FormatoCTE8Primaria (1)

download FormatoCTE8Primaria (1)

of 13

Transcript of FormatoCTE8Primaria (1)

  • 7/25/2019 FormatoCTE8Primaria (1)

    1/13

    FORMATOS DE PRODUCTOSDE LA OCTAVA SESIN DEL

    CONSEJO TCNICO ESCOLARJUNIO 2016

    *** PRIMARIA***

    Productos:

    Concentrado de promedios y necesidades de apoyo por grupo.

    Ficha descriptiva de grupo.

    Ficha descriptiva de alumnos no promovidos. Concentrado de promedios por escuela. Concentrado de nmero de alumnos que requieren apoyo.

    r!"ca de la situaci#n actual de la escuela.

    $a%la de valoraci#n del nivel de avance en o%&etivos y metas de la Ruta deMe&ora 'scolar del ciclo ()+,()-.

    istado de avances y desa/0os por grado y escuela.

    Registro del %alance de su 'strategia lo%al de Me&ora 'scolar.1isita: http:22educacionprimaria.m32 4 http:22materialeducativo.org2

    Actividad :

    Registre los nom%res de los alumnos de acuerdo con el promedio "nal alcan5ado y6 encaso de ser necesario6 se7ale las necesidades de apoyo de cada uno de ellos enlectura6 escritura6 matem!ticas y en la autorregulaci#n2relaci#n con otros.

    http://educacionprimaria.mx/http://materialeducativo.org/http://materialeducativo.org/http://educacionprimaria.mx/
  • 7/25/2019 FormatoCTE8Primaria (1)

    2/13

    Concentrado de promedios por grupo Requiere apoyo

  • 7/25/2019 FormatoCTE8Primaria (1)

    3/13

    'scuela: PA8 9A8 M;MFIrado y rupo:6 B

    Lect!"

    E#c!$t!"

    M"te%&t$c"#

    At'!!e()"!#e

    Re)"c$'*"!#e

    Pro/esor: A'M'8 ?'R=@=9'8

    Matricula inicial:+1 Matricula Final:

    Alumnos que sepromovieron

    con promedio de B a )

    BARRIENTOS GMEZ ALAN

    HERNNDEZ ARIAS ARLETTE YAEL

    LPEZ GMEZ FERNANDA IVETTE

    LPEZ OLIVARES JOS JUAN CARLOS

    MENDOZA SALAZAR ESTEFANA

    NIEVA TUXPAN VERNICA

    OCOTITLA BARRIENTOS ITZEL

    RAMREZ CADENA JUAN

    RAMREZ JUREZ VALERIA

    RODRGUEZ CRDOVA HANNYA CIELO

    ROJAS ALVARADO VALERIA

    SARRIA KAROL NICOLE

    TOVAR MUOZ ARLETH ILIANA

    Alumnos que sepromovieron

    con promedio de a .B

    ARCE RAMREZ MARA FERNANDA

    DE LA ROSA PREZ JOS ANTONIO

    DAZ GUERRERO ERICK UZIEL

    GMEZ TEXCO MANUEL DAVID

    HERNNDEZ CUAPIO HCTOR

    HUESCA CAMPOS VICENTE

    LPEZ OSCURA SAID

    LPEZ SNCHEZ ESVIN NEFTAL

    MELNDEZ TORRES FREDY

    MUOZ CARRETO JOSAFAT

    OCOTITLA RODRGUEZ ARMANDO

    PAISANO FLORES LUIS NGEL

    PREZ CORTES IBSAN ALEXANDER

    ROCHA GARCA KARLA MONTSERRAT

    SOSA PIA ARIADNA

    TORRES LPEZ ROXANA BELEM

    Alumnos que sepromovieron

    con promedio de D a D.B

    APARICIO CARREN JOAHAN DANIEL , ,

    CEN ELIOSA OMAR, , ,

    Alumnos que sepromovieron

  • 7/25/2019 FormatoCTE8Primaria (1)

    4/13

    con promedio de - a -.BAlumnos que se

    promover!ncon condiciones

    Alumnos que no ser!npromovidos

  • 7/25/2019 FormatoCTE8Primaria (1)

    5/13

    Registre las /ortale5as y !reas de oportunidad de su grupo en la siguienteFicha 9escriptiva y ela%ore las recomendaciones correspondientes de car!ctertEcnico pedag#gicas que se desprendan de las mismas.

    Ficha descriptiva de grupoFortale5as: Pa!"#"$a#"%& '( a)*+&,- $a'(- '( .a/")"a (&

    a#!"0"'a'(- #,& ),- &"1,-2 B+(&a ()a#"%& (&!( a)*+&,- ',#(&!(-2 A#!"!+' $,-"!"0a (& () '(-a,)), '( a#!"0"'a'(-

    '"'3#!"#a- !a&!, '( ),- &"1,- #,/, '() ',#(&!(2 E) a#,/$a1a/"(&!, '() /a(-!, #,& ),- &"1,- a4+'a

    a -+ a+!,(-!"/a 4 #,&."a&5a2 La '"-$,-"#"%& '( ),- a)+/&,- a )a- a#!"0"'a'(-2 E) +-, '( )a- T"# $, ),- a)+/&,- E) +-, '( )a- T"# $, () /a(-!, La $)a&(a#"%& A/6"(&!( -a&,

    @reas de oportunidad: Ma!("a) '"'3#!"#,2 E) (-$a#", '( )a (-#+()a (- a/$)",7 ), 8+( a$,4a a)

    a$(&'"5a9(2 B+(&a ()a#"%& (&!( a)*+&,- ',#(&!(-2 Pa!"#"$a#"%& '( $a'(- '( .a/")"a (& a#!"0"'a'(-

    *+$a)(- 4 -,#"a)"5a#"%& #,& -+- :"9,-2 C,/$a!" (-$,&-a6")"'a'(- #,& () !+&, 0(-$(!"&,2

    Rec'%e*-"c$'*e# (e*e!")e#P"!" 'spa7olt'%"! c'%' ."#e )" /" "!" e) %"e#t!' 6 #$* -e3"! -e t!"."3"! e) )$.!' -e)")%*'4 !et'%"! )" #$($e*te #(e!e*c$" -$-&ct$c"5 O!("*$ce " )'# ")%*'# ")%*"# "!" 7ec"-" *' e#c!$." + !e(*t"# 7e t$e*e 7e c'*te#t"!)e ")($e* -e) (!'8 E#t".)e9c"* t!*'#"!" )"*te"! !e#'*-e! !e(*t"#8 E:)7e)e# 7e )' 7e ;"* ;ec;' #'* *8P"!" Matem!ticas#e #($e!e !ece!"! )'# c'*'c$%$e*t'# -e )'# *@%e!'# *"t!")e# c'*

    3e('# 7e !'$c$e* )" )ect!" e#c!$t!" e) '!-e* -e )'# *@%e!'#4 e) C"*$7e!' e# *

    %"te!$") %"*$)".)e 7e e!%$te 7e )'# ")%*'# c'*#t!"* # c'*'c$%$e*t'4 e# t$)$9"-'-e "ce!-' ") (!"-' -e -$c)t"- 7e #e !e7$e!"8

    Rec'%e*-"c$'*e# "!" ")%*'#5 c'* !'%e-$' -e 6 " 68 !'%'=$-'# c'* c'*-$c$'*e# c'* %"'!e# *ece#$-"-e# -e "'' )ect!" e#c!$t!" %"te%&t$c"# -$c)t"- "!""t'!!e()"!#e ' !e)"c$'*"!#e8

  • 7/25/2019 FormatoCTE8Primaria (1)

    6/13

  • 7/25/2019 FormatoCTE8Primaria (1)

    7/13

    'la%ore6 de igual manera6 el reporte correspondiente para cada uno de losalumnos promovidos con condiciones y de aquellos que =; ser!n promovidos.

    Ficha descriptiva del alumno: promovidoscon condiciones

    Fortale5as: @reas 9e ;portunidad:

    Recomendaciones

    Ficha descriptiva del alumno: nopromovidos.

    Fortale5as: @reas 9e ;portunidad:

    Recomendaciones

  • 7/25/2019 FormatoCTE8Primaria (1)

    8/13

  • 7/25/2019 FormatoCTE8Primaria (1)

    9/13

    Con %ase en los datos de la actividad 6 en la cual se reali5# una relaci#n delos alumnos que requieren apoyo6 y con la in/ormaci#n adicional que aporte elcolectivo6 registren la in/ormaci#n solicitada en el siguiente cuadro:

    rado

    =mero de alumnos que al cierre del ciclo ()+,()-.

    Requier

    enapoyoen

    lectura

    Requier

    enapoyoen

    escritura

    Requiere

    napoyo enmatem!t

    icas

    Faltan

    constantemente

    =o se

    involucranen clase

    Con

    di"cultadparaautorregu

    larserelacionar

    sePrimero

    Gegundo

    $ercero

    Cuarto

    Huinto

    Ge3to(

    (

    $otal dealumnosal cierre()+ ()-Porcenta

    &e*

    *Porcenta&e respecto al total de alumnos en la escuela J K$otal de alumnosen cada indicador2$otal de alumnos en la escuelaL 3 ))

  • 7/25/2019 FormatoCTE8Primaria (1)

    10/13

    tili5ando los datos totales de los dos cuadros anteriores ela%oren una gr!"cageneral para identi"car de /orma o%&etiva y sencilla la situaci#n de la escuela.

    0

    2

    G

    6

    H

    10

    12

    Alumnos

    Para modi"car los datos de la gr!"ca dar do%le clic dentro de la gr!"ca yelegir modi"car datos.

  • 7/25/2019 FormatoCTE8Primaria (1)

    11/13

    Revisen la planeaci#n de su Ruta de Me&ora 'scolar y con %ase en el an!lisis delos avances en colectivo6 determinen y registren el nivel de logro alcan5ado enlos o%&etivos y las metas planteadas por prioridad educativa. 'sta%le5can losresultados o evidencias que sustentan su valoraci#n y de"nan de quE maneraaporta al logro de la prioridad correspondiente.

    Prioridad:

    ;%&etivo:

    Met"# N$=e) -e )'(!' E=$-e*c$"# -e)*$=e) -e )'(!'

    C>%'

  • 7/25/2019 FormatoCTE8Primaria (1)

    12/13

    Considerando las actividades y comentarios e3presados por el colectivo enesta sesi#n de Conse&o6 registren en su Cuaderno de Nit!cora6 los avances ydesa/0os por grado y escuela que identi"can para el pr#3imo ciclo escolar. 'stoservir! como insumo para el esta%lecimiento de metas y compromisos en la/ase intensiva.

    Gin perder de vista sus reOe3iones previas y con apoyo del documento'strategias lo%ales de Me&ora 'scolar. ;rientaciones para su dise7o6 realicenel %alance de las acciones implementadas durante el presente ciclo a partir delo se7alado en cada uno de los !m%itos y reg0strenlo en su cuaderno de%it!cora.

    a. 'n el sal#n de clase. Planeamos y reali5amos actividades de estudio en /unci#n delas caracter0sticas y necesidades del grupoQ

    %. 'n la escuela. C#mo nos organi5amos para implementar las actividadespropuestas por el colectivoQ

    c. 'ntre maestros. Identi"camos nuestras necesidades de /ormaci#n y tra%a&amos enellasQ

    d. Con los padres de /amilia: 'sta%lecimos mecanismos de participaci#n en lasactividades escolaresQ lo logramosQ

    e. Para medir avances: C#mo sa%emos si avan5amos en el aprendi5a&e de losalumnos6 el desempe7o del colectivo docente6 la gesti#n escolar y la participaci#n delos padres de /amiliaQ

    /. Asesor0a tEcnica: Identi"camos nuestras necesidades de /ormaci#n y asistencia

    tEcnicaQ las gestionamosQ

    g. Materiales e insumos educativos: Acordamos quE recursos did!cticos6 %i%liogra/0aespeciali5ada y contrataci#n de asesores o consultor0as necesitamosQ samos losrecursos de los programas /ederales o estatales en los que participa la escuelaQ

  • 7/25/2019 FormatoCTE8Primaria (1)

    13/13