Formulario Ujt Diac Triac

2
V r r r V rB B B B B B 1 1 1 2 2 1 r r r r r B B B B BB 1 1 2 1 UJT Circuitos osciladores de relajación SCR V V V P BB 2 1 06 . V V r r r V EB D B B B B B 1 1 1 2 2 1 R V V I E S P P MAX R V V I E S V V MIN

Transcript of Formulario Ujt Diac Triac

Page 1: Formulario Ujt Diac Triac

El voltaje total aplicadas VB2B1, está dividido entre las dos resistencias internas rB2 y rB1. La porción de voltaje que aparece a través de rB1 está dada por:

Vr

r rVrB

B

B B

B B1

1

1 2

2 1

la cual es simplemente la ecuación de un divisor de voltaje en serie, aplicada al circuito de la Figura

para poder disparar el UJT. Comparando esta expresión con la Ecuación (2.1) se encuentra que la relación entre contactos no es otra cosa que la relación de rB1 con la totalidad de la resistencia interna, ó:

r

r r

r

rB

B B

B

BB

1

1 2

1

UJT

Circuitos osciladores de relajación

SCR

Para un tipo dado de UJT, el voltaje de pico VP es un cierto porcentaje fijo del valor VB2B1, más 0.6 V. Este porcentaje fijo se denomina la relación intrínseca entre contactos, o simplemente la relación entre contactos, del UJT, y se simboliza por η. Por tanto, el voltaje de pico de un UJT puede escribirse como: V V VP B B 2 1 06.

Donde los 0.6 V corresponden a la caída de voltaje en sentido directo de la unión pn de silicio que existe entre emisor y base 1.

Para disparar el UJT, el voltaje de E a B1 debe ser lo suficiente para polarizar directamente el diodo en la Figura 2.2(a) y entregar una pequeña corriente al terminal de emisor. El voltaje VEB1 necesario para realizar esto, debe ser igual a la suma del voltaje directo en el diodo, más la caída de voltaje a través de rB1 ó:

V Vr

r rVEB D

B

B B

B B1

1

1 2

2 1

RV V

IE

S P

PMAX

RV V

IE

S V

VMIN

Page 2: Formulario Ujt Diac Triac

Triac

DIAC

VBO

-VBO

VT1T2

IT1

I

III

IL

IH

Carga

R1

R2R3

C

TRIAC controlado por DIAC

A2

A1

G

IG