Fortificación Pasiva- Madera

download Fortificación Pasiva- Madera

of 17

Transcript of Fortificación Pasiva- Madera

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    1/17

    FORTIFICACIN PASIVA.

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    2/17

    Introduccin

    Fortificacin pasiva:Es aquella en que, por raz

    operacionales y de seguridad, no aplica ninguna cexterna al momento de la instalacin y slo tracuando el macizo rocoso experimenta alguna deformaLos mtodos ms empleados son la enmaderacinmarcos metlicos (rgidos, deslizantes o articulados

    hormign armado (vigas - marco de concmampostera), shotcrete, malla.

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    3/17

    Introduccin

    Fortificacin combinada:Esaquella en que,

    razones operacionales y de seguridad, combina sopoy refuerzos. Los mtodos ms empleados sonenmaderacin (reforzada con perfiles metlicos),marcos de acero - pernos de anclaje y shotcretehormign proyectado (reforzado con cerchas o per

    metlicos), y el shotcrete con pernos de anclaje y made acero. Los soportes se deben ubicar de manuniforme, sistemtica y en los intervalos apropiados

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    4/17

    Fortificacin con Madera:

    El uso de la madera en la minera subterrnearemonta a su mismo origen, en el caso de minas del centro y sur del pas presenta una sede ventajas relativas en su elaborac

    transporte y colocacin en la reas de trabAunque su uso es cada vez mas limitado, pupensarse en ella para aplicaciones que requiede sus caractersticas favorables.

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    5/17

    Ventajas en el uso de la madera:

    oEs liviana, se corta, transporta, maneja y colfcilmente en el lugar de uso permanente.

    oSe corta a lo largo de su estructura fibrprecisa, dando seales visibles y audibles de

    estabilidad.

    oLas piezas recuperadas pueden usarse pnuevas aplicaciones especificas.

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    6/17

    Las desventajas en el uso de la madera:

    oSu resistencia mecnica (flexin, pand

    tensin, compresin y cizalle) depende deestructura fibrosas y defectos naturinherentes.oSu resistencia est muy condicionada ahumedad que posea.oEs fcilmente degradable por organismparasitarios como hongos y/o insectos.oEs combustibleoL automatizacin y estandarizacin de labores de fortificacin, el cuidado en el man

    de los recursos forestales y finalmente su pre

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    7/17

    Componente de la madera:

    o45 a 50 % de celulosa, es un polisacrido(Cumfuncin tanto de reserva energtica como estructural)

    o20 al 25 % de lignita (Es una sustancia cementante)

    o5 % pecnita (Es un material gelatinoso que une las paredes de las cmuy susceptible a la hinchazn y contraccin como resultado del contacto del agu

    o20 de otros materiales,

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    8/17

    Cualidades exigidas a la madera:Algunos elementos necesarios para verificar el bcomportamiento de la madera en el interior mina ser

    oResistencia mecnica, suficiente para resistirsolicitud de carga.oInalterabilidad, para conservarse por el tiempo preven las labores.oAptitud para prevenir, visualmente con una flechdeflexin, sealando proximidad a colapsos.

    oAptitud de continuidad, una vez que comienceruptura, de continuar soportando el terreno por el mtiempo posible.de otros materiales,

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    9/17

    Madera usadas en la minera:Se prefiere usar, en general, maderas blandas de filarga, por ejemplo pino en sus variados tipos, eucalipcoige, roble, etc..

    CARACTERISTICAS DE ALGUNAS MADERAS

    PESO RESISTENCIA COMPRESIN (Kg/cm2)

    Kg/m Compresin traccin Corte

    Pino blanco 410 379 526 114

    Encina 740 492 1.040 174

    Pino

    Oregn

    515 456 845 330

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    10/17

    Anomalas que ejercen influencias en propiefsica

    Anomalas de forma: ya sea de perfil axial dpieza, conicidad, flexin, o en la secctransversal, estras, por ejemplo Fig 4.3

    Anomalas de estructura: Sern la aparicin

    nudos, anillos de crecimiento no concntricos.4.4

    Anomalas de composicin qumica: Poraccin de parsitos o escurrimiento de resinas

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    11/17

    Caracterizacin de la maderaExisten dos parmetros fundamentales determinan las propiedades de la madera

    posterior uso en faenas:El agua:Que es el componente ms importante. Alrededor del 25contenido de humedad esta en las clulas vivas y elrestante en los huecos de lasa fibras. Un rbol recin ccontiene del 35 al 50 % de agua, perdindola progresiva

    en funcin de la temperatura y humedad relativa delambiente.

    La densidad:Que tiene relacin positiva respecto a la resistencitensin.

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    12/17

    Alteracin de madera en minas

    Agentes de alteracin:

    Resulta conveniente sealar los agentes de altersusceptibles de hacer perder en las maderas sus cualidalas condiciones de utilizacin, los factores favorabldesarrollo y los procesos de degradacin que engendrauno de ellos.

    Los parsitos mas frecuentes y peligrosos son los honque genera :

    La pudricin cubica debido a la degradacin de la celu

    La pudricin fibrosa proviene de la degradacin

    lignina.

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    13/17

    Medios de proteccin de madera

    En el caso de la madera los procedimientoseminentemente preventivos, cuyo tratamiento consiimpregnarlas con sustancias qumicas nocivas para hoinsectos y destruir los grmenes que quedan al contactomaterial.Las sustancias deben ser elegidas de modo que dcarcter permanente.

    La impregnacin total representa lo ideal, usando fungiinsecticidas. Esto implica la adopcin de procedimindustriales que aseguren un penetracin profunda, qufuncin de la estructura misma de la madera.

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    14/17

    Parmetros exigibles para una adecimpregnacin

    Penetracin profunda, en el sistema celular constitutivo de la ma

    Durabilidad

    No altere negativamente las propiedades mecnicas de la madera.

    Eficaz en el combate de agentes degradantes.

    Producto estable, impidiendo un deslavado que pueda facildrenaje de sustancias agresivas al medio, ni producir olores. Por el Bicloruro de mercurio, es corrosivo.

    No debe aumentar la inflamabilidad de la madera, ni genera inflamables.

    No debe presentar peligro de toxicidad para el personal en trabajo

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    15/17

    Productos usados:

    Sulfato de cobre, utilizados en ciertos procedimienpostes telefnicos, pero no conveniente en la mina, inefiante la presencia de hongos.

    Cloruro de Zinc, posee un dbil poder fungicida. Coconcentracin conveniente puede destruir hongos.

    Sulfato de Zinc, es muy corrosivo y solo aplicable en amezclas.

    Bicloruro de mercurio, sustancia muy toxica y venenosun poder fungicida elevado.

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    16/17

    Productos usados:

    Productos arsenicales, tienen la desventajas del gas een presencia del calor caso de incendio. Puede combcon otras sales con patrones fungicidas.Los floruros, de buena penetracin fungicida, debe sobstante fijado por reaccin qumica y usado en combicon otras sales complejas.Los fluosilicatos, que utiliza ciertas formulas antispticos moderados, presentan el inconveniente daccin corrosiva elevada.Derivados de minerales de boro, presentan poder funaceptable e insecticida lento, pero eficaz. No demtxicos ni favorecen la combustin.

  • 7/23/2019 Fortificacin Pasiva- Madera

    17/17

    DISEO DE MARCOS DE MADERA: