Foro De Trabajo Colaborativo

19
Orientaciones para trabajar en un foro de trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje En esta presentación usted encontrará las orientaciones para conocer qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje,(AVA). Mg. Bibiana Ávila García. Tutora

description

Cómo participar en un foro de trabajo colaborativo.

Transcript of Foro De Trabajo Colaborativo

Page 1: Foro De Trabajo Colaborativo

Orientaciones para trabajar en un foro de trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje

En esta presentación usted encontrará las orientaciones para conocer qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje,(AVA).

Mg. Bibiana Ávila García. Tutora

Page 2: Foro De Trabajo Colaborativo

Foro de trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje

Trabajar en equipo se constituye en uno de los principales retos a superar en la educación a distancia, conocer los procedimientos y actitudes que debemos asumir es de vital importancia para conseguir la validación de nuestro aprendizaje en el proceso de autoformación.

¡Bienvenidos a los foros de trabajo colaborativo de las aulas virtuales!

Page 3: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Qué es un foro de trabajo colaborativo?

Un foro de trabajo colaborativo es un

espacio de interacción entre los miembros de

un equipo

En él participan estudiantes, tutor y en ocasiones el director del curso

académico

Su funciones están encaminadas a proponer planes de trabajo, asumir

roles para el desempeño de las tareas, recibir orientación de tutor,

construir colectivamente el conocimiento, consolidar un producto como evidencia del

aprendizaje e interactuar con respeto y tolerancia

Page 4: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Dónde se ubican los foros de trabajo colaborativo en un aula virtual?

Cada unidad tiene un foro de

trabajo colaborativo

Este es su

símbolo

Ubicados en la parte central del Home del curso

Page 5: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Dónde se ubican los foros de trabajo colaborativo en un aula virtual?

Pero también hay dos foros

importantes: el de reconocimiento

general del curso y de actores

Y el foro general

del curso, en donde participan todos los actores

del curso.

En el primero se presentan los integrantes del grupo colaborativo,

e identifican a su tutor, además intercambian ideas sobre el curso

en general y elaboran un producto, que constituye la primera tarea en

equipo

Page 6: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje?

Lo primero, es identificar los actores

en un curso de plataforma Moodle,

e identificar el número del grupo al

que pertenece

Haga clic en participantes

Page 7: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Cómo se identifican los actores y el número del grupo de trabajo colaborativo?

Identificación del grupo

Despliegue y elija el rol que desea conocer: Tutor, director, estudiantes del equipo

Page 8: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Qué se hace en el foro de trabajo colaborativo de reconocimiento?

Lee atentamente la guía de actividades y rúbrica de

evaluación, en ella se dan las instrucciones precisas

de los que debes hacer y lo que se espera que

presentes como producto y las metas que debes lograr

Lee con atención las indicaciones

del tutor en su mensaje

Se inicia la interacción con cada uno de los miembros del

equipo.

Page 9: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Cómo se ingresa al foro de reconocimiento para presentarse y realizar la tarea 1?

Mensaje del tutorInicia interacción haciendo clic en responder para colocar un mensaje nuevo

Page 10: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Cómo realiza el aporte al foro de trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje?

Coloque el asunto del mensaje: corto y que indique el contenido

Escriba en forma clara, precisa y respetuosa su mensaje

Si necesita anexar un archivo, hace clic en examinar y busca el archivo en la carpeta donde lo tenga guardado en su PC

Envíe al foro

Page 11: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Qué tipo de aportes se hacen en un foro de trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje?

El primer aporte debe ser la presentación y

saludo al grupo, la cual debe ser corto,

claro y sin faltas ortográficas

Otros aportes están relacionados con la

organización del grupo para la realización de la tarea: roles a

asumir, plan de trabajo, cronograma de actividades del

equipo, acuerdos, es importante ser respetuoso y

tolerante, ero al mismo tiempo saber asumir

responsabilidades

Los aportes conceptuales son los más importantes, ellos constituyen la evidencia de nuestro aprendizaje, deben

sustentarse en fuentes, autores, tener excelente redacción y ortografía, generalmente se realizan en archivo adjunto.

Page 12: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Cuál es la mecánica de participación en un foro de trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje?

Una vez se hacen los acuerdos de los roles, fechas de aportes

para construir el producto de la tarea, se realiza el aporte

individual.

También es necesario responder muy atentamente los mensajes de los

compañeros, comentando sus aportes conceptuales constructivamente, esto permite la consolidación del equipo, el

perfeccionamiento del producto y el aprendizaje colaborativo.

Es muy importante no

romper las cadenas de diálogos,

sugerimos que use frases como: “estoy de acuerdo

pero añadiría”, “un ejemplo de lo que dices sería”,

“habría que aclarar el

concepto…”

Page 13: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Qué debemos atender para participar en un trabajo colaborativo en un foro en ambientes virtuales de aprendizaje?

Debemos ingresar en el foro de trabajo

colaborativo, hacer clic en el tema,

Page 14: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Qué debemos atender para participar en un trabajo colaborativo en un foro en ambientes virtuales de aprendizaje?

Leer las instrucciones de la actividad, leer la guía de

actividades y la rúbrica de evaluación, guardarla en su

PC, realizar la actividad y guardarla en su PC

Instrucciones

Guía de actividades y rúbrica de evaluación

Page 15: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Qué debemos atender para participar en un trabajo colaborativo en un foro en ambientes virtuales de aprendizaje?

Guardarla en su PC, realizar la actividad y

guardarla en su PC

Guardar

Elegir carpeta

Guardar

Page 16: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Qué debemos atender para participar en un trabajo colaborativo en un foro en ambientes virtuales de aprendizaje?

Responder mensaje para

anexar el aporte al foro,

Responder

Escribir mensaje

Mensaje enviado

Page 17: Foro De Trabajo Colaborativo

¿Qué debemos atender para participar en un trabajo colaborativo en un foro en ambientes virtuales de aprendizaje?

Debatir, discutir, realimentar los aportes de

los compañeros, sistematizar los aportes del grupo y entregar el trabajo

Page 18: Foro De Trabajo Colaborativo

Link recomendado:

http://campus.unadvirtual.org/campus/course/view.php?id=17, encuentras el curso de entrenamiento a estudiantes para la plataforma Moodle, al conectarse debe ingresar el usuario y la clave que TE CERTIFICA como estudiante de la UNAD.

Una de las finalidades del foro de discusión es la construcción social del

conocimiento y para ello los invitamos a practicar

estos procedimientos

Page 19: Foro De Trabajo Colaborativo

Referencias

Bernal, M. (2009). Curso Metodología del Trabajo Académico. Aula de Laboratorio. Bogotá D.C. UNAD. Consultado 25 Julio de 2009, en http://formacion.unadvirtual.org/lab/course/view.php?id=247

Piña, C. (2009). Curso de Biología. Bogotá D.C.UNAD. Consultado 24 de julio de 2009, en http://contents.unadvirtual.org/moodle/course/view.php?id=275