FORO_MOMENTO_4_-_TODAS_LAS_PARTICIPACIONES (1).pdf

18
Bus car en fo Usted está aquí campus10_20151 / 102056A_220 / Foros / Foro de evaluación final - Mom / Foro de socialización y debate (Momento 4 ) Mostrar respuestas anida Foro de socialización y deb evaluación final (Momento 4 de CLAUDIA ROCíO ROCHA - marte Apreciado(a)s estudiantes, e del trabajo colaborativo del (Evaluación final) que encuen Tengan presente que en este del Caso de estudio, en cuan solucione el caso y presentac Así mismo deben tener en c Informe final tipo ensayo que El Caso está centrado en g descriptivo de la situación en ha venido dando en los difer debe seguir el proceso opera la solución 1. Estudiar el caso plantea 2. Analizar el caso desde describen la situación p 3. Identificar la informació principales datos que s 4. Detectar los puntos fue entre ellos, los roles má plantean las intervencio consideraciones, enum importancia y/o urgenci 5. Estudiar separadament preciso llevar a cabo en 6. Generar diversas altern 7. Estudiar los pros y los c de decisiones alternativ factible y conlleve el me 8. Implementar la decisión 9. Determinar el procedim oros mento 4 de aportes para la co-construcción del trabajo colaborativo d adas Mover bate de aportes para la co-construcción del trabajo colabo 4 ) es, 5 de mayo de 2015, 13:16 en este foro habrán de socializar los aportes requeridos pa Momento 4, que luego deberán subir por el link de T ntran en el Entorno de evaluación y seguimiento. te Foro de evaluación final - Momento 4 habrán de continuar nto a la fase de Toma de decisiones sobre la escogencia de ción del informe final. cuenta las siguientes consideraciones metodológicas para la e indica la guía de actividades: generar propuestas de toma de decisiones, por lo que i n donde se define el problema al que se intenta dar solución rentes momentos previos, por lo que para la presentación d ativo que proponen Martínez y Musitu (1995) en su decálogo de Casos, sintetizado a ado situándolo dentro del contexto específico en el que tiene distintas perspectivas tratando de señalar las principales vari planteada. ón adicional que se requiere para conocer el caso en profundi será necesario recabar. ertes y débiles de la situación, así como las interacciones que ás significativos, los planteamientos teóricos e ideológicos de ones que entran en juego en el caso. Finalmente, partiendo d merar los problemas planteados, estableciendo una jerarquía e ia. te cada uno de los problemas, describiendo los principales ca n cada situación para solucionar los que hayan sido seleccion nativas de acción para abordar cada uno de los cambios. contras de cada una y establecer un proceso de selección ha vas, eligiendo la que presente mayor coherencia con los fines enor número de dificultades y efectos negativos. n tomada señalando las estrategias y recursos necesarios pa miento con el que se llevará a cabo la evaluación de la decisió de evaluación final orativo de ara la construcción Tarea Momento 4 r con el desarrollo e la alternativa que a presentación del incluye el estudio n. Su desarrollo se del Informe final se o instruccional para continuación: lugar. iables que idad e indicar los e se producen, esde los que se de estas en razón de su ambios que es nados. asta llegar a un par s establecidos, sea ara llevarla a cabo. ón adoptada y sus

Transcript of FORO_MOMENTO_4_-_TODAS_LAS_PARTICIPACIONES (1).pdf

Buscar en f orosUsted est aqu campus10_20151 / 102056A_220 / Foros / Foro de evaluacin final - Momento 4 / Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo de evaluacin final(Momento 4 )Mostrar respuestas anidadas MoverForo de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - martes, 5 de mayo de 2015, 13:16Apreciado(a)s estudiantes, en este foro habrn de socializar los aportes requeridos para la construccindel trabajo colaborativo del Momento 4, que luego debern subir por el link de Tarea Momento 4(Evaluacin final) que encuentran en el Entorno de evaluacin y seguimiento.Tengan presente que en este Foro de evaluacin final - Momento 4 habrn de continuar con el desarrollodel Caso de estudio, en cuanto a la fase de Toma de decisiones sobre la escogencia de la alternativa quesolucione el caso y presentacin del informe final.As mismo deben tener en cuenta las siguientes consideraciones metodolgicas para la presentacin delInforme final tipo ensayo que indica la gua de actividades:El Casoest centrado en generar propuestas de toma de decisiones, por loque incluyeel estudiodescriptivo de la situacin en donde se define el problema al que se intenta dar solucin. Su desarrollo seha venido dando en los diferentes momentos previos, por lo que para la presentacin del Informe final sedebe seguir el proceso operativo que proponen Martnez y Musitu (1995) en su declogo instruccional parala solucin de Casos, sintetizado a continuacin:1. Estudiar el caso planteado situndolo dentro del contexto especfico en el que tiene lugar.2. Analizar el caso desde distintas perspectivas tratando de sealar las principales variables quedescriben la situacin planteada.3. Identificar la informacin adicional que se requiere para conocer el caso en profundidad e indicar losprincipales datos que ser necesario recabar.4. Detectar los puntos fuertes y dbiles de la situacin, as como las interacciones que se producen,entre ellos, los roles ms significativos, los planteamientos tericos e ideolgicos desde los que seplantean las intervenciones que entran en juego en el caso. Finalmente, partiendo de estasconsideraciones, enumerar los problemas planteados, estableciendo una jerarqua en razn de suimportancia y/o urgencia.5. Estudiar separadamente cada uno de los problemas, describiendo los principales cambios que espreciso llevar a cabo en cada situacin para solucionar los que hayan sido seleccionados.6. Generar diversas alternativas de accin para abordar cada uno de los cambios.7. Estudiar los pros y los contras de cada una y establecer un proceso de seleccin hasta llegar a un parde decisiones alternativas, eligiendo la que presente mayor coherencia con los fines establecidos, seafactible y conlleve el menor nmero de dificultades y efectos negativos.8. Implementar la decisin tomada sealando las estrategias y recursos necesarios para llevarla a cabo.9. Determinar el procedimiento con el que se llevar a cabo la evaluacin de la decisin adoptada y susBuscar en f orosUsted est aqu campus10_20151 / 102056A_220 / Foros / Foro de evaluacin final - Momento 4 / Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo de evaluacin final(Momento 4 )Mostrar respuestas anidadas MoverForo de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - martes, 5 de mayo de 2015, 13:16Apreciado(a)s estudiantes, en este foro habrn de socializar los aportes requeridos para la construccindel trabajo colaborativo del Momento 4, que luego debern subir por el link de Tarea Momento 4(Evaluacin final) que encuentran en el Entorno de evaluacin y seguimiento.Tengan presente que en este Foro de evaluacin final - Momento 4 habrn de continuar con el desarrollodel Caso de estudio, en cuanto a la fase de Toma de decisiones sobre la escogencia de la alternativa quesolucione el caso y presentacin del informe final.As mismo deben tener en cuenta las siguientes consideraciones metodolgicas para la presentacin delInforme final tipo ensayo que indica la gua de actividades:El Casoest centrado en generar propuestas de toma de decisiones, por loque incluyeel estudiodescriptivo de la situacin en donde se define el problema al que se intenta dar solucin. Su desarrollo seha venido dando en los diferentes momentos previos, por lo que para la presentacin del Informe final sedebe seguir el proceso operativo que proponen Martnez y Musitu (1995) en su declogo instruccional parala solucin de Casos, sintetizado a continuacin:1. Estudiar el caso planteado situndolo dentro del contexto especfico en el que tiene lugar.2. Analizar el caso desde distintas perspectivas tratando de sealar las principales variables quedescriben la situacin planteada.3. Identificar la informacin adicional que se requiere para conocer el caso en profundidad e indicar losprincipales datos que ser necesario recabar.4. Detectar los puntos fuertes y dbiles de la situacin, as como las interacciones que se producen,entre ellos, los roles ms significativos, los planteamientos tericos e ideolgicos desde los que seplantean las intervenciones que entran en juego en el caso. Finalmente, partiendo de estasconsideraciones, enumerar los problemas planteados, estableciendo una jerarqua en razn de suimportancia y/o urgencia.5. Estudiar separadamente cada uno de los problemas, describiendo los principales cambios que espreciso llevar a cabo en cada situacin para solucionar los que hayan sido seleccionados.6. Generar diversas alternativas de accin para abordar cada uno de los cambios.7. Estudiar los pros y los contras de cada una y establecer un proceso de seleccin hasta llegar a un parde decisiones alternativas, eligiendo la que presente mayor coherencia con los fines establecidos, seafactible y conlleve el menor nmero de dificultades y efectos negativos.8. Implementar la decisin tomada sealando las estrategias y recursos necesarios para llevarla a cabo.9. Determinar el procedimiento con el que se llevar a cabo la evaluacin de la decisin adoptada y susBuscar en f orosUsted est aqu campus10_20151 / 102056A_220 / Foros / Foro de evaluacin final - Momento 4 / Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo de evaluacin final(Momento 4 )Mostrar respuestas anidadas MoverForo de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - martes, 5 de mayo de 2015, 13:16Apreciado(a)s estudiantes, en este foro habrn de socializar los aportes requeridos para la construccindel trabajo colaborativo del Momento 4, que luego debern subir por el link de Tarea Momento 4(Evaluacin final) que encuentran en el Entorno de evaluacin y seguimiento.Tengan presente que en este Foro de evaluacin final - Momento 4 habrn de continuar con el desarrollodel Caso de estudio, en cuanto a la fase de Toma de decisiones sobre la escogencia de la alternativa quesolucione el caso y presentacin del informe final.As mismo deben tener en cuenta las siguientes consideraciones metodolgicas para la presentacin delInforme final tipo ensayo que indica la gua de actividades:El Casoest centrado en generar propuestas de toma de decisiones, por loque incluyeel estudiodescriptivo de la situacin en donde se define el problema al que se intenta dar solucin. Su desarrollo seha venido dando en los diferentes momentos previos, por lo que para la presentacin del Informe final sedebe seguir el proceso operativo que proponen Martnez y Musitu (1995) en su declogo instruccional parala solucin de Casos, sintetizado a continuacin:1. Estudiar el caso planteado situndolo dentro del contexto especfico en el que tiene lugar.2. Analizar el caso desde distintas perspectivas tratando de sealar las principales variables quedescriben la situacin planteada.3. Identificar la informacin adicional que se requiere para conocer el caso en profundidad e indicar losprincipales datos que ser necesario recabar.4. Detectar los puntos fuertes y dbiles de la situacin, as como las interacciones que se producen,entre ellos, los roles ms significativos, los planteamientos tericos e ideolgicos desde los que seplantean las intervenciones que entran en juego en el caso. Finalmente, partiendo de estasconsideraciones, enumerar los problemas planteados, estableciendo una jerarqua en razn de suimportancia y/o urgencia.5. Estudiar separadamente cada uno de los problemas, describiendo los principales cambios que espreciso llevar a cabo en cada situacin para solucionar los que hayan sido seleccionados.6. Generar diversas alternativas de accin para abordar cada uno de los cambios.7. Estudiar los pros y los contras de cada una y establecer un proceso de seleccin hasta llegar a un parde decisiones alternativas, eligiendo la que presente mayor coherencia con los fines establecidos, seafactible y conlleve el menor nmero de dificultades y efectos negativos.8. Implementar la decisin tomada sealando las estrategias y recursos necesarios para llevarla a cabo.9. Determinar el procedimiento con el que se llevar a cabo la evaluacin de la decisin adoptada y susefectos.10. Reflexionar sobre los temas tericos que plantea el caso presentado.En consecuencia, tngase presente que los pasos 1 y 2 se dieron en el Momento 1, cuando se considerla Revisin de los planteamientos tericos para la comprensin de la estrategia propuesta; en tanto que enelMomento 2 se dieron los pasos 3, 4 y 5, allograrse la Identificacin y definicin del problema que seplantea en el caso de estudio. Por su parte en el Momento 3 se dio cuenta de los pasos 6 y 7, al lograrseel Planteamiento de alternativas de solucin y evaluacin sobre las mismas.En este Momento 4 de evaluacin final deben desarrollarse los pasos 8, 9 y 10 de la propuesta de Martnezy Musitu (1995) referido previamente, toda vez que ellos dan cuenta de la fase en desarrollo para la Tomade decisiones sobre la escogencia de la alternativa que solucione el caso y la presentacin del informefinal. Cada uno de los pasos enunciados se habrn de integrar en el informe final tipo ensayo que el grupodeber presentar antes delcierre de la actividad, el cualdebe redactarse con extensin mxima de diez(10) pginas en el cuerpo del trabajo, transcrito con fuente tipo 12 e interlineado mximo 1.5 lneas, con lasiguiente estructura: Portada. Tabla de contenido. Introduccin. Cuerpo del trabajo, que articule los resultados de cada fase desarrollada en los Momentos previos 1,2 y 3; y lo correspondiente al desarrollo de la toma de decisiones sobre la escogencia de la alternativaque solucione el caso, determinando a su vez el procedimiento con el que se llevar a cabo laevaluacin de la decisin adoptada y sus efectos. Conclusiones que sinteticen la reflexin del grupo sobre los fundamentos tericos que se plantearonen el desarrollo del caso presentado. Tabla de sntesis de aportes. Bibliografa (referenciada con normas APA).Recuerden que es indispensable que cada uno de los participantes deltrabajo colaborativo realicen susaportes personales sobrelos pasos 8, 9y10, fundamentandosus propuestas enformaespecfica,pertinente y suficiente con planteamientos tericos evidenciados en las bibliografas requeridas ycomplementariasqueespecificael Syllabus, fortalecidascon el ejerciciode e-research que realicecadaintegrante del grupo.Finalmente, tengan presente que en sntesis el trabajo colaborativo tipo ensayo que debern subir por ellink de Tarea Momento 4 (Evaluacin final) que encuentran en el Entorno de evaluacin yseguimiento, debe contener: La articulacin de los resultados logrados en las diferentes fases de desarrollo del caso,correspondientes a los Momentos 1, 2 y 3, en cuanto a la Revisin de los planteamientos tericospara la comprensin de la estrategia propuesta, la Identificacin y definicin del problema que seplantea en el caso de estudio, y el Planteamiento de alternativas de solucin y evaluacin sobre lasmismas, respectivamente. Las conclusiones del debate del grupo en cuanto al consenso logrado para la Toma de decisionessobre la escogencia de la alternativa que solucione el caso, sustentndolo con los fundamentostericos apoyados en la lectura aprehensiva de las bibliografas requeridas y complementarias. Una tabla de sntesis de los aportes individuales realizados por cada participante en el foro, en loreferente a los aportes a la toma de decisiones sobre la escogencia de la alternativa que solucione elcaso y la reflexin personal sobre los fundamentos tericos que se plantearon en el desarrollo delcaso presentado.Total puntaje mximo de la actividad: 125 puntosFecha de cierre de Momento 4: Mayo 20 de 2015Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - jueves, 7 de mayo de 2015, 12:55Apreciado(a)s estudiantes, tal como les informamos en la pasada webconferencia hemosdecidido abrir hoy en formaanticipadael Foro de socializaciny debate de aportes para la co-construccindel trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento4) dadoelcortotiempodisponiblesegnprogramacinenlaAgenda,todavezqueelcierre de la nueva actividad y el definitivo del curso se harn en forma inaplazable el prximo 20 de mayo.Comobienconocenesteesunejerciciocolaborativoqueconsolidalosdiferentespasosdelametodologapropuestapor Martnez & Musitu (1995) para la solucin de Casos, los cuales han desarrollado en los momentos previos 1, 2 y 3,articulando a su vez la nueva fase de este ltimo Momento 4 y especificando adems en sus conclusiones la reflexindelgruposobrelosfundamentostericosqueseplantearoneneldesarrollodelejercicioacadmico.Asmismolesrecuerdo profundizar la fundamentacin terica de sus aportes, toda vez que ello permite evidenciar la transferencia desusaprendizajesaplicadosalaestrategiaimplementada,derivadosdelalecturaaprehensivadelabibliografaespecificada en el Syllabus y la complementaria de su e-research.Finalmentetenganpresentequeensntesiseltrabajocolaborativoquedebernsubirporellinkde TareaMomento4 (Evaluacin final) debe contener: La articulacin de los resultados logrados en las diferentes fases de desarrollo del caso,correspondientes a los Momentos 1, 2 y 3, en cuanto a la Revisin de los planteamientos tericospara la comprensin de la estrategia propuesta, la Identificacin y definicin del problema que seplantea en el caso de estudio, y el Planteamiento de alternativas de solucin y evaluacin sobre lasmismas, respectivamente. Las conclusiones del debate del grupo en cuanto al consenso logrado para la Toma de decisionessobre la escogencia de la alternativa que solucione el problema identificado y definido en el caso,sustentndola con los fundamentos tericos apoyados en la lectura aprehensiva de las bibliografasrequeridas y complementarias. La tabla de sntesis de los aportes individuales realizados por cada participante en el foro, en loreferente a los aportes a la toma de decisiones sobre la escogencia de la alternativa que solucione elproblema del Caso y la reflexin personal sobre los fundamentos tericos que se aplicaron en eldesarrollo del ejercicio realizado.Cordial saludo.Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - sbado, 9 de mayo de 2015, 09:29Apreciado(a)sestudiantes, considerandoqueunadelastareasdelaactividaddelaevaluacinfinalconsiste en articular los aspectos concluyentes de las fases previas de desarrollo del Caso,correspondientes a los Momentos 1, 2 y 3, en cuanto a la Revisin de los planteamientos tericos para lacomprensin de la estrategia propuesta, la Identificacin y definicin del problema que se plantea en elCaso de estudio, y el Planteamiento de alternativas de solucin al problema identificado en el Caso y laevaluacin sobre las mismas, considero propicio que lo(a)s Compiladore(a)s de las actividades deMomentos 2y3compartanenel forolostrabajos colaborativos realizados, yas mismoquecadaparticipante socialice la revisin de planteamientos tericos realizada en su trabajo individual de Momento1.Cordial saludo.Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - jueves, 7 de mayo de 2015, 12:55Apreciado(a)s estudiantes, tal como les informamos en la pasada webconferencia hemosdecidido abrir hoy en formaanticipadael Foro de socializaciny debate de aportes para la co-construccindel trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento4) dadoelcortotiempodisponiblesegnprogramacinenlaAgenda,todavezqueelcierre de la nueva actividad y el definitivo del curso se harn en forma inaplazable el prximo 20 de mayo.Comobienconocenesteesunejerciciocolaborativoqueconsolidalosdiferentespasosdelametodologapropuestapor Martnez & Musitu (1995) para la solucin de Casos, los cuales han desarrollado en los momentos previos 1, 2 y 3,articulando a su vez la nueva fase de este ltimo Momento 4 y especificando adems en sus conclusiones la reflexindelgruposobrelosfundamentostericosqueseplantearoneneldesarrollodelejercicioacadmico.Asmismolesrecuerdo profundizar la fundamentacin terica de sus aportes, toda vez que ello permite evidenciar la transferencia desusaprendizajesaplicadosalaestrategiaimplementada,derivadosdelalecturaaprehensivadelabibliografaespecificada en el Syllabus y la complementaria de su e-research.Finalmentetenganpresentequeensntesiseltrabajocolaborativoquedebernsubirporellinkde TareaMomento4 (Evaluacin final) debe contener: La articulacin de los resultados logrados en las diferentes fases de desarrollo del caso,correspondientes a los Momentos 1, 2 y 3, en cuanto a la Revisin de los planteamientos tericospara la comprensin de la estrategia propuesta, la Identificacin y definicin del problema que seplantea en el caso de estudio, y el Planteamiento de alternativas de solucin y evaluacin sobre lasmismas, respectivamente. Las conclusiones del debate del grupo en cuanto al consenso logrado para la Toma de decisionessobre la escogencia de la alternativa que solucione el problema identificado y definido en el caso,sustentndola con los fundamentos tericos apoyados en la lectura aprehensiva de las bibliografasrequeridas y complementarias. La tabla de sntesis de los aportes individuales realizados por cada participante en el foro, en loreferente a los aportes a la toma de decisiones sobre la escogencia de la alternativa que solucione elproblema del Caso y la reflexin personal sobre los fundamentos tericos que se aplicaron en eldesarrollo del ejercicio realizado.Cordial saludo.Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - sbado, 9 de mayo de 2015, 09:29Apreciado(a)sestudiantes, considerandoqueunadelastareasdelaactividaddelaevaluacinfinalconsiste en articular los aspectos concluyentes de las fases previas de desarrollo del Caso,correspondientes a los Momentos 1, 2 y 3, en cuanto a la Revisin de los planteamientos tericos para lacomprensin de la estrategia propuesta, la Identificacin y definicin del problema que se plantea en elCaso de estudio, y el Planteamiento de alternativas de solucin al problema identificado en el Caso y laevaluacin sobre las mismas, considero propicio que lo(a)s Compiladore(a)s de las actividades deMomentos 2y3compartanenel forolostrabajos colaborativos realizados, yas mismoquecadaparticipante socialice la revisin de planteamientos tericos realizada en su trabajo individual de Momento1.Cordial saludo.Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - jueves, 7 de mayo de 2015, 12:55Apreciado(a)s estudiantes, tal como les informamos en la pasada webconferencia hemosdecidido abrir hoy en formaanticipadael Foro de socializaciny debate de aportes para la co-construccindel trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento4) dadoelcortotiempodisponiblesegnprogramacinenlaAgenda,todavezqueelcierre de la nueva actividad y el definitivo del curso se harn en forma inaplazable el prximo 20 de mayo.Comobienconocenesteesunejerciciocolaborativoqueconsolidalosdiferentespasosdelametodologapropuestapor Martnez & Musitu (1995) para la solucin de Casos, los cuales han desarrollado en los momentos previos 1, 2 y 3,articulando a su vez la nueva fase de este ltimo Momento 4 y especificando adems en sus conclusiones la reflexindelgruposobrelosfundamentostericosqueseplantearoneneldesarrollodelejercicioacadmico.Asmismolesrecuerdo profundizar la fundamentacin terica de sus aportes, toda vez que ello permite evidenciar la transferencia desusaprendizajesaplicadosalaestrategiaimplementada,derivadosdelalecturaaprehensivadelabibliografaespecificada en el Syllabus y la complementaria de su e-research.Finalmentetenganpresentequeensntesiseltrabajocolaborativoquedebernsubirporellinkde TareaMomento4 (Evaluacin final) debe contener: La articulacin de los resultados logrados en las diferentes fases de desarrollo del caso,correspondientes a los Momentos 1, 2 y 3, en cuanto a la Revisin de los planteamientos tericospara la comprensin de la estrategia propuesta, la Identificacin y definicin del problema que seplantea en el caso de estudio, y el Planteamiento de alternativas de solucin y evaluacin sobre lasmismas, respectivamente. Las conclusiones del debate del grupo en cuanto al consenso logrado para la Toma de decisionessobre la escogencia de la alternativa que solucione el problema identificado y definido en el caso,sustentndola con los fundamentos tericos apoyados en la lectura aprehensiva de las bibliografasrequeridas y complementarias. La tabla de sntesis de los aportes individuales realizados por cada participante en el foro, en loreferente a los aportes a la toma de decisiones sobre la escogencia de la alternativa que solucione elproblema del Caso y la reflexin personal sobre los fundamentos tericos que se aplicaron en eldesarrollo del ejercicio realizado.Cordial saludo.Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - sbado, 9 de mayo de 2015, 09:29Apreciado(a)sestudiantes, considerandoqueunadelastareasdelaactividaddelaevaluacinfinalconsiste en articular los aspectos concluyentes de las fases previas de desarrollo del Caso,correspondientes a los Momentos 1, 2 y 3, en cuanto a la Revisin de los planteamientos tericos para lacomprensin de la estrategia propuesta, la Identificacin y definicin del problema que se plantea en elCaso de estudio, y el Planteamiento de alternativas de solucin al problema identificado en el Caso y laevaluacin sobre las mismas, considero propicio que lo(a)s Compiladore(a)s de las actividades deMomentos 2y3compartanenel forolostrabajos colaborativos realizados, yas mismoquecadaparticipante socialice la revisin de planteamientos tericos realizada en su trabajo individual de Momento1.Cordial saludo.Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - lunes, 11 de mayo de 2015, 22:48cordial saludo respetada tutora y compaerasya estamos finalizando el semestre y el curso de sociologa organizacional como tal , las invito para queempecemos a hacer nuestros aportes a tiempo para lograr tener un trabajo excelente y lograr la mejor notaen los dos prximos das estar subiendo mis aportes ya que me encuentro leyendo el contenidofeliz noche para todasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de YULY MARICELA VASQUEZ - mircoles, 13 de mayo de 2015, 10:23Buenos das.compaeras ya estoy en el proceso de desarrollo de la actividad, pronto estarpresentando mis aportes.GraciasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - mircoles, 13 de mayo de 2015, 15:43cordial saludo para todasal igual que en el desarrollo de los otros trabajos escojo este este el siguiente rolEntregas: Enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados para elenvo, e indicar a los dems compaeros que se ha realizado la entrega.muchas graciasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - mircoles, 13 de mayo de 2015, 17:38Comparto con ustedes el mensaje del Doctor Ariel:Apreciado(a)s estudiantes, hevenidoobservandoquealguno(a)s participantes estnsocializandosuproducto individual de Momento 1 enviado en su oportunidad por el Entorno de evaluacin yseguimiento cuando lo que se requiere para la elaboracin de la evaluacin finalen su primera fase esarticular sololarevisindeplanteamientostericospara lacomprensinde laestrategiaimplementada(como desarrollo de los pasos 1 y 2 de los que da cuenta la metodologa propuesta por Martnez & Musitu)y no el reconocimiento del curso y actores realizado. Por ello en lo que respecta a este aspecto les sugierosocializar en forma sinttica solo los aspectos concluyentes de la revisin de tales planteamientos tericos,para lo cual una muestra la encuentran en el mapa conceptual elaborado en el Momento 1 en cuanto a larelacinencontradaentreloscontenidosdeaprendizajede lasunidadesdidcticasdel cursoconlosaspectos sociolgicos organizacionales que contempla el caso.De otra parte les aclaro que para la consolidacin del trabajo colaborativo final en cuanto a la articulacinde las otras fases del desarrollo del caso tratados en el Momento 2, correspondiente a los pasos 3, 4 y 5que refieren a la Identificacin y definicin del problema que se plantea en el caso de estudio; en elMomento 3 al desarrollar los pasos 6 y 7, correspondientes al Planteamiento de alternativas de soluciny evaluacin las mismas; y en el Momento 4 de evaluacin final donde se desarrollan los pasos 8, 9 y 10,Re: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - lunes, 11 de mayo de 2015, 22:48cordial saludo respetada tutora y compaerasya estamos finalizando el semestre y el curso de sociologa organizacional como tal , las invito para queempecemos a hacer nuestros aportes a tiempo para lograr tener un trabajo excelente y lograr la mejor notaen los dos prximos das estar subiendo mis aportes ya que me encuentro leyendo el contenidofeliz noche para todasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de YULY MARICELA VASQUEZ - mircoles, 13 de mayo de 2015, 10:23Buenos das.compaeras ya estoy en el proceso de desarrollo de la actividad, pronto estarpresentando mis aportes.GraciasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - mircoles, 13 de mayo de 2015, 15:43cordial saludo para todasal igual que en el desarrollo de los otros trabajos escojo este este el siguiente rolEntregas: Enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados para elenvo, e indicar a los dems compaeros que se ha realizado la entrega.muchas graciasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - mircoles, 13 de mayo de 2015, 17:38Comparto con ustedes el mensaje del Doctor Ariel:Apreciado(a)s estudiantes, hevenidoobservandoquealguno(a)s participantes estnsocializandosuproducto individual de Momento 1 enviado en su oportunidad por el Entorno de evaluacin yseguimiento cuando lo que se requiere para la elaboracin de la evaluacin finalen su primera fase esarticular sololarevisindeplanteamientostericospara lacomprensinde laestrategiaimplementada(como desarrollo de los pasos 1 y 2 de los que da cuenta la metodologa propuesta por Martnez & Musitu)y no el reconocimiento del curso y actores realizado. Por ello en lo que respecta a este aspecto les sugierosocializar en forma sinttica solo los aspectos concluyentes de la revisin de tales planteamientos tericos,para lo cual una muestra la encuentran en el mapa conceptual elaborado en el Momento 1 en cuanto a larelacinencontradaentreloscontenidosdeaprendizajede lasunidadesdidcticasdel cursoconlosaspectos sociolgicos organizacionales que contempla el caso.De otra parte les aclaro que para la consolidacin del trabajo colaborativo final en cuanto a la articulacinde las otras fases del desarrollo del caso tratados en el Momento 2, correspondiente a los pasos 3, 4 y 5que refieren a la Identificacin y definicin del problema que se plantea en el caso de estudio; en elMomento 3 al desarrollar los pasos 6 y 7, correspondientes al Planteamiento de alternativas de soluciny evaluacin las mismas; y en el Momento 4 de evaluacin final donde se desarrollan los pasos 8, 9 y 10,Re: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - lunes, 11 de mayo de 2015, 22:48cordial saludo respetada tutora y compaerasya estamos finalizando el semestre y el curso de sociologa organizacional como tal , las invito para queempecemos a hacer nuestros aportes a tiempo para lograr tener un trabajo excelente y lograr la mejor notaen los dos prximos das estar subiendo mis aportes ya que me encuentro leyendo el contenidofeliz noche para todasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de YULY MARICELA VASQUEZ - mircoles, 13 de mayo de 2015, 10:23Buenos das.compaeras ya estoy en el proceso de desarrollo de la actividad, pronto estarpresentando mis aportes.GraciasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - mircoles, 13 de mayo de 2015, 15:43cordial saludo para todasal igual que en el desarrollo de los otros trabajos escojo este este el siguiente rolEntregas: Enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados para elenvo, e indicar a los dems compaeros que se ha realizado la entrega.muchas graciasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - mircoles, 13 de mayo de 2015, 17:38Comparto con ustedes el mensaje del Doctor Ariel:Apreciado(a)s estudiantes, hevenidoobservandoquealguno(a)s participantes estnsocializandosuproducto individual de Momento 1 enviado en su oportunidad por el Entorno de evaluacin yseguimiento cuando lo que se requiere para la elaboracin de la evaluacin finalen su primera fase esarticular sololarevisindeplanteamientostericospara lacomprensinde laestrategiaimplementada(como desarrollo de los pasos 1 y 2 de los que da cuenta la metodologa propuesta por Martnez & Musitu)y no el reconocimiento del curso y actores realizado. Por ello en lo que respecta a este aspecto les sugierosocializar en forma sinttica solo los aspectos concluyentes de la revisin de tales planteamientos tericos,para lo cual una muestra la encuentran en el mapa conceptual elaborado en el Momento 1 en cuanto a larelacinencontradaentreloscontenidosdeaprendizajede lasunidadesdidcticasdel cursoconlosaspectos sociolgicos organizacionales que contempla el caso.De otra parte les aclaro que para la consolidacin del trabajo colaborativo final en cuanto a la articulacinde las otras fases del desarrollo del caso tratados en el Momento 2, correspondiente a los pasos 3, 4 y 5que refieren a la Identificacin y definicin del problema que se plantea en el caso de estudio; en elMomento 3 al desarrollar los pasos 6 y 7, correspondientes al Planteamiento de alternativas de soluciny evaluacin las mismas; y en el Momento 4 de evaluacin final donde se desarrollan los pasos 8, 9 y 10,correspondientes a la Toma de decisiones sobre la escogencia de la alternativa que solucione el casoy la reflexin final sobre la fundamentacin terica que soport el desarrollo del caso, los puedenobtener de los aspectos concluyentes de los trabajos colaborativos de dichos Momentos 2, 3 y 4.Cordial saludo.Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - mircoles, 13 de mayo de 2015, 23:26Cordial saludo respet ada t ut ora y compaerasI nicio la part icipacin en el foro moment o 4 fase finalCaso, en cuant o a la t oma de decisiones e implement acin de la alt ernat iva escogidapara la solucin del problema ident ificado.De acuerdo a lo que se ha venido manifestando, sobre la problemtica presentada en la empresa MUCAR,esevidentelafaltadeorganizacin, deliderazgo, coordinacinydireccinadecuadapor partedelascorrespondientes directivas para los equipos de trabajo. Esto hace necesario plantear que se establezcaun modelo de trabajo basado en la cultura organizacional, es decir, que se establezcan Lideres directivospara cada equipo de trabajo, asimismo un mecanismo adecuado de comunicacin entreel mismo y con losdiferentesequipos, igualmenteparaestoserequierequepor partedelaGerenciarepresenteel buenliderazgo, los mecanismos de participacin adecuados para garantizar el clima laboral, la productividad yeficiencia en las labores desarrolladas.Para implementar estos sistemas de direcciones con el objetivo de mejorar el rendimiento, la calidad y laeficiencia de estos equipos, necesitamos que el Gerente convoque a una reunin, donde se establezcan losnuevosmodelosdecomunicacin, quinvaaestar dirigiendoestenuevoequipodetrabajoquesepretende crear o renovar y llegar a un acuerdo sobre el manejo de poder y de conflictos ya que como biensabemosseestpresentadodiscriminacindesexoenlaempresa. Todosdebencontribuir conlosobjetivos aqu plantea dos, concientizar que no se deben colocar los intereses individuales por encima de lacolectividad y para esto es bueno tener en cuenta que en primer lugar hay que convocar a una reuningeneral, a manera de negociar y establecer nuevos lineamientos en la empresa, all se debe tener claroquien se va a encargar de guiar y dirigir a la sucursal de fundacin, debe tener presente las cualidades deejercer un buen liderazgo y exponer las intenciones para tener en cuenta el desarrollo de cada uno en laempresa de ahora en adelante; se debe tratar puntos como los objetivos de la empresa, la misin, la visin,lo que den mejorar, hacer un anlisis profundo sobre las causas reales delos conflictos, sus consecuenciasy plantear las alternativas de solucin, no a manera de velar por los intereses individuales, sino llegar a unacuerdo donde todos se sientan satisfechos y la en la empresa surja el cambio que requiere.La comunicacin como herramienta de gestin empresarial de Rivera, A. et al. (2005), disponibleen http://bit.ly/1sIwH61Comportamiento organizacional, de Robbin, S., Captulo 10, disponible en http://bit.ly/1qIy0Ah,Agradezco la atencin prestadaFeliz nocheMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de MINY YOHANA LOPEZ OTALVARO - jueves, 14 de mayo de 2015, 20:46Saludo Cordial Tutora y Compaeras.Para esta ltima actividad elijo el rol de ALERTAS. Revisando la gua de actividades el trabajo tiene comofecha lmite el 20 de mayo que consta de actividad individual y colaborativo, las invito para que todasenviemos nuestros aportes a tiempo y realicemos un excelente trabajo.Gracias, estar atenta.Mostrar mensaje anterior | Editar | Respondercorrespondientes a la Toma de decisiones sobre la escogencia de la alternativa que solucione el casoy la reflexin final sobre la fundamentacin terica que soport el desarrollo del caso, los puedenobtener de los aspectos concluyentes de los trabajos colaborativos de dichos Momentos 2, 3 y 4.Cordial saludo.Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - mircoles, 13 de mayo de 2015, 23:26Cordial saludo respet ada t ut ora y compaerasI nicio la part icipacin en el foro moment o 4 fase finalCaso, en cuant o a la t oma de decisiones e implement acin de la alt ernat iva escogidapara la solucin del problema ident ificado.De acuerdo a lo que se ha venido manifestando, sobre la problemtica presentada en la empresa MUCAR,esevidentelafaltadeorganizacin, deliderazgo, coordinacinydireccinadecuadapor partedelascorrespondientes directivas para los equipos de trabajo. Esto hace necesario plantear que se establezcaun modelo de trabajo basado en la cultura organizacional, es decir, que se establezcan Lideres directivospara cada equipo de trabajo, asimismo un mecanismo adecuado de comunicacin entreel mismo y con losdiferentesequipos, igualmenteparaestoserequierequepor partedelaGerenciarepresenteel buenliderazgo, los mecanismos de participacin adecuados para garantizar el clima laboral, la productividad yeficiencia en las labores desarrolladas.Para implementar estos sistemas de direcciones con el objetivo de mejorar el rendimiento, la calidad y laeficiencia de estos equipos, necesitamos que el Gerente convoque a una reunin, donde se establezcan losnuevosmodelosdecomunicacin, quinvaaestar dirigiendoestenuevoequipodetrabajoquesepretende crear o renovar y llegar a un acuerdo sobre el manejo de poder y de conflictos ya que como biensabemosseestpresentadodiscriminacindesexoenlaempresa. Todosdebencontribuir conlosobjetivos aqu plantea dos, concientizar que no se deben colocar los intereses individuales por encima de lacolectividad y para esto es bueno tener en cuenta que en primer lugar hay que convocar a una reuningeneral, a manera de negociar y establecer nuevos lineamientos en la empresa, all se debe tener claroquien se va a encargar de guiar y dirigir a la sucursal de fundacin, debe tener presente las cualidades deejercer un buen liderazgo y exponer las intenciones para tener en cuenta el desarrollo de cada uno en laempresa de ahora en adelante; se debe tratar puntos como los objetivos de la empresa, la misin, la visin,lo que den mejorar, hacer un anlisis profundo sobre las causas reales delos conflictos, sus consecuenciasy plantear las alternativas de solucin, no a manera de velar por los intereses individuales, sino llegar a unacuerdo donde todos se sientan satisfechos y la en la empresa surja el cambio que requiere.La comunicacin como herramienta de gestin empresarial de Rivera, A. et al. (2005), disponibleen http://bit.ly/1sIwH61Comportamiento organizacional, de Robbin, S., Captulo 10, disponible en http://bit.ly/1qIy0Ah,Agradezco la atencin prestadaFeliz nocheMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de MINY YOHANA LOPEZ OTALVARO - jueves, 14 de mayo de 2015, 20:46Saludo Cordial Tutora y Compaeras.Para esta ltima actividad elijo el rol de ALERTAS. Revisando la gua de actividades el trabajo tiene comofecha lmite el 20 de mayo que consta de actividad individual y colaborativo, las invito para que todasenviemos nuestros aportes a tiempo y realicemos un excelente trabajo.Gracias, estar atenta.Mostrar mensaje anterior | Editar | Respondercorrespondientes a la Toma de decisiones sobre la escogencia de la alternativa que solucione el casoy la reflexin final sobre la fundamentacin terica que soport el desarrollo del caso, los puedenobtener de los aspectos concluyentes de los trabajos colaborativos de dichos Momentos 2, 3 y 4.Cordial saludo.Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - mircoles, 13 de mayo de 2015, 23:26Cordial saludo respet ada t ut ora y compaerasI nicio la part icipacin en el foro moment o 4 fase finalCaso, en cuant o a la t oma de decisiones e implement acin de la alt ernat iva escogidapara la solucin del problema ident ificado.De acuerdo a lo que se ha venido manifestando, sobre la problemtica presentada en la empresa MUCAR,esevidentelafaltadeorganizacin, deliderazgo, coordinacinydireccinadecuadapor partedelascorrespondientes directivas para los equipos de trabajo. Esto hace necesario plantear que se establezcaun modelo de trabajo basado en la cultura organizacional, es decir, que se establezcan Lideres directivospara cada equipo de trabajo, asimismo un mecanismo adecuado de comunicacin entreel mismo y con losdiferentesequipos, igualmenteparaestoserequierequepor partedelaGerenciarepresenteel buenliderazgo, los mecanismos de participacin adecuados para garantizar el clima laboral, la productividad yeficiencia en las labores desarrolladas.Para implementar estos sistemas de direcciones con el objetivo de mejorar el rendimiento, la calidad y laeficiencia de estos equipos, necesitamos que el Gerente convoque a una reunin, donde se establezcan losnuevosmodelosdecomunicacin, quinvaaestar dirigiendoestenuevoequipodetrabajoquesepretende crear o renovar y llegar a un acuerdo sobre el manejo de poder y de conflictos ya que como biensabemosseestpresentadodiscriminacindesexoenlaempresa. Todosdebencontribuir conlosobjetivos aqu plantea dos, concientizar que no se deben colocar los intereses individuales por encima de lacolectividad y para esto es bueno tener en cuenta que en primer lugar hay que convocar a una reuningeneral, a manera de negociar y establecer nuevos lineamientos en la empresa, all se debe tener claroquien se va a encargar de guiar y dirigir a la sucursal de fundacin, debe tener presente las cualidades deejercer un buen liderazgo y exponer las intenciones para tener en cuenta el desarrollo de cada uno en laempresa de ahora en adelante; se debe tratar puntos como los objetivos de la empresa, la misin, la visin,lo que den mejorar, hacer un anlisis profundo sobre las causas reales delos conflictos, sus consecuenciasy plantear las alternativas de solucin, no a manera de velar por los intereses individuales, sino llegar a unacuerdo donde todos se sientan satisfechos y la en la empresa surja el cambio que requiere.La comunicacin como herramienta de gestin empresarial de Rivera, A. et al. (2005), disponibleen http://bit.ly/1sIwH61Comportamiento organizacional, de Robbin, S., Captulo 10, disponible en http://bit.ly/1qIy0Ah,Agradezco la atencin prestadaFeliz nocheMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de MINY YOHANA LOPEZ OTALVARO - jueves, 14 de mayo de 2015, 20:46Saludo Cordial Tutora y Compaeras.Para esta ltima actividad elijo el rol de ALERTAS. Revisando la gua de actividades el trabajo tiene comofecha lmite el 20 de mayo que consta de actividad individual y colaborativo, las invito para que todasenviemos nuestros aportes a tiempo y realicemos un excelente trabajo.Gracias, estar atenta.Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - viernes, 15 de mayo de 2015, 08:31Cordial Saludo...Seora Tutora y Compaeros...A continuacin realizo aportes al desarrollo de esta actividad final...Revisin de los planteamientos tericos para la comprensin de la estrategia propuesta.Caso, en cuanto a la toma de decisiones e implementacin de la alternativa escogida para lasolucin del problema identificado.La empresa para cual hemos venido trabajando durante este periodo de estudio hemos encontrado en suestructura organizacional una serie de problemas en la parte interna que a medida que se handesarrollando las tareas se han presentado las Alternativas de soluciones que nosotros como estudiantesconsideramos las ms oportunas para que esta empresa salga de esa crisis por la cual est pasando.Los problemas mas grandes por lo que est pasando la empresa de estudio, es la falta de liderazgo y decomunicacin. Primeroquetodolasdirectivasdedebenreunirseparaidentificarlosproblemasporloscuales est pasando la compaa, luego reunir a todo el personal y dar a conocer las decisiones tomadasacerca de cada uno de los problemas, para ello deben estar con los conocimientos acerca de: Relacionesentre sociedad y organizaciones, el individuo en las organizaciones, poder y conflictos en lasorganizaciones, esta empresa de velar porque haya una sana convivencia, por que haya trabajo en equiposin importar la clase de genero que exista dentro de la empresa, de esta manera si hay buenas relacionesse lograr cumplir las metas que se tienen en comn.Muchas Gracias...Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - viernes, 15 de mayo de 2015, 09:40Hola Nias veo que Olga y Mili escogieron rol pero Yuly y Vernoca nolo han hecho. Tengan presente queestamos a 5 das del cierre de esta actividad.Cordial saludoMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - sbado, 16 de mayo de 2015, 17:12Cordial Saludo..Seora Tutora y compaeras.Para el desarrollo de esta ltima actividad escojo el roll de compiladora..Muchas Gracias..Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - sbado, 16 de mayo de 2015, 17:31Vernica agiliza tus aportes porque la actividad se cierra en 4 das.Cordial saludoMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - viernes, 15 de mayo de 2015, 08:31Cordial Saludo...Seora Tutora y Compaeros...A continuacin realizo aportes al desarrollo de esta actividad final...Revisin de los planteamientos tericos para la comprensin de la estrategia propuesta.Caso, en cuanto a la toma de decisiones e implementacin de la alternativa escogida para lasolucin del problema identificado.La empresa para cual hemos venido trabajando durante este periodo de estudio hemos encontrado en suestructura organizacional una serie de problemas en la parte interna que a medida que se handesarrollando las tareas se han presentado las Alternativas de soluciones que nosotros como estudiantesconsideramos las ms oportunas para que esta empresa salga de esa crisis por la cual est pasando.Los problemas mas grandes por lo que est pasando la empresa de estudio, es la falta de liderazgo y decomunicacin. Primeroquetodolasdirectivasdedebenreunirseparaidentificarlosproblemasporloscuales est pasando la compaa, luego reunir a todo el personal y dar a conocer las decisiones tomadasacerca de cada uno de los problemas, para ello deben estar con los conocimientos acerca de: Relacionesentre sociedad y organizaciones, el individuo en las organizaciones, poder y conflictos en lasorganizaciones, esta empresa de velar porque haya una sana convivencia, por que haya trabajo en equiposin importar la clase de genero que exista dentro de la empresa, de esta manera si hay buenas relacionesse lograr cumplir las metas que se tienen en comn.Muchas Gracias...Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - viernes, 15 de mayo de 2015, 09:40Hola Nias veo que Olga y Mili escogieron rol pero Yuly y Vernoca nolo han hecho. Tengan presente queestamos a 5 das del cierre de esta actividad.Cordial saludoMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - sbado, 16 de mayo de 2015, 17:12Cordial Saludo..Seora Tutora y compaeras.Para el desarrollo de esta ltima actividad escojo el roll de compiladora..Muchas Gracias..Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - sbado, 16 de mayo de 2015, 17:31Vernica agiliza tus aportes porque la actividad se cierra en 4 das.Cordial saludoMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - viernes, 15 de mayo de 2015, 08:31Cordial Saludo...Seora Tutora y Compaeros...A continuacin realizo aportes al desarrollo de esta actividad final...Revisin de los planteamientos tericos para la comprensin de la estrategia propuesta.Caso, en cuanto a la toma de decisiones e implementacin de la alternativa escogida para lasolucin del problema identificado.La empresa para cual hemos venido trabajando durante este periodo de estudio hemos encontrado en suestructura organizacional una serie de problemas en la parte interna que a medida que se handesarrollando las tareas se han presentado las Alternativas de soluciones que nosotros como estudiantesconsideramos las ms oportunas para que esta empresa salga de esa crisis por la cual est pasando.Los problemas mas grandes por lo que est pasando la empresa de estudio, es la falta de liderazgo y decomunicacin. Primeroquetodolasdirectivasdedebenreunirseparaidentificarlosproblemasporloscuales est pasando la compaa, luego reunir a todo el personal y dar a conocer las decisiones tomadasacerca de cada uno de los problemas, para ello deben estar con los conocimientos acerca de: Relacionesentre sociedad y organizaciones, el individuo en las organizaciones, poder y conflictos en lasorganizaciones, esta empresa de velar porque haya una sana convivencia, por que haya trabajo en equiposin importar la clase de genero que exista dentro de la empresa, de esta manera si hay buenas relacionesse lograr cumplir las metas que se tienen en comn.Muchas Gracias...Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - viernes, 15 de mayo de 2015, 09:40Hola Nias veo que Olga y Mili escogieron rol pero Yuly y Vernoca nolo han hecho. Tengan presente queestamos a 5 das del cierre de esta actividad.Cordial saludoMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - sbado, 16 de mayo de 2015, 17:12Cordial Saludo..Seora Tutora y compaeras.Para el desarrollo de esta ltima actividad escojo el roll de compiladora..Muchas Gracias..Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - sbado, 16 de mayo de 2015, 17:31Vernica agiliza tus aportes porque la actividad se cierra en 4 das.Cordial saludoMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - sbado, 16 de mayo de 2015, 18:00Seora Tutora y Compaeros...A continuacin realizo aporte al desarrollo del ltimo momento de esta actividad.Identificacin y definicin del problema que se plantea en el Caso.Los problemas de esta empresa se centra primeramente que no hay trabajo en equipo, falta de respetopor las personas, a pesar de estas falencias esta empresa es reconocida en el sector y tiene una excelenteestructura organizacional. Pero hay un malestar con el equipo masculino frente al equipo femenino, quepuede ocasionarle problemas de convivencia y rendimiento a la empresa, ya que ltimamente la parteadministrativa ha reconocido pblicamente el gran avance que ha tenido el grupo femenino en lacompaa y los hombres no estn conformes con estos elogios.En la empresa se pueden identificar una serie de problemas que mencionar a continuacin.1. Falta de comunicacin: en la empresa hace falta una fluida comunicacin, por lo tanto no hay trabajoen equipo.2. Falta de tica profesional: No hay respeto por los compaeros pues hay una rivalidad entre ambosgneros.3. Problemas en el departamento de ventas:Esta empresa tiene un gran problema y es que sus ventasson mayormente a crdito.4. Falta de liderazgo: Aunque la empresa viene presentando muy buenos resultados no es lgicodescuidar otras reas que tambin son importantes para que la empresa pueda ser eficaz y rentable.Muchas Gracias..Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - sbado, 16 de mayo de 2015, 18:05Cordial Saludo...Compaeras..Les propongo que realicemos los aportes personales hasta el 18, para que el 19 y 20 organicemos eltrabajo final...Muchas Gracias...Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - sbado, 16 de mayo de 2015, 18:16compaera Veronica estoy totalmente de acuerdocon lo que proponesRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - sbado, 16 de mayo de 2015, 18:00Seora Tutora y Compaeros...A continuacin realizo aporte al desarrollo del ltimo momento de esta actividad.Identificacin y definicin del problema que se plantea en el Caso.Los problemas de esta empresa se centra primeramente que no hay trabajo en equipo, falta de respetopor las personas, a pesar de estas falencias esta empresa es reconocida en el sector y tiene una excelenteestructura organizacional. Pero hay un malestar con el equipo masculino frente al equipo femenino, quepuede ocasionarle problemas de convivencia y rendimiento a la empresa, ya que ltimamente la parteadministrativa ha reconocido pblicamente el gran avance que ha tenido el grupo femenino en lacompaa y los hombres no estn conformes con estos elogios.En la empresa se pueden identificar una serie de problemas que mencionar a continuacin.1. Falta de comunicacin: en la empresa hace falta una fluida comunicacin, por lo tanto no hay trabajoen equipo.2. Falta de tica profesional: No hay respeto por los compaeros pues hay una rivalidad entre ambosgneros.3. Problemas en el departamento de ventas:Esta empresa tiene un gran problema y es que sus ventasson mayormente a crdito.4. Falta de liderazgo: Aunque la empresa viene presentando muy buenos resultados no es lgicodescuidar otras reas que tambin son importantes para que la empresa pueda ser eficaz y rentable.Muchas Gracias..Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - sbado, 16 de mayo de 2015, 18:05Cordial Saludo...Compaeras..Les propongo que realicemos los aportes personales hasta el 18, para que el 19 y 20 organicemos eltrabajo final...Muchas Gracias...Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - sbado, 16 de mayo de 2015, 18:16compaera Veronica estoy totalmente de acuerdocon lo que proponesRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - sbado, 16 de mayo de 2015, 18:00Seora Tutora y Compaeros...A continuacin realizo aporte al desarrollo del ltimo momento de esta actividad.Identificacin y definicin del problema que se plantea en el Caso.Los problemas de esta empresa se centra primeramente que no hay trabajo en equipo, falta de respetopor las personas, a pesar de estas falencias esta empresa es reconocida en el sector y tiene una excelenteestructura organizacional. Pero hay un malestar con el equipo masculino frente al equipo femenino, quepuede ocasionarle problemas de convivencia y rendimiento a la empresa, ya que ltimamente la parteadministrativa ha reconocido pblicamente el gran avance que ha tenido el grupo femenino en lacompaa y los hombres no estn conformes con estos elogios.En la empresa se pueden identificar una serie de problemas que mencionar a continuacin.1. Falta de comunicacin: en la empresa hace falta una fluida comunicacin, por lo tanto no hay trabajoen equipo.2. Falta de tica profesional: No hay respeto por los compaeros pues hay una rivalidad entre ambosgneros.3. Problemas en el departamento de ventas:Esta empresa tiene un gran problema y es que sus ventasson mayormente a crdito.4. Falta de liderazgo: Aunque la empresa viene presentando muy buenos resultados no es lgicodescuidar otras reas que tambin son importantes para que la empresa pueda ser eficaz y rentable.Muchas Gracias..Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - sbado, 16 de mayo de 2015, 18:05Cordial Saludo...Compaeras..Les propongo que realicemos los aportes personales hasta el 18, para que el 19 y 20 organicemos eltrabajo final...Muchas Gracias...Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - sbado, 16 de mayo de 2015, 18:16compaera Veronica estoy totalmente de acuerdocon lo que proponesen unas horas estar subiendo mas aportes solicitados y de igual forma invito a mis otras compaeras aque empecemos a con el desarrollo para culminar con xito el cursofeliz nochequedo atentaMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - domingo, 17 de mayo de 2015, 06:56Cordial Saludo...Seora Tutora y Compaeras...A continuacin realizo otro aporte al desarrollo de la actividad final.Planteamiento y evaluacin de alternativas de solucin al problema identificado en el caso.Problema:Falta de comunicacin y de trabajo en equipo, estas son las bases necesarias para que una organizacinpueda ser exitosa, en esta empresa el personal est capacitado y demuestran cada da el sentido depertenencia y el inters por que la empresa logre ser reconocida por su calidad y eficiencia.Las alternativas de solucin que yo le presento son:1. Hacer rotacin de puestos de esta manera cada persona aprender a desempearse en las distintas reasde la empresa.2. Crear medios de comunicacin con el propsito de que exista ms contacto entre el capital humano ylas directivas.3. Hacer integraciones con todo el personal de esta manera se crea un buen clima laboral y una sanaconvivencia.4. Buscar las personas quetienen la capacidad de ser lderes para que motive e incentive a todo elpersonal y pueda haber un buen trabajo en equipo.5. Mejorar la estrategia de ventas.Estas son algunas de las alternativas que yo le presento a esta empresa para que pueda salir de lapequea crisis y no caiga en el anonimato...Muchas Gracias...Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de YULY MARICELA VASQUEZ - domingo, 17 de mayo de 2015, 16:09Buenas tardes.compaeras estar ingresando mis aportes entre hoy en la noche y maana, ya estoy trabajando en ellos.GraciasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de YULY MARICELA VASQUEZ - lunes, 18 de mayo de 2015, 13:05Buenas tardes.en unas horas estar subiendo mas aportes solicitados y de igual forma invito a mis otras compaeras aque empecemos a con el desarrollo para culminar con xito el cursofeliz nochequedo atentaMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - domingo, 17 de mayo de 2015, 06:56Cordial Saludo...Seora Tutora y Compaeras...A continuacin realizo otro aporte al desarrollo de la actividad final.Planteamiento y evaluacin de alternativas de solucin al problema identificado en el caso.Problema:Falta de comunicacin y de trabajo en equipo, estas son las bases necesarias para que una organizacinpueda ser exitosa, en esta empresa el personal est capacitado y demuestran cada da el sentido depertenencia y el inters por que la empresa logre ser reconocida por su calidad y eficiencia.Las alternativas de solucin que yo le presento son:1. Hacer rotacin de puestos de esta manera cada persona aprender a desempearse en las distintas reasde la empresa.2. Crear medios de comunicacin con el propsito de que exista ms contacto entre el capital humano ylas directivas.3. Hacer integraciones con todo el personal de esta manera se crea un buen clima laboral y una sanaconvivencia.4. Buscar las personas quetienen la capacidad de ser lderes para que motive e incentive a todo elpersonal y pueda haber un buen trabajo en equipo.5. Mejorar la estrategia de ventas.Estas son algunas de las alternativas que yo le presento a esta empresa para que pueda salir de lapequea crisis y no caiga en el anonimato...Muchas Gracias...Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de YULY MARICELA VASQUEZ - domingo, 17 de mayo de 2015, 16:09Buenas tardes.compaeras estar ingresando mis aportes entre hoy en la noche y maana, ya estoy trabajando en ellos.GraciasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de YULY MARICELA VASQUEZ - lunes, 18 de mayo de 2015, 13:05Buenas tardes.en unas horas estar subiendo mas aportes solicitados y de igual forma invito a mis otras compaeras aque empecemos a con el desarrollo para culminar con xito el cursofeliz nochequedo atentaMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - domingo, 17 de mayo de 2015, 06:56Cordial Saludo...Seora Tutora y Compaeras...A continuacin realizo otro aporte al desarrollo de la actividad final.Planteamiento y evaluacin de alternativas de solucin al problema identificado en el caso.Problema:Falta de comunicacin y de trabajo en equipo, estas son las bases necesarias para que una organizacinpueda ser exitosa, en esta empresa el personal est capacitado y demuestran cada da el sentido depertenencia y el inters por que la empresa logre ser reconocida por su calidad y eficiencia.Las alternativas de solucin que yo le presento son:1. Hacer rotacin de puestos de esta manera cada persona aprender a desempearse en las distintas reasde la empresa.2. Crear medios de comunicacin con el propsito de que exista ms contacto entre el capital humano ylas directivas.3. Hacer integraciones con todo el personal de esta manera se crea un buen clima laboral y una sanaconvivencia.4. Buscar las personas quetienen la capacidad de ser lderes para que motive e incentive a todo elpersonal y pueda haber un buen trabajo en equipo.5. Mejorar la estrategia de ventas.Estas son algunas de las alternativas que yo le presento a esta empresa para que pueda salir de lapequea crisis y no caiga en el anonimato...Muchas Gracias...Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de YULY MARICELA VASQUEZ - domingo, 17 de mayo de 2015, 16:09Buenas tardes.compaeras estar ingresando mis aportes entre hoy en la noche y maana, ya estoy trabajando en ellos.GraciasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de YULY MARICELA VASQUEZ - lunes, 18 de mayo de 2015, 13:05Buenas tardes.Realizo aportes para el trabajo colaborativo 4. LLa articulacin de los resultados logrados en las diferentes fases dedesarrollo del caso, correspondientes a los Momentos 1, 2 y 3, en cuanto ala revisindelos planteamientostericos paralacomprensindelaestrategia propuesta, la Identificacin y definicin delproblema que seplantea en el caso de estudio, y el Planteamiento de alternativas de soluciny evaluacin sobre las mismas, respectivamente.EL TRABAJO EN EL REA COMERCIAL DE MUCAR LTDAEnlos momentos1,2, 3sepudoidentificar el problemaprincipalenestaempresa, el cual eslaestrategiaquemanejael seor Nstor Mendoza,quiennotieneunaactualizacinenconceptosy decmomanejaasupersonal, teniendo un privilegio de eleccin de personal por contratar mshombres quemujeres, peroobteniendoms resultados enlas ultimas,generando un mal clima organizacional y desordene indisposicin entre loscompaeros de trabajo.Las alternativas de solucin estn orientadas a la capacitacin de todo elpersonal incluyendo de manera puntual al seor Nstor donde seimplementennuevasestrategiasempresariales, orientacinpor partedeunapersonacapazy versadaeneltemadel manejodelaempresaquepermitaunbuenambientelaboral, productividady beneficioseconmicosorientado tanto a la empresa como a sus colaboradores.La evaluacin de estar alternativas de solucin est enfocadas al estudio delasorganizaciones, culturayclimaorganizacional, dondeseidentificalaproductividad, crecimiento y aprovechamiento del recurso humano.Una organizacin laboral puede verse como un micro-ambiente, unsubconjuntoabiertolimitadoenel espacioy el tiempo, compuestoporindividuos, puestos y reas de trabajo, sus actividades y una variedad deelementos, tantodel mediofsicoonatural comodecarcter cultural. Elambiente laboral est constituido entonces por tres determinantes:1. El general: Compuesto por los aspectos econmicos, sociales, legales ytecnolgicos, que influyen a largo plazo en el quehacer de losdirectivos, la organizacin y sus estrategias.2. El operativo: Que comprende el cliente, el trabajo y los proveedores queejercen su influencia ms o menos concreta e inmediata en la direccin.3. El interno: Que abarca el total de las fuerzas que actan dentro de laorganizacin y que posee implicaciones especficas para su direccin ydesempeo. A diferencia de los componentes general y operativo, queactan desde fuera de la organizacin, este se origina en su interior.Entre los componentes del ambiente interno se hallan la organizacinpropiamente dicha, con su estructura organizativa, historial de xitos,comunicaciones, el cumplimiento de metas, etc.; el personal, quecomprende sus relaciones laborales, instruccin, adiestramiento, programasde capacitacin, satisfaccin laboral, exmenes mdicos preventivosrealizados, ausentismo, aptitud para y actitudes ante el trabajador,y la produccin, que implica condiciones adecuadas y seguras para elproceso de productivo, el empleo de la tecnologa, la adquisicin dematerias primas, etctera. Esto nos conduce a su seguimiento regular convista a identificar potencialidades, fortalezas, debilidades, oportunidades yamenazas para la empresa que influyen sustancialmente en el logro de susobjetivos y en la creacin de un ambiente capaz de influir en su rendimiento.GraciasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - lunes, 18 de mayo de 2015, 15:41Apreciados estudiantes: tengan presenteel lineamiento acadmico contemplado en el Artculo 19,ordinal C, numeral 3, de la Resolucin rectoral 6808 de agosto 19 de 2014 que les adjunto, en lo querespecta a la participacin tarda de estudiantes que estuvieron ausentes en el Foro y que solorealizan aportes "dos o tres das" antes del cierre, cuando ya lo(a)s dems integrantes del grupo hanrealizado su ejercicio interactivo. Al respecto la resolucin contempla en forma taxativa lo siguiente:"3. Para aquellos estudiantes que ingresan faltando dos o tres das para el cierre de la actividad, eldocente no tendr en cuentas estas participaciones para la asignacin de la calificacin en respetodel cumplimiento de aquellos estudiantes que s lo han hecho."Cordial saludoMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de MINY YOHANA LOPEZ OTALVARO - lunes, 18 de mayo de 2015, 23:52Saludo Cordial Tutora y Compaeras.De acuerdo a lo solicitado en la gua de actividades, inici con eldesarrollo en cuanto a la toma de decisiones e implementacin de laalternativa escogida para la solucin del problema identificado.MUCAR, es una empresa que se ha identificado por los excelentesresultados en ventas, sin embargo tiene problemas internos entre lostrabajadores que afectan el nivel laboral y el clima organizacional.El comportamiento de los trabajadores frente a las ventas ha creado que segeneren discusiones y problemticas personales, las principales causasson: el trabajo en grupo, la igualdad, la comunicacin efectiva y asertiva, elliderazgo y la motivacin humana.La alternativa escogida para la solucin del problema.y la produccin, que implica condiciones adecuadas y seguras para elproceso de productivo, el empleo de la tecnologa, la adquisicin dematerias primas, etctera. Esto nos conduce a su seguimiento regular convista a identificar potencialidades, fortalezas, debilidades, oportunidades yamenazas para la empresa que influyen sustancialmente en el logro de susobjetivos y en la creacin de un ambiente capaz de influir en su rendimiento.GraciasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - lunes, 18 de mayo de 2015, 15:41Apreciados estudiantes: tengan presenteel lineamiento acadmico contemplado en el Artculo 19,ordinal C, numeral 3, de la Resolucin rectoral 6808 de agosto 19 de 2014 que les adjunto, en lo querespecta a la participacin tarda de estudiantes que estuvieron ausentes en el Foro y que solorealizan aportes "dos o tres das" antes del cierre, cuando ya lo(a)s dems integrantes del grupo hanrealizado su ejercicio interactivo. Al respecto la resolucin contempla en forma taxativa lo siguiente:"3. Para aquellos estudiantes que ingresan faltando dos o tres das para el cierre de la actividad, eldocente no tendr en cuentas estas participaciones para la asignacin de la calificacin en respetodel cumplimiento de aquellos estudiantes que s lo han hecho."Cordial saludoMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de MINY YOHANA LOPEZ OTALVARO - lunes, 18 de mayo de 2015, 23:52Saludo Cordial Tutora y Compaeras.De acuerdo a lo solicitado en la gua de actividades, inici con eldesarrollo en cuanto a la toma de decisiones e implementacin de laalternativa escogida para la solucin del problema identificado.MUCAR, es una empresa que se ha identificado por los excelentesresultados en ventas, sin embargo tiene problemas internos entre lostrabajadores que afectan el nivel laboral y el clima organizacional.El comportamiento de los trabajadores frente a las ventas ha creado que segeneren discusiones y problemticas personales, las principales causasson: el trabajo en grupo, la igualdad, la comunicacin efectiva y asertiva, elliderazgo y la motivacin humana.La alternativa escogida para la solucin del problema.y la produccin, que implica condiciones adecuadas y seguras para elproceso de productivo, el empleo de la tecnologa, la adquisicin dematerias primas, etctera. Esto nos conduce a su seguimiento regular convista a identificar potencialidades, fortalezas, debilidades, oportunidades yamenazas para la empresa que influyen sustancialmente en el logro de susobjetivos y en la creacin de un ambiente capaz de influir en su rendimiento.GraciasMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de CLAUDIA ROCO ROCHA - lunes, 18 de mayo de 2015, 15:41Apreciados estudiantes: tengan presenteel lineamiento acadmico contemplado en el Artculo 19,ordinal C, numeral 3, de la Resolucin rectoral 6808 de agosto 19 de 2014 que les adjunto, en lo querespecta a la participacin tarda de estudiantes que estuvieron ausentes en el Foro y que solorealizan aportes "dos o tres das" antes del cierre, cuando ya lo(a)s dems integrantes del grupo hanrealizado su ejercicio interactivo. Al respecto la resolucin contempla en forma taxativa lo siguiente:"3. Para aquellos estudiantes que ingresan faltando dos o tres das para el cierre de la actividad, eldocente no tendr en cuentas estas participaciones para la asignacin de la calificacin en respetodel cumplimiento de aquellos estudiantes que s lo han hecho."Cordial saludoMostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de MINY YOHANA LOPEZ OTALVARO - lunes, 18 de mayo de 2015, 23:52Saludo Cordial Tutora y Compaeras.De acuerdo a lo solicitado en la gua de actividades, inici con eldesarrollo en cuanto a la toma de decisiones e implementacin de laalternativa escogida para la solucin del problema identificado.MUCAR, es una empresa que se ha identificado por los excelentesresultados en ventas, sin embargo tiene problemas internos entre lostrabajadores que afectan el nivel laboral y el clima organizacional.El comportamiento de los trabajadores frente a las ventas ha creado que segeneren discusiones y problemticas personales, las principales causasson: el trabajo en grupo, la igualdad, la comunicacin efectiva y asertiva, elliderazgo y la motivacin humana.La alternativa escogida para la solucin del problema.Buscar un lder idneo que est en disposicin de desarrollar estrategias decomunicacin que fortalezcan las buenas relaciones del equipo detrabajo, motivar a los empleados para que mejoren eldesempeo laboral,que pueda crear ideas y tomar decisiones que lo comprometan a actuar concompromiso social frente a los aspectos de liderar un equipo de trabajo, dedar cumplimientoalosvalores, principiosynormasdelaempresaparacumplir con los objetivos establecidos.Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - martes, 19 de mayo de 2015, 08:18Cordial Saludo...Seor Tutora y compaeros...A continuacin realizo aporte a la ltima parte del trabajo...Toma de decisiones e implementacin de la alternativa seleccionada para la solucin del problemaidentificado en el Caso.Teniendo en cuenta cada una las actividades desarrolladas a lo largo del curso ya estamos encapacidad de presentar la alternativa de solucin para esta empresa.Alternativas de solucin que yo le presento:Primeroquetodoestaempresanecesitaunbuenlder , quetengalacapacidaddedirigir, controlar,organizar, administra y planear detalladamente cada unas de las actividades para mejorar y crecer dentrodelmercado, esta persona debe tener la capacidad de relacionarse muy fcilcon el propsito de que laorganizacinpuedadesarrollarunoscomportamientosenmejoraycrecimientodelaorganizacinparapoder alcanzar los objetivos planteados.Despus de haber conseguido esta persona ella debe tener en cuenta que para lograr los objetivos de laempresa, debe existir trabajo en equipo y una excelente comunicacin, si cada una de las personas lograrentender el mensaje que quiere emitir el lder, se logar grandes resultados, tanto para la empresa, comopara el capital humano.Reflexin.Las empresas de hoy en da se comportan de manera diferente, unas se preocupan por el bienestar de susempleados, respetan sus espacios mientras otras piensan que son maquinas.Hoy en da las empresas deben entender e integrasen a un mundo en que la organizacin y la disciplinasonlabasefundamental parapoderestarporencimadelacompetencia, debenestarencapacitacinconstante, para poder estar actualizados sobre la empresa de hoy da. Hay factores que son fundamentesdentrodeunaorganizacinparaquepuedaexistir unbuenfuncionamientoson; Lostrabajadores, lacapacitacin del personal, la comunicacin, las instalaciones y estos factores no se encentran trabajandopor cumplir la misin de la empresa, est ser presentar problemas y por lo tanto no ser unaorganizacin equilibrada.Sino hay un buen ambiente de trabajo entre todo el personas, se ver afectado el rendimiento y la calidaddelaempresaalargoplazo, laempresadebemedir laculturaorganizacional deestamanerapuedeBuscar un lder idneo que est en disposicin de desarrollar estrategias decomunicacin que fortalezcan las buenas relaciones del equipo detrabajo, motivar a los empleados para que mejoren eldesempeo laboral,que pueda crear ideas y tomar decisiones que lo comprometan a actuar concompromiso social frente a los aspectos de liderar un equipo de trabajo, dedar cumplimientoalosvalores, principiosynormasdelaempresaparacumplir con los objetivos establecidos.Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - martes, 19 de mayo de 2015, 08:18Cordial Saludo...Seor Tutora y compaeros...A continuacin realizo aporte a la ltima parte del trabajo...Toma de decisiones e implementacin de la alternativa seleccionada para la solucin del problemaidentificado en el Caso.Teniendo en cuenta cada una las actividades desarrolladas a lo largo del curso ya estamos encapacidad de presentar la alternativa de solucin para esta empresa.Alternativas de solucin que yo le presento:Primeroquetodoestaempresanecesitaunbuenlder , quetengalacapacidaddedirigir, controlar,organizar, administra y planear detalladamente cada unas de las actividades para mejorar y crecer dentrodelmercado, esta persona debe tener la capacidad de relacionarse muy fcilcon el propsito de que laorganizacinpuedadesarrollarunoscomportamientosenmejoraycrecimientodelaorganizacinparapoder alcanzar los objetivos planteados.Despus de haber conseguido esta persona ella debe tener en cuenta que para lograr los objetivos de laempresa, debe existir trabajo en equipo y una excelente comunicacin, si cada una de las personas lograrentender el mensaje que quiere emitir el lder, se logar grandes resultados, tanto para la empresa, comopara el capital humano.Reflexin.Las empresas de hoy en da se comportan de manera diferente, unas se preocupan por el bienestar de susempleados, respetan sus espacios mientras otras piensan que son maquinas.Hoy en da las empresas deben entender e integrasen a un mundo en que la organizacin y la disciplinasonlabasefundamental parapoderestarporencimadelacompetencia, debenestarencapacitacinconstante, para poder estar actualizados sobre la empresa de hoy da. Hay factores que son fundamentesdentrodeunaorganizacinparaquepuedaexistir unbuenfuncionamientoson; Lostrabajadores, lacapacitacin del personal, la comunicacin, las instalaciones y estos factores no se encentran trabajandopor cumplir la misin de la empresa, est ser presentar problemas y por lo tanto no ser unaorganizacin equilibrada.Sino hay un buen ambiente de trabajo entre todo el personas, se ver afectado el rendimiento y la calidaddelaempresaalargoplazo, laempresadebemedir laculturaorganizacional deestamanerapuedeBuscar un lder idneo que est en disposicin de desarrollar estrategias decomunicacin que fortalezcan las buenas relaciones del equipo detrabajo, motivar a los empleados para que mejoren eldesempeo laboral,que pueda crear ideas y tomar decisiones que lo comprometan a actuar concompromiso social frente a los aspectos de liderar un equipo de trabajo, dedar cumplimientoalosvalores, principiosynormasdelaempresaparacumplir con los objetivos establecidos.Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - martes, 19 de mayo de 2015, 08:18Cordial Saludo...Seor Tutora y compaeros...A continuacin realizo aporte a la ltima parte del trabajo...Toma de decisiones e implementacin de la alternativa seleccionada para la solucin del problemaidentificado en el Caso.Teniendo en cuenta cada una las actividades desarrolladas a lo largo del curso ya estamos encapacidad de presentar la alternativa de solucin para esta empresa.Alternativas de solucin que yo le presento:Primeroquetodoestaempresanecesitaunbuenlder , quetengalacapacidaddedirigir, controlar,organizar, administra y planear detalladamente cada unas de las actividades para mejorar y crecer dentrodelmercado, esta persona debe tener la capacidad de relacionarse muy fcilcon el propsito de que laorganizacinpuedadesarrollarunoscomportamientosenmejoraycrecimientodelaorganizacinparapoder alcanzar los objetivos planteados.Despus de haber conseguido esta persona ella debe tener en cuenta que para lograr los objetivos de laempresa, debe existir trabajo en equipo y una excelente comunicacin, si cada una de las personas lograrentender el mensaje que quiere emitir el lder, se logar grandes resultados, tanto para la empresa, comopara el capital humano.Reflexin.Las empresas de hoy en da se comportan de manera diferente, unas se preocupan por el bienestar de susempleados, respetan sus espacios mientras otras piensan que son maquinas.Hoy en da las empresas deben entender e integrasen a un mundo en que la organizacin y la disciplinasonlabasefundamental parapoderestarporencimadelacompetencia, debenestarencapacitacinconstante, para poder estar actualizados sobre la empresa de hoy da. Hay factores que son fundamentesdentrodeunaorganizacinparaquepuedaexistir unbuenfuncionamientoson; Lostrabajadores, lacapacitacin del personal, la comunicacin, las instalaciones y estos factores no se encentran trabajandopor cumplir la misin de la empresa, est ser presentar problemas y por lo tanto no ser unaorganizacin equilibrada.Sino hay un buen ambiente de trabajo entre todo el personas, se ver afectado el rendimiento y la calidaddelaempresaalargoplazo, laempresadebemedir laculturaorganizacional deestamanerapuedeconocer que tan satisfecho se encuentra elpersona en su trabajo y siest respondiendo con calidad apartirdeestaevaluacintambinsepuedeconocerlasatisfaccindel clienteporel servicioprestado,tambin es necesario que lo miembros de la empresa conozcan los valores, misin y visin de la empresapara pueda lograr una imagen e identidad corporativa.Muchas gracias...Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - martes, 19 de mayo de 2015, 08:44TRABAJO_FINAL.docxCordial Saludo...Seora Tutora y Compaeras..Compaeras a continuacin adjunto la tabla donde debe ir la participacin de cada una, por favor incluir losaportes dentro de ella hoy, maana en las horas de la maana estar subiendo el trabajo final... Para quepor favor ingresen y me den su opinin, no lo dejo para subirlo en la tarde porque yo me voy a trabajar a las11 am y regreso a altas horas de la noche.Muchas Gracias..Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - martes, 19 de mayo de 2015, 14:12Cordial saludo respeta tutora y compaerasA continuacin presento las alternativas de solucin ya que despusde el desarrollo de los trabajos anteriores podemos dar una clarahiptesis de esta como talComoprimeramedidaconsideropertinentequelasalternativasparalasolucindel casoseradefinir el objetivoacumplir, as como Hacer uninventario de recursos disponibles para enfrentar la situacin ( tiempodisponible, talentosdelpersonal, recursos financieros, recursos humanos,apoyodeoperaciones, ventas, mercadeo, informacindisponible, etc..),adems Determinar la informacin necesaria complementaria que el gruporequiere para establecer un anlisis causa efecto o un rbol del problemainmediato.La tcnica que se recomienda utilizar es la -lluvia de ideas-, nuevamente, elequipo de trabajo genera las diferentes alternativas de solucin y es el lderquien las modera, organiza, combina y descarta, bajo la mayor cordialidad ymadurezdetrabajoyparalograr estodebenempezar por analizanlosconocer que tan satisfecho se encuentra elpersona en su trabajo y siest respondiendo con calidad apartirdeestaevaluacintambinsepuedeconocerlasatisfaccindel clienteporel servicioprestado,tambin es necesario que lo miembros de la empresa conozcan los valores, misin y visin de la empresapara pueda lograr una imagen e identidad corporativa.Muchas gracias...Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - martes, 19 de mayo de 2015, 08:44TRABAJO_FINAL.docxCordial Saludo...Seora Tutora y Compaeras..Compaeras a continuacin adjunto la tabla donde debe ir la participacin de cada una, por favor incluir losaportes dentro de ella hoy, maana en las horas de la maana estar subiendo el trabajo final... Para quepor favor ingresen y me den su opinin, no lo dejo para subirlo en la tarde porque yo me voy a trabajar a las11 am y regreso a altas horas de la noche.Muchas Gracias..Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - martes, 19 de mayo de 2015, 14:12Cordial saludo respeta tutora y compaerasA continuacin presento las alternativas de solucin ya que despusde el desarrollo de los trabajos anteriores podemos dar una clarahiptesis de esta como talComoprimeramedidaconsideropertinentequelasalternativasparalasolucindel casoseradefinir el objetivoacumplir, as como Hacer uninventario de recursos disponibles para enfrentar la situacin ( tiempodisponible, talentosdelpersonal, recursos financieros, recursos humanos,apoyodeoperaciones, ventas, mercadeo, informacindisponible, etc..),adems Determinar la informacin necesaria complementaria que el gruporequiere para establecer un anlisis causa efecto o un rbol del problemainmediato.La tcnica que se recomienda utilizar es la -lluvia de ideas-, nuevamente, elequipo de trabajo genera las diferentes alternativas de solucin y es el lderquien las modera, organiza, combina y descarta, bajo la mayor cordialidad ymadurezdetrabajoyparalograr estodebenempezar por analizanlosconocer que tan satisfecho se encuentra elpersona en su trabajo y siest respondiendo con calidad apartirdeestaevaluacintambinsepuedeconocerlasatisfaccindel clienteporel servicioprestado,tambin es necesario que lo miembros de la empresa conozcan los valores, misin y visin de la empresapara pueda lograr una imagen e identidad corporativa.Muchas gracias...Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de Vernica Marulanda Meja - martes, 19 de mayo de 2015, 08:44TRABAJO_FINAL.docxCordial Saludo...Seora Tutora y Compaeras..Compaeras a continuacin adjunto la tabla donde debe ir la participacin de cada una, por favor incluir losaportes dentro de ella hoy, maana en las horas de la maana estar subiendo el trabajo final... Para quepor favor ingresen y me den su opinin, no lo dejo para subirlo en la tarde porque yo me voy a trabajar a las11 am y regreso a altas horas de la noche.Muchas Gracias..Mostrar mensaje anterior | Editar | ResponderRe: Foro de socializacin y debate de aportes para la co-construccin del trabajo colaborativo deevaluacin final (Momento 4 )de OLGA LILIANA CUERVO - martes, 19 de mayo de 2015, 14:12Cordial saludo respeta tutora y compaerasA continuacin presento las alternativas de solucin ya que despusde el desarrollo de los trabajos anteriores podemos dar una clarahiptesis de esta como talComoprimeramedidaconsideropertinentequelasalternativasparalasolucindel casoseradefinir el objetivoacumplir, as como Hacer uninventario de recursos disponibles para enfrentar la situacin (