Foro Holistico Etapa 3

3
Pregunta 1: ¿Cuáles fueron las principales características del modelo de sustitución de importaciones? Sustitución de mercancías extranjeras por mercancías nacionales Apoyo a la industria Mexicana Creación de diversos institutos como IMMS y Altos hornos de México http://modsus.blogspot.mx/ Con todos estos elementos México buscaba la autosuficiencia y al mismo tiempo también generaba empleo y bienestar Pregunta 2: ¿A qué se denomina modelo de desarrollo estabilizador y cuáles fueron las medidas económicas? Este modelo económico evita factores desestabilizadores de origen externo o interno, como devaluaciones, inflaciones, etc., para fomentar la industria en un desarrollo no accidentado y sin conflicto que sea permanente, estable y estabilizador del orden social. Las medidas económicas fueron: Devaluación del peso frente al dólar en 1954, con una nueva paridad de 12.50 pesos por dólar. Aumento de créditos al sector privado. Se llevan a cabo políticas de “mexicanización” que demandaba la no inversión extranjera Se impulsa fuertemente la producción de bienes intermedios y se empieza a fomentar la producción de bienes de capital. Se impulsan políticas proteccionistas http://esmx-bach1-6a.blogspot.mx/2010/02/modelo-de- desarrollo-estabilizador.html http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_estabilizador

description

evidencia

Transcript of Foro Holistico Etapa 3

Pregunta 1: Cules fueron las principales caractersticas del modelo de sustitucin de importaciones?Sustitucin de mercancas extranjeras por mercancas nacionales Apoyo a la industria MexicanaCreacin de diversos institutos como IMMS y Altos hornos de Mxicohttp://modsus.blogspot.mx/Con todos estos elementos Mxico buscaba la autosuficiencia y al mismo tiempo tambin generaba empleo y bienestar Pregunta 2: A qu se denomina modelo de desarrollo estabilizador y cules fueron las medidas econmicas?Este modelo econmico evita factores desestabilizadores de origen externo o interno, como devaluaciones, inflaciones, etc., para fomentar la industria en un desarrollo no accidentado y sin conflicto que sea permanente, estable y estabilizador del orden social.Las medidas econmicas fueron: Devaluacin del peso frente al dlar en 1954, con una nueva paridad de 12.50 pesos por dlar. Aumento de crditos al sector privado. Se llevan a cabo polticas de mexicanizacin que demandaba la no inversin extranjera Se impulsa fuertemente la produccin de bienes intermedios y se empieza a fomentar la produccin de bienes de capital. Se impulsan polticas proteccionistashttp://esmx-bach1-6a.blogspot.mx/2010/02/modelo-de-desarrollo-estabilizador.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_estabilizadorSe intent aplicar el modelo de desarrollo estabilizador pero no funciono del todo debido a la inflacin producida.

Pregunta 3: Cules eran los objetivos que pretenda el modelo de desarrollo compartido?El modelo de desarrollo compartido el cual fue propuesto por Luis Echeverra lvarez (1970 - 1976)I Lograr un crecimiento de la economa con redistribucin del ingreso.II. Controlar las presiones inflacionarias.III. Evitar la fuga de capitales.IV. Evitar los desequilibrios en la balanza comercial.http://esem2010.blogspot.mx/2010/04/21-modelo-de-desarrollo-compartido-y.html

no tuvo mucho xito debido al excesivo cobro a las empresas.

Pregunta 4: Cules fueron las medidas econmicas del modelo estabilizador?Pregunta 5: Cules fueron las vertientes de la poltica econmica, institucional y social durante el periodo de los 70s 80s?Pregunta 6: De los modelos econmicos que ha adoptado Mxico cul ha sido el de mayor estabilidad econmica y social?Pregunta 7: Culs han sido los modelos econmicos que han llevado a Mxico a las crisis econmicas y sociales?