Formulas de Resolucion

2
Recordemos que: FORMA ELEMENTOS PERÍMETRO ÁREA FORMA ELEMENTOS PERÍMETRO ÁREA TRIÁNGULO b: Base h: Altura l: Lado1 m: Lado2 n: Lado3 P = l + m + n A = b x h 2 CUADRADO a: Lado P = 4a A = a 2 RECTÁNGULO b: Base h: Altura P = 2b + 2h A = b x h ROMBO a: Lado d: Diagonal menor D: Diagonal mayor P = 4a A = D x d 2 ROMBOIDE b: Base h: Altura P = 2b + 2h A = b x h TRAPECIO l: Lado1 m: Lado2 n: Lado3 o: Lado4 b: Base menor B: Base mayor h: Altura P = l + m + n + o A = h ( B + b ) 2 PENTÁGONO a: Apotema b: Base P = 5 b A = P x a 2 HEXÁGONO a: Apotema b: Base P = 6 b A = P x a 2 CÍRCULO π: 3.1416 d: Diámetro r: Radio P = d x π A = π x r 2 ELIPSE π: 3.1416 s: Semieje menor S: Semieje mayor A = π x S x s Un porcentaje (%) es una forma de expresar un número como una fracción de 100 (por ciento, que significa “cada 100”). Es por lo tanto una cantidad que corresponde proporcionalmente a una parte del cien. 0.01 100 1 10 1% 2 = = = - El promedio (o media aritmética) de una cantidad finita de números, es igual a la suma de todos ellos dividida entre el número de sumandos. Dados los n números a 1 , a 2 , ... , a n , la media aritmética se define simplemente como: Movimiento rectilíneo uniforme Para este caso la aceleración es cero por lo que la velocidad permanece constante a lo largo del tiempo. Esto corresponde al movimiento de un objeto lanzado en el espacio fuera de toda interacción, o al movimiento de un objeto que se desliza sin fricción. Siendo la velocidad v constante, la posición variará linealmente respecto del tiempo, según la ecuación: Donde x0 es la posición inicial del móvil respecto al centro de coordenadas, es decir para t = 0. Si x0 = 0 la ecuación anterior corresponde a una recta que pasa por el origen, en el sistema de coordenadas x(t). Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado En éste la aceleración es constante, por lo que la velocidad del móvil varía de forma lineal y la posición de manera parabólica respecto del tiempo. Las ecuaciones que rigen este movimiento son: 1

description

Formulas Para Resolucion de Problemas

Transcript of Formulas de Resolucion

Page 1: Formulas de Resolucion

Recordemos que:

FORMA ELEMENTOS PERÍMETRO ÁREA FORMA ELEMENTOS PERÍMETRO ÁREA

TRIÁNGULOb: Baseh: Altura

l: Lado1m: Lado2n: Lado3

P = l + m + n

A =

b x h

2CUADRADO

a: Lado P = 4aA = a2

RECTÁNGULOb: Baseh: Altura P = 2b + 2h A = b x h

ROMBOa: Lado

d: Diagonal menor

D: Diagonal mayor

P = 4a

A =

D x d

2

ROMBOIDEb: Baseh: Altura P = 2b + 2h A = b x h

TRAPECIOl: Lado1

m: Lado2n: Lado3o: Lado4

b: Base menorB: Base mayor

h: Altura

P = l + m + n + o

A =

h ( B + b )

2

PENTÁGONOa: Apotema

b: Base P = 5 b

A =

P x a

2

HEXÁGONO

a: Apotemab: Base P = 6 b

A =

P x a

2

CÍRCULOπ: 3.1416

d: Diámetror: Radio

P = d x π

A = π x r2

ELIPSE π: 3.1416s: Semieje

menorS: Semieje

mayor

A = π x S x s

Un porcentaje (%) es una forma de expresar un número como una fracción de 100 (por ciento, que significa “cada 100”). Es por lo tanto una cantidad que corresponde proporcionalmente a una parte del cien.

0.011001101% 2 === −

El promedio (o media aritmética) de una cantidad finita de números, es igual a la suma de todos ellos dividida entre el número de sumandos. Dados los n números a1, a2, ... , an, la media aritmética se define simplemente como:

Movimiento rectilíneo uniforme

Para este caso la aceleración es cero por lo que la velocidad permanece constante a lo largo del tiempo. Esto corresponde al movimiento de un objeto lanzado en el espacio fuera de toda interacción, o al movimiento de un objeto que se desliza sin fricción. Siendo la velocidad v constante, la posición variará linealmente respecto del tiempo, según la ecuación:

Donde x0 es la posición inicial del móvil respecto al centro de coordenadas, es decir para t = 0.

Si x0 = 0 la ecuación anterior corresponde a una recta que pasa por el origen, en el sistema de coordenadas x(t).

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

En éste la aceleración es constante, por lo que la velocidad del móvil varía de forma lineal y la posición de manera parabólica respecto del tiempo. Las ecuaciones que rigen este movimiento son:

1

Page 2: Formulas de Resolucion

Donde x0 es la posición inicial del móvil respecto del centro de coordenadas y V0 corresponde a su velocidad inicial, aquella que tiene para t = 0. En caso de que para t = 0 el móvil se encuentre en el centro de coordenadas será x0 = 0.

Propiedad de un triángulo rectángulo:

En un triángulo rectángulo, la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.

a2 + b2 = c2

El Máximo Común Divisor - MCD - de dos o más números naturales es el mayor divisor posible de todos ellos.

Es el producto de sus factores comunes elevados al menor exponente.

Ej: MCD (24, 36, 40) = 4

El Mínimo Común Múltiplo - mcm - de dos o más números es el menor múltiplo común distinto de cero.

Es el producto de factores comunes y no comunes elevados al mayor exponente.

Ej: mcm (24, 36, 40) = 360

2