Formato Presentación Articulos (Universidad) (1)

download Formato Presentación Articulos (Universidad) (1)

of 4

Transcript of Formato Presentación Articulos (Universidad) (1)

  • 7/24/2019 Formato Presentacin Articulos (Universidad) (1)

    1/4

    Plantilla para la presentacin de los informes de

    laboratorio Formato IEEE

    Escriba aqu los nombres de los autores

    Este espacio est reservado para los datos de los autoresPor favor, no olvide incluir los nmeros de telfono y las direcciones de correo electrnico

    sta es obviamente una informacin muy importante para permitir futuros contactos.Abstract

    Tis template !ive te basics aspects for elp you to prepare te documents. Tis is te same resumen.

    Keywords:

    Resumen

    Esta plantilla provee las pautas bsicas para ayudarle a preparar los documentos a presentar. Para ase!urar un aspectoprofesional y una m"ima uniformidad entre todos los documentos, le pedimos cordialmente que pon!a muca atencin enrespetar estas pautas bsicas, las cuales indican las reas tpicamente disponibles para cada parte del documento, desde elttulo asta el te"to principal as como el tipo y tama#o de las fuentes su!erido.Palabras claves:$%qu debe escribir las palabras o frases ms si!nificativas que ubiquen al lector en el conte"to dellaboratorio&

    1. Introduccin

    'as pautas para la presentacin de los documentos son unelemento importante para ayudar en la obtencin de unaspecto profesional y una calidad aceptable. (on muyfciles de se!uir con los actuales procesadores de te"tos!eneralmente disponibles. )asta con tomar debida nota delas reas que estn tpicamente disponibles para cada partedel documento as como el tipo y tama#o de las fuentessu!erido. Para verla me*or, esta plantilla de muestra est

    completamente escrita con las fuentes su!eridas para serusadas en el documento. 'a puede conse!uir en ttp+---!si.dec.usc.escaseib/001.

    Mrgenes fuentes ! espaciado entre l"neas

    El documento tiene como m"imo 20p!inas de lon!itud, ydebe ser escrito en formato carta $/2 cm " /3.4 cm& con lossi!uientes mr!enes+

    / cm, desde el mar!en superior asta la primera lneaen cada p!ina.

    / cm, asta el mar!en interior del documento.

    2.5 cm, asta el mar!en e"terior del documento.

    /.5 cm, desde el mar!en inferior asta la ltima lneadel te"to.

    El Ttulo, nombres de los %utores y sus datos deben serescritos en formato de una columna en la parte superior dela primera p!ina, mientras que el resto del te"to debeacerse en formato de / columnas. El espacio entrecolumnas es 0.5 cm, lo que de*a 6.5 cm para el anco decada columna, e"actamente como est formateada esta

    plantilla de muestra.

    'a fuente su!erida para usarse en el documento es Times7e- 8oman, con tama#os de letra variables de acuerdo conla importancia de la parte del documento escrita+

    Para el ttulo su!erimos Times 7e- 8oman // ne!rita.

    'os nombres y datos de los autores se su!ieren enTimes 7e- 8oman 2/.

    El cuerpo principal del documento estar en Times7e- 8oman 20.

    'os encabe9amientos de seccin en Times 7e- 8oman

    2/ ne!rita.En relacin con el espaciado entre lneas, ay dos simplesre!las a tener en cuenta. Primera el uso de espaciadosimple en el documento. (e!unda, la separacin entresecciones debe ser una nica lnea en blanco.

    En definitiva, creemos que estas sencillas pautas para elformato deben dar no slo una densidad apropiada para

    presentar un buen traba*o cientfico en las 1 p!inasasi!nadas a cada documento, sino tambin una adecuadaclaridad al te"to para permitir una lectura rela*ada.

    % continuacin encontrar con ms detalle cmo disponer laprimera p!ina del documento.

    Primera pgina%dems del Ttulo y los nombres y datos de los %utores la

    primera p!ina contiene el 8esumen del documento. ste esun elemento bastante importante que da una primera visinrpida de lo que trata su documento y las nuevascontribuciones que propone. Por esa ra9n debe ser escritocon e"tremo cuidado para contener toda la informacinnecesaria y relevante de la forma ms clara y concisa

    posible. :ebido a su importancia en la estructura !lobal deldocumento, el 8esumen aparece en la parte superior de la

    primera columna y no debe ocupar ms de 25 lneas de

    http://www-gsi.dec.usc.es/caseib2004http://www-gsi.dec.usc.es/caseib2004http://www-gsi.dec.usc.es/caseib2004http://www-gsi.dec.usc.es/caseib2004http://www-gsi.dec.usc.es/caseib2004
  • 7/24/2019 Formato Presentacin Articulos (Universidad) (1)

    2/4

    te"to. Esperamos que a!a un esfuer9o para aderirse a estare!la.

    :espus del 8esumen, vemos el desarrollo de variassecciones en las que est or!ani9ado el documento. Primero,la ;ntroduccin, donde normalmente e"ponemos el motivo

    principal y el traba*o de fondo en relacin con su propiotraba*o as como las contribuciones que son propuestas y laforma de presentarlas. Es normalmente aqu dondeencontramos el cuerpo principal de las referencias al traba*o

    presentado. stas son, por supuesto, e"tremadamenteimportantes y deben ser seleccionadas cuidadosamente entrelas publicaciones del mundo cientfico relacionadas con sutraba*o. El modo su!erido de llamar a una referencia en elcuerpo principal del te"to es simplemente insertar entrecorcetes un nmero de secuencia cada ve9 que se indicauna nueva referencia. Por e*emplo,

  • 7/24/2019 Formato Presentacin Articulos (Universidad) (1)

    3/4

  • 7/24/2019 Formato Presentacin Articulos (Universidad) (1)

    4/4