Formato Hoja

2
Habilidades del pensamiento. Unidad 1. Unidad 1. Inteligencia y pensamiento Actividad 1. Cuadro CQA de inteligencia Inteligencia C Q A Lo que conozco Lo que quiero aprender lo que aprendí Indicaciones: 1. Primero, inserta el cuadro en un documento de Word y completa la columna C. Anota todo lo que conoces acerca del concepto de inteligencia en forma de lista. No te preocupes demasiado si tu conocimiento previo sobre el tema es mucho o muy poco, lo importante es que anotes qué tanto sabes al respecto antes de estudiar el tema. 2. Después completa la columna Q, con todo lo que quieres aprender e investigar acerca del tema, toma como base lo que anotaste en la columna anterior. 3. Al concluir el estudio del tema, completa la columna A. para hacerlo, apóyate en los contenidos, en tus reflexiones, conclusiones, y en los comentarios compartidos en el Foro “Diferentes formas de ser inteligente”, de éste hablaremos más adelante. 4. Cuando termines el cuadro, guarda tu documento con la nomenclatura HPE_U1_A1_XXYZ.doc y publícalo (antes de comenzar a estudiar el tema 1.2.) en la Base de Datos. Cuadro CQA de Inteligencia. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno). 5. En la base de datos, revisa los aportes de dos de tus compañeros(as) y agrega un comentario que sirva de retroalimentación a su trabajo, lee los comentarios que hagan a tu cuadro y, con base en ellos, haz las modificaciones que consideres Edgar Ramirez Ramirez

Transcript of Formato Hoja

Page 1: Formato Hoja

Habilidades del pensamiento.Unidad 1. Unidad 1. Inteligencia y pensamientoActividad 1. Cuadro CQA de inteligencia

Inteligencia

C Q A

Lo que conozco Lo que quiero aprender lo que aprendí

Indicaciones:

1. Primero, inserta el cuadro en un documento de Word y completa la columna C. Anota todo lo que conoces acerca del concepto de inteligencia en forma de lista. No te preocupes demasiado si tu conocimiento previo sobre el tema es mucho o muy poco, lo importante es que anotes qué tanto sabes al respecto antes de estudiar el tema.

2. Después completa la columna Q, con todo lo que quieres aprender e investigar acerca del tema, toma como base lo que anotaste en la columna anterior.

3. Al concluir el estudio del tema, completa la columna A. para hacerlo, apóyate en los contenidos, en tus reflexiones, conclusiones, y en los comentarios compartidos en el Foro “Diferentes formas de ser inteligente”, de éste hablaremos más adelante.

4. Cuando termines el cuadro, guarda tu documento con la nomenclatura HPE_U1_A1_XXYZ.doc y publícalo (antes de comenzar a estudiar el tema 1.2.) en la Base de Datos. Cuadro CQA de Inteligencia.

Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno).

5. En la base de datos, revisa los aportes de dos de tus compañeros(as) y agrega un comentario que sirva de retroalimentación a su trabajo, lee los comentarios que hagan a tu cuadro y, con base en ellos, haz las modificaciones que consideres necesarias.

Para ingresar a la base de datos: en la ruta (parte superior izquierda del aula) da clic en Habilidades del pensamiento. Se enlistarán las actividades de la Unidad, da clic en Actividad 1. Cuadro CQA de inteligencia.

Edgar Ramirez Ramirez

Page 2: Formato Hoja

Habilidades del pensamiento.Unidad 1. Unidad 1. Inteligencia y pensamientoActividad 1. Cuadro CQA de inteligencia

Edgar Ramirez Ramirez