Formato instrumento conoce tu nuevo grupo

4

Click here to load reader

Transcript of Formato instrumento conoce tu nuevo grupo

Page 1: Formato instrumento conoce tu nuevo grupo

Instrumento diseñado a partir de la propuesta de la Dra. Sonia Cuevas y Lujano

INFORME/VALORACIÓN DE RESULTADOS CURSO ESCOLAR 2013/2014

Estimado docente: el presente instrumento es para que de manera escrita y reflexiva, plasmes la condición real de tu grupo escolar

ahora que finaliza tu labor educativa con ellos. Dicha información será un referente valioso y significativo para el compañero tuyo que

se hará cargo del grupo durante el curso escolar venidero. ¡Muchas gracias por tu compromiso docente!

Grado Grupo No de Alumnos Recibí leyendo de acuerdo al grado

Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Nombre completo de las cinco Alumnas/os con más alto desempeño

Nombre completo de las cinco Alumnas/os con más bajo desempeño

Nombre completo de las Alumnas/os que presentan necesidades educativas especiales (NEE)

Nombre completo de las Alumnas/os con aptitudes sobresalientes (AS)

Alumnas/os en condición económica sustentable Alumnas/os en condición económica precaria

Alumnas/os que viven con su familia de origen Alumnas/os atendidos por familiares distintos a mamá y papá

El aprovechamiento escolar. Campos de formación con mayor aceptación/facilidad por parte de los niños Contenidos que resultaron más atractivos en esas materias

Campos de formación que presentaron mayor dificultad Contenidos que resultaron más atractivos en esas materias

Page 2: Formato instrumento conoce tu nuevo grupo

Instrumento diseñado a partir de la propuesta de la Dra. Sonia Cuevas y Lujano

Promedio anual por materias Porcentaje de aprovechamiento por materias

ESTADÍSTICA. Datos finales

Inscritos Bajas Existencia

Promovidos con base en el Acuerdo 696 Promovidos con condiciones

No promovidos

Las relaciones con y entre los alumnos

Fortalezas académicas del grupo

Alumnos atendidos por la Usaer-motivos

Alumnos que presentan conductas fuera de la norma escolar

Aprendizajes esperados no alcanzados

Prácticas sociales del lenguaje

que se promovieron con mayor énfasis que se desarrollaron con mayor dificultad

LECTURA

Alumnos con bajo rendimiento en los ejercicios de comprensión, fluidez y velocidad con limitaciones para acceder al léxico. Carecen de motivación y dedican poco tiempo a la lectura

Comprensión

Fluidez

Velocidad

Alumnos con estatus sociocultural bajo, lenguaje limitado, no compatibles con los libros de texto. No manifiestan interés por comprender, sólo se apegan al texto con buena pronunciación y codificación de los signos lingüísticos

Page 3: Formato instrumento conoce tu nuevo grupo

Instrumento diseñado a partir de la propuesta de la Dra. Sonia Cuevas y Lujano

Alumnos que carecen de conocimientos previos frente al texto. Tienen dificultades a la hora de comprender y asociar las ideas

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Alumnas/os con limitaciones en ejercicios de abstracción Alumnas/os con limitaciones en los conceptos Unidad, Decena, Unidad de Millar … (valor posicional)

Alumnas/os con limitaciones en las series numéricas Alumnas/os con limitaciones en la aplicación de los algoritmos

Alumnas/os con limitaciones en la realización de operaciones básicas

Alumnas/os con limitaciones en el planteamiento de estrategias de solución de problemas

Alumnas/os con limitaciones en la combinación de operaciones para llegar a una solución en los desafíos matemáticos

Limitaciones que se dieron en el ámbito pedagógico /Didáctico con respecto a Geografía

Limitaciones que se dieron en el ámbito pedagógico /Didáctico con respecto a Historia

Limitaciones que se dieron en el ámbito pedagógico /Didáctico con respecto a Formación Cívica y Ética

Limitaciones que se dieron en el ámbito pedagógico /Didáctico con respecto a Ciencias Naturales

Limitaciones que se dieron en el ámbito pedagógico /Didáctico con respecto a Historia Regional

Page 4: Formato instrumento conoce tu nuevo grupo

Instrumento diseñado a partir de la propuesta de la Dra. Sonia Cuevas y Lujano

Limitaciones que se dieron en el ámbito pedagógico /Didáctico con respecto a Educación Artística

Limitaciones que se dieron en el ámbito pedagógico /Didáctico con respecto a Educación Física

Limitaciones que se dieron en el ámbito pedagógico /Didáctico con respecto a Inglés

Limitaciones que se dieron en el ámbito pedagógico /Didáctico con respecto a la Formación Cívica y Ética

En el ámbito de la escuela

Aspecto material La dirección y su administración

Aspecto didáctico y pedagógico Aspecto social

Fortalezas del centro de trabajo Debilidades del centro de trabajo

Aspectos de urgente solución Define de manera individual lo que significa “Consejo Técnico”

Temáticas a tratar que consideras requieren las y los docentes en los consejos técnicos

Nombre y firma del docente que entrega grupo:_______________________________

Nombre y firma del docente que recibe grupo:_________________________________

Julio de 2014