca’n GranadaLos residentes en Ca’n Granada cuentan con servicio de control médico y enfermería, comedor

y ‘room-service’, actividades como canto, baile o pilates

Cristina Sierra: “Estoy aprendiendo mucho de esta etapa en Ca’n Granada”.

Ca’n Granada Camí dels Reis, 308. Palma

✆ 971 902 202

W www.cangranada.com

MÁS INFORMACIÓN

Ca’n Granada está compuesto por 51 apartamentos, en el que cada vecino tiene a su disposición un amplio conjunto de servicios, espacios y actividades a la carta. MANU MIELNIEZUK

Diario deMallorca SÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 15

CA’N GRANADA � Especial Salud

Page 16: FOTO DE INGIMAGEres.clinicarotger.es/prensa/20180915_01.pdfIsabel López-Casero, en el marco de la presentación del I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA. Estas comunidades,

REDACCIÓN PALMA

■Los avances en Medicina permi-ten ofrecer técnicas y tratamientoshasta hace una década inimagina-bles, hoy es posible curar lesionesde nuestro propio cuerpo, graciasa los factores de crecimiento. Elcientífico Peter Wehling ha con-mocionado la medicina del depor-te con un tratamiento revoluciona-rio: Orthokine que ha sido la solu-ción para muchos deportistas ypersonas con diferentes lesionesarticulares.

TÉCNICA REVOLUCIONARIA

El tratamiento con Orthokine se haextendido por un gran número depaíses alrededor del mundo. EnClínica Juaneda, el doctor Juan Ma-nuel Moreno traumatólogo, ciruja-no ortopédico y biólogo es uno delos referentes españoles en el tra-tamiento con Orthokine.

Los problemas de rodilla, tobillo,manos, hombro, columna cervical,columna dorsal, columna lumbar,ya se están tratando mediante téc-nicas regeneradoras que utilizansustancias producidas por nuestropropio cuerpo para su curación.Destaca entre estas técnicas el Tra-tamiento Orthokine, que consisteen obtener factores de crecimientoy proteínas antiinflamatorias engrandes cantidad y que han sidogeneradas por el propio cuerpo delpaciente. No tiene efectos secun-

darios y sus resultados son espec-taculares para los dolores articula-res, lesiones del tendón y roturas fi-brilares. El Dr. Moreno aplica estainnovadora técnica en su consultade Clínica Juaneda y de Clínica Jua-neda Muro, desde hace más de seisaños con un balance excelente.

RESULTADOS

Una de las indicaciones principa-les de Orthokine es la artrosis tantode la columna cervical como de lacolumna lumbosacra. En la colum-na cervical los niveles más afecta-dos normalmente son pinzamien-tos cC-C y C-C. Aunque tam-bién pueden estar afectados cual-quier de los otros niveles.

La clínica se manifiesta or doloren la columna cervical que irradiaa trapecios y zona interescapular.En ocasiones se acompaña de ma-reos y dolores de cabeza. En la co-lumna lumbosacra los niveles másafectados frecuentemente son L-L / L-S, auqneu pueden estarafectados los demás niveles.

La clínica se manifiesta por do-lor lumbar que puede irradiar aglúteos, zona inguinal o zona exter-na de muslos y piernas. El pacienteexplica que muchas veces el dolorle despierta y leobliga a cambiar depostura en la cama. También pue-de aparecer cuando camina, cuan-do se levanta después de estar sen-tado o cuando está parado y de pie.La terapia Orthokine ha demostra-

do ser un tratamiento muy eficazen estos casos, incluso en determi-nados pacientes que ya han sidotratados con diferentes terapiascomo rehabilitación, ozonotera-pia, rizólisis, artrodesis cervical, ar-todresis lumbar sin instrumenta-ción y que no han mejorado conellas.

Se puede hablar de que la efica-cia de este tratamiento en dichaspatologías numeradas anterior-mente se aproxima al de loscasos. Se trata de un tratamientosencillo, realizado en la consulta.

TRATAMIENTO

El tratamiento consta de cuatro a

seis infiltraciones que se inyectandirectamente en la articulación le-sionada y que se suministran se-manalmente en la misma consulta.

Sobre las consultas más fre-cuentes el Dr. Moreno subraya “Lapatología de rodilla es la más fre-cuente en la consulta. Se trata, prin-cipalmente, de pacientes que nor-malmente ya han sido tratados enotros centros y que acuden por per-sistencia del dolor. Las patologíasque hemos tratado con Orthokineson sobretodo artrosis de uno o va-rios compartimentos de la rodilladesde grado I a III. El éxito en estetipo de tratamientos es de un .

Los pacientes con patologías enel hombro son los segundos másfrecuentes en visitar la consulta.Hemos tratado tendinitis de lostendones del manguito de los rota-dores, que no han respondido aotros tratamientos. Además de bur-sitis subacromiales y roturas masi-vas del manguito de los rotadores.En este caso, el éxito del tratamien-to es del ”.

Otras patologías frecuentes son:en el tobillo, cadera, tendinitis, en-tesopatías y artrosis. En este senti-do el Dr. Moreno: “Generalmentevienen pacientes con artrosis degrado I a III de la articulación deltobillo y pacientes que han sido in-tervenidos de osteocondritis de as-trágalo. Con la terapia Orthokinehemos conseguido un de éxitopara este tipo de lesiones.

Por otra parte, tanto la artrosis

de cadera de grado I, II, III, las ten-dinitis del tendón rotuliano y ten-dón de Aquiles y en las entesopa-tías (troncanteritis, epicondilitis,espolón calcáneo) hemos conse-guido una mejora cercana al de los pacientes tratados”. Tambiénhan sido tratados pacientes con ar-trosis cervical y lumbar, en palabrasdel Dr. Moreno son pacientes quehan acudido a la consulta que yahan sido tratados con fisioterapiaso rizolisis y que con la terapia Ort-hokine se ha conseguido mejoraren el de los casos, un éxito to-tal.

El tratamiento con la técnicaOrthokine, según explica el doctor,también está indicada en pacientescon artritis reumatoide y artritispsoriásica.

La técnica Orthokine se posicio-na así como el mejor tratamientode lesiones degenerativas por des-

Seis años de la terapia Orthokine en BalearsEl DR. Moreno aplica esta inovadora técnica en su consulta de Clínica Juaneda y de Clínica Juaneda Muro�

INGIMAGE

El Dr. Moreno opina que esta

técnica es el futuro para el

tratamiento del dolor articular.

Red Asistencial Juaneda✆ 902 888 522

W www.juaneda.es

MÁS INFORMACIÓN

Este tratamiento no tieneefectos secundarios y susresultados sonespectaculares para losdolores articulares, lesionesde tendón y roturas

Las consultas más habituales suelen ser sobre patologías en la rodilla, hombros, tobillo cadera, tendinitis, entesopatías y artrosis.

Diario deMallorcaSÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 201816

Especial Salud �TRAUMA VIVA