Formato Para Análisis de Trastornos Psicológicos

download Formato Para Análisis de Trastornos Psicológicos

of 4

Transcript of Formato Para Análisis de Trastornos Psicológicos

  • 5/24/2018 Formato Para An lisis de Trastornos Psicol gicos

    1/4

    FORMATO PARA ANLISIS DE TRASTORNOS PSICOLGICOS

    NOMBRE DEFINICION PRESTACION AUTODETERMINACION

    CAMPO PS JURIDICO LESION

    CONSCIENTE INCONSCIENTE SI NO SI NO AUTORES TERCEROS

    TRASTORNOPARANOICO DE LA

    PERSONALIDAD

    Se caracteriza por un patrn de

    desconfianza y suspicacia general

    hacia las otras personas, de forma

    que todo lo que hacen stas

    se interpreta como malicioso.

    X X X X

    TRASTORNOESQUIZOIDE DE LA

    PERSONALIDAD

    Se caracteriza por un

    distanciamiento de las relaciones

    sociales y de restriccin de la

    expresin emocional en la persona

    que la padece. Al igual que en lamayora de los trastornos de la

    personalidad, estos patrones

    comienzan al principio de la edad

    adulta y se dan en diversos

    contextos.

    X X X X

    TRASTORNOESQUIZOTIPICO DE LA

    PERSONALIDAD

    Se caracteriza por un patrn de

    dficit sociales e interpersonales

    en el sujeto que lo padece,

    caracterizados por un malestar

    agudo y una capacidad reducidapara las relaciones personales, as

    como por distorsiones cognitivas y

    perceptivas y excentricidades del

    Comportamiento. Este patrn

    comienza al principio de la edad

    adulta y se observa en diversos

    contextos

    X X X X

  • 5/24/2018 Formato Para An lisis de Trastornos Psicol gicos

    2/4

    TRASTORNOANTISOCIAL DE LA

    PERSONALIDAD

    Se caracteriza por un patrn

    general de desprecio y violacin

    de los derechos de los dems, que

    comienza en la infancia o principio

    de la adolescencia y continaen la edad adulta. Este patrn ha

    sido denominado tambin

    como psicopata, sociopata o

    trastorno disocial de la

    personalidad; adems,

    dado que dos de las caractersticas

    de este trastorno son el engao y la

    manipulacin, es fundamental

    validar la informacin que nos

    den estos sujetos con otras fuentes

    cercanas a ellos (familiaresprximos, amigos, compaeros,

    etc.)

    X X X X

    TRATORNO LIMITROFE

    O FRONTERIZO DELAPERSONALIDAD

    Se caracteriza por un patrn

    general de inestabilidad en las

    relaciones interpersonales, la

    autoimagen y la afectividad, y una

    notable impulsividad que comienza

    al principio de la edad adulta y se

    da en diversos contextos.

    X X X X

    TRASTORNO

    HISTRIONICO DE LAPERSONALIDAD

    Se caracteriza por una emotividad

    generalizada y excesiva y un

    comportamiento de bsqueda de

    atencin por parte de los que estn

    alrededor.

    X X X X

  • 5/24/2018 Formato Para An lisis de Trastornos Psicol gicos

    3/4

    TRASTORNONARCISISTA DE LA

    PERSONALIDAD

    Se caracteriza por un patrn

    general de grandiosidad, necesidad

    de admiracin y falta de empata

    (capacidad de "conectar"

    emocionalmente con los dems)que empieza al principio de la

    edad adulta y se da en diversos

    contextos

    X X X X

    TRASTORNO ELUDIBLE

    DE LA PERSONALIDAS

    La caracterstica esencial del

    trastorno de la personalidad por

    evitacin es un patrn general de

    inhibicin social, unos sentimientos

    de inadecuacin y una

    hipersensibilidad a la evaluacin

    negativa que comienzan al

    principio de la edad adulta y que sedan en diversos contextos

    X X X X

    TRASTORNO DE LAPERSONALIDAD NO

    ESPECIFICADO

    Esta categora se aplica en dos

    situaciones; por un lado, cuando el

    patrn de personalidad del sujeto

    cumple el criterio general del

    trastorno de personalidad, pero

    existen caractersticas de varias

    clases de trastornos de

    personalidad, pero no de los

    criterios para un subtipo especfico;

    y por otro lado, cuando el sujetocumple el criterio general del

    trastorno de personalidad, pero su

    sintomatologa no se acoge a

    ninguna de la existente en los

    subtipos (por ejemplo, el trastorno

    pasivo-agresivo de la personalidad

  • 5/24/2018 Formato Para An lisis de Trastornos Psicol gicos

    4/4

    TRASTORNOOBSESIVO,

    COMPULSIVO DE LAPERSONALIDAD

    Es una condicin caracterizada por

    una preocupacin crnica por las

    reglas, el orden y el control.

    TRASTORNODEPENDIENTE DE LA

    PERSONALIDAD

    La caracterstica esencial de este

    trastorno es una necesidad

    general y excesiva de que se

    ocupen de uno, lo cual ocasiona

    un comportamiento de sumisin y

    adhesin, adems de temores de

    separacin. Los comportamientos

    dependientes y sumisos estn

    destinados a provocar atenciones

    y surgen de una percepcin de

    uno mismo como incapaz de

    funcionar adecuadamente sin la

    ayuda de los dems.

    Estos individuos tienden a ser

    pasivos y a permitir que los dems

    (frecuentemente una nica

    persona) tomen las iniciativas y

    asuman la responsabilidad en las

    principales parcelas de su vida.

    Suelen tener dificultades para

    expresar el desacuerdo con los

    dems, sobre todo de aqullos dequienes dependen, porque tienen

    miedo a perder su apoyo y

    aprobacin. Por ello casi nunca

    muestran enfado

    X X X X