Formato Proyecto_Tutor-Docente Dos

6
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA VICERRECTORIA ACADÉMICA-UNIDAD DE PROGRAMAS A DISTANCIA PROYECTO TUTOR-DOCENTE 1. PRESENTACIÓN I.Unidad de Programa a Di!an"ia Programa# ADMINISTRACIÓN $INANCIERA De%ar!amen!o# &O'IVAR Denomina"i(n de) Mod*)o# INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I Codigo# &I+,+ Ni/e)# VI SEMESTRE $e"0a de ini"io# $e"0a de ina)i2a"i3n# D*ra"i3n emana# Car4"!er# O5)iga!oria# Com%)emen!aria# E)e"!i/a# Prerre6*ii!o Nom5re de) do"en!e re%ona5)e# E-mai)# T*!ore in/i!ado# .COMPETENCIAS INSTITUCIONA'ES 1. Sensibilidad y conciencia social 8. T oma de decisiones 2. Pertinencia y articulación con el entorno 9. Autocontrol . !om"romiso institucional 1#. Iniciati$a %. Visión de calidad acad&mica 11. 'e(ociación y solución de con)lictos *. !om"etiti$idad 12. A"rendi+a,e "ermanente -. Trans"arencia 1. Preocu"ación "or el orden y la calidad . /r(ani+ación0 "laneación y control 7.COMPETENCIA DE' MODU'O 8O&9ETIVO DE $ORMACI:N; Im"lementar yo controlar modelos de in$esti(ación de o"eraciones en toda acti$idad económica orientada a la "roducción0 circulación y a la "restación de ser$ici os o la e)i ciencia del "roceso de (estión administrati$o <. E'EMENTOS DE COMPETENCIA Y SA&ERES ESENCIA'ES E'EMENTO DE COMPETENCIA 1 E'EMENTO DE COMPETENCIA E'EMENTO DE COMPETENCIA 7 E'EMENTO DE COMPETENCIA < SEMA'A ME'S3A SEMA'A ME'S3A SEMA'A ME'S3A SEMA'A ME'S3A 4escri"ci5n del Elemento 4escri"ci5n del Elemento 4escri"ci5n del Elemento 4escri"ci5n del Elemento /RI6E' 4E A I'VESTI6A!I7' 4E /PERA!I/'ES TIP/S 4E S/3!I7' 4E PR/6RAMA!I7' I'EA 43AI4A4 A'AISIS 4E SE'SIII4A4 E M/4E/ 4E TRA'SP/RTE SAER !/'!EPT3A : ;T eorias0 4e)iniciones< SAER !/'!EPT3A : ;T eorias0 4e)iniciones< SAER !/'!EPT3A : ;T eorias0 4e)iniciones< SAER !/'!EPT3A : ;T eorias0 4e)iniciones< =istoria Metodos de solución !once"to de dualidad Modelos de distribución de or>(en y destino E$olución Solución (ra)ica ;ma?imi+ación y minimi+ación< Planteamiento de un "roblema dual !a"acidad y demanda !once"tos (enerales Variables de @ol(ura Preci o sombra e inter "retaci ón ec onómica del dual Metodos de soluci ón: esuina noroeste  Areas de A"licación Variables arti )iciales  Analisis de sensibilidad Metodo de V o(el Reuerimientos y su"uestos E,ercicios de a"licación Metodo saltando sobre "iedras Planteamiento de "roblemas  A"licaciones O&9ETIVO# Materiali+ar en el ambiente de a"rendi+a,e el curr>culo uni$ersitario en )unción de la "resentación del contenido de )ormación0 considerando los ideales )ormati$os0 las necesidades del mundo laboral0 las com"etencias a?ioló(icas y los se(uimiento0 control y e$aluación de los ob,eti$os "lanteados y ue el estudiante cono+ca de "rimera mano todos los as"ecto ue se consideran del "roceso de enseBan+aCa"rendi+a,e del Drea de )ormación es"eci)ica. A'CANCE#  Todas las areas de )ormación o asi(natura de los "ro(ramas academicos en todas las modalidades de la 3ni$ersidad de !arta(ena RESPONSA&'E# PEDRO AGUSTIN DUARTE ACOSTA  0 !olombia 8 Enero 31 del 2015 PEDRO AGUSTIN DUARTE ACOSTA paduarte180!"#a$l%&o# !5di(o: 1 2 ' ' ' '  (un$o 15 2015 ' 4enominaci5n: 1827 ¡Siempre a la altura de los tiempos!

Transcript of Formato Proyecto_Tutor-Docente Dos

8/16/2019 Formato Proyecto_Tutor-Docente Dos

http://slidepdf.com/reader/full/formato-proyectotutor-docente-dos 1/6

UNIVERS

VICERRECTORIA ACADÉMIC

PROYE

I.Unidad de Programa a Di!an"ia Programa# ADMINISTRACIÓN $INA

Denomina"i(n de) Mod*)o# INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I Codigo#

$e"0a de ini"io# $e"0a de ina)i2a"i3n#

Car4"!er# O5)iga!oria# Com%)emen!aria# E)e"!i/a#

Nom5re de) do"en!e re%ona5)e#

T*!ore in/i!ado#

.COM1. Sensibilidad y conciencia social2. Pertinencia y articulación con el entorno. !om"romiso institucional%. Visión de calidad acad&mica*. !om"etiti$idad-. Trans"arencia. /r(ani+ación0 "laneación y control

7.COMPETENCIA D

Im"lementar yo controlar modelos de in$esti(ación de o"eraciones en toda acti$idad económica orientada a la "roducción0 circulación y a la

<. E'EMENTOS DEE'EMENTO DE COMPETENCIA 1 E'EMENTO DE COMPETENCIA E

SEMA'A ME'S3A SEMA'A ME'S3A SEMA'A

4escri"ci5n del Elemento 4escri"ci5n del Elemento 4escri"ci5n d

/RI6E' 4E A I'VESTI6A!I7' 4E /PERA!I/'ES TIP/S 4E S/3!I7' 4E PR/6RAMA!I7' I'EA 43AI4A4

SAER !/'!EPT3A : ;Teorias0 4e)iniciones< SAER !/'!EPT3A : ;Teorias0 4e)iniciones< SAER !/'!

=istoria Metodos de soluciónE$olución Solución (ra)ica ;ma?imi+ación y minimi+ación< P

!once"tos (enerales Variables de @ol(ura Precio s

 Areas de A"licación Variables arti)iciales

Reuerimientos y su"uestos

Planteamiento de "roblemas

O&9ETIVO# Materiali+ar en el ambiente de a"rendi+a,e el curr>culo uni$ersitario en )unción de la "resentación del contenido de )ormación0 c

se(uimiento0 control y e$aluación de los ob,eti$os "lanteados y ue el estudiante cono+ca de "rimera mano todos los as"ecto ue se conside

A'CANCE# Todas las areas de )ormación o asi(natura de los "ro(ramas academicos en todas las modalidades de la 3ni$ersidad de !arta(

RESPONSA&'E# PEDRO AGUSTIN DUARTE ACOSTA

Enero 31 del 2015

PEDRO AGUSTIN DUARTE ACOSTA

1

''

 (un$o 15 201

'

1827¡Siempre a la altura

de los tiempos!

8/16/2019 Formato Proyecto_Tutor-Docente Dos

http://slidepdf.com/reader/full/formato-proyectotutor-docente-dos 2/6

SAER =A!ER ;A"licaciones< SAER =A!ER ;A"licaciones< SAER =A!

Entiende los contenidos de la In$esti(ación de /"eraciones I Mane,a con "

SAER SER ;Valores< SAER SER ;Valores< SAER SER

=. EV

EVI4E'!IA 4E !/'/!IMIE'T/ ;E$idencia oral o escrita< EVI4E'!IA 4E !/'/!IMIE'T/ ;E$idencia oral o escrita< EVI4E'!IA

EVI4E'!IA 4E 4ESEMPE/ ;E$idencia del @acer< EVI4E'!IA 4E 4ESEMPE/ ;E$idencia del @acer< EVI4E'!IA

/bser$aci5n y anal isis de los traba,os real i+ados /bser$aci5n y analisis de los traba,os real i+ados /bser$aci5n

EVI4E'!IA 4E PR/43!T/ ;E$idencia Tan(ible< EVI4E'!IA 4E PR/43!T/ ;E$idencia Tan(ible< EVI4E'!IA

S*!en!a"i(n de !ra5a?o S*!en!a"i(n de !ra5a?o

. DISTRI&

=oras Tutoriales =oras de Traba,o Inde"endiente !olaborati$o

F Incluir en la distribución de @oras auellas relacionadas al traba,o en el aula $irtual

RECURSOS DIDACTICOS

Pro"oner soluciones ló(icas en torno a situaciones (&nerales yes"ec>)icas a la administración )inancieramediante el uso de@erramientas cuantitai$as.

Pro"oner soluciones ló(icas en torno a situaciones (&neralesy es"ec>)icas a la administración )inancieramediante el uso de@erramientas cuantitai$as

Pro"oner s(&nerales )inancierame

!onoce0 relaciona y o"era al(unos casos de )ormulación ymodelos de A"licabilidad.

 Asumir una actitud "ositi$a )rente al a"rendi+a,e de de los

di)erentes en)oues de las Politicas Economia0 de la si(uiente

manera: 4esarrollar @abilidades e?"resi$as a tra$&s de la

lectura0 el intercambio de ideas0 traba,o "or ci"a. Valorando

los criterios establecidos indi$idualmente y "or ci"a.

a"rediendo del error y autoe$aluarse asi como $alorar los

@abitos academicos "ara "lanear0 controlar y e,ecutar las

acti$idades academicas $alorando los resultados obtenidos en

el resultado del a"rendi+a,e

 Asumir una actitud "ositi$a )rente al a"rendi+a,e de de los

di)erentes en)oues de las Politicas Economia0 de la si(uiente

manera: 4esarrollar @abilidades e?"resi$as a tra$&s de la

lectura0 el intercambio de ideas0 traba,o "or ci"a. Valorando

los criterios establecidos indi$idualmente y "or ci"a.

a"rediendo del error y autoe$aluarse asi como $alorar los

@abitos academicos "ara "lanear0 controlar y e,ecutar las

acti$idades academicas $alorando los resultados obtenidos

en el resultado del a"rendi+a,e

 Asumir una a

di)erentes en

si(uiente ma

tra$&s de la l

ci"a. Valoran

"or ci"a. a"re

$alorar los @a

e,ecutar las a

obtenidos en

4esarrolla los conce"tos relati$os a la im"ortancia de laIn$esti(ación de /"eraciones I en la Administración. 4esarrolla destre+as ue re)le,an su ca"acidad de inter"retary a"licar en debida )orma los conocimientos de bDsicos de lasmatemDticas tanto en la academia como en el desem"eBolaboral.

4esarrolla dey a"licar el co

Pro!o"o)o ma%a "on"e%!*a)e enaBo A"!i/idad de

in/e!iga"i3n de "am%o %or CIPAS. Inorme B

%reen!a"i3n !a))are Y Pr*e5a indi/id*a) 8EAMEN;

5aada en )o "ri!erio de a%)i"a"i3n e/iden"ia de

deem%eo de "ono"imien!o B re*)!ado

Pro!o"o)o ma%a "on"e%!*a)e enaBo A"!i/idad de

in/e!iga"i3n de "am%o %or CIPAS. Inorme B

%reen!a"i3n !a))are Y Pr*e5a indi/id*a) 8EAMEN;

5aada en )o "ri!erio de a%)i"a"i3n e/iden"ia de

deem%eo de "ono"imien!o B re*)!ado

Pro!o"o)o

in/e!iga"i3

%reen!a"i3

5aada en )o

deem%eo

. RECURSOS ;Incluir lo

1%)0

8/16/2019 Formato Proyecto_Tutor-Docente Dos

http://slidepdf.com/reader/full/formato-proyectotutor-docente-dos 3/6

F. &I&'IOGRA$A CI&E

E'EMENTO DE COMPETENCIA 1 E'EMENTO DE COMPETENCIA

 Ayudas audio$isuales.Material im"reso H Te?tos0 4ocumentos.

6uias de traba,os ;Plata)orma $irtual0 @erramientas eb 2.#0 )oros0 c@ats0 documentos com"artidos0 iJi0K<

=IIER IEERMA'. In$esti(ación de /"eraciones.TA=A. In$esti(ación de /"eraciones.GA'E GIST/'. In$esti(ación de /"eraciones.

 A'4ERS/' SGE'EE. M&todos !uantitati$os "ara los'e(ocios.

=IIER IEERMA'. In$esti(ación de /"eraciones.TA=A. In$esti(ación de /"eraciones.GA'E GIST/'. In$esti(ación de /"eraciones.

 A'4ERS/' SGE'EE. M&todos !uantitati$os "ara los'e(ocios.

=IIER ITA=A. In$estGA'E G

 A'4ERS/' 'e(ocios.

8/16/2019 Formato Proyecto_Tutor-Docente Dos

http://slidepdf.com/reader/full/formato-proyectotutor-docente-dos 4/6

Moda)idad# A DISTANCIA

NH de Crdi!o a"admi"o#

Te)eono

 

E'EMENTO DE COMPETENCIA

SEMA'A ME'S3A

4escri"ci5n del Elemento

RE4ES 4E PR/E!T/

SAER !/'!EPT3A : ;Teorias0 4e)inicion

4ia(rama de redesMetodo de ruta critica

Pert y !PM

 Analisis de costos

 Analisis de redes "robabil>stica

E,ercicios de a"licación

CÓDIGO# L/C4/P!C##-

VERSIÓN# ##

$ECJA# #2C12C2#11

  ue$os escenarios0 como o"ortunidad ue )ac

301*02)12

Seme!ra)# Trime!ra)#

8/16/2019 Formato Proyecto_Tutor-Docente Dos

http://slidepdf.com/reader/full/formato-proyectotutor-docente-dos 5/6

SAER =A!ER ;A"licaciones<

SAER SER ;Valores<

 

EVI4E'!IA 4E 4ESEMPE/ ;E$idencia del

/bser$aci5n y analisis de los traba,os reali+ad

EVI4E'!IA 4E PR/43!T/ ;E$idencia Tan(

S*!en!a"i(n de !ra5a?o

S

Pro"oner soluciones ló(icas en torno a (&nerales y es"ec>)icas a la ad)inancieramediante el uso de @erramientas cu

 Aduiere y entiende el conce"to de lasdecisión.

 Asumir una actitud "ositi$a )rente al a"rendi+a

di)erentes en)oues de las Politicas Economia

si(uiente manera: 4esarrollar @abilidades e?

tra$&s de la lectura0 el intercambio de ideas0

ci"a. Valorando los criterios establecidos indi

y "or ci"a. a"rediendo del error y autoe$aluar

$alorar los @abitos academicos "ara "lanear0

e,ecutar las acti$idades academicas $alorando

resultados obtenidos en el resultado del a"ren

4emuestra destre+as en el a"rendi+a,e de o"timi+ación

EVI4E'!IA 4E !/'/!IMIE'T/ ;E$idencia escrita<

Pro!o"o)o ma%a "on"e%!*a)e enaBo

de in/e!iga"i3n de "am%o %or CIPAS. Ino

%reen!a"i3n !a))are Y Pr*e5a indi/id*a)

5aada en )o "ri!erio de a%)i"a"i3n e/ide

deem%eo de "ono"imien!o B re*)!ado

 

8/16/2019 Formato Proyecto_Tutor-Docente Dos

http://slidepdf.com/reader/full/formato-proyectotutor-docente-dos 6/6

 

E'EMENTO DE COMPETENCIA

 

=IIER IEERMA'. In$esti(ación de /"TA=A. In$esti(ación de /"eraciones.GA'E GIST/'. In$esti(ación de /"erac

 A'4ERS/' SGE'EE. M&todos !uantitat'e(ocios.