FORMATO-FICHAS.ppt

2
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FICHA BIBLIOGRAFICA DE TRABAJO Variable:3 Hecho:Se le induce una muerte lenta y dolorosa al animal. La corrida de toros, también llamada lidia (pelea), no es realmente una lucha como tal: el toro no puede ganar, aún si mata o lastima al matador. En este caso, uno de los otros matadores (usualmente son tres) deberá remplazarlo y completar el rito. Y si el toro no puede ser ejecutado por el torero, será eliminado por el carnicero esa misma tarde. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA TIPO DE FUENTE: Página Electrónica Autor: Julian Pitt-Rivers Título: Un ritual de sacrificio:la corrida de toros española* Tipo de medio: Internet Editorial: Alteridades Lugar de publicación: Mexico. D.F. Fecha de publicación: 1997 Fecha de última revisión: 2012 Equipo:

description

Lel fichas

Transcript of FORMATO-FICHAS.ppt

FICHA BIBLIOGRAFICA DE TRABAJO Variable:3Hecho:Se le induce una muerte lenta y dolorosa al animal.La corrida de toros, tambin llamada lidia (pelea), no es realmente una lucha como tal: el toro no puede ganar, an si mata o lastima al matador. En este caso, uno de los otros matadores (usualmente son tres) deber remplazarlo y completar el rito. Y si el toro no puede ser ejecutado por el torero, ser eliminado por el carnicero esa misma tarde.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICATIPO DE FUENTE: Pgina ElectrnicaAutor: Julian Pitt-RiversTtulo:Un ritual de sacrificio:la corrida de toros espaola*Tipo de medio:InternetEditorial:AlteridadesLugar de publicacin:Mexico. D.F.Fecha de publicacin:1997Fecha de ltima revisin:2012Fecha de la cita:14 de Abril de 2015Disponible en:http://www.uam-antropologia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=194:alteridades-42&catid=96:alteridades&Itemid=481Equipo:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIAUNIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FICHA BIBLIOGRAFICA DE TRABAJO Variable: 3Hecho: Aspiraciones, estilos de vida y desarrollo profesional afines al cuidado animal.

La decadencia de la corrida de toros en espaa ha sido una consecuencia del desarrollo de identidades etno-nacionales, la prosperidad econmica, y un cambio de sentimientos ticos y morales con respecto a los animales.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICATIPO DE FUENTE: Pgina ElectrnicaAutor: Contreras, J.; Pujadas, J.J.; Roca Girona, JTtulo:Un doble homenaje colectivo al amigo Joan Prat i CarsTipo de medio:InternetEditorial:Universita RoviraLugar de publicacin:Tarragona, EspaaFecha de publicacin:09/10/2012Fecha de ltima revisin:09/10/2012Fecha de la cita:14/04/2015Disponible en:https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=dM-lAgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA169&dq=tauromaquia+activistas&ots=yUJLrzBhQH&sig=WH0XPs-9gSh2_5GztyhAANh6pms#v=onepage&q=activistas&f=falseEquipo:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIAUNIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD