formato snip 03

13
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formato SNIP 03 FORMATO SNIP 03: FICHA DE REGISTRO DE PIP [LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN D.S. Nº 102-2007-EF] 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (ASIGNADO POR EL APLICATIVO INFORMÁTICO) 1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E N LOS AA.HH. CIUDAD UNIVERSITARIA, VILLA ASHANINGA, AA. VV. JUAN SANTOS ATAHUALPA, AA.HH. EMANUELY CENTRO POBLADO PUERTO HUACHIRIKI DEL DISTRITO DE PICHANAQUI-CHANCHAMAYO-JUNIN 1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (SEGÚN ANEXO SNIP-04) FUNCIÓN 18 SANEAMIENTO PROGRAMA 040 SANEAMIENTO SUBPROGRAMA 0089 SANEAMIENTO RURAL RESPONSABLE FUNCIONAL VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN SI NO X EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN ____________________________________________ 1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO SI NO X EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO ____________________________________________ 1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD JUNIN CHANCHAMAYO PICHANAQUI AA.HH. CIUDAD UNIVERSITARIA, VILLA ASHANINGA, AA. VV. JUAN SANTOS ATAHUALPA, AA.HH. EMANUEL Y CENTRO POBLADO PUERTO HUACHIRIKI FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 1

description

ficha de resumen de un pip

Transcript of formato snip 03

Page 1: formato snip 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

FORMATO SNIP 03:FICHA DE REGISTRO DE PIP

[LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN D.S. Nº 102-2007-EF]

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (ASIGNADO POR EL APLICATIVO INFORMÁTICO)

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E N LOS AA.HH. CIUDAD UNIVERSITARIA, VILLA ASHANINGA, AA. VV. JUAN SANTOS ATAHUALPA, AA.HH. EMANUELY

CENTRO POBLADO PUERTO HUACHIRIKI DEL DISTRITO DE PICHANAQUI-CHANCHAMAYO-JUNIN

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (SEGÚN ANEXO SNIP-04)

FUNCIÓN 18 SANEAMIENTOPROGRAMA 040 SANEAMIENTOSUBPROGRAMA 0089 SANEAMIENTO RURAL  RESPONSABLE FUNCIONAL

VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO  

1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN ____________________________________________

1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO____________________________________________

1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDADJUNIN CHANCHAMAYO PICHANAQUI AA.HH. CIUDAD

UNIVERSITARIA, VILLA ASHANINGA, AA. VV. JUAN SANTOS ATAHUALPA, AA.HH. EMANUEL Y CENTRO POBLADO PUERTO HUACHIRIKI

1.6.1 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

SECTOR: GOBIERNO LOCALPLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI

NOMBRE: SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:

1

Page 2: formato snip 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR: ECON. ROBERTO RONAN CENTE QUICHCA- ING, JERONIMO

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA: ING. Lugui Richard Escalante Quispe

2

Page 3: formato snip 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

1.7 UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

SECTOR: GOBIERNO LOCAL_

PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI

NOMBRE: Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA: Sr. Zósimo Cárdenas Muje

2. ESTUDIOS

2.1 NIVEL ACTUAL DEL ESTUDIO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

2.2 NIVEL DE ESTUDIO PROPUESTO POR LA UF PARA DECLARAR VIABILIDAD

NIVEL FECHA AUTOR

COSTO DE ELABORACI

ÓN DEL ESTUDIO (NUEVOS SOLES)

NIVEL X

PERFIL 08/03/2015

ECON. ROBERTO RONAN CENTE QUICHCA

PERFIL X

FACTIBILIDAD FACTIBILIDAD

3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN EL ASENTAMIENTO HUMANO CIUDAD UNIVERSITARIA, ASOCIACIÓN DE VIVIENDA VILLA UNIVERSITARIA JUAN SANTOS ATAHUALPA Y ASENTAMIENTO HUMANO EMANUEL, ASENTAMIENTO HUMANO VILLA ASHANINGA Y LAS JOYAS Y CENTRO POBLADO PUERTO HUACHIRIKI LOS ÁNGELES, EN EL DISTRITO DE PICHANAQUI

3.2 BENEFICIARIOS DIRECTOS

3.2.1 NÚMERO DE BENEFICIARIOS DIRECTOS: 3457

3.2.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS BENEFICIARIOS

EN LA POBLACIÓN DE LOS AA.HH. CIUDAD UNIVERSITARIA, VILLA ASHANINGA, AA. VV. JUAN SANTOS

ATAHUALPA, AA.HH. EMANUEL Y CENTRO POBLADO PUERTO HUACHIRIKI Y SECTORES ALEDAÑOS HAY UNA

POBLACION DE 3457 POBLADORES, DICHA POBLACION PRESENTA UNA DEFICIENTE PRESTACIÓN DEL

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, SIENDO RESTRINGIDO POR HORAS CADA DÍA Y SIN

TRATAMIENTO EN EL CASO DE AGUA POTABLE. POR OTRO LADO EN LO REFERENTE AL SISTEMA DE

ALCANTARILLADO NO CUENTAN CON TAL SERVCIO, REALIZANDO SUS NECESIDADES FISIOLOGICAS EN EL

CAMPO LIBRE PONIENDO EN RIESGO LA CONSECUCION DE SU SALUD, A ESTO SE AÑADE QUE LA

OBSOLECENCIA DE LAS ESTRUCTURAS, E INFRAESTRUCTURA EN GENERAL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE.

ANTE LO CITADO SE HA CONTRASTADO QUE AL MOMENTO DE REALIZAR UNA VISITA AL PUESTO DE SALU DE

PICHANAQUI, LOS MEDICOS MENCIONAN QUE MAS DEL 50% DE LA POBLACION ENTRE LA EDAD ADULTA Y

PRINCIPALMENTE LOS NIÑOS QUE VAN DE LAS EDADES DE 1 A 9 AÑOS PRESENTAN CUADROS ALARMANTES

DE EDAS EN MAS DEL 63%, CON PRESENCIA DE BAJO PESO, FALTA DE APETITO Y SINTOMAS DE

DESNUTRICION, EXPLICADO EN MUCHOS CASOS POR LA MALA ALIMENTACION Y ASEPSIA PERSONAL ANTE LA

FALTA DEL LIQUIDO VITAL QE ES UNA NECESIDAD URGENTE EN ESTA POBLACION.

3

Page 4: formato snip 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

ADECUADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN EL ASENTAMIENTO HUMANO CIUDAD UNIVERSITARIA, ASOCIACIÓN DE VIVIENDA VILLA UNIVERSITARIA JUAN SANTOS ATAHUALPA Y ASENTAMIENTO HUMANO EMANUEL, ASENTAMIENTO HUMANO VILLA ASHANINGA Y LAS JOYAS Y CENTRO POBLADO PUERTO HUACHIRIKI LOS ÁNGELES, EN EL DISTRITO DE PICHANAQUI

4. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (LAS TRES MEJORES ALTERNATIVAS, LA PRIMERA ES LA RECOMENDADA)

4.1 DESCRIPCIONES

ALTERNATIVA 1 (RECOMENDADA)

SISTEMA DE AGUA POTABLE COMPRENDE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CAPTACIÓN DE TOMA LATERAL DE LA QUEBRADA DENOMINADA KANANTIATO CAPTANDO UN CAUDAL IGUAL A Q= 20.92 LPS, LA CONSTRUCCIÓN DE UN DESARENADOR COMO PARTE DE PRE TRATAMIENTO, LA INSTALACIÓN DE UNA LÍNEA DE CONDUCCIÓN CON TUBERÍA PVC CLASE 7.5 DN= 200MM CON LONGITUD DE 2.539 KM, CRUCES AÉREOS 02 UNIDADES, VÁLVULA DE PURGA DE AIRE 26 UNIDADES, VÁLVULA DE PURGA DE LODOS 13 UNIDADES, PLANTA DE TRATAMIENTO DE FILTROS RÁPIDOS QUE TIENE LOS SIGUIENTES COMPONENTES (PTAP DE FILTROS RÁPIDOS, CASA QUÍMICA, CASETA DE CLORACIÓN, CASETA DE FUERZA Y BOMBEO, LABORATORIO Y ALMACÉN, OFICINAS ADMINISTRATIVAS, CASETA DE GUARDIANÍA, CERCO PERIMÉTRICO Y EQUIPAMIENTO), CONSTRUCCIÓN DE UN RESERVORIO DE ALMACENAMIENTO DE 700 M3, LA INSTALACIÓN DE REDES DE DISTRIBUCIÓN CON LONGITUD TOTAL DE L=23,185 KM CON TUBERÍA PVC CLASE 7.5 DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE MANERA (L=3.873 KM DN=160 MM, L=6.284 KM DN=110 MM, L=13.027 KM DN=90 MM), LA INSTALACIÓN DE 1138 UNIDADES DE CONEXIONES DOMICILIARIAS, Y LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE 02 UNIDADES DE CÁMARA REDUCTORA DE PRESIÓN. SISTEMA DE ALCANTARILLADO COMPRENDE EN LA INSTALACIÓN DE L=24.435 KM DE LONGITUD DE REDES COLECTORAS CON TUBERÍA PVC ISO 4435 QUE TRABAJARA POR GRAVEDAD CON ARRASTRE HIDRÁULICO Y UNA CÁMARA DE BOMBEO Y TUBERÍA HDP S-10 DE 14 DE IMPULSIÓN EN UNA DISTANCIA DE 450ML, CONSTRUCCIÓN 375 UND DE BUZONES DE CONCRETO CON MARCO DE FIERRO FUNDIDO Y TAPA DE CONCRETO, LA INSTALACIÓN DE 1138 UNIDADES DE CONEXIONES DOMICILIARIAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE 01 UNIDADES MURO GAVIÓN PARA PROTECCIÓN UBICADO EN DONDE SE CONSTRUIRÁ LA CÁMARA DE BOMBEO DE 60M, Y UNA SUBESTACIÓN DE 125KV, CON UNA PLANTA DE TRATAMIENTO CON LAGUNAS FACULTATIVAS 3UND DE LAGUNAS PRIMARIAS Y 03 SECUNDARIAS CON UN ÁREA TOTAL DE 3.70HA. CAPACITACIONES LA PRESTACIÓN DE ESTOS SERVICIOS, SERÁ FORTALECIDA CON CAPACITACIONES A LA POBLACIÓN BENEFICIARIA EN TEMAS DE EDUCACIÓN SANITARIA, MANEJO ADECUADO DE LOS ALIMENTOS, Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO. IGUALMENTE PARA UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN SE CAPACITARÁ AL PERSONAL INVOLUCRADO CON EL SISTEMA OPERACIONAL Y ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO.

ALTERNATIVA 2 SISTEMA DE AGUA POTABLE COMPRENDE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CAPTACIÓN DE TOMA LATERAL DE LA QUEBRADA DENOMINADA KANANTIATO CAPTANDO UN CAUDAL IGUAL A Q= 20.92 LPS, LA CONSTRUCCIÓN DE UN DESARENADOR COMO PARTE DE PRE TRATAMIENTO, LA INSTALACIÓN DE UNA LÍNEA DE CONDUCCIÓN CON TUBERÍA PVC CLASE 7.5 DN= 200MM CON LONGITUD DE 2.539 KM, CRUCES AÉREOS 02 UNIDADES, VÁLVULA DE PURGA DE AIRE 26 UNIDADES, VÁLVULA DE PURGA DE LODOS 13 UNIDADES, PLANTA DE TRATAMIENTO DE FILTROS RÁPIDOS QUE TIENE LOS SIGUIENTES COMPONENTES, PLANTA DE TRATAMIENTO DE FILTROS LENTOS QUE TIENE LOS SIGUIENTES COMPONENTES (SEDIMENTADOR, FILTRO DE GRAVAS, FILTRO LENTO VERTICAL, CÁMARA DE CONTACTO, CASETA DE CLORACIÓN, CASETA DE FUERZA Y BOMBEO, LABORATORIO Y ALMACÉN, OFICINAS ADMINISTRATIVAS, CASETA DE GUARDIANÍA, CERCO PERIMÉTRICO Y EQUIPAMIENTO), CONSTRUCCIÓN DE UN RESERVORIO DE ALMACENAMIENTO DE 700 M3, LA INSTALACIÓN DE REDES DE DISTRIBUCIÓN CON LONGITUD TOTAL DE L=23,185 KM CON TUBERÍA PVC CLASE 7.5 DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE MANERA (L=3.873 KM DN=160 MM, L=6.284 KM DN=110 MM, L=13.027 KM DN=90 MM), LA INSTALACIÓN DE 1138 UNIDADES DE CONEXIONES DOMICILIARIAS, Y LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE 02 UNIDADES DE CÁMARA REDUCTORA DE PRESIÓN SISTEMA DE ALCANTARILLADO COMPRENDE EN LA INSTALACIÓN DE L=24.435 KM DE LONGITUD DE REDES COLECTORAS CON TUBERÍA PVC ISO 4435 QUE TRABAJARA POR GRAVEDAD CON ARRASTRE HIDRÁULICO Y UNA CÁMARA DE BOMBEO Y TUBERÍA HDP S-10 DE 14 DE IMPULSIÓN EN UNA DISTANCIA DE 450ML, CONSTRUCCIÓN 375 UND DE BUZONES DE CONCRETO CON MARCO DE FIERRO FUNDIDO Y TAPA DE CONCRETO, LA INSTALACIÓN DE 1138 UNIDADES DE CONEXIONES

4

Page 5: formato snip 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

DOMICILIARIAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE 01 UNIDADES MURO GAVIÓN PARA PROTECCIÓN UBICADO EN DONDE SE CONSTRUIRÁ LA CÁMARA DE BOMBEO DE 60M, Y UNA SUBESTACIÓN DE 125KV, CON UNA PLANTA DE TRATAMIENTO CON LAGUNAS FACULTATIVAS 3UND DE LAGUNAS PRIMARIAS Y 03 SECUNDARIAS CON UN ÁREA TOTAL DE 3.70HA. CAPACITACIONES LA PRESTACIÓN DE ESTOS SERVICIOS, SERÁ FORTALECIDA CON CAPACITACIONES A LA POBLACIÓN BENEFICIARIA EN TEMAS DE EDUCACIÓN SANITARIA, MANEJO ADECUADO DE LOS ALIMENTOS, Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO. IGUALMENTE PARA UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN SE CAPACITARÁ AL PERSONAL INVOLUCRADO CON EL SISTEMA OPERACIONAL Y ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO.

ALTERNATIVA 3

NINGUNO

4.2 INDICADORESALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2 ALTERNATIVA 3

MONTO DE LA INVERSIÓN TOTAL (NUEVOS SOLES)

A PRECIO DE MERCADO 12,553,649.32 13,035,234.92A PRECIO SOCIAL 11, 114,992.21 11, 541, 387.75

COSTO BENEFICIO (A PRECIO SOCIAL)

VALOR ACTUAL NETO (NUEVOS SOLES)

5,905,967.60 5,686,978.00

TASA INTERNA RETORNO (%)

22.3% 21%

COSTO/ EFECTIVIDAD

RATIO C/E 932.06 932.06UNIDAD DE MEDIDA DEL RATIO C/E (EJMS BENEFICIARIO, ALUMNO ATENDIDO, ETC.)

BENEFICIARIO BENEFICIARIO

4.3 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA

ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA LA FASE DE O&MUNA VEZ CONCLUIDA LA FASE DE EJECUCIÓN COMPLETA DEL PROYECTO, LA TRANSFERENCIA DE LAS OBRAS DE PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI, EN PRIMER TÉRMINO SE ENTREGARÁ A LA JASS, LUEGO CON APOYO DE LA MUNICIPALIDAD Y SU JUNTA DIRECTIVA SE PLANTEARA QUE DICHO SERVICIO SEA ADMINISTRADO POR LA EPS SELVA CENTRAL POR LA MAGNITUD DEL PROYECTO, CON EL FIN DE MANTENER LA OPERATIVIDAD DE DICHA SERVICIO DURANTE EL HORIZONTE DE SU VIDA ÚTIL.CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LA ENTIDAD ENCARGADA DEL PROYECTO EN LA ETAPA DE OPERACIÓNLA MUNICIPALIDAD DISTRITAL ES LA INSTITUCIÓN RECOMENDADA PARA EL FINANCIAMIENTO DEL MONTO DE INVERSIÓN, MIENTRAS QUE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO SE RECOMIENDA SEA POR CONTRATA, YA QUE SI BIEN ES CIERTO CUENTA CON LOS RECURSOS HUMANOS PERO NO CON LOS EQUIPOS PARA EJECUTAR ESTA CLASE DE OBRAS Y SE ENCUENTRA LEGALMENTE HABILITADA DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR EL ESTADO PERUANO, TAL COMO SE DEMOSTRÓ EN EL CAPÍTULO DE ASPECTOS GENERALES.FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE O&MEL FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, SERÁN CUBIERTOS CON LAS CUOTAS QUE PAGARAN LOS USUARIOS POR EL SERVICIO DADO, LOS MISMO QUE CUBRIRÁN SATISFACTORIAMENTE DICHOS COSTOS.LOS RIESGOS DE DESASTRESEN EL APARTADO DE DIAGNOSTICO DEL SERVICIO, SE HA REALIZADO EL ANÁLISIS DE RIESGO Y DESASTRES DE LA UNIDAD PRODUCTIVA. EN ÉL SE DETERMINÓ COMO DESASTRES NATURALES LAS LLUVIAS INTENSAS Y LA INUNDACIÓN, ASÍ COMO LA VULNERABILIDAD DE LA ZONA EN ESTUDIO, SU FRAGILIDAD Y RESILIENCIA. DICHO ANÁLISIS SE CONSIDERÓ A LA HORA DE ESCOGER LOS MATERIALES, DISEÑAR LAS ESTRUCTURAS Y ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS, CON EL OBJETIVO DE QUE ANTE LA OCURRENCIA DE DICHOS FENÓMENOS, ES ASÍ QUE EL COMPLEJO DEPORTIVO NO SE VEA AFECTADO EN NINGUNO DE SUS COMPONENTES.

5

Page 6: formato snip 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 ¿CUÁLES SON LOS PELIGROS IDENTIFICADOS EN EL ÁREA DEL PIP?4.4.2 ¿QUÉ MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES SE ESTÁN INCLUYENDO EN EL

PIP?

PELIGROS

NIVEL(BAJO, MEDIO, ALTO)

MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

SISMOS

TSUNAMIS

HELADAS FRIAJES ERUPCIONES VOLCÁNICAS

SEQUÍAS

GRANIZADAS

LLUVIAS INTENSAS MEDIO PREVENCIÓN Y PREPARACIÓN ANTE DESASTRES POR PARTE DE DEFENSA CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD

AVALANCHAS

FLUJOS DE LODO (HUAYCOS) MEDIO APOYO CON MAQUINARIAS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD

DESLIZAMIENTOS MEDIO APOYO CON MAQUINARIAS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD

INUNDACIONES.VIENTOS FUERTES

OTROS (ESPECIFICAR) ________________

TOTAL

4.4.3 COSTOS DE INVERSIÓN ASOCIADO A LAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES 

5. COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA(EN LA ALTERNATIVA RECOMENDADA)

5.1 CRONOGRAMA DE INVERSION SEGÚN COMPONENTES: MESES

FECHA PREVISTA DE INICIO DE EJECUCIÓN: (MES / AÑO)

LA FECHA PREVISTA PARA LA EJECUCIÓN ES EN ENERO DEL 2016

 

COSTO TOTAL A PRECIOS PRIVADOS

CON PROYECTO

I TRIMEST

RE

II TRIMESTR

E

III TRIMESTR

E TOTAL

1 Agua Potable1751915.

2 1313936.4 1313936.4 4379788

2 Alcantarillado2039826.

661529869.9

981529869.9

985099566.6

6

6

S/. 378,423.99

Page 7: formato snip 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

3 Capacitacion 0 0 256344.23 256344.23

4 Educacion sanitaria 0 0 378423.99 378423.99

5.1 GASTOS GENERALES 10%404564.9

15303423.68

64303423.68

641011412.2

9

5.2 UTILIDAD 6%242738.9

49182054.21

18182054.21

18 606847.37

5.3 SUPERVISION 4% 187718.1

21140788.59

05140788.59

05 469295.30

5.4 EXPEDIENTE TECNICO 3%351971.4

76 0 0 351971.48

  TOTAL PROGRAMA EJECUCION FINANCIERA12553649

.32

5.2 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS

 COSTO TOTAL A PRECIOS

PRIVADOS CON PROYECTO

I TRIMES

TRE

II TRIMES

TRE

III TRIMES

TRE TOTAL

1 Agua Potable 40% 30% 30% 100%

2 Alcantarillado 40% 30% 30% 100%

3 Capacitacion     100% 100%

4 Educacion sanitaria     100% 100%

5.1 GASTOS GENERALES 10% 40% 30% 30% 100%

5.2 UTILIDAD 6% 40% 30% 30% 100%

5.3 SUPERVISION 4% 40% 30% 30% 100%5.4 EXPEDIENTE TECNICO 3% 100%     100%

  TOTAL PROGRAMA EJECUCION FINANCIERA 1.00

5.3 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES: (mes / año)

COSTOSAÑOS (Nuevos Soles)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

SIN PROYECTO

OPERACIÓN

120.00 120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

mantenimiento

360.00 360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

360.00

CON PROYECTO

OPERACIÓN

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

46966.02

mantenimiento

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

35255.22

5.4 INVERSIONES POR REPOSICIÓN

componentes

AÑOS (Nuevos Soles)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7

Page 8: formato snip 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

INVERSIONES POR REPOSICIÓN

0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (DATO REFERENCIAL): MVCS

5.6 MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA

ID TIPO DE EJECUCIÓN MARCAR CON (X)1 ADMINISTRACIÓN DIRECTA2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA X3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADO (APP)4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR 5 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – LEY 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)

8

Page 9: formato snip 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

5. MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

RESUMEN NARRATIVO INDICADORES VERIFICABLES OBJETIVAMENTE MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOSFIN      

CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN EN EL ASENTAMIENTO HUMANO CIUDAD UNIVERSITARIA, ASOCIACIÓN DE

VIVIENDA VILLA UNIVERSITARIA JUAN SANTOS ATAHUALPA Y ASENTAMIENTO HUMANO EMANUEL, ASENTAMIENTO HUMANO VILLA

ASHANINGA Y LAS JOYAS Y CENTRO POBLADO PUERTO HUACHIRIKI LOS ÁNGELES, EN EL DISTRITO DE PICHANAQUI

Al  primer año de ejecución del proyecto se reduce en 90% las NBI  de la población

Encuestas de evaluación de impacto del proyecto.

 Se concretizan las inversiones programadas. 

PROPÓSITO      DISMINUCION DE CASOS DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DÉRMICAS EN EL ASENTAMIENTO HUMANO CIUDAD

UNIVERSITARIA, ASOCIACIÓN DE VIVIENDA VILLA UNIVERSITARIA JUAN SANTOS ATAHUALPA Y ASENTAMIENTO HUMANO EMANUEL,

ASENTAMIENTO HUMANO VILLA ASHANINGA Y LAS JOYAS Y CENTRO POBLADO PUERTO HUACHIRIKI LOS ÁNGELES, EN EL DISTRITO DE

PICHANAQUI

Al cuarto año de ejecutado el proyecto se reducen en un 50% las enfermedades de origen hídrico. 

Registro de morbilidad poblacional de EDAS  Puesto de Salud 

Se mejoran los hábitos de higiene de la población. 

COMPONENTES      1. Consumo de agua de buena calidad Al año 01 de ejecución del proyecto la cobertura alcanza 

un 100%. Y se mantiene la calidad del agua potable según estándares vigentes.  

Reporte anual de la Unidad de gestión de los servicios de saneamiento JASS y GIDUR Pichanaqui.

Población paga oportunamente la tarifa de los servicios de saneamiento establecidos.

2. Adecuada disposición de  excretas y eliminación de agua residuales

Al año 01 de ejecución del proyecto la cobertura alcanza un 100%. Y las aguas residuales son evacuadas adecuadamente.  

Reporte anual de la Unidad de gestión de los servicios de saneamiento JASS y GIDUR Pichanaqui.

Población paga oportunamente la tarifa de los servicios de saneamiento establecidos.

3. Adecuado hábitos y prácticas de higiene

4. Adecuada gestión de los servicios

.Al primer año de ejecución del proyecto se disminuye en 34% el índice de IRAS y EDAS

Al año 02 se  disminuye la morosidad  mensual  de un 70% a un 20%  y se dispone  de recursos para una adecuada operación y mantenimiento de los sistemas

Reporte del puesto salud Pichanaqui

Reporte de morosidad de pago mensual de las JASS

Población con buenas condiciones de salud 

Población paga oportunamente la tarifa de los servicios de saneamiento

ACTIVIDADES       construcción de una captación de toma lateral construcción de un desarenador instalación de una línea de conducción construcción planta de tratamiento de filtros

mf-1 adecuada infraestructura para un servicio de agua potable con un costo de s/. 4, 379,788; mf-2 adecuada infraestructura para un servicio de saneamiento con un costo de s/. 5, 

Registro de cuaderno de obras, reportes de supervisión y liquidaciones de obra.

 cumplimiento de los cronogramas y plazos establecidos  en el proyecto

1

Page 10: formato snip 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

rápidos 099,566.66; mf-3 mayores niveles de educación sanitaria y prácticas de higiene con un costo de s/. 378,423.99; mf-4 eficiente gestión técnica y administrativa de la JASS con un costo de s/. 256,344.23

construcción de un reservorio instalación de redes de distribución instalación de 1138 unidades de conexiones

domiciliarias

Teniendo un costo directo del proyecto igual a s/. 10, 114,122.88; gastos generales 10% equivalente a s/. 1, 011,412.288; utilidades 8% de s/. 606,847.37; 

Registro de cuaderno de obras, reportes de supervisión y liquidaciones de obra.

 cumplimiento de los cronogramas y plazos establecidos  en el proyecto

construcción y equipamiento de 02 unidades de cámara reductora de presión

instalación de l=24.435 km de longitud de redes colectoras

construcción 375 und de buzones capacitaciones

Así mismo la supervisión 5% será igual a s/. 469,295.30; expediente técnico de s/. 351971.48 y finalmente un presupuesto total de s/. 12,553,649.31

Registro de participación de capacitaciones. 

Se cuenta con el personal especializado para realizar con el programa de capacitación.  

2

Page 11: formato snip 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

7. OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

DOCUMENTOS FÍSICOS

DOCUMENTO FECHATIPO (SALIDA /

ENTRADA) ENTIDAD

COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

LA UNIDAD FORMULADORA DECLARA QUE EL PRESENTE PIP ES DE COMPETENCIA DE SU NIVEL DE GOBIERNO.CASO CONTRARIO Y SÓLO DE SER COMPETENCIA LOCAL, EL GL INVOLUCRADO AUTORIZA SU FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN MEDIANTE:(CONVENIO): ______________________ DE FECHA: ___________

1