Formato_Informe_Practica10

3
LABORATORIO No 2 PRACTICA No 10 Rectificación Elaborado por: Jaime Lezama Código: 80149707 Correo:  [email protected] Móvil: 3165380522 Carlos A. Amarís Código: 91298071 Correo:  [email protected] Móvil: 3173693721 Mikely Lopez Código: 1121201239 Correo:  [email protected] Móvil: 3123005254 Elmer Pulido Código: 1032406194 Correo: [email protected] Móvil: 3142847572 Resumen Un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua.1 Esto se realiza utilizando diodos rectificadores, ya sean semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio (actualmente en desuso). Dependiendo de las características de la alimentación en corriente alterna que emplean, se les clasifica en monofásicos, cuando están alimentados por una fase de la red eléctrica, o trifásicos cuando se alimentan por tres fases. Atendiendo al tipo de rectificación, pueden ser de media onda, cuando sólo se utiliza uno de los semiciclos de la corriente, o de onda completa, donde ambos semiciclos son aprovechados. El tipo más básico de rectificador es el rectificador monofásico de media onda, constituido por un único diodo entre la fuente de alimentación alterna y la carga.. 1. Introducción En la actualidad y con los avances tecnológicos, sabemos que la mayoría de dispositivos electrónicos como televisores, equipos y computadores necesitan de una tensión continua, para funcionar continuamente. Como las líneas de tensión son alternas, la primera cosa que hay que h acer es convertirla en continua, y para esto se utiliza circuitos que permiten que la corriente fluya en una sola dirección, y reciben el nombre de rectificadores, que  para la practica profundizaremos en rectificadores de media onda y onda completa. Circuitos rectificadores de media onda: Es construido con un diodo ya que este puede mantener el flujo de corriente en una sola dirección, se puede utilizar para cambiar una señal de ac a una de dc. En la figura I. se muestra un circuito rectificador de media onda. Cuando la tensión de entrada es positiva, el diodo se polariza en directo y se puede sustituir por un corto circuito. Si la tensión de entrada es negativa el diodo se polariza en inverso y se puede remplazar por un circuito abierto. Por tanto cuando el diodo se polariza en directo, la tensión de salida a través de la carga se puede hallar por medio de la relación de un divisor de tensión sabemos además que el diodo requiere 0.7 voltios para polarizarse así que la tensión de salida está reducida en esta cantidad (este voltaje depende del material de la juntura del diodo). Cuando la  polarización es inversa, la corriente es cero, de manera que la tensión de salida también es cero. Este rectificador no es muy eficiente debido a que durante la mitad de cada ciclo la entrada se bloquea completamente desde la salida,  perdiendo así la mitad de la tensión de alimentación. El voltaje de salida en este tipo de rectificador es aproximadamente 0.45 voltaje máximo de la señal de entrada. Circuitos rectificadores de onda completa: Un rectificador de onda completa convierte la totalidad de la forma de onda de entrada en una polaridad constante (positiva o negativa) en la salida, mediante la inversión de las porciones (semiciclos) negativas (o positivas) de la forma de onda de entrada. Las porciones positivas (o negativas) se combinan con las inversas de las negativas (positivas) para producir una forma de onda parcialmente  positiva (negativa).

description

guias

Transcript of Formato_Informe_Practica10

  • 5/25/2018 Formato_Informe_Practica10

    1/3

    LABORATORIO No 2

    PRACTICA No 10

    Rectificacin

    Elaborado por:

    Jaime Lezama Cdigo: 80149707 Correo:[email protected]: 3165380522

    Carlos A. Amars Cdigo: 91298071 Correo:[email protected]: 3173693721

    Mikely Lopez Cdigo: 1121201239 Correo:[email protected]: 3123005254

    Elmer Pulido Cdigo: 1032406194 Correo: [email protected] Mvil: 3142847572

    Resumen

    Un rectificador es el elemento o circuito que permiteconvertir la corriente alterna en corriente continua.1 Esto se

    realiza utilizando diodos rectificadores, ya sean

    semiconductores de estado slido, vlvulas al vaco o

    vlvulas gaseosas como las de vapor de mercurio

    (actualmente en desuso).

    Dependiendo de las caractersticas de la alimentacin en

    corriente alterna que emplean, se les clasifica en

    monofsicos, cuando estn alimentados por una fase de la

    red elctrica, o trifsicos cuando se alimentan por tres fases.

    Atendiendo al tipo de rectificacin, pueden ser de media

    onda, cuando slo se utiliza uno de los semiciclos de la

    corriente, o de onda completa, donde ambos semiciclos son

    aprovechados.

    El tipo ms bsico de rectificador es el rectificadormonofsico de media onda, constituido por un nico diodo

    entre la fuente de alimentacin alterna y la carga..

    1. Introduccin

    En la actualidad y con los avances tecnolgicos, sabemos

    que la mayora de dispositivos electrnicos como

    televisores, equipos y computadores necesitan de una

    tensin continua, para funcionar continuamente.

    Como las lneas de tensin son alternas, la primera cosa que

    hay que hacer es convertirla en continua, y para esto seutiliza circuitos que permiten que la corriente fluya en una

    sola direccin, y reciben el nombre de rectificadores, que

    para la practica profundizaremos en rectificadores de media

    onda y onda completa.

    Circuitos rectificadores de media onda: Es construido

    con un diodo ya que este puede mantener el flujo decorriente en una sola direccin, se puede utilizar para

    cambiar una seal de ac a una de dc. En la figura I. se

    muestra un circuito rectificador de media onda. Cuando la

    tensin de entrada es positiva, el diodo se polariza en

    directo y se puede sustituir por un corto circuito. Si latensin de entrada es negativa el diodo se polariza en

    inverso y se puede remplazar por un circuito abierto. Por

    tanto cuando el diodo se polariza en directo, la tensin de

    salida a travs de la carga se puede hallar por medio de la

    relacin de un divisor de tensin sabemos adems que el

    diodo requiere 0.7 voltios para polarizarse as que la tensinde salida est reducida en esta cantidad (este voltaje

    depende del material de la juntura del diodo). Cuando lapolarizacin es inversa, la corriente es cero, de manera que

    la tensin de salida tambin es cero. Este rectificador no es

    muy eficiente debido a que durante la mitad de cada ciclo la

    entrada se bloquea completamente desde la salida,perdiendo as la mitad de la tensin de alimentacin. El

    voltaje de salida en este tipo de rectificador es

    aproximadamente 0.45 voltaje mximo de la seal de

    entrada.

    Circuitos rectificadores de onda completa: Un

    rectificador de onda completa convierte la totalidad de la

    forma de onda de entrada en una polaridad constante(positiva o negativa) en la salida, mediante la inversin delas porciones (semiciclos) negativas (o positivas) de la

    forma de onda de entrada. Las porciones positivas (o

    negativas) se combinan con las inversas de las negativas

    (positivas) para producir una forma de onda parcialmente

    positiva (negativa).

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 5/25/2018 Formato_Informe_Practica10

    2/3

    2. Procedimiento de la prctica

    OBJETIVO:Observar el comportamiento del diodo como

    rectificador de media onda y onda completa.

    MATERIALES

    1 Protoboard 1 Diodo 1 Transformador

    Cables de conexin

    DESARROLLO DEL EXPERIMENTO:

    1. Realice el siguiente montaje.

    2. Conecte el osciloscopio de tal forma que pueda observar

    la seal de entrada y de salida

    3. Realice el siguiente montaje.

    4. Conecte el osciloscopio de tal forma que pueda observar

    la seal de entrada y la de salida.

    2.5 Anlisis de los resultados

    En la siguiente figura se presenta la seal de entrada, el

    circuito rectificador de media onda y la seal resultante.

    Cuando el semiciclo positivo de la seal de entrada est

    presente en el diodo que usamos en la respectiva practica,

    este se polariza directamente y acta como un circuito

    cerrado o corto, lo cual permite que el semiciclo positivo de

    la entrada pase a la resistencia de carga y Vo ser la parte

    positiva de la seal.

    Cuando la parte negativa de la seal de entrada estpresente, el diodo acta como un circuito abierto debido a

    que queda polarizado inversamente, esto implica que no

    pasar corriente a la carga y tampoco habr voltaje sobre

    ella, luego la salida Vo ser cero en este momento

    Con la grafica anterior mostramos mejor el comportamiento

    del rectificador al eliminar la mitad de la seal que recibe

    en la entrada.

    En el sistema de rectificacin de onda completa utiliza dos

    diodos, un transformador con TAP central y dos salidas de

    voltaje. De esta manera podemos tener dos alimentaciones

    independientes y conseguir un efecto mejorado en el

    proceso, tal como lo observamos en en segundo montaje

    realizado.

  • 5/25/2018 Formato_Informe_Practica10

    3/3

    La figura anterior nos muestra las imgenes vistas en elosciloscopio para un rectificador de onda completa tanto en

    la entrada como en la salida, en donde el nivel de DC, que

    se obtiene a partir de una entrada senoidal puede mejorar

    100% si se utiliza el proceso de rectificacin completa.

    7. Conclusiones

    Para el desarrollo de la presente practica se tuvo en cuenta

    la funcin principal de los rectificadores como

    convertidores de corriente alterna en corriente continua o

    semi- senoidal, ya sea media onda u onda completa, y su

    importancia para la aplicacin en la electrnica actual,

    como por ejemplo en la proteccin de polaridad, evitando

    cortos circuitos, rectificador de ondas para cambio de

    corriente alterna a continua, usando media onda, o para

    mayor rendimiento, se usara la onda completa, de igualforma en la prctica se profundiza ms en la utilizacin del

    osciloscopio y el generador de seales.

    8. Agradecimientos

    Agradecimiento a los compaeros que colaboraron a que

    este trabajo fuera realizado a los que participaron con sus

    aportes a los que asistieron al laboratorio a l tutora Claudia

    y a Juan Carlos que apoyaron a la formacin de esta

    materia.

    Referencias

    [1] Serway, Raymond; Fisica, conceptos y aplicaciones,

    5a edicin, Mc Graw-Hill, Mxico: 2007.

    [2] Tippens, Paul; Fisica; 8a edicin, Mc Graw-Hill,

    Mxico:2009.

    [3] MDULO DE ESTUDIO: Fsica Electrnica

    UNAD.

    [4] Practica de laboratorio para el Curso de Fisica

    General, Sesion 2, Wilmer Ismael Angel B. Miguel

    Andrs Heredia Ramos, Mnica Marcela Pea

    Crdenas, Juan Carlos Gonzlez Sanchez. UNAD2012