FORMATO PRUEBAS

4
Prueba de Lenguaje y Comunicación Unidad N°2 “Prodigiosos animales” NOMBRE: ……………………………………………… CURSO: 5° Año. FECHA: 11 / 05 / 2015 PUNTAJE IDEAL: ______ PUNTOS. PUNTAJE REAL: _______ PUNTOS. HISTORIA DE POR QUÉ LA LLOICA TIENE EL PECHO COLORADO Resulta que una vez, hace muchos, pero muchos años, andaba por unos potreros un hombre, morral al hombro y escopeta lista, viendo si veía algún pájaro para hacerle puntería. Y en esto se encontró con una Lloica, muy distraída en una rama de un roble, cantando una tonada que recién había aprendido. Verla el hombre, hacerle puntería y disparar fue todo uno. Pero resultó que la escopeta estaba mal cargada y el tiro reventó, hiriendo en la cara al hombre, en tal forma que quedó medio ciego, dando grandes gritos de dolor y auxilio. Por el lugar no pasaba un alma. La Lloica, mientras tanto, había volado a un árbol lejano y desde allí, muy asustada por el peligro que acababa de correr, miraba al pobre hombre bañado en sangre y quejumbroso. _ Socorro … socorro… me he quedado ciego… auxilio…. Y sus gritos se perdían por las quebradas inútilmente. Poco a poco el hombre dejó de gritar. Daba ahora ayes y suspiros, y al fin pareció perder el conocimiento y se quedó inmóvil, recostado en el pasto y con la cara mirando al cielo. La Lloica, mientras tanto, se había ido acercando lentamente, de árbol en árbol, hasta quedar sobre aquel que cobijaba al herido. Desde ahí siguió un rato observándolo. Y cuando se convenció de que estaba como muerto, de un vuelo se dejó caer sobre el pecho del hombre, escuchando atentamente si el corazón latía aún. La Lloica era una buena avecilla del bosque, temerosa del hombre y de su malignidad, que se distrae matando. Pero al poco tiempo tenía por el hombre un gran respeto y admiración: por el hombre que sabe cantar, que sabe silbar, que sabe hablar y en cuyas manos está el bien y el mal de los habitantes de los bosques. Y la Lloica, que nunca había visto abatirse y morir a un hombre, tuvo una gran compasión por este que ahí alentaba apenas.

Transcript of FORMATO PRUEBAS

Prueba de Lenguaje y Comunicacin Unidad N2 Prodigiosos animales

NOMBRE: CURSO: 5 Ao. FECHA: 11 / 05 / 2015PUNTAJE IDEAL: ______ PUNTOS. PUNTAJE REAL: _______ PUNTOS.

HISTORIA DE POR QU LA LLOICA TIENE EL PECHO COLORADO

Resulta que una vez, hace muchos, pero muchos aos, andaba por unos potreros un hombre, morral al hombro y escopeta lista, viendo si vea algn pjaro para hacerle puntera. Y en esto se encontr con una Lloica, muy distrada en una rama de un roble, cantando una tonada que recin haba aprendido. Verla el hombre, hacerle puntera y disparar fue todo uno.Pero result que la escopeta estaba mal cargada y el tiro revent, hiriendo en la cara al hombre, en tal forma que qued medio ciego, dando grandes gritos de dolor y auxilio. Por el lugar no pasaba un alma.La Lloica, mientras tanto, haba volado a un rbol lejano y desde all, muy asustada por el peligro que acababa de correr, miraba al pobre hombre baado en sangre y quejumbroso._ Socorro socorro me he quedado ciego auxilio. Y sus gritos se perdan por las quebradas intilmente.Poco a poco el hombre dej de gritar. Daba ahora ayes y suspiros, y al fin pareci perder el conocimiento y se qued inmvil, recostado en el pasto y con la cara mirando al cielo.La Lloica, mientras tanto, se haba ido acercando lentamente, de rbol en rbol, hasta quedar sobre aquel que cobijaba al herido. Desde ah sigui un rato observndolo. Y cuando se convenci de que estaba como muerto, de un vuelo se dej caer sobre el pecho del hombre, escuchando atentamente si el corazn lata an.La Lloica era una buena avecilla del bosque, temerosa del hombre y de su malignidad, que se distrae matando. Pero al poco tiempo tena por el hombre un gran respeto y admiracin: por el hombre que sabe cantar, que sabe silbar, que sabe hablar y en cuyas manos est el bien y el mal de los habitantes de los bosques. Y la Lloica, que nunca haba visto abatirse y morir a un hombre, tuvo una gran compasin por este que ah alentaba apenas.Entonces la Lloica fue hasta el ro y trajo unas gotitas de agua que ech en la boca del hombre, y fue de nuevo al ro y trajo otras gotitas, que refrescaron sus heridas y fue hasta la montaa y trajo hierbas medicinales que fue poniendo sobre las llagas que eran los ojos, y de nuevo trajo agua y de nuevo trajo hierbas, y tanto trabaj la pobre y con tanta inteligencia, que al fin el hombre dio un suspiro hondo y pareci recobrar el conocimiento.Entonces la Lloica llam a la brisa, que todo lo sabe porque hasta por las rendijas se mete para curiosear, y le pregunt dnde viva el hombre. La brisa dio la direccin y la Lloica se fue de un vuelo hasta la casa, que estaba en la colina rodeada de jardines.Ah llam al perro y le dijo: - Avisa a tus patrones que el hombre est herido en el potrero, al comienzo de la montaa.

El perro empez a ladrar desesperadamente, a correr, a aullar. Hasta que llam la atencin del hombre viejo y del hombre joven, que salieron detrs de l, encontrando al herido.Mientras tanto la Lloica estaba feliz en la rama del roble, viendo cmo, con grandes cuidados, se llevaban al hombre en una improvisada camilla. El hombre estaba salvadoPero entonces oy a la seora Cachaa que le deca: - Qu linda pechera roja tiene usted, comadre Lloica! Dnde la ha comprado?. La Lloica se dio cuenta de que la sangre del hombre le haba manchado toda la pechuga.Y la seora del jote que ni siquiera tiene nombre, y que estaba por all cerca se dirigi a la Lloica en forma insidiosa y llena de envidia.Pero resulta que aquel da San Pedro haba bajado a la Tierra a tomar un poquito de fresco a la sombra de unos hualles y haba visto todo lo pasado. Entonces se acerc a las aves y les dijo: - Atestiguo que la Lloica tiene el pecho manchado por obra de una buena accin. Y en premio de ella, con el permiso del Padre que est en los cielos, desde hoy en adelante tendr sobre su noble pecho un escudo escarlata.Y ya saben ustedes por qu la Lloica tiene esas plumillas rojas que le hacen tanta gracia.Marta Brunet. Cuentos para Marisol.Editorial : Zig- Zag. Santiago, 1973.

DESARROLLO1) Marca con lpiz de color rojo el inicio, azul el desarrollo y verde el final del cuento.

Responde las siguientes preguntas:

2) Describe 3 cualidades de la Lloica. a)b).. c).

3) Qu le ocurri al hombre al querer atacar a la Lloica?...................................................................................................................................................

4) Cul fue la actitud de la Lloica al ver al hombre herido? Describe todo lo que hizo.

5)Cul fue el premio que recibi la Lloica?....................................................................................................................................................

6) Nombra a los personajes principales y secundarios:PERSONAJES PRINCIPALES PERSONAJES SECUNDARIOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________7) Cambia el final del cuento:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ .

Subraya y escribe una lista de artculos, sustantivos propios y comunes, adjetivos y verbos.ARTCULOS SUSTANTIVOS PROPIOS SUSTANTIVOS COMUNES__________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ________________________

ADJETIVOS VERBOS ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________