Formatos

4
UNIVERSIDAD UGMEX HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS I FORMATOS DE ARCHIVO INTRODUCCIÓN Un formato de archivo es un estándar que define la manera en que está codificada la información en un archivo . Dado que una unidad de disco , o de hecho cualquier memoria solo puede almacenar en los bits , la computadora debe tener alguna manera de convertir la gran información a ceros, unos y viceversa. Hay diferentes tipos de formatos para diferentes tipos de información. Sin embargo, dentro de cada tipo de formato, por ejemplo documentos de un procesador de

Transcript of Formatos

Page 1: Formatos

UNIVERSIDAD UGMEX

HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS I

FORMATOS DE ARCHIVO

INTRODUCCIÓNUn formato de archivo es un estándar que define la manera en que está codificada la información en un archivo. Dado que una unidad de disco, o de hecho cualquier memoria solo puede almacenar en los bits, la computadora debe tener alguna manera de convertir la gran información a ceros, unos y viceversa. Hay diferentes tipos de formatos para diferentes tipos de información. Sin embargo, dentro de cada tipo de formato, por ejemplo documentos de un procesador de texto, habrá normalmente varios formatos diferentes, a veces en competencia.

A veces es posible hacer que un programa lea un archivo codificado en un formato como si hubiera sido codificado en otro formato. Por ejemplo, uno puede reproducir un documento de Microsoft Word como si fuera una canción usando un programa de reproducción de música que acepte archivos de audio «sin cabecera». El resultado no suena muy melódico, sin embargo. Esto es así porque una disposición sensata de bits en un formato casi nunca tiene sentido en otro.

Page 2: Formatos

FATF16

El primer sistema de archivos en ser utilizado en un sistema operativo de Microsoft fue el sistema FAT, que utiliza una tabla de asignación de archivos. La tabla de asignación de archivos es en realidad un índice que crea una lista de contenidos del disco para grabar la ubicación de los archivos que éste posee. Ya que los bloques que conforman un archivo no siempre se almacenan en el disco en forma contigua (un fenómeno llamado fragmentación), la tabla de asignación permite que se mantenga la estructura del sistema de archivos mediante la creación de vínculos a los bloques que conforman el archivo. El sistema FAT es un sistema de 16 bits que permite la identificación de archivos por un nombre de hasta 8 caracteres y tres extensiones de caracteres. Es por esto que el sistema se denomina FAT16.

FATF32

Aunque el VFAT era un sistema inteligente, no afrontaba las limitaciones de FAT16. Como resultado, surgió un nuevo sistema de archivos en Windows 95 OSR2 (el cual no sólo contaba con una mejor administración FAT como fue el caso de VFAT). Este sistema de archivos, denominadoFAT32 utiliza valores de 32 bits para las entradas FAT. De hecho, sólo se utilizan 28 bits, ya que 4 bits se reservan para su uso en el futuro.

SISTEMA NTFS

NTFS (del inglés New Technology File System) es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Windows 10. Está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple.

NTFS permite definir el tamaño del clúster a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición.

Es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño requeridas en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores. Puede manejar volúmenes de, teóricamente, hasta 264–1 clústeres. En la práctica, el máximo volumen NTFS soportado es de 232–1 clústeres (aproximadamente 16 TiB usando clústeres de 4 KiB).

Page 3: Formatos

EXT2

Ext2 (second extended filesystem o "segundo sistema de archivos extendido") es un sistema de archivos para el kernel Linux. Fue diseñado originalmente por Rémy Card. La principal desventaja de ext2 es que no implementa el registro por diario (en inglés Journaling) que sí poseen sus posteriores versiones ext3 y ext4.

Ext2 fue el sistema de ficheros por defecto de las distribuciones de Linux Red Hat Linux, Fedora Core y Debian. Los lanzamientos de las nuevas versiones estables, ext3 y ext4, han desplazado considerablemente su uso.

El sistema de ficheros tiene una tabla donde se almacenan la i-nodo. Una i-nodo almacena información del archivo (ruta o path, tamaño, ubicación física). En cuanto a la ubicación, es una referencia a un sector del disco donde están todas y cada una de las referencias a los bloques del archivo fragmentado. Estos bloques son de tamaño especificable cuando se crea el sistema de archivos, desde los 512 bytes hasta los 4 KiB, lo cual asegura un buen aprovechamiento del espacio libre con archivos pequeños.

UEFI

UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) es una interfaz de firmware estándar para PC, diseñada para reemplazar el BIOS (sistema básico de entrada y salida). Es un estándar creado por más de 140 compañías tecnológicas que forman parte del consorcio UEFI, en el que se incluye Microsoft. Se ha diseñado para mejorar la interoperabilidad del software y solucionar las limitaciones del BIOS. Algunas de las ventajas que ofrece el firmware UEFI son:

Mayor seguridad, ya que ayuda a proteger el proceso previo al inicio (o prearranque) frente a ataques de bootkit.

Tiempos de inicio y reanudación desde la hibernación más rápidos. Compatibilidad con unidades de más de 2,2 terabytes (TB). Compatibilidad con modernos controladores de dispositivos de firmware de 64

bits que el sistema puede usar para direccionar más de 17,2 mil millones de gigabytes (GB) de memoria durante el inicio.

Capacidad para usar el BIOS con hardware UEFI.

Page 4: Formatos